• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Bocaditos y snacks » Salchipapas con salsa rosada

Salchipapas con salsa rosada

Por Layla Pujol 44 comentarios

Esta es mi receta para preparar lo que personalmente considero las mejores salchipapas del mundo entero, consisten de papas fritas con salchichas, una exquisita salsa rosada casera, y cebollas encurtidas.

Salchipapas con salsa rosada y curtido de cebolla

English version

La mayor parte del tiempo trato de preparar comida saludable en casa, pero de vez en cuando no puedo contener el antojo de unas deliciosas salchipapas. Estas exquisitas papas fritas, con sus salchichas cortadas, y cubiertas de salsa rosada me traen tantos recuerdos de mi juventud.

Papas fritas con salsa rosada

 Todo empezó cuando estaba en el colegio en la ciudad de Loja (al sur del Ecuador). Había un pequeño local de comida rápida llamado Soda Bar donde se vendían las salchipapas más ricas de la ciudad. Habían muchos otros locales que vendían papas fritas, pero estas eran las mejores y las más populares – en gran parte era por la salsa rosada con la que servían las salchipapas. Las servían en vasitos de plástico desechables y la salsa era tan rica que la mayoría de personas pagaba extra para que les den salchipapas con doble salsa.

La salsa era tan adictiva que al final que cuando ya te habías terminado las papas fritas, te levantabas el vaso para tomar lo que quedaba de la salsa. El Soda Bar quedaba justo en el centro de la ciudad, al frente del parque Santo Domingo, y a unas cuadras de mi colegio. La obsesión por estas deliciosas salchipapas era tanta que tenía amigas que dejaban sus joyas en prendas a cambio de estas papas fritas. También es una especie de ritual para los que ya vivimos en Loja, que lo primero que hacemos al volver de visita a la ciudad, es ir a satisfacer el antojo de las papas del Soda.

Salchipapas o papas fritas con salchichas

Descubrir el secreto de esta salsa se convirtió en mi objetivo, en especial porque se no puede viajar y regresar a Loja cada vez que se me antojan estas salchipapas. Así que decidí preparar mi propia variación de la salsa rosada para las salchipapas. No es exactamente igual, y hay mucha especulación acerca del “ingrediente secreto” – y claro he recibido innumerables consejos y sugerencias bien intencionadas acerca de que más ponerle a la salsa (incluso de personas que nunca han probado la original). En uno de los últimos viajes a Loja, los lleve a mis hijos a probar las famosas papitas del Soda. Para mi gran sorpresa no estuvieron muy impresionados con las papas fritas – por un momento pensé en desheredarlos, pero luego me dijeron que preferían las que hacíamos en casa.

Salchipapas caseras

Había otro restaurante o local de comida en mi época de estudiante que vale mencionar porque también tenían excelentes salchipapas. No recuerdo el nombre del lugar, quedaba al lado de mi colegio (Marianitas), pero le decíamos las papas de la Gorda. Lo que me gustaba de estas papas fritas es que las servían con curtido de tomate y cebolla. Por esta razón decidí acompañar mi versión casera de las mejores salchipapas del mundo con cebollas encurtidas, la salsa rosada (obviamente), y si le gusta lo picante con un poco de aji o salsa picante.

Salchipapas con salsa rosada y curtido de cebolla

Salchipapas

Receta para preparar las mejores salchipapas del mundo, o papas fritas con salchichas, salsa rosada casera, y cebollas encurtidas.
4.79 de 286 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Comida Callejera, Comida rapida, Para picar
Cocina: Ecuatoriana, Fusión, Latina, Lojana
Keyword: Papas fritas, Salchipapas, Salsa rosada
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Rinde: 4 a 6 porciones

Ingredientes

Para la salsa rosada casera (rinde aproximadamente 2 ½ tazas de salsa):

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de cebolla blanca picada
  • 4 cucharadas de jugo de limón
  • ¾ a 1 taza de aceite de girasol
  • 1 cucharada de leche
  • 8 tomates tipo Roma, pelados, sin semillas y picados
  • Sal al gusto
  • 1 a 2 ajíes o chiles picantes – opcional

Para las salchipapas: (para 4 personas – 1 papa y salchicha por persona)

  • 4-5 papas grandes peladas y cortadas finas o gruesas de acuerdo a su gusto
  • 4 salchichas enteras o cortadas por la mitad, con un corte de cruz en las puntas
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto

Para servir:

  • La salsa rosada
  • Curtido de cebolla y tomate
  • Aji o salsa picante al gusto

Preparación

Para la salsa rosada casera:

  • Prepare una mayonesa básica licuando el huevo, cebolla picada, y el jugo de limón hasta que las cebollas estén trituradas.
  • Continúe licuando y agregue el aceite lentamente hasta que la mayonesa se vuelva espesa, pero sin dejar que llegue a ser demasiado espesa, la consistencia debe ser casi como una salsa.
  • Agregue sal al gusto y la leche, la cual ayuda a que la mayonesa mantenga ese color blanco.
  • Transfiera la mayor parte de la mayonesa a un bol, y ponga los tomates picados en la licuadora, junto con los ajies si los desea usar.
  • Licue los tomates hasta obtener un puré, vuelva a poner la mayonesa del bol y licúelo con el puré de tomate hasta que todo esté bien mezclado, pruebe y rectifique la sal.
  • Guarde la salsa en la refrigeradora hasta la hora de servirla.

Para las salchipapas:

  • Remoje las papas cortadas en agua fría durante media hora.
  • Escurra el agua y seque muy bien las papas, mientras calienta el aceite para freír las papas, la temperatura del aceite debe estar a 325 F.
  • Añada las papas al aceite hirviendo y cocine hasta que estén tiernas, pero no doradas, aproximadamente unos 10 minutos dependiendo de la grosura de las papas.
  • Saque las papas del aceite y póngalas encima de toallas de papel para escurrir el aceite, déjelas enfriar por lo menos durante una hora.
  • Vuelva a calentar el aceite, esta vez la temperatura ideal es 375 F, y agregue las papas al aceite hirviendo, fríalas hasta que este doradas y crujientes, aproximadamente unos 5 minutos.
  • Fría las salchichas en el mismo aceite o por separado.
  • Ponga las papas y salchichas sobre toallas de papel para quitar la grasa y sirva inmediatamente acompañados con la salsa rosada y el curtido de cebolla con tomate.
Salchipapas con curtido de cebolla y tomate

Fotos de la preparación de la salsa rosada casera:

Salsa rosada casera

Fotos de la preparación de las salchipapas:

Salchipapas
salchipapas
Papas fritas con cebollas encurtidas
Salchipapas
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Bocaditos y snacks, Carne, Comida callejera, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Papas o patatas, Para niños, Sudamerica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. andre dice

    abril 24, 2015 a las 2:41 pm

    laylita, me parece que el ingrediente secreto es agregarle a la salsa salchicha, yo no he hecho la prueba pero me dijeron que ese es el ingrediente.

    Saludos

    Responder
  2. dannys dice

    febrero 14, 2014 a las 10:22 am

    Pues aca en Colombia se le agrera lechuga picada y papitas de perro caliente y queda super.

    Responder
  3. SSC dice

    noviembre 23, 2013 a las 1:01 am

    Gracias por sus recetas!
    Sobre el secreto de las papas del soda… alguna vez me contaron que le añaden salchicha a la salsa y la liquan junto con los demás ingredientes.
    Quien sabe!
    Saludos de una lojana que siempre revisa su pagina! ha hecho que vivir lejos no sean tan dificil como antes.. al menos la comida no me toca extrañar!

    Responder
  4. XAVIER DESDE CUENCA dice

    abril 4, 2013 a las 10:53 am

    Hola Laylita, me encanta tu website, es página clara, amena, tienes unas fotos barbaras…hablando de salsas te paso la receta de una salsa que se come acá en Cuenca en una cadena de locales de pollos broster, la receta me la dió una ex empleada del local, como nunca me dijo: “NO SE LO CUENTES A NADIE”, pues ahí le dejo la receta de esta salsa que la gente “paga” por las cantidades “extras”, y es verdad, si quieres mas salsa te cobran!!…y la gente paga. Un abrazo gigante para vos y la gente linda de Loja.

    SALSA P… P…
    (para 10 porciones)

    1 HUEVO GRANDE
    1 TOMATE RIÑON GRANDE
    1 TOMATE DE ARBOL MEDIANO
    1 DIENTE DE AJO MEDIANO
    1 TAZA Y MEDIA DE ACEITE
    1/4 CUCHARADA DE MOSTAZA
    1 PIZCA DE AZUCAR (PARA LA ACIDEZ DEL TOMATE)
    1 CUCHARADA (AL RAS) DE SAL

    SE LICUA EL HUEVO JUNTO CON LOS TOMATES, EL AJO Y EL RESTO DE INGREDIENTES (SE LOS PUEDE HECHAR TODOS JUNTOS); EL ACEITE LO VERTIMOS DE POCO A MAS, CUIDANDO LA CONSISTENCIA QUE DESEAMOS TENIENDO SIEMPRE UNA MISMA VELOCIDAD DE LICUADO. ESO ES TODO.

    EL TOQUE DE ESTA SALSA TAN RICA ES QUE QUEDE UN POQUITO SALADITA.

    HASTA PRONTO Y QUE LA DISFRUTEN.

    Responder
  5. Pachi dice

    marzo 8, 2013 a las 4:24 pm

    Laylita, quien no conoce ese lugar… hasta yo me acuerdo del Soda, y eso que pertenezco a otra provincia, me recuerda mi adolescencia.. pero cada vez que voy a Loja, no puedo regresar a mi ciudad sin probar esas deliciosas papitas…. A mi me recomendaron agregarle tomate de árbol a la preparación… haga la prueba, yo aún no le he hecho porque apenas ayer me dijeron ese secreto…

    Responder
  6. nena dice

    enero 4, 2013 a las 9:03 am

    hermosa!!! gracias por esas deliciosas recetas me fascinaron eres genial besos laylita y siguenos obsequiando tan bellasy deliciosas recetas!

    Responder
  7. Nenita dice

    noviembre 4, 2012 a las 11:14 am

    Que buenas recetas por que no incluyes la albondipapam que tambien son exquisitas, saludos desde bolivia

    Responder
  8. Juan Pablo Malo dice

    septiembre 2, 2012 a las 2:51 pm

    Bueno pues veo que Las Papas del Soda ya son conocidas Internacionalmente, y bien pasaba y aprovechaba esta oportunidad para compartir con ustedes este ingrediente secreto que aunque suene trillado son papas fritas. Y si los tomates deben estar bien maduros, y para conservar una consistencia no tan espesa es recomendable agregar un tomate mas ya que la papa lo espesara un poco. Soy Lojano También y por mucho tiempo vivia con la duda hasta que una compañera mia me revelo el secreto, ella trabajo por mucho tiempo en aquel Local y pues ahi lo tienen. Espero Sirva de inspiracion para todas estas personas, y continúen perfeccionando esta excelente salsa “Del Soda”. Saludos

    Responder
  9. VERONICA dice

    junio 25, 2012 a las 7:44 pm

    hola amiga te cuento super buena la salsa, sabes algo a mi me salió suuuuuper, no le agregué leche y en vez de la cebolla blanca le agregué la cebolla larguita la que tiene hojas verdes, pero solo le agregué la parte blanca, en realidad no se como será la salsa, pero está muy rica je je je je je je saludo desde Ecuador

    Responder
  10. Stevens Gonzalez dice

    mayo 20, 2012 a las 7:47 pm

    Gracias por la receta, soy de Venezuela y estoy abriendo mi propio negocio de comida, andaba buscando algo como esto. de seguro me ira super bien por que seré el único en vender Salchipapas muchas gracias… Ah estoy casi seguro que el ingrediente secreto de la salsa es vinagre… ^_^

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (61) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (74) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (89) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (124) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...