• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • Youtube
Inicio » Sopas Ecuatorianas

Sopas Ecuatorianas

Sopas y caldos del Ecuador

En Ecuador hay una gran variedad de sopas deliciosas, desde exquisitas sopas de mariscos en la costa ecuatoriana a las tradicionales sopas y locros de la sierra andina. Se pueden encontrar sopas con ingredientes no tan comunes: sopas con plátanos y guineos verdes, sopas con quinua, sopas de habas, con patas de res, y hasta caldos con guanchaco. Hay recetas de sopas ecuatorianas que solo se preparan durante ocasiones especiales, como sucede con la fanesca ecuatoriana. Esta sopa tradicional se prepara en Ecuador solamente durante Semana Santa. Aquí les presento una lista de mis sopas ecuatorianas preferidas:

Aguado de gallina: El aguado de gallina o aguado de pollo es una sopa espesa preparada con pollo, arroz, papas, cebollas, tomates, pimientos, zanahorias, arvejas, hierbas y especias.

Aguado de gallina

Arvejas con guineo: La sopa de arvejas con guineo es un plato típico lojano preparado con guineos verdes, arvejas, cebolla, ajo, comino, achiote, queso y cilantro.

Biche de pescado: El biche de pescado, también conocido como viche, es una sopa típica ecuatoriana que se prepara con pescado, maní, yuca, plátanos maduros, choclos, entre otras verduras y condimentos.

Viche de pescado

Caldo de bolas de verde:El caldo de bolas de verde es una sopa típica ecuatoriana que consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso caldo de carne con choclo y yuca.

Caldo de bolas de verde

Caldo de pata: El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano, maní y leche.

Caldo de patas de res

Encebollado de pescado: Sopa típica ecuatoriana preparada con atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, ají, comino, sal y servido con curtido de cebolla y tomate

Encebollado de pescado ecuatoriano

Fanesca ecuatoriana: La fanesca es una sopa ecuatoriana que se come durante Semana Santa, tiene bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, porotos o frejoles, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y queso.

Fanesca ecuatoriana

Locro de habas: El locro de habas es una sopa casera preparada con habas, papas, leche, huevos, queso, cebolla, ajo, tomates, comino, aji y cilantro.

Locro de papas con queso: El locro de papa es una cremosa sopa ecuatoriana de papas y queso que se sirve con tajadas de aguacate y ají.

Locro de papas

Repe lojano: El repe lojano es una sopa cremosa preparada con guineo o banano verde, cebolla, ajo, leche, quesillo o queso y cilantro.

Repe lojano

Sopa de quinua con carne: Nutritiva y deliciosa sopa de quinua preparada con carne, papas y alverjas.

Sopa de zapallo: Sopa de zapallo o calabaza preparada con zapallo, tomate, cebolla, ajo, comino, caldo de pollo o verduras, y servido con queso y cebolletas.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Alex Garcia dice

    mayo 14, 2018 al 3:05 pm

    Siga adelante Layla.

    Responder
  2. Narcisa dice

    noviembre 13, 2016 al 1:40 pm

    Me gustan todos los platos de mi Ecuador

    Responder
  3. Hernán Ordóñez Borja dice

    septiembre 21, 2016 al 8:55 am

    Excelente la divulgación y promoción de nuestra exquisita comida ecuatoriana, ¡que no pide favor a ninguna, de cualquier latitud!. Yo procuro, en toda oportunidad, exaltar su delicia y variedad, en Colombia, donde actualmente resido; y preparo también algunos platos, como nuestro tradicional ceviche de camarón, la fritada, y otros.
    FELICITACIONES.

    Responder
  4. Graciela dice

    julio 28, 2016 al 6:45 am

    Deliciosas recetas gracias

    Responder
  5. Ruth Viteri dice

    julio 17, 2016 al 7:01 am

    Son muy buenas las recetas. Gracias

    Responder
  6. mariana dice

    julio 15, 2016 al 7:11 am

    Me encanta la comida ecuatoriana se ven deliciosas las voy a preparar

    Responder
  7. viviana dice

    junio 28, 2016 al 11:28 am

    me gusta mucho tus recetas gracias son muy ricas.

    Responder
  8. maria dice

    junio 2, 2015 al 11:29 am

    Increibles tus recetas. Muchas gracias por compartirlas!

    Responder
  9. Ilma dice

    mayo 25, 2015 al 12:39 pm

    Laylita felicitacione gracias por ayudarnos y hacernos partícipes de esas excelentes recetas me gustaría hacerle participe de algunas recetas de comida costeña me gusta mucho leer sus recetas y gracias por la receta del pan de yuca

    Responder
  10. Maria Cevallos dice

    mayo 27, 2014 al 7:50 am

    Me gustaria que publicaran mas comida de la costa especial de Manabi.

    Responder
  11. Maria Ferreira Pinta dice

    marzo 12, 2014 al 7:41 am

    Es agradable conocer que una compatriota, este dando a conocer las recetas de nuestra comida ecuatoriana, ya que no hay programas donde las den a conocer.

    Responder
  12. mary assemany dice

    marzo 9, 2014 al 7:35 pm

    Querida Laylita , me encantan sus recetas, me alegra mucho que sea lojana , tierra que adoro , porque me llevaron de meses y alli me crie hasta los nueve anos , la considero mi tierra. Tengo una Hermana que nacio alli , pero vive hace muchisimos anos en estados unidos alli se educo , se caso y formo su familia, yo vivo en gquil tengo mi esposo mis hijos y nietos , pero tengo un amor muy grande dentro de mi Corazon por esa linda tierra, tuve grandes amigas , me hicieron saber muy querida son los mejores recuerdos de mi ninez , le mando mis carinosos saludos y gracias por sus ricas recetas

    Responder
  13. LUCIA AVILA dice

    marzo 7, 2014 al 10:38 am

    Hola Laylita. Te dire que soy cubana, pero mi esposo es de Guayaquil, Ecuador y me encanta su comida. En 10 años que llevamos de casado , lo unico que me habia animado hacer fue el ceviche de camarones. Desde que encontre tu web site he hecho varios platos como el caldo de bola y el encebollado de pescado, me quedaron riquisimossss!!!!..Gracias por la ayuda ;-) .

    Responder
  14. Tula dice

    enero 27, 2014 al 2:12 pm

    falta el menestrón con carne de cerdo, es riquísimo, también el chupe de pescado.

    Responder
  15. Nancy Ormaza dice

    enero 27, 2014 al 1:02 pm

    Todas sus recetas son muy ricas y nutritivas y si hacemos las comidas de nuestro pais especialmente lo tipico son muy ricas gracias por facilitarnos sus recetas y su conocimiento para degustar en la mesa de mi familia los ricos platos hechos y felicitaciones

    Responder
  16. Vanne Cosios dice

    enero 27, 2014 al 9:24 am

    hola soy Lojana.. que bueno saber que todos disfrutan de las sopas de mi bella Loja… es importante mencionar que estas sopas son delicisas por el quesillo, que es una variedad de queso tierno sin sal.. =)

    Responder
  17. Liliana Davidson dice

    agosto 20, 2013 al 2:15 pm

    Hola Layita

    Quiero dejarle saber que la informacion que probe sobre comidas ecuatorianas son magnificas, gracias por existir.

    Siempre su admiradora.
    Lilly

    Responder
  18. Magaly dice

    agosto 12, 2013 al 6:49 pm

    Excelente pagina felicidades..

    Responder
  19. Adri dice

    julio 22, 2013 al 6:11 pm

    Hola . Queria dos recetas de sopa de lentejas. La una con carne de res y la otra de sopa de lentejas con queso.

    Gracias

    Adriana S.

    Responder
  20. sonia dice

    junio 5, 2013 al 8:48 am

    q delicia me encanta cocinar sus recetas q delicia los felicito

    Responder
  21. Carlos Astudillo dice

    mayo 31, 2013 al 5:39 pm

    Muy interesantes las recetas…. y muy sabrosas…

    Felicitaciones

    Responder
  22. Elsa Obando dice

    mayo 31, 2013 al 2:15 pm

    Hola Laylita quisiera que me compartas las recetas de sopas ecuatorianas
    Gracias

    Responder
    • Layla Pujol dice

      junio 1, 2013 al 3:08 pm

      Claro que si, hay alguna receta en especial que busca?

      Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Humitas

    Humitas

    Las humitas son pastelitos hechos con choclos tiernos, cebolla, ajo, huevos, queso y crema, se cocinan en las hojas de choclos al vapor.
  • Seco de pollo o gallina

    Seco de pollo o gallina

    Receta del seco de pollo o seco de gallina cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza (o chicha), jugo de naranjilla, cebolla, pimiento, …

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Lo último en Instagram

  • Guaguas de pan y colada morada

La receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/guaguas-de-pan-receta/

#guaguas #guaguasdepan #figurasdepan #coladamorada #ecuador #recetasecuatorianas #comidaecuatoriana #ecuadorianfood #gastronomiaecuatoriana #recetasdelaylita #finados
  • Colada morada 
La receta en mi blog: https://www.laylita.com/recetas/colada-morada/

#coladamorada #comidaecuatoriana #finados #ecuador #ecuadorianfood #cocinaecuatoriana #recetasecuatorianas #recetasdelaylita #latinfood #comidalatina #diadelosdifuntos
  • Algunos de los ingredientes para la preparación de la colada morada ecuatoriana: harina de maíz morado, panela, hierba luisa, cedron, corteza de naranja, canela, clavos de olor, pimienta dulce, piña, jugo de naranjilla, moras, blueberries o arándanos (en lugar del mortiño), fresas... La receta en el blog (incluye video y sugerencias para los que están fuera del Ecuador): https://www.laylita.com/recetas/colada-morada/

#coladamorada #recetasecuatorianas #diadelosdifuntos #ecuador #ecuadorianfood #comidaecuatoriana #tradicionesecuatorianas #cocinaecuatoriana #recetasdelaylita
  • Cerezada o limonada de cereza {Cherry limeade}

La receta: https://www.laylita.com/recetas/limonada-de-cerezas/

#cerezada #limonadacerezada #cerezas #bebidas #paraelcalor #recetas #recetasdelaylita
  • Mojitos de fresa

La receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/mojitos-de-fresa-o-frutilla/

#paraelcalor #mojito #cocteles #bebidas #mojitodefresa #recetas #recetasdelaylita

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.