• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Platos Fuertes Ecuatorianos

Platos Fuertes Ecuatorianos

Los platos principales o platos fuertes en Ecuador, también llamados segundos y en especial a la hora del almuerzo, suelen consistir de carne, pollo o mariscos, acompañados de arroz, papas, porotos u otras legumbres, una pequeña ensaladilla y un buen ají casero para ponerle al gusto. En la costa ecuatoriana se encuentran platos fuertes tradicionales preparados con pescado, mariscos y plátanos, mientras que en la sierra ecuatoriana se encuentras platos principales a base de carne de res, chancho y pollo. En el Oriente ecuatoriano hay algunos platos típicos que llevan pescado (de rio) y también plátanos. Aquí hay una lista de los platos típicos mas populares en Ecuador:

Aguado de gallina: El aguado de gallina o aguado de pollo es una sopa espesa preparada con pollo, arroz, papas, cebollas, tomates, pimientos, zanahorias, arvejas, hierbas y especias.

Aguado de gallina

Arroz con camarones: El arroz con camarones es un plato típico de la costa ecuatoriana

Arroz con camarones

Arroz con menestra de lentejas: Menestra de lentejas, cocinadas lentamente con cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino y cilantro, y servido con arroz y carne asada.

Menestra de lentejas

Arroz con pollo ecuatoriano: El arroz con pollo es un delicioso plato típico de pollo y arroz cocinado con cebollas, tomates, pimiento, apio, ajo, achiote, comino, cilantro, y más ingredientes.

Arroz marinero: El arroz marinero o arroz con mariscos es un plato típico de Sudamérica, similar a la paella española, se prepara con arroz, camarones, calamares, conchas, mejillones, ajo, cebolla, pimiento, cilantro y especias.

Arroz marinero

Carne colorada: La carne colorada es un plato típico del norte de la Sierra, se prepara con carne de res marinada en cerveza con ajo, cebolla, achiote, comino, orégano y cocinada a fuego lento hasta dorarse.

Carne colorada

Chaulafán: El chaulafán de pollo la versión ecuatoriana del arroz frito chino preparado pollo, tocino, cebolla, ajo, pimientos, arvejas, zanahorias, huevos revueltos, pasas, especias y hierbas.

Chaulafan ecuatoriano

Churrasco: El churrasco ecuatoriano es un plato típico que consiste de carne asada o frita, acompañado con huevo frito, papas fritas, plátanos maduros, ensalada, aguacate y ají.

Churrasco ecuatoriano

Fritada de chancho: La fritada es un plato típico ecuatoriano donde se cocina la carne de chancho en agua y jugo de naranja con comino, ajo, cebolla, chalote, sal y pimienta hasta que no quede agua y la carne se empieza a dorar en su propia grasa.

Fritada ecuatoriana

Hornado de chancho: Receta ecuatoriana para hornado de pierna de chancho marinada con aliño de ajo y comino, bañada con cerveza o chicha, y horneado durante varias horas.

Hornado ecuatoriano

Guatita: La guatita es un plato típico ecuatoriano preparado con mondongo o librillo y papas en un guiso o salsa con maní.

Guatita

Menestra de porotos: La menestra de porotos es un plato típico ecuatoriano, la receta se prepara con porotos o frijoles, cebolla, ajo, tomates, achiote, comino, ají y cilantro.

Pernil: El pernil de chancho se prepara sazonando la carne con un adobo de naranja agria, cebolla, ajo, achiote, clavo de olor, canela, comino y panela, luego se hornea a fuego lento por varias horas.

Pescado a la parrilla en salsa de mariscos: Pescado a la parrilla en salsa de mariscos preparada con camarones o gambas, calamar, vieiras, ajo, cebolla, vino blanco y crema.

Pescado encocado: El pescado encocado es un plato típico de la costa que consiste de pescado cocinado en una deliciosa salsa de coco.

Pescado encocado

Quinua marinera: Quinua marinera cocinada en caldo de mariscos y luego salteada con cebolla, ajo, comino, achiote, pimiento, cilantro, arvejas, camarones, almejas o conchas, calamar, y vieiras.

Seco de carne: El seco de carne con tamarindo es un delicioso guiso preparado carne de res cocido a fuego lento en una salsa de tamarindo, cerveza, cebolla, ajo, comino, tomate, pimiento, comino, cilantro y especias.

Seco de chivo: El seco de chivo es un guiso preparado con carne de chivo o cabrito cocinado a fuego lento en una salsa de ajo, comino, achiote, pimientos, cebolla, cilantro, tomates, chicha, jugo de naranjilla, panela y especias

Seco de chivo

Seco de pollo o seco de gallina: Receta de seco de pollo cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbitas y condimentos

Seco de pollo o gallina

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Dávalos dice

    mayo 20, 2020 en 7:31 pm

    Hace muy poco que me estoy introduciendo al mundo de la cocina y encontré su receta para hacer Dauble, la hice para mi familia y los dejé con los ojos cuadrados; nadie creía que yo hubiera quien guisó eso. Le felicito su explicación es muy buena y eso de acompañar los pasos con fotografías es muy bueno, muchas gracias ya la tengo en mi lista de favoritos.

    Responder
  2. Judy dice

    abril 30, 2020 en 12:34 pm

    Me gustan tanto tus recetas! Muchas gracias por ayudarme a cocinar! Solía vivir en Ecuador de chiquita, pero ahora vivo en Austria y me falta mucho la comida ecuatoriana :(
    Desde que descubrí tu pagina aprendí a cocinar tantas cosas tipicas que solía comer alla todo el tiempo, y me hace sentir muy feliz! Aunque a veces es dificil conseguir los ingredientes, y algunos no hay, pero aun así hay muchos platos que puedo hacer, y saben casi originales, aun si a veces les faltan unos pocos ingredientes :D solo lo del maíz y platanos es dificil… tambien lo del queso fresco que no hay aqui… pero bueno. Igual hay muchos otros que si puedo hacer! Mis favoritos son el ceviche de camarónes, el aguado de gallina y las empanadas de viento!

    Espero estes pasandola bien en este tiempo dificil. Mucha salud para ti y tu familia!
    Muchas gracias por todo!!

    Responder
  3. Silvia dice

    enero 17, 2020 en 2:37 pm

    Me encanta soy ecuatoriana y estoy viviendo en usa y estoy sufriendo con la comida yo no se cocinar mucho siempre he sido de recetas y ahora por fuerza tengo que hacerlo y estaba buscando recetas de mi país para hacerlas tiene recetas de las sopas locros etc

    Responder
  4. marquez dice

    noviembre 11, 2018 en 6:09 pm

    Estoy sacando referencias para poner en varias ferias en america y europa la gastronomia de ecuador como la de perù , tengo que felicitar sus platos son muy variados y deben saber deliciosos .

    Responder
  5. Lupita dice

    octubre 2, 2018 en 12:05 pm

    Estimada Alphone: No le veo como puede ver algo malo en felicitar que el esposito tenga a su lado una mujer virtuosa que prepara tan deliciosas recetas de nuestro país, y en última instancia quien se lleva la Gloria es el Señor Dios quien es el que dió a Laylita ese hermoso don de cocinar delicioso y quien es el que dió a Laylita por esposa a su esposo y le dió ese esposo a Laylita. Asi que no cabe jactarse de nada sino agradecer a Dios por ser tan bueno y darnos dones y talentos para servirle a El y ayudar al prójimo. Dios te bendiga y dejemos de lado todas esas discusiones que no tienen sentido. Feliz día a todos, Dios les bendiga : )

    Responder
  6. Alex Cardenas dice

    junio 10, 2018 en 11:24 pm

    Riquisimas recetas, soy un chef peruano y estoy encantado con tus platos tipicos, por favor no pares

    Responder
  7. Patricio dice

    julio 6, 2017 en 12:42 pm

    Felicidades coloca a nuestro país en alto al exponer estos platos que son tradicionales de nuestro país Felicidades por su ardua labor.

    Responder
  8. virginia dice

    mayo 15, 2017 en 12:42 pm

    Laylita quiero reconocerte como un talento gastronómico del Ecuador. Qué cocina tan variada, qué sabores, qué riqueza culinaria. Tu haces mas por Ecuador que muchos embajadores, es decir, pones el nombre del país por todo lo alto. Gracias por tu generosidad al compartir este delicioso menú.

    Responder
  9. Ramiro Villagomez dice

    septiembre 30, 2016 en 7:08 am

    Me gusta, todo lo que presenta de nuestra gastronomía y ademas felicito a su esposo por una mujer asi

    Responder
    • Alphone dice

      septiembre 12, 2017 en 3:12 pm

      Ramiro Villagomez, le pido que por favor deje el machismo en el basurero. Felicitaciones van a ELLA, no al esposo, quien solo tuvo la SUERTE de casarse con «una mujer asi». El conocimiento es de ELLA, la habilidad es de ELLA, y el esfuerzo tambien es de ELLA. Aun asi hubiese sido su esposo quien le enseño, fue ella quien se esforzo, aprendio, practico, e hizo, no solo la comida, pero tambien la publicacion de sus recetas.

      Si su esposa no es «asi», se le puede culpar a Ud. que ella no sea «una mujer asi»?

      Hombres de donde sean: boten el machismo y valoren a las mujeres, TODAS LAS MUJERES, por ellas mismas, por lo que son y por todos hacen por todos nosotros, y no tiene que ser expertas en nada, ni genios, ni prodigiosas… aun asi, ninguno de nosotros podria hacer la mitad de lo que hace una mujer, ni en el doble de tiempo, asi se dedique «solo» a ser ama de casa y criar y educar a los hijos. Los reto a que intenten por una semana… siete dias nada mas. Haganlo y el mundo vera un mejor dia.

      Gracias Laylita por pasar tus conocimientos a todo quien tenga la suerte de encontrar y sumergirse por tu sitio web. Yo llegue aqui buscando Chuzos colombianos y encontre, no solo Carne en Palito, pero tambien un menu gastronomico que me dejo la cabeza y el estomago dando vueltas… por donde empiezo a ensayar tus recetas?

      Responder
      • Luis dice

        julio 5, 2018 en 6:15 pm

        Está felicitando al esposo porque tuvo la bendición de casarce y encontrar una mujer tan maravillosa como Laylita ya que ahora no se encuentran mujeres tan talentosas como ella mis mas grandes felicitaciones muchas gracias Laylita

        Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

¡Cómpralo ahora!

Yo Cocino Latino libro de cocina pre-venta

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Recetas por categoría

Acompañantes (48) Aderezos (28) Andes (24) Año Nuevo (34) Bebidas (44) Bocaditos y snacks (51) Básicas (37) Caribe (19) Carne (38) Comida reconfortante (36) Condimentos (24) Cócteles y tragos (28) Desayuno (40) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (27) Día de los Enamorados (37) Ecuador (131) Empanadas (22) Ensaladas (34) Entradas y Aperitivos (72) Europa (64) Frutas (76) Fáciles (166) Latino/Hispano (254) Mariscos (32) Mexico y Centroamerica (66) Navidad y Nochebuena (40) Norteamerica (61) Para fiestas (143) Para niños (90) Pescado (22) Plato principal (75) Postres (62) Queso (22) Recetas con aguacate o palta (33) Recetas con Videos (33) Recetas para el Día de la Madre (51) Recetas para la Cuaresma (53) Salsas (40) Sin carne (88) Sopas (18) Sudamerica (213) Todas las recetas (99) Tradiciones (39) Vegetariana (155) Verduras (33)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • Tienda de Laylita

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.