Majarete de coco
Receta fácil para preparar el majarete de coco, este postre tradicional venezolano se prepara con coco, maíz blanco, papelón, canela y especias. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz.

El majarete de coco es un postre típico de la Caracas de antaño. Es esencialmente un manjar de coco, con ingredientes rústicos. El aspecto del majarete, es más bien modesto. Este dulce, se prepara en casi todos los países del caribe, pero con diferentes ingredientes. En Puerto Rico, se prepara con harina de arroz; en Republica Dominicana se hace con maíz tierno; en Cuba con maíz amarillo, pero sin coco. Y es el coco, el ingrediente que diferencia a la preparación venezolana, del resto de las preparaciones caribeñas.
Ir a la Receta
El majarete venezolano es una mezcla de maíz blanco, leche de coco, pulpa de coco, papelón y canela y especias. El papelón y la canela hacen que este postre tenga un tono beige claro, y gracias al coco rallado, y al maíz tiene una consistencia ligeramente grumosa. Y esta es la forma en la que debe prepararse el majarete criollo.
Aunque como todas las recetas, la del majarete también debió evolucionar para sobrevivir. El majarete en la época colonial se hacía con maíz blanco pilado, el cual es sustituido por harina de maíz. Igualmente, la leche de coco, se obtenía artesanalmente, y hoy en día la mayoría de los cocineros la compran enlatada. Con lo cual, el majarete de la época colonial, que requería un mínimo de ocho horas para su preparación, hoy en día se hace en una hora.
Las variantes mas modernas del majarete incluyen la sustitución de la harina de maíz por almidón de maíz, la leche de coco artesanal por leche de coco, el papelón por azúcar blanca, e incluso la canela en polvo se sustituye por canela en astillas. ¿El resultado? Un delicioso manjar de coco, blanco y terso con toda seguridad. Pero no sé si esto debería seguir llamándose majarete.

En nuestro post haremos el majarete tradicional, criollito, con leche de coco artesanal, acá te explicaremos muy bien cómo hacerla. Sin embargo, preparar el maíz pilado puede ser muy laborioso, por lo cual emplearemos harina de maíz para hacer el majarete que es como lo hace la mayoría de las personas.
¿Cómo hacer la leche de coco artesanal?
Para hacer leche de coco debe conseguir cocos frescos, ya maduros. Son los cocos marrones, con piel blanca y gruesa en su interior.
El primer paso es extraer el agua del coco. En la parte superior del coco veras tres ojos, uno de ellos es mas abultado que el resto. Haz una incisión profunda con un cuchillo afilado en ese agujero, hasta llegar al interior del coco. Luego, voltea el coco sobre un vaso, para dejar que toda el agua de coco salga. La puedes reservar. Obtendrás aproximadamente media taza.

Luego, coloca el coco dentro de dos o tres bolsas. Cuando lo tengas embolsado, llévalo sobre una superficie que no se dañe, preferiblemente el piso, golpea fuertemente el coco con un martillo hasta romperlo. Separa el coco de la corteza dura y deséchalo, las bolsas son muy útiles para evitar que los trozos vuelen por los aires y te permitirá recoger todo más rápido. Si algún trozo no se ha despegado con los golpes, lo puedes calentar unos treinta segundos en el microondas, y presionar los bordes con la punta de un cuchillo afilado, y saldrá inmediatamente.
Procede a pelar el coco, retire toda la piel marrón con un cuchillo afilado. Luego córtelo en trozos rústicos y póngalo en el vaso de la licuadora, junto con el agua de coco y una taza de agua caliente. Licue por un mínimo de tres minutos.

Solo falta colar el líquido para obtener la leche de coco, aunque en lo personal prefiero colocar un paño de algodón sobre el colador, y cuando la mayoría del agua se ha drenado, retiro el paño y lo aprieto hasta sacar todo el líquido. Las fibras de coco que quedan en el interior se pueden usar inmediatamente como están, o secarlas en el horno a la mínima temperatura y guardarlas por varias semanas para usarlas en otras preparaciones.

Ahora que ya sabes como preparar la leche de coco, y el resto de los ingredientes son relativamente sencillos de conseguir, acompáñanos a preparar el majarete.

Majarete de coco
Ingredientes
- 1 taza de harina de maíz precocido
- 2 ½ tazas de leche de coco
- 1 taza de leche líquida
- 1 panela de papelón 200 g.
- ¼ de cucharadita de nuez moscada
- ¼ de cucharadita de clavo de olor en polvo
- 3 cucharaditas de canela en polvo
- ½ cucharadita de ralladura de limón
- 1 astilla de canela
- 1 taza de coco rallado
- Una pizca de sal
- 1 cucharada de aceite para el molde
Preparación
- Prepare un molde para el majarete, sirve cualquier molde para gelatina resistente al calor, o incluso un plato hondo. Úntelo ligeramente de aceite. Reserve.
- Corte el papelón en trozos de aproximadamente tres centímetros.
- Encienda la estufa a fuego medio bajo. En una olla grande, agregue la leche de coco, la leche líquida, el papelón en trozos, la sal, la nuez moscada, la canela, y el clavo de olor en polvo. También añada la ralladura de limón y la astilla de canela. Revuelva bien.
- Déjelo cocinando destapado por unos minutos, hasta que empiece a salir vapor de la superficie, remueva con una paleta para evitar que el papelón se pegue del fondo de la olla. Continúe cocinando hasta que todo el papelón este disuelto.
- Con mucho cuidado, retire la astilla de canela, y agregue la harina de maíz con un tamiz. A partir de este punto, debe remover constantemente hasta que la mezcla este bien espesa. Cocine por unos cinco minutos.
- Cuando comience a burbujear, agregue el coco rallado, y continúe la cocción hasta que al pasar la cuchara por el fondo de la olla pueda ver claramente el metal de la olla, esto le indicara que el majarete esta en su punto exacto.
- Vierta la mezcla del majarete en el molde que preparó al comienzo de la receta. De unos golpes suaves al molde contra el fondo, de forma que salgan las burbujas, y rápidamente aplane con una espátula hasta obtener una superficie regular.
- Refrigere el majarete por al menos cuatro horas. Luego desmóldelo y decórelo con un poco de canela en polvo.
Fotos paso a paso de la preparación del majarete de coco:


Recetas de postres con coco que te van a encantar:





