• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Bebidas » Chicha criolla venezolana

Chicha criolla venezolana

Por Layla Pujol 1 comentario

Receta fácil de la chicha criolla venezolana, una refrescante bebida preparada con arroz, leche, azúcar y canela. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz.

Ir a la Receta
Chicha criolla venezolana

La chicha criolla venezolana, es una bebida, preparada a base de arroz, leche, azúcar y canela. El vocablo “Chicha”, es de origen prehispánico, por lo cual, muchos historiadores coinciden en que los aborígenes ya hacían bebidas preparadas a base de cereales fermentados, mucho antes de la conquista de América.  Y aunque no en todos los países se denomine igual, en la mayoría de los países latinos se consume un tipo de chicha.

Ir a la Receta
Receta de la chicha criolla venezolana

En Venezuela, hay dos recetas de chicha. La chicha criolla, protagonista de este post, la cual no contiene alcohol, ni fermentos. Y es preparada con una mezcla de arroz bien cocido, leche, leche condensada y canela. Recientemente también se ha popularizado en el país, una versión de la chicha criolla pero el arroz cocido es sustituido por pasta cocida. Y aunque muchos no lo crean la chicha de pasta también es deliciosa.

Chicha de arroz

La chicha es tan querida por los venezolanos, que es sencillo encontrar en el país varias marcas que venden la querida bebida, deshidratada, para licuar con leche y tomar al instante.

La segunda chicha venezolana, es conocida como “Chicha Andina”, en un claro intento de diferenciarla de la anterior. La chicha andina si es fermentada, y con un ligero grado alcohólico. Se prepara a base de maíz, el fermento de cascaras de piña, y muchas especias dulces.

Chicha venezolana

La chicha criolla se puede conseguir en casi cualquier feria de comida, o en la calle, en los llamados “carritos de chicha”. Es una bebida muy económica, un vaso de 350 ml cuesta menos de 1$, y produce mucha saciedad.

Es común que trabajadores y estudiantes compren chicha, para “hacer estomago”; es decir, comer algo rápido y económico que los mantenga hasta la próxima comida. Por su parte, la chicha andina, se sirve en vasos más pequeños, tiene un sabor fuerte, y solo se consigue en la región andina del país, de donde es típica.

Chicha criolla o bebida de arroz con leche y canela

¿Qué arroz usar para la chicha criolla?

Para hacer chicha, puedes utilizar arroz tipo “B”, o tipo “C”. Es decir, un arroz con mayor cantidad de granos partidos, que es más barato. Lo cual no se notará luego del licuado. Evita usar arroz de tipo vaporizado, o con sabores y colorantes añadidos. Antes de comenzar la cocción es importante lavar el arroz con suficiente agua corriente, para que pierda en exceso de almidón.

Chicha venezolana de arroz

Secretos para hacer la mejor chicha criolla

  1. El arroz se debe cocinar por mucho tiempo, más de 45 minutos preferiblemente. La idea es que quede como una masa. Mientras más desecho quede mejor, porque la chicha será más cremosa.
  2. Agrega una astilla de canela a la cocción del arroz para obtener un toque de sabor adicional.
  3. No escatimes con el tiempo y velocidad del licuado. La chicha debe quedar tersa, sin trozos enteros de arroz. No precisas colarla.
  4. Sirve la chicha espesa, pero con bastante hielo picado. Y no dudes de colocar topping de leche condensada y canela molida.
Chicha criolla - receta venezolana

La chicha suele producir una importante sensación de llenura, así que la recomendamos más como un postre (similar al arroz con leche) o merienda que como una bebida para acompañar otros alimentos.

Chicha criolla venezolana

Chicha criolla venezolana

Receta fácil de la chicha criolla venezolana, una refrescante bebida preparada con arroz, leche, azúcar y canela.
5 de 13 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Bebidas, Postres
Cocina: Latina, Venezolana
Keyword: Arroz, Canela, Chicha criolla, Chicha de arroz, Leche, Leche condensada
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora
Tiempo total: 1 hora 10 minutos
Rinde: 6 vasos o 1.2 litros de chicha

Ingredientes

  • 1 taza de arroz
  • 6 tazas de agua
  • 1 astilla de canela
  • 1 lata de leche condensada 300 g.
  • 3 tazas de leche completa preparada
  • 1 de taza de azúcar opcional, agregar poco a poco
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Para decorar y servir:

  • Reserve un par de cucharadas de leche condensada
  • Canela en polvo al gusto
  • Hielo picado

Preparación

  • Coloque el arroz en un colador grande, y lávelo con agua corriente por un par de minutos.
  • Luego, viértalo en una olla grande, con las seis tazas de agua. Lleve la olla a la estufa, y cocine a fuego lento, medio tapado por aproximadamente una hora.
  • Cuando la mayor parte del agua se haya evaporado, y el arroz sea una masa de consistencia pastosa. Apague la estufa y déjelo reposando quince minutos para proceder a triturarlo.
  • Retire la astilla de canela. Ponga el arroz, preferiblemente en dos tandas, en al vaso de la licuadora, y licúelo por algunos minutos hasta obtener una pasta totalmente suave y homogénea. No debe tener ningún grumo.
  • Luego agregue la leche líquida, la leche condensada y la esencia de vainilla. Pruébelo, si lo considera necesario, agregue el azúcar adicional. Licue un par de minutos más y listo.
  • Para servir, llene los vasos con hielo picado hasta la mitad, y rellene el resto del vaso con la chicha. Decore con leche condensada y canela en polvo.
    Receta de la chicha criolla venezolana

Fotos paso a paso para preparar la chicha de arroz venezolana:

Fotos paso a paso para preparar la chicha de arroz venezolana

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Arroces, Bebidas, Comida callejera, Latino/Hispano, Para niños, Sin gluten, Sudamerica, Todas las recetas, Vegetariana, Venezuela

Entrada anterior: « Garbanzos con chorizo y chimichurri
Siguiente entrada: Sopa o crema de espárragos »

Entradas recientes

  • Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
  • Copas de gelatina con fresas y crema
  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Pedro Manuel dice

    junio 7, 2022 a las 1:03 pm

    Listo el cocimiento, el resto dependerá de mí.
    Gracias por lo fácil de la receta. Por eso debería de quedar muy bien.

    Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...