Gelatina Mosaico Navideña

Receta casera de la gelatina mosaico navideña, este postre festivo es fácil de preparar y le dará un bello toque de colores festivos a su celebración.

Las gelatinas mosaico son espectaculares; no importa el concepto o la fecha del año, creo que es un postre que encaja bien con todo. Sin contar que su interesante presencia enamora. La primera vez que vi una, fue en fotos y me supuse que no sería muy fácil de hacer. Sin embargo, el concepto es simple: gelatinas de diversos colores, cortadas en cubos sumergidas en otra gelatina blanca. Al cortarla aparecen todos los trocitos vistosos de colores…el amor.
Las gelatinas de paquete formaban parte de mis primeras decepciones culinarias. En mi infancia eran habituales los comerciales de televisión donde la gelatina en cubos rebotaba sobre una superficie. Yo, como todos, compraba mi gelatina y con la mayor disposición la hacía siguiendo las instrucciones del empaque. Obviamente, la cantidad de agua sugerida en la caja es para que la mezcla cuaje, nada de formas o cosas sofisticadas… nunca logre un tazón lleno de aquellos preciosos cubos transparentes. Pasarón algunos años, y conocer a la grenetina para superar aquellas decepciones juveniles.

Las gelatinas y sus proporciones:
La gelatina de caja, a diferencia de la grenetina contiene azúcar; por lo cual el porcentaje real de gelatina de las cajitas esta entre el 11 y el 13%. La dilución recomendada de los fabricantes es cinco partes de agua por cada parte de gelatina. Es decir, para 100 g. de gelatina debes usar 500 ml de agua… Pero, esto es para que la mezcla cuaje; si deseas desmoldar necesitaras usar 300 ml de agua por cada 100 g. de gelatina. Nosotros para esta receta usamos 240 ml de agua (una taza) por cada 100 g. de gelatina y obtuvimos cubos perfectos.

La grenetina por su parte no contiene azúcar añadida; por lo cual existe la falsa sensación de que usaras menos. Si deseas hacer una gelatina firme utiliza al menos 20 g. de grenetina por cada dos tazas de líquido (500 ml). Puedes usar hasta 30 g. para hacer formas, o si deseas desmoldar tu gelatina en un clima cálido, y esta debe resistir algunas horas al sol (caso típico de las fiestas infantiles). Resuelto el misterio de las gelatinas, el agua y los fabricantes pasemos al siguiente punto: la gelatina blanca.
¿Cómo consigo el color blanco de la gelatina?
La mayoría de las gelatinas comerciales son coloridas, y de sabores cítricos o frutales. Pero, para la gelatina mosaico necesitaras la gelatina blanca ¿Qué hacer? Tienes que preparar esta gelatina con grenetina o gelatina sin sabor. Naturalmente seguirás las proporciones recomendadas en el párrafo anterior. Adicionalmente, la gelatina debe estar diluida en lácteos; y digo lácteos porque la leche sola no funciona bien. Entonces debes echar mano de otras opciones como la crema de leche (nata), la leche condensada o la leche evaporada. Si optas por la nata, o la leche evaporada considera agregar azúcar a tu gusto.
¿Puedo hacer esta gelatina solo con leche?
Lo he intentado, y el resultado no es agradable porque la gelatina blanca permanece translucida, y se pierde la magia del mosaico. Lo más delirante de este asunto es que he leído mucho post donde afirman que si es posible; como ya dije, lo hice y el resultado no es óptimo. No lo recomiendo.
¿Qué molde usar para la gelatina mosaico navideña?
Solía pensar que necesitaba un molde espectacular, tipo aro, con forma de gelatinita para obtener buenos resultados. Pero la precisión en la cantidad de gelatina/líquido me enseño que casi cualquier molde es bueno para hacer una gelatina, siempre y cuando apliques un poco de aceite a la superficie. Claro que es recomendable tener un molde idóneo, pero si tu no los tienes ni te preocupes; utiliza cualquier molde de vidrio refractario, o incluso una taza de plástico o un molde para tortas/pasteles.

Acá preparamos una gelatina mosaico con inspiración navideña; aprovechando los colores blanco, rojo y verde típicos. Sin embargo, puedes cambiar estos colores, e incluso ponerlos a juego con el resto de tu decoración.

Gelatina Mosaico Navideña
Ingredientes
- 1 taza de gelatina verde de limón 100 g.
- 1 taza de gelatina roja de fresa/cereza 100 g.
- ½ taza de grenetina 50 g.
- 3 tazas de agua hirviendo 720 ml
- 3 tazas de agua helada 720 ml
- ½ taza de crema de leche 170 g.
- 1 lata de leche condensada 390 ml
- 1 cucharadita de aceite para engrasar los moldes
Preparación
- En un bol resistente al calor, coloque una taza de agua hirviendo y diluya la gelatina de limón. Espere un minuto hasta que la gelatina se hidrate, luego remueva hasta que no queden gránulos en el fondo. Añada una taza de agua helada, revuelva y reserve.
- Repita el mismo procedimiento con la gelatina roja; recuerde dos tazas de agua para una taza de gelatina.
- Seleccione dos moldes similares para las gelatinas verde y roja; úntelos con una capa delgada de aceite. Yo utilice dos moldes rectangulares de 8×4”. Vierta las gelatinas dentro de los moldes y llévelos a la nevera por al menos cuatro horas hasta que las gelatinas estén firmes.
- Vierta la última taza de agua hirviendo en un bol; y diluya la grenetina. Remueva hasta que se disuelva completamente.
- Agregue una taza de agua fría, la crema de leche y la leche condensada; revuelva hasta que la mezcla sea homogénea. Reserve.
- Retira las gelatinas de colores de la nevera para hacer los cubitos. Con la punta de un cuchillo afilado, haz cortes horizontales y verticales en la gelatina, asegúrate de tocar el fondo del envase con la punta del cuchillo. Luego, con una espátula levanta los cubitos del fondo del envase.
- Engrasa el molde para la gelatina mosaico y ubica los cubos de gelatina alternando los colores entre sí.
- Luego rellene con la gelatina de leche y crema, procura golpear suavemente el molde para sacar las burbujas. Lleve el molde a la nevera, y déjelo cuajando por unas ocho horas.
- Transcurrido ese tiempo desmolda la gelatina, para ello despega suavemente los bordes primero, y luego cubre el molde con un plato llano. Dale la vuelta de modo que la gelatina se despegue completamente y caiga suavemente sobre el plato, dale golpecitos suaves hasta que la sientas caer al plato, y listo.
Fotos paso a paso para preparar la gelatina mosaico navideña:









Recetas de postres con gelatina que te van a encantar:






Genial!! Me encanta!!