Ensalada Waldorf con pollo
La receta de hoy es una deliciosa ensalada Waldorf con pollo, esta variación de la clásica ensalada lleva pollo, manzanas, uvas, apio, aderezo de mayonesa, nueces y lechuga. Se puede servir para un almuerzo o como guarnición para una ocasión especial.

La ensalada Waldorf figura en la lista de las diez ensaladas más famosas del mundo; de hecho, podría ser considerada la mejor del mundo. Esta ensalada lo tiene todo, una combinación increíble de sabores y texturas, delicadeza, frescura y hasta un toque de elegancia. Como era de esperarse, existen muchas adaptaciones de la receta, y en esta variación le agregamos pollo para convertirla en una comida completa.

Historia de la ensalada Waldorf
Esta ensalada nació en el corazón de Nueva York a finales de 1890; fue creada por el suizo Oscar Tschirky. Oscar se residenció en EEUU en 1866, y luego de trabajar un tiempo en el restaurant Delmonico’s se convirtió en el maître del famoso hotel Waldorf-Astoria. Tenia una excepcional capacidad para combinar ingredientes, y una personalidad chispeante; rápidamente se convirtió en un emblema del hotel, y el hotel en su vida. Dejaron de llamarlo Oscar Tschirky para llamarlo “Oscar the Waldorf”.

La ensalada fue preparada y servida por primera vez en un buffet privado en el hotel, en el año 1893. En 1896 apareció en “El Libro de Cocina de Oscar El Waldorf”. La primera versión de la ensalada mezclaba apios, con mayonesa y manzanas. En 1928, en “Rector Cook Book” se incluye oficialmente la versión con nueces, convirtiéndose así en uno de los ingredientes canónicos.
Ingredientes de la ensalada Waldorf
Primero que nada, los ingredientes que lleva la versión oficial de la ensalada son:
- Manzanas. La esencia de la ensalada Waldorf es su sabor agridulce; y esto naturalmente se consigue gracias a la acidez de las manzanas y el vinagre. Pero aquí, aplica todo, desde manzanas verdes hasta rojas pasando por las amarillas. Si te gustan los sabores más intensos, mejor elegir manzanas verdes o una combinación de verdes y rojas.
- Apio o celery. Este es uno de los ingredientes que no puede faltar en una buena ensalada Waldorf; hay quienes lo sustituyen por apio nabo. Yo prefiero el apio, incluso por el color y la textura que tiene
- Nueces: No constaban en la original, pero fueron agregadas en 1928, y lo único que puedo aconsejar es ¡bien tostaditas!
- Lechugas: La cama de lechugas es un ingrediente más reciente pero muy deseable. Las mejores lechugas para esta ensalada son la francesa y la romana.
- Uvas o Pasas: Puede usar uvas frescas rojas o verdes, hay quienes coordinan los colores de las manzanas y las uvas para que sean iguales o para crear un contraste. También se puede usar uvas pasas, negras o rubias, en lugar de las uvas frescas.
- Mayonesa: hay quienes la sustituyen total o parcialmente por yogurt o crema.
- Condimentos: vinagre de manzana o blanco, sal, y pimienta recién molida.

Adaptaciones y variaciones de esta ensalada clásica
Esta ensalada ha sufrido algunas adaptaciones con el paso de los años; hay quienes en un esfuerzo por convertirla en un platillo más ligero sustituyen la mayonesa por yogurt. Otros, por el contrario, queriendo convertirla en un almuerzo satisfaciente, como en nuestro caso, adicionan cubos de pollo o de pavo. Otras variaciones le agregan piña, arándanos rojos seco (cranberries) en lugar de las uvas, pecanas en lugar de nueces, cebolla, perejil picado al aderezo, y más.

Por supuesto, una de las cosas más bellas de la cocina es la libertad, y la creatividad. Del modo que estas variaciones, seguramente son maravillosas para cada persona que la prepara, y a veces si nos falta uno u otro ingrediente, toca adaptarse con lo que tenemos.
¿Qué le agregamos a nuestra versión de la ensalada Waldorf con pollo?
Las adiciones a la receta tradicional que usamos en esta receta incluyen pechugas de pollo, sancochadas y cortadas en cubitos. También usamos jugo de limón en lugar del vinagre de manzana y le agregamos un poco de azúcar al aderezo. Para servirla le agregamos nueces caramelizadas. Esta ensalada se puede servir como plato principal para un almuerzo – acompañada de pan tostado si lo desea, o para una cena ligera. También la puede servir como guarnición o platillo acompañante para un almuerzo o cena festiva.


Ensalada Waldorf con pollo
Ingredientes
- 1 taza de nueces
- 1 taza de apio cortado en rodajas 2-3 tallos
- 2 manzanas: 1 verde y 1 roja o a su gusto
- 2 tazas de uvas rojas – o verdes ~16 onzas
- 2 tazas de cubos de pollo sancochado – de 2 pechugas de pollo, 1 lb*
- El jugo de 1 limón
- 1 taza de mayonesa o ½ taza de mayonesa + ½ taza de yogurt o crema agria
- 1 cucharada de azúcar
- Sal y pimienta al gusto
- 1 lechuga francesa o romana
Para servir/decorar:
- Nueces caramelizadas
- También puede guardar algunas rodajas de apio y uvas cortadas por la mitad para decorar al final
Preparación
- Coloque las nueces en una olla limpia y seca. Encienda la estufa a fuego mínimo, y tueste las nueces por aproximadamente 5-7 minutos hasta que empiecen a dorarse; debe remover constantemente con una espátula de cocina para evitar que se quemen. Retire del calor y reserve.
- Lave muy bien los tallos de apio, y luego raspe toda la superficie externa de los mismos con un pelador de vegetales, de modo de extraer unos hilos leñosos que tienen los tallos de apio en la superficie. Córtelos en rueditas o rodajas.
- Corte las manzanas en dados, puede conservar la piel, descarte el corazón. Mezcle con unas gotas de limón para evitar la oxidación.
- Corte las uvas por la mitad.
- Corte las pechugas de pollo en dados o cubitos.
- En un bol pequeño, mezcle la mayonesa (y el yogurt/crema) con el azúcar, el resto del jugo de limón, la sal y la pimienta. Revuelva hasta obtener una mezcla homogénea.
- Ponga los cubitos de manzana, pollo, uvas cortadas, apio picado, la mitad de las nueces, y el aderezo de mayonesa en un bol o fuente grande para ensaladas.
- Mezcle bien todos los ingredientes. Puede refrigerar la ensalada hasta el momento de servir.
- Al momento de servir, agregue el resto de las nueces y mezcle bien. Decore la salada con las nueces caramelizadas, rodajas de apio y uvas cortada adicionales – si lo desea.
- Sirva la ensalada encima de las hojas de lechuga.
Notas
Preparación paso a paso de la ensalada Waldorf con pollo:

Recetas de ensaladas que te van a encantar:




prepara con papas, zanahoria, pechuga de gallina desmenuzada, arvejas o
guisantes verdes, cebolla, y mayonesa casera.

