Arepas de afrecho y zanahoria
Receta fácil y deliciosa para preparar arepas de afrecho y zanahoria, estas arepas fit llevan harina de maíz, zanahoria rallada, y afrecho.

La arepa de afrecho y zanahoria es una variación más saludable de la arepa tradicional. La idea de este tipo de arepa es sustituir un poco de harina de maíz por ingredientes con más fibra, como la zanahoria y el afrecho.

Durante el proceso de refinación de la harina de maíz precocida, se elimina un gran porcentaje de la fibra natural que contiene el maíz, y pues, las arepas de harina de maíz precocidas no se pueden considerar un alimento rico en fibra. Por lo cual, al agregarle otros ingredientes como la zanahoria, el afrecho, la avena o la linaza se aumenta su porcentaje de fibra. Con esto se consigue mejorar la digestión, y prolongar la sensación de saciedad por más tiempo. Lo cual es estupendo, considerando que las arepas son ideales para el desayuno.

La mayoría de los venezolanos, y colombianos que se alimentan de forma saludable e intentan cuidar su figura, consumen este tipo de arepas. Es mucho lo que hemos inventado los amantes de las arepas para seguir comiéndolas. Además de zanahoria, hay arepas con remolacha, espinaca o incluso calabacín. Respecto a las semillas, las de linaza o chía suelen ser las más famosas.

Sin embargo, esto tiene sentido cuando el relleno de la arepa también es saludable. Muchas veces cuando abres una arepa calentita, sientes que te pide a gritos una cucharada de mantequilla, queso, jamón y tantas otras cosas. Pero es momento de ponerte firme y decir no. Lo mejor es rellenarla con carnes magras, y vegetales. Incluso, se puede aprovechar uno de los tantos quesos frescos que se producen en Venezuela, que son bajos en grasas y ricos en proteínas como el queso de mano, el guayanés, o el palmizulia.

Las proporciones de los ingredientes para estas arepas, pueden variar. Ciertamente, muchas personas hacen las arepas “al ojo”. Efectivamente, amasar las arepas es algo tan natural para los venezolanos, que incluso, la mayoría de los empaques de harina de maíz precocida no tienen instrucciones de uso. Pero definitivamente esto resulta muy odioso, particularmente cuando se desconoce alguna receta. He oído decenas de veces cosas como: “Agrega agua, y vas viendo”. Pero, ¿Qué voy viendo? Si se supone que no he hecho nunca la receta. Nosotros acá en el blog de Laylita, indicaremos las proporciones más deseables para estas arepas fit, y que así ustedes en casa pueden cambiar los ingredientes a su gusto.
Primero que nada, la proporción entre harina de maíz precocida y agua es de 1:1.25. Es decir, por cada taza de harina se requiere una taza y un cuarto de agua. El agua se agrega primero, y la harina se incorpora poco a poco.

En el caso de las arepas fit, se intenta sustituir una porción de la harina de maíz por otros ingredientes. Yo me he permitido probar muchas variaciones distintas, y he preparado desde arepas a las que no se les siente el sabor añadido, hasta arepas que no parecen arepas sino una mezcla de otros vegetales, asados en forma de arepa. Lo más recomendable es usar 50% de harina de maíz, y 50% de vegetales y fibra más saludable. En nuestro caso, usaremos 50% de harina de maíz, 25% de zanahoria rallada, y 25% de afrecho.

A la mezcla de la masa, se le puede agregar una cucharada de aceite para mejorar la textura de la masa, pero esto es opcional.

Arepas de afrecho y zanahoria
Ingredientes
- 2 tazas de harina de maíz precocida 290 g.
- 3 tazas de agua 750 ml. *
- 1 taza de zanahoria rallada por el lado intermedio del rallador de queso, 90 g.
- 1 taza de afrecho 60 g.
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
- Rellenos de su preferencia Nosotros le pusimos lechuga, tomate, cebolla, jamón de pavo, queso y aguacate
Preparación
- En un tazón coloque el agua, si está un poco tibia, mucho mejor. Agregue una cucharada de aceite y la cucharadita de sal. Luego incorpore el afrecho, revuelva con una cuchara y déjelo repensando unos tres minutos para que el afrecho se hidrate. Entonces, agrega la zanahoria, remueva nuevamente.
- Por último, incorpore la harina de maíz. Continúa revolviendo con una cuchara hasta que la mezcla sea lo suficientemente densa para amasarla con las manos.
- Puede amasar dentro del bol, o directamente en una superficie plana y limpia. Si nota que la masa está muy dura, se desmorona o agrieta con facilidad es señal clara de que necesita más agua. Agrega un poco más de agua, y amasa hasta obtener una masa suave, y moldeable que se despegue de las manos.
- Divida la masa es seis porciones del mismo tamaño, y forme esferas. Luego aplánelas entre sus manos, dando palmaditas.
- Coloque la cucharada restante de aceite bien distribuida sobre una plancha o sartén. Caliéntelo a fuego medio alto, y cocine las arepas tapadas, 4 a 5 minutos por cada lado.
- Retire del sartén y rellénelas con los ingredientes de su preferencia.
Notas
Ingredientes de las arepas de afrecho y zanahoria:

Preparación paso a paso de las arepas de afrecho y zanahoria:

Recetas de arepas que te van a encantar:



