• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Carne » Carne colorada {Carne adobada con achiote}

Carne colorada {Carne adobada con achiote}

Por Layla Pujol 10 comentarios

La carne colorada se prepara con carne de res (o de cerdo) marinada en un adobo de achiote, ajo, cebolla, cerveza (o chicha de maíz), comino, y orégano. Se sirve como un plato completo acompañado con otras guarniciones típicos ecuatorianas.

Receta de la carne colorada

English version

La carne colorada es un platillo de carne adobada con aliño de achiote. La carne colorada es un plato típico de las provincias de Carchi e Imbabura en el norte del Ecuador.

Carne colorada

Los platillos acompañantes varían de un lugar a otro, pero entre los más populares están los plátanos maduros fritos, maíz mote, los llapingachos o tortillas de papa, tajadas de aguacate, papas sancochadas, arroz, yuca, empanadas, ensaladas, aji, salsa de queso para las papas, maíz tostado (también conocido como chulpi o cancha), entre otros. Cuando se pide este plato en un restaurante, a veces hasta lo sirven en dos platos, y es más que suficiente para compartir. Al prepararlo en casa, usted puede escoger las guarniciones según su gusto o lo que tenga disponible.

Ir a la Receta
Carne colorada o carne adobada con achiote

La carne colorada recibe su nombre del color que la carne absorbe del achiote. El achiote es una semilla de color rojizo que se usa para dar color a muchos platos tradicionales latinos. El achiote también se conoce como urucú, onoto, bixa orellana, y annatto (en inglés). El achiote se puede conseguir y usar tanto en semillas y en forma de polvo molido. En esta receta, usamos el achiote en ambas formas.

Carne colorada

Muchas de las recetas que usan achiote, solo usan un poquito, lo suficiente para darle ese toque de color, pero sin sentir el sabor del achiote – que en realidad es muy ligero y sutil. En cambio, la carne colorada se distingue porque se usa bastante achiote de tal forma que no solo se reconoce por el color, pero también se siente claramente el sabor del achiote en la carne.

Carne colorada

Carne colorada {Carne con adobo de achiote}

La carne colorada es un platillo típico ecuatoriano de carne, de res o de cerdo, adobada con aliño de achiote.
4.86 de 135 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Carne, Plato principal
Cocina: Andina, Ecuatoriana, Latina, Serrana
Keyword: Achiote, Adobo de achiote, Carne colorada, Carne de res o cerdo
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo para marinar la carne: 2 horas
Tiempo total: 45 minutos
Rinde: 4 a 6 porciones

Ingredientes

  • 2 libras de carne de res o de cerdo, cortado en cubos o tiras de tamaño mediano

Para el aliño de achiote:

  • 6 dientes de ajo
  • 1 cebolla colorada cortada en trozos grandes
  • 2-3 cucharadas de achiote molido
  • 1 cucharada de comino molido
  • ½ cucharada de orégano
  • 2 cucharaditas de sal ajuste al gusto
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • ½ taza de cerveza también puede usar chicha de maíz o agua

Aceite de achiote o color para preparar la carne colorada:

  • 3 cucharadas de mantequilla manteca o aceite
  • 1 cucharada de semillas de achiote
  • Sal al gusto

Para servir (elija las opciones según su gusto):

  • Mote
  • Llapingachos o tortillas de papa
  • Yuca
  • Plátanos maduros fritos
  • Curtido de cebolla
  • Tajadas de aguacate y ensaladita
  • Ají criollo
  • Ají de tomate de árbol
  • Maíz tostado cancha/chulpi
  • Un pedazo de queso fresco o salsa de queso

Preparación

  • Licue los dientes de ajo, la cebolla colorada, el achiote molido, el orégano, la sal, el jugo de limón y la cerveza hasta obtener un puré.
  • Mezcle los pedazos de carne con el aliño de achiote en una fuente de vidrio o plástico, cubra y deje reposar (en la refrigeradora) por lo menos durante dos horas.
  • Caliente el aceite (o la mantequilla/manteca) a temperatura baja en un sartén de buen tamaño, agregue las semillas de achiote y déjelas infusionar el aceite a fuego lento durante unos 10 a 15 minutos o hasta que el color de las semillas se haya transferido al aceite. Saque las semillas del aceite.
  • En el mismo sartén, caliente el aceite de achiote a temperatura media alta y añada la carne. Cocine hasta que todo el líquido se haya reducido y la carne se empiece a dorar. Revuelva con frecuencia para evitar que la carne se queme y cocine hasta que la carne este completamente dorada. Pruebe y ajuste al sal al gusto.
  • Sirva la carne colorada acompañada de los platillos de su preferencia.

Notas

También se puede hacer una variación con carne de pollo o gallina (pero recuerde que este platillo se siente el sabor del achiote y con la carne de pollo se siente aun mas)

Recetas de los platillos acompañantes:
Plátanos maduros fritos 
Llapingachos o tortillas de papa
Curtido de cebolla 
Ají criollo 
Ají de tomate de árbol
Maíz tostado (cancha/chulpi) 

Fotos paso a paso para preparar carne colorada ecuatoriana:

Ingredientes para el aliño de achiote
Aliño de achiote
Carne colorada
Carne adobada con aliño de achiote
Preparando aceite de achiote
Saque las semillas de achiote
Cocinando la carne colorada
Preparacion de la carne colorada
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Andes, Carne, Cerdo, chancho o puerco, De res o vaca, Ecuador, Latino/Hispano, Para fiestas, Plato principal, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto Fasano Neto dice

    enero 6, 2021 a las 7:42 am

    Soy médico pero soy apassionado por la culinaria. Estuve en Ecuador en 1995 para participar en un Congreso y, despues, decidi pasar mis vacaciones alli. Alquilé un auto y recorri praticamente todo su país. Es uno de los países más lindos que ya he conocido con tantas variedades de clima, paisajes y cultura. Es impresionante. Tenía muchas ganas de volver y llevar mi família para conocer Ecuador pero infelizmente la ocasion no se aprsentó todavía. Cuando ahí estuve passava por Cotacachi y en una plaza vi un restaurant con el nombre de una señora cuyo nombre infelizmente ya no me recuerdo pero estaba anunciado en la puerta: Las famosas carnes coloradas y no pudo dejar de conocer. Yo simplesmente adoré este platillo hecho con achiote. Tenemos este condimento em Brasil pero creo que sub aprovechado. Solo conozo un platillo brasileño que lo valoriza: La muqueca capixaba, un plato hecho con pescado, típico del Estado del Espírito Santo, en costa central de Brasil (es también un plato muy sabroso). Pero no me salia de la cabeza Las carnes coloradas de Cotacachi y he tenido que esperar muchos años hasta que encontré la receta en su site en internet. Le agradezco mucho la oportunidad de poder volver a degustar este delicioso y tan sencillo platillo ecuatoriano. Gracias. Roberto

    Responder
  2. Carmen dice

    febrero 28, 2015 a las 5:28 pm

    Gracias porque con sus recetas me ayudas a preparar cosas distintas

    Responder
  3. azucena dice

    noviembre 3, 2012 a las 9:53 am

    he visto todas las recetas y me encanta , siempre q puedo y no m acuerdo de alguna acudo a tus recetas , q estan muy buenas

    Responder
  4. Evelyn dice

    abril 6, 2012 a las 5:11 pm

    hola me gustan tus recetas son muy fáciles,, de hecho hoy hice pollo al jugo, y locro de papas y me salio riquísimas,,, quisiera que pusieras mas postres o jugos gracias adoro esta pagina

    Responder
  5. PETER SEGURA dice

    agosto 15, 2011 a las 1:48 pm

    MI AMIGA QUE PAGINA MAS GENIAL ESTOY MARAVILLADO CON TODAS TUS RESETAS Y LA FORMA EN QUE LAS EXPONES MUY PRACTICO MUY FACILO MUY A LA ECUATORIANA ME GUSTA ME GUSTA

    Responder
  6. Yris dice

    mayo 19, 2011 a las 7:42 am

    Saludos desde Santo Domingo, Rep. Dominicana !! decirte que acabo de DESCUBRIR , si en mayusculas tu blog y que me ha encantado !! mi esposo que es profesor investigador estuvo en Ecuador visitando Santo Dgo. de los Tsachilas el año pasado, como soy aficionada a la cocina le pedi que me trajera un libro de cocina Ecutoriana, me decepcione toda porque me trajo un libro con recetas mundiales preparadas alli y pense que tal vez ustedes estaban ya copados por la comida internacional, pero cuando halle tu blog fue como encontrar oro en especias ! cuantas recetas deliciosas y faciles de preparar, ahora se que tienen ustedes una gastronomia variada y autentica , muchas gracias por compartir !! todo se ve y se que sabe delicioso por los ingredientes que mezclan, creo que voy a prepararlas todas !!

    Mil gracias !! : )

    Responder
  7. MAGY dice

    octubre 31, 2009 a las 11:52 am

    hola laylita esta muy linda tu pagina, y lo mejor de la comida ecuatoriana, me encantan leer tus recetas, me encantaria q pusiera como se hace el ceviche concha
    y arroz marinero gracias

    Responder
  8. yocasta dice

    marzo 18, 2009 a las 10:30 am

    se puede hacer con carne de pollo y que es el achiote??

    Hola Yocasta – Si, lo puede hacer tambien con carne de pollo. El achiote es una semilla de color rojo que le da color a la comida, lo puede encontrar ya molido o las semillas en la seccion de especias y condimentos. Si no lo encuentra puede reemplazarlo con paprika o pimenton molido (es un poco diferente pero le da el color).

    Responder
  9. yens dice

    julio 29, 2008 a las 8:18 am

    Muy ricas estas recetas!!!
    y muy bien explicadas,se me hace muy facil hacerlas jajaja,aunque hay algunos nombres de sazones que no conosco por eso hay algunas que no puedo hacerlas :(
    mis felicitaciones igual y muchas gracias por compartirlas!!! :)

    Responder
  10. Yaco Lay dice

    junio 26, 2008 a las 12:15 pm

    Mis felicitaciones, en esta Web se encuentra una gran variedad de recetas platos de comida ecuatoriana, miy claras y explicitas, en particular ayer probe esta receta y me pareció muy buena, mi esposa quedo encantada con este plato.

    Sigan adelante…… saludos

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (63) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (76) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (91) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (125) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...