• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • Youtube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Salsas » Ají de tomate de árbol {Salsa picante de tamarillo}

Ají de tomate de árbol {Salsa picante de tamarillo}

Por Layla Pujol 29 comentarios

Ají de tomate de árbol ecuatoriano

El tomate de árbol, también conocido como tamarillo, es una fruta de América del Sur (y también ahora se produce mucho en Nueva Zelanda) que se parece un poco a un tomate tipo roma, pero la piel es más gruesa, y la forma es un poco más larga y puntuda. La piel del tomate de árbol puede ser color amarillo anaranjado o rojo oscuro. Hay diferentes variaciones de esta fruta, la mayoría de los que se cultivan en Ecuador tienen la pulpa o carne de la fruta de color amarillo anaranjado, pero también algunos tienen la pulpa de color rojo y también morados (violeta). Por lo general se los puede comer así nomás (como cualquier fruta), pero no siempre son muy dulces y por lo tanto se utilizan para preparar jugos y postres. 

English version 

Imprimir
Ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo
Califica esta receta
721 calificación(s)

Autor Layla Pujol

Rinde: ~1 1/2 tazas de ají o salsa picante

Ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo

El ají de tomate de árbol o tamarillo es un delicioso ají o salsa picante ecuatoriana que se prepara con tamarillos o tomates de árbol, ajíes o chiles picantes, cebollita blanca, cilantro y limón.

Ingredientes

  • 5 tomates de árbol o tamarillos, frescos o congelados
  • 2 ajíes o chiles picantes (serranos, chiles rojos o habaneros) – ajuste al gusto
  • 2 cucharadas de cebolla blanca picada finamente
  • 1 cucharada de cilantro finamente picado
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • ¼ taza de agua (o aceite si lo prefiere mas cremosito)
  • Sal al gusto
  • Chochos (opcional y al gusto)

Preparación

  1. Si tiene tomates de árbol frescos hágalos hervir con la cascara durante 5 minutos para que sea más fácil pelarlos.
  2. Si está usando tomates de árbol congelados, déjelos en lo refrigeradora desde la noche anterior para que se descongelen, luego córtelos verticalmente por la mitad y use una cuchara para sacar la pulpa de la fruta.
  3. Licue la pulpa de los tomates de árbol o tamarillos con los ajíes o chiles, quite las semillas y venitas de los ajíes si no lo quiere muy picante, y el agua o aceite.
  4. Si uso agua y quiere que el ají le dure más tiempo, ponga la mezcla licuada (se puede cernir) en una cacerola pequeña, y cocine a temperatura media durante 5 a 8 minutos. Si uso aceite para la versión mas cremosa (al estilo cuencano), entonces no lo cocine.
  5. Añada la cebolla picadita, el jugo de limón, el cilantro picado y sal al gusto. Agregue los chochos si lo desea.
5.0
https://www.laylita.com/recetas/aji-de-tomate-de-arbol/
©Laylita.com Todos los Derechos Reservados

Una de los usos más populares para el tomate de árbol en Ecuador es para preparar un delicioso ají o salsa picante, que sirve para acompañar a una variedad de platos típicos. Es excelente con empanadas de verde (o cualquier empanada), pan de yuca, tamales, humitas, también es muy rico con papas, pescado o carnes, básicamente se lo puede comer con todo.

Tomates de arbol o tamarillos

Es un poco difícil encontrar tomates de árbol en América del Norte y Europa, y la mayoría de las veces son importados de Nueva Zelanda. Cuando vivía en Austin (Texas) los podía encontrar en el supermercado Fiesta y a veces en Central Market. Aún no he podido encontrar tomates de árbol frescos en Seattle, hace algún tiempo pregunte en el Pike Place Market si los podían conseguir y me dijeron que habían tratado de importarlos pero sin éxito. Es más fácil encontrar la pulpa congelada de tomate de árbol, pero aunque la pulpa congelada es rica en jugos, si se la usa para el ají hay que preparar la versión que se licua con aceite -en lugar de agua ya que no funciona muy bien y no tendrá la consistencia correcta.

A veces también se pueden conseguir los tomates de árbol enteros congelados y el ají sale casi igual que si fuese preparado con la fruta fresca. El ají se puede hacer con un poco de agua o aceite, con aceite sale más cremosita y por lo que he visto en Ecuador, en Cuenca especialmente la preparan de esa forma. En Quito también es muy típico agregarle chochos (frejol lupini) al ají de tomate de árbol. Tambien se pueden preparar diferentes ajies o salsas picantes usando el mismo método de esta receta, por ejemplo se puede usar maracuyá (parchita), mango, taxo, uvillas (uchuva) y otras frutas tropicales para preparar salsas picantes con un ligero toque agridulce.

Fotos paso a paso para preparar el ají de tomate de árbol ecuatoriano:

Tomates de arbol congelados Preparacion de aji de tomate de arbol

Aji de tomate de arbol Aji de tomate de arbol

Ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en: Aderezos, Condimentos, Ecuador, Frutas, Latino/Hispano, Salsas, Sudamerica, Todas las recetas, Vegetariana

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Emma Collana dice

    febrero 3, 2019 al 8:38 am

    Laylita no se como empezar es tanto lo que quisiera decirle pero espero con estas palabras decirle todo El orgullo Ecuatoriano nadie hasta aquí he visto algo tan fácil y completo como lo explica todo lo que trato me sale súper y yo me estoy haciendo famosa en mi flia con sus recetas usted es bellicima . Muy joven y extremadamente delicada en su forma de explicar que Dios la bendiga y gracias

    Responder
  2. Ricardo González dice

    octubre 3, 2018 al 7:10 am

    Layilta saludos me parece muy interesantes tus recetas ,me gustan mucho las salsas picantes y voy a preparar la salsa con tomate de árbol saludos desde Venezuela

    Responder
  3. Higinio Fernandez dice

    noviembre 26, 2015 al 11:16 pm

    Hola yo vivo en Gijon y tengo muchos arboles de Tamarillo cargados de fruta ya maduros Si alguno le interesa que se ponga en contacto
    saludos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Responder
    • Wendy Mina dice

      febrero 23, 2017 al 5:16 am

      Buenos días Higinio Fernández.

      Vives en Gijón -España, si aún tienes tamaarillos, estoy interesada en unos pocos, vivo en Bilbao.

      Un saludo.

      Wendy Mina

      Responder
  4. lydia tellez dice

    mayo 1, 2015 al 11:06 am

    laylita eres maravillosa ,tantas resetas ricas yo hice el caldo de bola ,y me quedo espectacular , no se rompieron las bolas ,y lo difrutamos mucho ,riquicimo. gracias.

    Responder
  5. Erika dice

    noviembre 20, 2014 al 3:52 pm

    Laylita, apenas hize la salsa…..WOW!!!!! Es todo lo que puedo decir….gracias!!!!

    Responder
  6. LOURDES SALAZAR V dice

    febrero 4, 2014 al 4:46 am

    Me ha dado mucho gusto encontrar recetas de mi tierra. Vivo en Chile,pero no dejo de hacerlas,….realmente nuestra cultura gastronómica es muy rica y variada. Te felicito por tu gran aporte!!…seguiré revisando tus recetas. Muchas Gracias Laylita y muchas bendiciones!!

    Responder
  7. Gina dice

    diciembre 14, 2013 al 3:31 pm

    Hola Laylita:
    No he visto jamás un blog tan completo y tan bien hecho con las mejores recetas Ecuatorianas, y con pasos tan fáciles de seguir. Gigantes gracias por tu ayuda. Saludos desde mi hermoso país, nuestro paraíso: Quito, Ecuador!!
    GINA

    Responder
  8. Azrael dice

    diciembre 3, 2012 al 9:20 am

    Excelente receta muy bien explicada
    muchísimas gracias hace tiempo que la buscaba

    Responder
  9. S. Garcia dice

    marzo 5, 2012 al 11:53 am

    Hola exelente site. Lo hace todo facil.
    Lo que no me queda facil es encontrar tomates de arbol ya que vivo en Brasil.
    Bueno gracias por la explicacion y suerte en el futuro

    Responder
  10. Kelsey dice

    enero 26, 2012 al 2:16 pm

    Que chiste, soy de Bellevue, pero ahora estoy viviendo en Ecuador por la tercera vez, y siempre estoy buscando como hacer esta tipo de aji. Todos aqui me dicen «es muy facil» pero nunca me dicen que tengo que cocinarlo, por esto el mio siempre sale mal. Gracias para esta receta!

    Responder
  11. Patricio dice

    noviembre 3, 2011 al 3:08 am

    esta es mi salsa de aji favorita..¡¡ en Ecuador teníamos un árbol de esta fruta aparte de batidos con leche, o como refresco con agua..haciamos esta salsa de aji y esta buenisimaaaa combinable con todo tipo de carnes..un saludo desde este pequeño suelo pero grande de corazón.. :DDD ¡¡

    Responder
  12. Katherine dice

    febrero 20, 2011 al 12:12 pm

    Laylita, Estoy tan feliz!!!, no te imaginas la felicidad que me has dado, ese tomate de aji es maravilloso!!!!!!, tal como lo recuerdo con los hornados de cuenca :), yo soy de guayaquil y ahora vivo en Canada, oh! y ademas estoy embarazada asi que comprenderas la alegria que tengo al disfrutar de nuevo la comida de mi patria.

    Muchisimas gracias por compartir las recetas, las probare todas! :)

    Responder
    • Michelle dice

      marzo 24, 2014 al 4:06 pm

      Hola Soy Michelle tambien vivo en Canada me puedes decir si sabes como se encuentra el tomate de arbol en Quebec Montreal o Drummondville

      Responder
  13. Gustavo Moreno dice

    marzo 26, 2010 al 2:17 pm

    Laylita, soy cuencano y conozco el pernil que hacen en Cuenca, pero este pernil lojano me parece espectacular, quiero preguntarle algo, cuando se lo hace para negocio o sea para venderlo en sanduches, esta correcto mantenerlo en un sarten electrico, tapado para que con el sudor del pernil este se mantenga jugoso????
    Por lo demas felicitaciones, el aji de tomate de arbol es como lo han hecho en mi casa desde hace 40 años, deberian probarlo es buenazo hasta con dulce de higos, es una broma , pero en verdad es muy rico especialmente para las carnes

    Mil bendiciones y siga adelante

    Responder
  14. erika dice

    julio 27, 2009 al 5:10 pm

    Tambien se le puede agregar a este ají aguacate cortado en pequeños trozos

    Responder
  15. Erika dice

    junio 8, 2009 al 11:35 am

    Que rica salsa…. mi familia pensaba que la avia comprado, esta riquisima

    Responder
  16. milanya dice

    junio 1, 2009 al 1:14 pm

    querida laylita muy interesante tu receta, yo soy del perú aqui existe ese tomate, con el mismo nombre tomate de arbol, se varias recetas con ese tomate pero me gustaria preparar ketchup de tomate de arbol me podrias facilitar la receta gracias anticipadamente

    Responder
  17. jacky dice

    mayo 16, 2009 al 11:24 pm

    hola felicitaciones por tu pagina muchisimas gracias por tus recetas

    Responder
  18. eva dice

    abril 9, 2009 al 9:28 pm

    No habra algun sustituto para el tomate de arbol, e tratado de conseguirlo aqui en la ciudad de los angeles california sin exito.

    Responder
  19. Jessica dice

    marzo 29, 2009 al 3:03 pm

    Hola Laylita, esta receta mi madre la prepara con cebolla paitena curtida y le agrega chochos y es una delicia- Felicitaciones por tu pagina!!!

    Responder
  20. Nora dice

    febrero 28, 2009 al 10:18 am

    LAYLITA, aqui en Mexico tenemos unos tomatitos así, les llaman tomates huaje o guaje o tomates saladet, o tomates pera, su cáscara es más gruesa y son menos jugosos que los tomates bola (los redondos) serán los que tu usas? Hacemos una salsa parecida pero sin el jugo de limón pero lo voy a probar con jugo de limón. Muchas gracias por tus recetas y por tu página maravillosa.

    He aprendido una nueva forma envolver los tamales leyendo y viendo tus fotos de las HUMITAS Mil gracias. Estoy facinada con tu blog! Sinceramente.

    Responder
  21. Víctor Manuel dice

    febrero 24, 2009 al 2:03 pm

    Felicitaciones!!!, maravillosa combinación con el pan de yuca, adelante.

    Responder
  22. BELEN dice

    febrero 12, 2009 al 8:32 am

    Estoy facinada por encontrar estas recetas de la verdadera comida «Tipica Ecuatoriana» gracias Laylita por su dedicacion al publicar lo mejor de la gastronomia Ecuatoriana, estube buscando por encebollado de pescado y lo encontre ademas de estas otras recetas. «Un millon de gracias»

    Responder
  23. Mercedes dice

    febrero 3, 2009 al 9:10 am

    Vivo en Guayaquil y soy fanatica de la cocina y de las recetas. Este es un Blog maravilloso. Felicitaciones.

    Responder
  24. Jasmin dice

    enero 28, 2009 al 7:07 am

    hola, que chevere encontrar ese receta de la salsa de aji de tomate de árbol. me encanta. pero si no puedo encontrar tomate de arbol tambien funcciona con la tomate normal?

    gracias

    Responder
  25. RICARDO CABEZAS dice

    enero 17, 2009 al 11:48 am

    Que bonita receta!

    Responder
  26. Iván dice

    octubre 31, 2008 al 6:25 am

    La salsa dura algún tiempo si se envasa y se deja en el refrigerador por al menos, 20 días?

    Hola Ivan – La salsa dura solamente unos 3-4 dias, se debe consumir lo mas fresca posible, si desea guardarla por mas tiempo puede tratar de ponerla en congelacion.

    Responder
  27. Ibán dice

    abril 25, 2008 al 2:55 am

    Hola! Tienes un blog BELLÍSIMO, me he quedado impresionado. Otro rato vuelvo con más tiempo para cotillear todo bien :) Enhorabuena. Un saludo desde Barcelona.

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Humitas

    Humitas

    Las humitas son pastelitos hechos con choclos tiernos, cebolla, ajo, huevos, queso y crema, se cocinan en las hojas de choclos al vapor.
  • Seco de pollo o gallina

    Seco de pollo o gallina

    Receta del seco de pollo o seco de gallina cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza (o chicha), jugo de naranjilla, cebolla, pimiento, …

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Lo último en Instagram

  • Guaguas de pan y colada morada

La receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/guaguas-de-pan-receta/

#guaguas #guaguasdepan #figurasdepan #coladamorada #ecuador #recetasecuatorianas #comidaecuatoriana #ecuadorianfood #gastronomiaecuatoriana #recetasdelaylita #finados
  • Colada morada 
La receta en mi blog: https://www.laylita.com/recetas/colada-morada/

#coladamorada #comidaecuatoriana #finados #ecuador #ecuadorianfood #cocinaecuatoriana #recetasecuatorianas #recetasdelaylita #latinfood #comidalatina #diadelosdifuntos
  • Algunos de los ingredientes para la preparación de la colada morada ecuatoriana: harina de maíz morado, panela, hierba luisa, cedron, corteza de naranja, canela, clavos de olor, pimienta dulce, piña, jugo de naranjilla, moras, blueberries o arándanos (en lugar del mortiño), fresas... La receta en el blog (incluye video y sugerencias para los que están fuera del Ecuador): https://www.laylita.com/recetas/colada-morada/

#coladamorada #recetasecuatorianas #diadelosdifuntos #ecuador #ecuadorianfood #comidaecuatoriana #tradicionesecuatorianas #cocinaecuatoriana #recetasdelaylita
  • Cerezada o limonada de cereza {Cherry limeade}

La receta: https://www.laylita.com/recetas/limonada-de-cerezas/

#cerezada #limonadacerezada #cerezas #bebidas #paraelcalor #recetas #recetasdelaylita
  • Mojitos de fresa

La receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/mojitos-de-fresa-o-frutilla/

#paraelcalor #mojito #cocteles #bebidas #mojitodefresa #recetas #recetasdelaylita

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.