Ají de tomate de árbol {Salsa picante de tamarillo}
Una receta fácil del ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo. Este delicioso ají o salsa picante ecuatoriana se prepara con tamarillos o tomates de árbol, ajíes o chiles picantes, cebollita blanca, cilantro y limón.

El tomate de árbol, también conocido como tamarillo (no es tomatillo – que es algo completamente diferente), es una fruta de América del Sur (y también ahora se produce mucho en Nueva Zelanda) que se parece un poco a un tomate tipo roma, pero la piel es más gruesa, y la forma es un poco más larga y puntuda. La piel del tomate de árbol puede ser color amarillo anaranjado o rojo oscuro.

Hay diferentes variaciones de esta fruta, la mayoría de los que se cultivan en Ecuador tienen la pulpa o carne de la fruta de color amarillo anaranjado, pero también algunos tienen la pulpa de color rojo y también morados (violeta). Por lo general se los puede comer así nomás (como cualquier fruta), pero no siempre son muy dulces y por lo tanto se utilizan para preparar jugos y postres.
Una de los usos más populares para el tomate de árbol en Ecuador es para preparar un delicioso ají o salsa picante, que sirve para acompañar a una variedad de platos típicos. Es excelente con empanadas de verde (o cualquier empanada), pan de yuca, tamales, humitas, también es muy rico con papas, pescado o carnes, básicamente se lo puede comer con todo.

Es un poco difícil encontrar tomates de árbol en América del Norte y Europa, y la mayoría de las veces son importados de Nueva Zelanda. Cuando vivía en Austin (Texas) los podía encontrar en el supermercado Fiesta y a veces en Central Market. Aún no he podido encontrar tomates de árbol frescos en Seattle, hace algún tiempo pregunte en el Pike Place Market si los podían conseguir y me dijeron que habían tratado de importarlos pero sin éxito.

Ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo
Ingredientes
- 5 tomates de árbol o tamarillos frescos o congelados
- 2 ajíes o chiles picantes serranos, chiles rojos o habaneros – ajuste al gusto
- 2 cucharadas de cebolla blanca picada finamente
- 1 cucharada de cilantro finamente picado
- 1 cucharada de jugo de limón
- ¼ taza de agua o aceite si lo prefiere mas cremosito
- Sal al gusto
- Chochos opcional y al gusto
Preparación
- Si tiene tomates de árbol frescos hágalos hervir con la cascara durante 5 minutos para que sea más fácil pelarlos.
- Si está usando tomates de árbol congelados, déjelos en lo refrigeradora desde la noche anterior para que se descongelen, luego córtelos verticalmente por la mitad y use una cuchara para sacar la pulpa de la fruta.
- Licue la pulpa de los tomates de árbol o tamarillos con los ajíes o chiles, quite las semillas y venitas de los ajíes si no lo quiere muy picante, y el agua o aceite.
- Si uso agua y quiere que el ají le dure más tiempo, ponga la mezcla licuada (se puede cernir) en una cacerola pequeña, y cocine a temperatura media durante 5 a 8 minutos. Si uso aceite para la versión mas cremosa (al estilo cuencano), entonces no lo cocine.
- Añada la cebolla picadita, el jugo de limón, el cilantro picado y sal al gusto. Agregue los chochos si lo desea.
Notas
Es más fácil encontrar la pulpa congelada de tomate de árbol, pero aunque la pulpa congelada es rica en jugos, si se la usa para el ají hay que preparar la versión que se licua con aceite -en lugar de agua ya que no funciona muy bien y no tendrá la consistencia correcta.
A veces también se pueden conseguir los tomates de árbol enteros congelados y el ají sale casi igual que si fuese preparado con la fruta fresca. El ají se puede hacer con un poco de agua o aceite, con aceite sale más cremosita y por lo que he visto en Ecuador, en Cuenca especialmente la preparan de esa forma.
En Quito también es muy típico agregarle chochos (frejol lupini) al ají de tomate de árbol. Tambien se pueden preparar diferentes ajies o salsas picantes usando el mismo método de esta receta, por ejemplo se puede usar maracuyá (parchita), mango, taxo, uvillas (uchuva) y otras frutas tropicales para preparar salsas picantes con un ligero toque agridulce.
Me encanta el tomate de árbol, y ésta receta está excelente. Para lucirse en una comida. Gracias por compartir. Saludos.
Muy buenas recetas, las hago siempre. Saludos.Gracias.
Gracias Laylita