Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
Receta fácil de la torta María Luisa, este exquisito pastel o torta consiste en capas de bizcocho rellenas con mermelada de guayaba (u otras frutas) y crema pastelera, es un postre que se prepara en Venezuela, y también hay variaciones en Colombia y en El Salvador. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz.

La torta María Luisa, es un bizcocho suave y esponjoso, dividido por capas alternadas de mermelada o jalea de guayaba, y crema pastelera, va decorado con cobertura de merengue. En esta receta usamos merengue italiano, que es la versión más estable del merengue.

La repostería venezolana es sencilla, y está repleta de dulces en almíbar y conservas. A diferencia de la comida salada, la cual suele tener una combinación explosiva de sabores. Los platos típicos venezolanos se empeñan en combinar sabores dulces, y salados. Pero la repostería es modesta. A excepción de nuestro post de hoy, la famosa “Torta María Luisa”.

Este postre es considerado por los historiadores, como un postre mantuano. Es decir, que fue creado por la clase aristocrática blanca criolla, que vivió entre los siglos XVII y XIX, en el país caribeño; muy probablemente en la capital, Caracas. Las tortas de tipo” María Luisa”, son tortas de capas alternadas, de frutas y bizcocho. Tal como su precursora, la torta burrera.
Variaciones de la Torta María Luisa
Esta deliciosa torta con relleno de guayaba también se prepara en Colombia y en El Salvador. La variación que se prepara en El Salvador lleva mermelada de naranja, no suele llevar crema pastelera o merengue. La versión colombiana se rellena con mermelada de mora o arequipe (dulce de leche) y se decora con azúcar glas (azúcar en polvo o azúcar impalpable).

Tanto la torta María Luisa colombiana como la salvadoreña le agregan ralladura y jugo de naranja al bizcocho, mientras que la venezolana usa ralladura de limón. También no podemos dejar de notar que esta torta tiene cierto parecido con la famosa torta inglesa Victoria Sponge cake – que se volvió popular en los años recientes con el Great British Baking Show. La Victoria Sponge lleva relleno de mermelada, normalmente de fresa, y crema batida estilo chantilly.

En Venezuela, algunos autores consideran que la torta María Luisa es únicamente de guayaba. Sin embargo, el término “Torta María Luisa”, tiene un referente gastronómico bastante más amplio, y este mismo término es usado para referir a un grupo de tortas, hechas en capas y rellenas de mermelada de frutas, y decoradas con merengue. Las tres recetas básicas más populares de la torta María Luisa en Venezuela son las siguientes:
- Tradicional: Es la versión más ampliamente difundida, y se trata de una torta de capas, que son rellenadas alternativamente de crema pastelera, y jalea de guayaba.
- Guanábana: Posee un único relleno, de crema de guanábana, e igualmente se decora de merengue.
- Membrillo: Probablemente, la versión menos conocida. Es bastante similar a la de guanábana, pero la guanábana es sustituida por membrillo.

Resultaría difícil definir, cuál de estos sabores es mejor, y creo que dependerá más del paladar de quien la prepare. Guayaba, membrillo o guanábana… tú decides. Los bizcochos los horneamos a temperatura baja (160°C o 320°F/325°F) para que salgan planos y no se abomben en la parte superior. Esto es necesario para que las capas de la torta sean simétricas.
En este post, usaremos una versión adaptada de la famosa receta de Don Armando Scannone, conocido gastrónomo y escritor de recetas venezolano.

Torta María Luisa
Ingredientes
Para el bizcocho
- 4 ½ tazas de harina de trigo leudante 500 g.
- 2 ½ tazas de azúcar 450 g.
- 6 huevos grandes separados claras y yemas, a temperatura ambiente
- 1 taza de mantequilla o margarina 250 g.
- 1 taza de leche 250 ml
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- Para engrasar los moldes: 1 cucharada de harina de trigo + 1 cucharada de mantequilla
Para el relleno de crema pastelera / jalea de guayaba
- 3 yemas de huevo
- ¾ de taza de azúcar 130 g.
- 2 ¼ de tazas de leche 540 ml
- 4 ½ cucharadas de fécula de maíz maicena
- 4 ½ cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharada de margarina
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 2 tazas de mermelada de guayaba 400 g. aproximadamente
Para la cobertura de merengue italiano
- 4 claras de huevo a temperatura ambiente
- 1 ½ tazas de azúcar 240 g.
- ½ taza de agua
Preparación
Para el bizcocho de la torta
- Precaliente el horno a 160°C/320°F. Prepare dos moldes metálicos, redondos de aproximadamente 20 cm de diámetro. Asegúrese de que sean pequeños, para que la torta quede alta, y pueda cortar las capas. Incluso, si no tiene moldes pequeños/medianos redondos, puede utilizar un molde cuadrado o rectangular. Engrase cada molde, y cúbralo completo con una fina capa de harina. También puede forrar los moldes con papel de hornear.
- Coloque las claras de huevo en el bol de la batidora, y bátalas hasta obtener el punto de nieve.
- En el mismo bol de la batidora, agregue las yemas de huevo, la leche, la azúcar, la margarina, la esencia de vainilla, y la ralladura de limón. Mézclela hasta obtener una crema homogénea. Agregue poco a poco, la harina de trigo tamizada con el polvo de hornear, y continúe mezclando hasta que la mezcla sea totalmente homogénea. Apague la batidora.
- Coloque la mezcla de torta en los dos moldes que preparó previamente, y hornéelas por aproximadamente 30 a 45 minutos hasta que la superficie de las tortas luzca dorada. Asegúrese que están bien cocidas, introduciendo un palillo en el centro de cada torta. Si están cocidas el palillo debe salir seco. Retire las tortas del horno, espere que se enfríen a temperatura ambiente.
Para la crema pastelera
- Divida la leche en dos partes iguales. Coloque la primera mitad en una olla pequeña, en la estufa a fuego medio bajo. Mientras la leche se calienta, y empieza a evaporarse, en otro envase aparte, integre la leche restante con las yemas, el azúcar, la harina de trigo y la fécula de maíz. Revuelva muy bien con batidor de mano hasta que no tenga ningún grumo.
- Cuando la leche de la estufa empiece a botar un poco de vapor, agregue la mezcla que hizo con la leche y los espesantes. Mézclelo bien, sin dejar de remover. Este procedimiento es conocido en la cocina como “temperar la mezcla”, sirve para evitar que se formen grumos. Continúe removiendo hasta que la mezcla se espese. Apague la estufa, agregue la mantequilla y la esencia de vainilla.
- Remueva hasta que la mantequilla se derrita en la crema. Vierta la crema en un bol aparte, y cúbralo con papel film. El papel film debe estar en contacto directo con la superficie de la crema para evitar que se forme nata. Guárdelo inmediatamente en la nevera mientras prepara el merengue.
Para el merengue italiano
- Mezcle el azúcar con el agua, en una olla pequeña. Lleva la olla a la estufa, a fuego medio y cocina por aproximadamente cinco a siete minutos hasta que se forme un almíbar a punto de bola1.
- Mientras se cocina el almíbar, bata las claras a punto de nieve. Agregue el almíbar en forma de hilo, mientras continúa batiendo. Procure ser rápido porque el almíbar se endurece. Siga batiendo hasta que sienta el bol de la batidora frío.
- Por último, coloque el merengue dentro de una manga pastelera para decorar.
Para armar y rellenar la torta María Luisa
- Desmolde las tortas, y córtelas transversalmente en dos partes iguales. Procure que el corte sea simétrico.
- Coloque una cucharada de mermelada de guayaba en la base del plato. Pegue la primera capa de bizcocho. Cubra con abundante crema pastelera. Con una espátula de cocina, distribúyala de manera uniforme por toda la superficie.
- Coloque la segunda capa de bizcocho, y repita el procedimiento, pero ahora con mermelada de guayaba. Hágalo una vez más con la tercera capa de bizcocho y crema pastelera.
- Asegúrese de que el tope de la torta quede cubierto con jalea de guayaba.
- Cubra los laterales de la torta con abundante merengue, utilice una manga pastelera para decorar, preferiblemente. Coloque la torta en la nevera por espacio de dos horas para que se compacte antes de servirla.
Notas
Ingredientes para preparar esta receta:



Preparación paso a paso de la torta María Luisa con relleno de guayaba:

Recetas adicionales de tortas y bizcochos dulces que te van a encantar:








Qué rica torta. Amo todo lo que tenga crema pastelera. Gracias por tus excelentes recetas. Saludos desde Quito.