Ceviche de camarón ecuatoriano {Cebiche de camarones}
El ceviche de camarón es uno de los ceviches ecuatorianos más populares. El ceviche, también conocido como cebiche (ambos nombres son aceptables), es un plato tradicional muy popular en todo el Ecuador, pero sobre todo en la playa. Una de las ventajas de este ceviche es que usa camarones que ya están cocidos – a diferencia del ceviche de pescado donde el pescado se “cocina” con la acidez del limón sutil.
Este ceviche de camarones es ideal para los que no pueden comer mariscos crudos o quieren probar el ceviche por primera vez, pero quizás tengan un poco de miedo a la idea de preparar un ceviche en casa. Claro, que mi recomendación es que también intenten preparar el ceviche de pescado, por lo general si se prepara con pescado fresco de alta calidad y se lo mantiene en refrigeración es muy raro que le pase algo.

Ceviche de camarón
Ingredientes
- 2 libras de camarones ya cocinados pelados y sin venas
- 2 cebollas coloradas pequeñas cortadas en rodajas súper finas
- 4 tomates cortadas en rodajas finas o picadas en cubitos
- 1 pimiento verde o rojo - picado en cubitos opcional
- 15-20 limones el jugo
- El jugo de una naranja
- ½ taza de salsa de tomate o tomate licuado/rallado para una versión mas fresca
- 1 manojo de cilantro o culantro picado finamente
- Sal y aceite al gusto
Para servir:
- Patacones o tostones
- Chifles de plátano
- Maíz tostado
- Canguil (palomitas de maíz)
- Ají criollo
Preparación
- Frote las rodajas de cebolla con una cucharada de sal, luego enjuáguelas bien con agua fría.
- Mezcle todos los ingredientes en una fuente de buen tamaño y deje reposar en la refrigeradora por lo menos durante una a dos horas. Pruebe y ajuste la sal si es necesario.
- Sirva acompañado de ají o salsa picante, chifles, patacones o tostones, maíz tostado, o canguil (palomitas de maíz).
Notas
Mi receta del ceviche de camarón ecuatoriano es una de las más fáciles y rápidas de preparar este delicioso plato típico. Este ceviche es una de las recetas más solicitadas por mis amigos, y se ha vuelto casi una tradición en mi casa prepararlo para cada fiesta o cena con amigos. Hay muchas variaciones de esta receta y cada quien tiene algún ingrediente extra que le agrega. Algunos le ponen mostaza, otros también le ponen pimiento verde – antes no le ponía, pero ahora me gusta agregarle un poco de pimiento. También se le puede agregar un poco del agua donde se cocieron los camarones, todo es cuestión del gusto individual.
También publicare algunas de las otras versiones en el futuro. Los ceviches se sirve acompañados de patacones o tostones, también se pueden servir con chifles o chips de plátano verde. Uno de mis favoritos es el maíz tostado, y en algunos lugares, especialmente en Quito, también les encanta servir el ceviche con canguil o palomitas de maíz. Buen provecho!
Fotos paso a paso de la preparación del ceviche de camarón:
A mi hija y a mí nos encantan los camarones y preparé un delicioso cebiche por primera vez guiándome por tu receta, además te felicito porque sigo tus publicaciones en Facebook y son geniales
Excelente, hice la preparación basandome en tu video y mi esposa .. quedo contentisima con el resultado.. le gusto mucho.
La preparé hoy, quedó ESPECTACULAR … GRACIASSSSSSSSS…
Me encantan todas tus recetas! Son fáciles de preparar y muy ricas
Es ha sido el primer ceviche que he comido en mi vida (yo, alemán). ¡Me encantó! Gracias por la buena descripción como prepararla.
Felicitaciones por la paciencia y la metodología de enseñanza soy de la provincia del cañar ; lo hice y resultó muy rico
Diferente al peruano pero se ve muy bueno tambien….lo voy a preparar!!!
Muy ricas todas las recetas y faciles de hacer
FELICITACIONES. BASTANTE DIDACTICAS Y FACIL DE ENTENDER TUS RECETAS. ESPERO TENER INFORMACION SOBRE TU LIBRO DE COCINA. HAZ INCURSIONADO POR LA COCINA TIPICA COLOMBIANA ?
Laylita,amo cada una de tus recetas,en ellas se persive tu gusto por la buena comida y hasta en las fotografias se nota lo especial de tu sazon.mil gracias por compartirlas.