• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Bocaditos y snacks » Chifles {Chips de plátano verde}

Chifles {Chips de plátano verde}

Por Layla Pujol 9 comentarios

Los chifles son chips de plátano verde. También se conocen como platanitos, platanutres, o mariquitas en otros países latinos. Los chifles son un excelente acompañante para sopas, ceviches y cervezas.

Ir a la Receta
Receta para preparar chifles

También se pueden servir como entrada o bocadito acompañados con salsas como aji criollo, curtido de tomate y cebolla, y salsa rosada. En EEUU se los puede comprar ya preparados en tiendas de productos latinos y en Europa los he visto en Carrefour, pero son mucho más deliciosos si se los prepara en casa. 

English version

Receta para preparar chifles

Chifles

Los chifles, también conocidos como platanitos o mariquitas, son chips de plátano verde o banana verde que se sirven como bocaditos o para acompañar ceviches.
4.80 de 372 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Acompañante, Aperitivo, Bocaditos, Entrada, Para picar
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Chifles, Mariquitas, Plataninas, Platanitos, Platano macho, Platano verde, Platanutres
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo total: 15 minutos
Rinde: 1 taza de chifles por cada plátano

Ingredientes

  • Plátanos verdes o guineos verdes
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto
  • Opcional: Ajíes o dientes de ajo para darle sabor al aceite

Para acompañar:

  • Salsa rosada
  • Ají criollo
  • Curtido de cebolla y tomate

Preparación

  • Pele los plátanos verdes o guineos verdes, tenga cuidado para evitar mancharse la ropa o la tabla de picar. Los plátanos verdes son más fáciles de pelar que los guineos verdes. Los guineos verdes también son más gomosos o pegajosos, y esa goma es la que mancha, lo mejor es pelarlos en una fuente de agua fría.
  • Corte los plátanos en tajadas largas o en rodajas finas. Una mandolina de cocina es una excelente herramienta para que queden bien finas.
  • Caliente el aceite, ya sea en una olla profunda o en un freidor, hasta que la temperatura este entre 375 F- 400 F. Use suficiente aceite para que las rodajas de plátano o guineo este completamente cubiertas a la hora de freír.
  • Agregue las tajadas o rodajas de plátano al aceite caliente, tenga cuidado de no freír demasiados a la misma vez para evitar que se peguen.
  • Fríalos hasta que empiecen a dorarse.
  • Saque los chifles del aceite y póngalos en toallas de papel para escurrir la grasa.
  • Espolvoree con sal al gusto. Se pueden servir calientes o fríos.

En Ecuador es muy típico ver vendedores ambulantes o callejeros vendiendo chifles, se los encuentra en las plazas, a la salida de los colegios, en la playa, en los buses, etc. Mi lugar favorito en Loja era en la esquina del colegio de las Marianitas – las vendían en fundas y les ponían una riquísima salsa rosada. La mayoría de tiendas también suelen vender chifles, ya sea de alguna marca nacional o caseros.

Chifles con curtido
Chifles o chips de platano verde

En la sierra ecuatoriana se acostumbra a preparar los chifles caseros con guineo o banano verde, en especial cuando hay antojo y hay una planta de guineo verde en la huerta. De vez en cuando tengo la suerte de encontrar guineos o bananos bien verdes que se pueden usar para hacer chifles con sabor a los que preparabamos en Loja. El guineo verde también se usa en sopas como arvejas con guineo o repe. Los que han probado chifles hechos tanto con guineo y plátano verde pueden probar la diferencia. El sabor de los chifles con guineo verde es más sutil y delicado, mientras que los de plátano verde tienen un sabor más fuerte.

El color también es diferente, los de guineo son más pálidos que los de plátanos. Es más fácil preparar los chifles de plátano porque el plátano verde es menos pegajoso que el guineo verde y se no se pegan a la hora de freírlos. De todas formas los chifles son deliciosos, también se pueden agregar dientes de ajo o ajíes al aceite para darles un sabor diferente.

Chifles, platanitos, mariquitas

Fotos paso a paso para hacer chifles o chips de platano verde en casa:

Use un cortador o rebanador (mandolina) para cortar los platanos en rodajas finas
1- Guineos verdes para preparar chifles
2- Diferencia entre platano verde y banano verde
3- Tajadas finas de banano verde
4- Tajadas finas de platano verde
5- Freir los chifles en abundate aceite caliente
6- Chifles de platano verde
7 - Chifles de guineo o platano
8- Chifles ecuatorianos
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Acompañantes, Bocaditos y snacks, Comida callejera, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Fáciles, Latino/Hispano, Para niños, Platanos, Sin carne, Sudamerica, Vegetariana

Entrada anterior: « Rompope
Siguiente entrada: Salsa de aguacate »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Gaudencio dice

    febrero 5, 2021 a las 9:38 pm

    Buenas noches yo intenté hacer chips de plátano macho pero me salen muy aceitosos y trasnparentes, a qué se debe?

    Responder
    • Layla Pujol dice

      febrero 6, 2021 a las 3:15 pm

      Me parece que el aceite quizás no este lo suficientemente caliente si están aceitosos. Si están transparentes puede ser cuestión de que estén cortados muy finos, necesitan un poquito de grosor (pero no demasiado porque sino no salen tan crujientes).

      Responder
  2. Claudia dice

    junio 16, 2017 a las 9:07 am

    Me gustan mucho las fotografías de tus recetas y la forma como las explicas, así puedo seguir bien los pasos y conocer los ingredientes, como el guineo.

    Responder
  3. María Victoria Henao Montoya dice

    marzo 16, 2017 a las 7:50 am

    Tengo una duda,que hacer para cuando se pelan los plátanos verdes no se pongan negros si pasa un tiempo sin freírlos? Gracias

    Responder
    • Layla Pujol dice

      marzo 18, 2017 a las 1:19 pm

      Los puede poner en un recipiente con agua helada, pero luego hay que secarlos bien antes de freírlos.

      Responder
  4. Lidia dice

    diciembre 1, 2015 a las 4:00 pm

    ¿Como es la salsa rosada? y gracias por tus recetas.


    La salsa rosada es similar a esta de las salchipapas: https://www.laylita.com/recipes/2008/05/10/salchipapas/ o la otra forma sencilla: https://www.laylita.com/recipes/2008/03/07/salsa-rosada/

    Responder
  5. victor dice

    septiembre 29, 2014 a las 10:25 am

    Buenas,
    Queria saber durante cuanto tiempo se puede conservar el plátano frito después de hacerlo y comerlo bien? y donde habría que conservarlo?

    Los puede guardar en una funda de plástico (bien sellada), por unos 4-5 días.

    Responder
  6. cristian jair dice

    julio 1, 2014 a las 11:58 am

    que rico para chuparse los dedos hasta el final

    Responder
  7. maelena dice

    septiembre 8, 2013 a las 7:06 pm

    Gracias laylita , impresionante el blog. eres de origen francés? te vi en fcbk. saludos desde Guayaquil

    Hola MaElena – Gracias! Soy ecuatoriana (de padres gringos pero que se quedaron a vivir en Ecuador desde los 70) y casada con un francés.

    Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...