Chifles: Chips de plátano verde macho
Receta casera de los chifles o chips de plátano verde macho, también se conocen como mariquitas, platanutres, platanitos o plataninas. Los chifles son un excelente acompañante para sopas, ceviches y cervezas.

También se pueden servir como entrada o bocadito acompañados con salsas como aji criollo, curtido de tomate y cebolla, y salsa rosada. En EEUU se los puede comprar ya preparados en tiendas de productos latinos y en Europa los he visto en Carrefour, pero son mucho más deliciosos si se los prepara en casa.

En Ecuador es muy típico ver vendedores ambulantes o callejeros vendiendo chifles, se los encuentra en las plazas, a la salida de los colegios, en la playa, en los buses, etc. Mi lugar favorito en Loja era en la esquina del colegio de las Marianitas – las vendían en fundas y les ponían una riquísima salsa rosada. La mayoría de tiendas también suelen vender chifles, ya sea de alguna marca nacional o caseros.

En la sierra ecuatoriana se acostumbra a preparar los chifles caseros con guineo o banano verde, en especial cuando hay antojo y hay una planta de guineo verde en la huerta. De vez en cuando tengo la suerte de encontrar guineos o bananos bien verdes que se pueden usar para hacer chifles con sabor a los que preparabamos en Loja. El guineo verde también se usa en sopas como arvejas con guineo o repe. Los que han probado chifles hechos tanto con guineo y plátano verde pueden probar la diferencia. El sabor de los chifles con guineo verde es más sutil y delicado, mientras que los de plátano verde tienen un sabor más fuerte.

El color también es diferente, los de guineo son más pálidos que los de plátanos. Es más fácil preparar los chifles de plátano porque el plátano verde es menos pegajoso que el guineo verde y se no se pegan a la hora de freírlos. De todas formas los chifles son deliciosos, también se pueden agregar dientes de ajo o ajíes al aceite para darles un sabor diferente.


Chifles: Chips de plátano verde
Ingredientes
- Plátanos verdes o guineos verdes
- Aceite para freír
- Sal al gusto
- Opcional: Ajíes o dientes de ajo para darle sabor al aceite
Para acompañar:
Preparación
- Pele los plátanos verdes o guineos verdes, tenga cuidado para evitar mancharse la ropa o la tabla de picar. Los plátanos verdes son más fáciles de pelar que los guineos verdes. Los guineos verdes también son más gomosos o pegajosos, y esa goma es la que mancha, lo mejor es pelarlos en una fuente de agua fría.
- Corte los plátanos en tajadas largas o en rodajas finas. Una mandolina de cocina es una excelente herramienta para que queden bien finas.
- Caliente el aceite, ya sea en una olla profunda o en un freidor, hasta que la temperatura este entre 375 F- 400 F. Use suficiente aceite para que las rodajas de plátano o guineo este completamente cubiertas a la hora de freír.
- Agregue las tajadas o rodajas de plátano al aceite caliente, tenga cuidado de no freír demasiados a la misma vez para evitar que se peguen.
- Fríalos hasta que empiecen a dorarse.
- Saque los chifles del aceite y póngalos en toallas de papel para escurrir la grasa.
- Espolvoree con sal al gusto. Se pueden servir calientes o fríos.
Fotos paso a paso para hacer chifles o chips de platano verde en casa:














Buenas noches yo intenté hacer chips de plátano macho pero me salen muy aceitosos y trasnparentes, a qué se debe?
Me parece que el aceite quizás no este lo suficientemente caliente si están aceitosos. Si están transparentes puede ser cuestión de que estén cortados muy finos, necesitan un poquito de grosor (pero no demasiado porque sino no salen tan crujientes).
Me gustan mucho las fotografías de tus recetas y la forma como las explicas, así puedo seguir bien los pasos y conocer los ingredientes, como el guineo.
Tengo una duda,que hacer para cuando se pelan los plátanos verdes no se pongan negros si pasa un tiempo sin freírlos? Gracias
Los puede poner en un recipiente con agua helada, pero luego hay que secarlos bien antes de freírlos.
¿Como es la salsa rosada? y gracias por tus recetas.
La salsa rosada es similar a esta de las salchipapas: https://www.laylita.com/recipes/2008/05/10/salchipapas/ o la otra forma sencilla: https://www.laylita.com/recipes/2008/03/07/salsa-rosada/
Buenas,
Queria saber durante cuanto tiempo se puede conservar el plátano frito después de hacerlo y comerlo bien? y donde habría que conservarlo?
Los puede guardar en una funda de plástico (bien sellada), por unos 4-5 días.
que rico para chuparse los dedos hasta el final
Gracias laylita , impresionante el blog. eres de origen francés? te vi en fcbk. saludos desde Guayaquil
Hola MaElena – Gracias! Soy ecuatoriana (de padres gringos pero que se quedaron a vivir en Ecuador desde los 70) y casada con un francés.