• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Ceviches » Ceviche de camarón ecuatoriano {Cebiche de camarones}

Ceviche de camarón ecuatoriano {Cebiche de camarones}

Por Layla Pujol 48 comentarios

Ceviche de camarón

El ceviche de camarón es uno de los ceviches ecuatorianos más populares. El ceviche, también conocido como cebiche (ambos nombres son aceptables), es un plato tradicional muy popular en todo el Ecuador, pero sobre todo en la playa. Una de las ventajas de este ceviche es que usa camarones que ya están cocidos – a diferencia del ceviche de pescado donde el pescado se “cocina” con la acidez del limón sutil.

Este ceviche de camarones es ideal para los que no pueden comer mariscos crudos o quieren probar el ceviche por primera vez, pero quizás tengan un poco de miedo a la idea de preparar un ceviche en casa.  Claro, que mi recomendación es que también intenten preparar el ceviche de pescado, por lo general si se prepara con pescado fresco de alta calidad y se lo mantiene en refrigeración es muy raro que le pase algo.

In English

Ceviche de camarón

Ceviche de camarón

Receta tradicional y fácil para preparar el cebiche o ceviche de camarón ecuatoriano con fotos paso a paso. Este ceviche clásico se prepara con camarones en salsa de limón, naranja, cebolla, tomates, salsa de tomate y cilantro.
4.58 de 2979 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Entrada, Plato principal
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Cebiche de camarones, Ceviche de camarón, Ceviche de camarones, Ceviche ecuatoriano
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de reposo: 1 hora
Tiempo total: 1 hora 30 minutos
Rinde: 8 personas, como aperitivo o entrada
Autor: Layla Pujol

Ingredientes

  • 2 libras de camarones ya cocinados pelados y sin venas
  • 2 cebollas coloradas pequeñas cortadas en rodajas súper finas
  • 4 tomates cortadas en rodajas finas o picadas en cubitos
  • 1 pimiento verde o rojo - picado en cubitos opcional
  • 15-20 limones el jugo
  • El jugo de una naranja
  • ½ taza de salsa de tomate o tomate licuado/rallado para una versión mas fresca
  • 1 manojo de cilantro o culantro picado finamente
  • Sal y aceite al gusto

Para servir:

  • Patacones o tostones
  • Chifles de plátano
  • Maíz tostado
  • Canguil (palomitas de maíz)
  • Ají criollo

Preparación

  • Frote las rodajas de cebolla con una cucharada de sal, luego enjuáguelas bien con agua fría.
  • Mezcle todos los ingredientes en una fuente de buen tamaño y deje reposar en la refrigeradora por lo menos durante una a dos horas. Pruebe y ajuste la sal si es necesario.
  • Sirva acompañado de ají o salsa picante, chifles, patacones o tostones, maíz tostado, o canguil (palomitas de maíz).

Notas

Tambien le puede agregar un poquito del caldo donde se cocieron los camarones para un toque extra de sabor. Otra opción es licuar las cabezas y cascaras de los camarones con un poco del caldo y un tomate. Esto se cierne y se usa en lugar de la salsa de tomate.

Receta video del ceviche de camarón

Mi receta del ceviche de camarón ecuatoriano es una de las más fáciles y rápidas de preparar este delicioso plato típico. Este ceviche es una de las recetas más solicitadas por mis amigos, y se ha vuelto casi una tradición en mi casa prepararlo para cada fiesta o cena con amigos.  Hay muchas variaciones de esta receta y cada quien tiene algún ingrediente extra que le agrega. Algunos le ponen mostaza, otros también le ponen pimiento verde – antes no le ponía, pero ahora me gusta agregarle un poco de pimiento. También se le puede agregar un poco del agua donde se cocieron los camarones, todo es cuestión del gusto individual.

Ceviche de camaron

Receta del ceviche de camaron Ceviche de camaron ecuatoriano

También publicare algunas de las otras versiones en el futuro. Los ceviches se sirve acompañados de patacones o tostones, también se pueden servir con chifles o chips de plátano verde. Uno de mis favoritos es el maíz tostado, y en algunos lugares, especialmente en Quito, también les encanta servir el ceviche con canguil o palomitas de maíz. Buen provecho!

Cebiche de camaron

Fotos paso a paso de la preparación del ceviche de camarón:

Ingredientes del ceviche de camarón ecuatoriano

Preparación del ceviche de camarón ecuatoriano

Se puede usar una mandolina o cortador para la cebolla

 

 

Ceviche de camaron

Ceviche de camarón

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Año Nuevo, Camarón, Ceviches, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Mariscos, Recetas con Videos, Recetas para la Cuaresma, Sin carne, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina dice

    noviembre 21, 2019 en 4:46 pm

    Me encantan todas tus recetas! Son fáciles de preparar y muy ricas

    Responder
  2. Henning von Platen dice

    abril 26, 2019 en 1:10 pm

    Es ha sido el primer ceviche que he comido en mi vida (yo, alemán). ¡Me encantó! Gracias por la buena descripción como prepararla.

    Responder
  3. Gerardo Ramiro Cárdenas Avila dice

    diciembre 31, 2018 en 6:15 pm

    Felicitaciones por la paciencia y la metodología de enseñanza soy de la provincia del cañar ; lo hice y resultó muy rico

    Responder
  4. edu dice

    noviembre 19, 2018 en 3:07 pm

    Diferente al peruano pero se ve muy bueno tambien….lo voy a preparar!!!

    Responder
  5. Maria dice

    agosto 22, 2018 en 7:10 pm

    Muy ricas todas las recetas y faciles de hacer

    Responder
  6. luis javier dice

    mayo 16, 2018 en 11:55 pm

    FELICITACIONES. BASTANTE DIDACTICAS Y FACIL DE ENTENDER TUS RECETAS. ESPERO TENER INFORMACION SOBRE TU LIBRO DE COCINA. HAZ INCURSIONADO POR LA COCINA TIPICA COLOMBIANA ?

    Responder
  7. Leisly dice

    noviembre 26, 2017 en 1:07 pm

    Laylita,amo cada una de tus recetas,en ellas se persive tu gusto por la buena comida y hasta en las fotografias se nota lo especial de tu sazon.mil gracias por compartirlas.

    Responder
  8. Carolina dice

    junio 11, 2017 en 3:57 am

    Esta pagina es increible! El contenido esta muy bien hecho y les felicito, se nota que se esfuerzan para hacerlo bien.
    Estoy en el exterior y a través de su página puedo revivir las recetas tan buenas que hacen en Ecuador.
    Muchas gracias y sigan adelante.

    Responder
  9. Lucero Mesa dice

    abril 22, 2017 en 5:57 pm

    excelente y facil receta. bendiciones y gracias

    Responder
  10. ladbingo dice

    marzo 17, 2017 en 3:45 pm

    me gusta su pagina!!!

    Responder
  11. estrellita de los ríos arrieta dice

    agosto 15, 2016 en 7:33 pm

    Lo interesante de las recetas de esta página, es que son confiables, bien hechas, soy cocinera profesional de nacimiento y conozco lo que es veraz y lo que es bla bla bla. Felicitaciones. No tiene receta mediocre o a medias. Se toma su trabajo de explicar detalladamente.

    Responder
  12. Maria Glenda Orozco dice

    agosto 11, 2016 en 2:20 pm

    Muy rico todo lo que prepara

    Responder
  13. luis dice

    julio 28, 2016 en 8:18 am

    Gracias Por LA Receta Yo Vivo Acá En Chicago.
    Hoy me puse hacer tu receta ceviche de camarón y me salio rico rico soy de Ecuador

    Responder
  14. Wanda pacheco dice

    agosto 24, 2015 en 9:30 am

    Me encantan los camarones .,,pronto lo haré Para mi solita a mi esposo no come camarones…hoy me.se Antoja el caldo d bola ..lo haré con mucho gusto. Porque le tengo ganas D saborearmelo mi amiguita de Ecuador me lo hizo y quede loca y sin ideas. De tan sabroso q le quedo soy de Puerto Rico y le envió un cordial saludo a usted layita por sus ricas recetas muchas gracias y buen probécho

    Responder
  15. Gaby dice

    diciembre 27, 2014 en 4:07 pm

    Hola soy de Loja a mi esposo le gusta el ceviche de camarón que le sirvo les explico espero q les guste, una vez pelado los camarones y sacado las venas negras, en una olla ponemos a hervir media taza de agua o una taza depende de la cantidad ramas de perejil aji y un poquito de sal incorporo la piel externa y sus cabezas bien lavadas del camarón por unos dos minutos cernimos el agua, nuevamente ponemos a fuego la misma agua con el perejil y el aji a su gusto lo picante ponemos los camarones a hervir por unos dos minutos dejamos a un lado para que se enfrié a mi me encanta ponerle en la refri por unos minutos, aparte pico cebolla en Juliana la lavo con sal y la enjuago, en un tazón exprimo limón sutil mas o memosH un 1/3 de taza curto la cebolla luego añado 1/4 de jugo de naranja y un 1/4 de jugo d tomate(licuó unos dos tomates pequeños con un poquito de agua y cierno) poner esto sobre los camarones y su caldo agrego el aceite sal y salsa de tomate al gusto de uno, y una cucharadita de mostaza mezclar bien opcional ponerle culantro si le justa servimos con cangil chifles y tostado

    Responder
  16. juan de mexico dice

    junio 27, 2014 en 5:26 am

    una receta para que los camarones les queden siempre en un buen punto es la siguiente:poner a hervir agua, agregar media cebolla un ajo grande (aplastado ) y sal al gusto. Se pone a hervir el agua y estos ingredientes, y cuando todo esta hirviendo se deja un rato a que se cuezan bien los ingredientes, y enseguida se ponen los camarones e inmeditamente se apaga el fuego.Cuando los cmarones cambian de color, ( se ponen rojos) se sacan del liquido en que se cocinaron, y se pasan por agua fria, helada, para cortar el cocimiento. quedan riquisimos.

    Responder
  17. Flor Aidee Gonzalez Garcia dice

    junio 25, 2014 en 3:22 pm

    Que rico platillo y sobre todo facil de hacer…mmmmm y a disfrutarlo frio y con una cervecita bien helada y si te gusta lo picante agregar chilito serrano finamente picado y aguacate..y a comer se a dicho

    Responder
  18. Benigno dice

    mayo 30, 2014 en 8:15 am

    Me encanta esta receta, muy práctica y deliciosa,sin duda un plato exquisito para cualquier momento!!!

    El site está muy bueno para aquellas que nos gusta la cocina y la buena comida…

    Responder
  19. Natalia Gutiérrez dice

    agosto 26, 2013 en 12:35 pm

    Hola Laylita:
    Me encanta esta receta, muy práctica y deliciosa,sin duda un plato exquisito para cualquier momento!!!

    El site está muy bueno para aquellas que nos gusta la cocina y la buena comida…

    Un saludo desde Colombia

    Responder
  20. viviana dice

    agosto 23, 2013 en 9:51 am

    Gracias me vienen muy bien en esta recetas para recordar.

    Responder
  21. Erwin dice

    agosto 11, 2013 en 1:22 pm

    Olvidaba agradecerte por esta receta; y comentarte que ya la he preparado y sabe super deliciosa.
    Gracias sinceramente!!!!

    Responder
  22. Erwin dice

    agosto 11, 2013 en 1:19 pm

    Pienso que es la receta mas acertada para este delicioso platillo, siempre y cuando estemos hablando del estilo guayaquileño, porque particularmente en Manabí se prepara diferente.

    Responder
  23. sulema melgar dice

    abril 1, 2013 en 2:59 pm

    Siempre quise saber como se preparan los seviches de camaron…. me encanta la receta… ahora ya se lo que le voy a preparar a mi esposo en nuestro aniversario de bodas..

    Responder
  24. Gloria dice

    marzo 8, 2013 en 1:40 pm

    Hoy he vuelto de Guayaquil y lo primero que he hecho al llegar a casa en España es buscar la receta del maravilloso ceviche de camarones ecuatoriano. Créanme si les digo que lo descubrí en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, !desayunando! Lo tenían junto a los zumos y ese color rojo, los camarones, el aroma a cilantro, la lima… Me hubiera comido tres platos!! Nunca creí que fuera tan gustoso desayunar pescado. Desde entonces no me quito de la cabeza tan magnífico plato. Prometo poner en práctica su receta. Gracias!!

    Responder
  25. Sofia dice

    febrero 24, 2013 en 5:59 pm

    Hola Laylita!

    Podrias porfavor especificar para cuantas personas aproximadamente es esta receta? Muchas gracias! Felicitaciones por tan buen blog!

    Saludos

    Es para aproximademente 10 personas, puede ser mas o menos dependiendo de si se sirve como plato principal o como entrada.

    Responder
  26. lisseth dice

    mayo 6, 2012 en 11:58 am

    me encanto esta receta me felicitaron por tan buena comida :)

    Responder
  27. beatriz dice

    mayo 1, 2012 en 10:05 am

    Adoro su blog, no soy una experta cocinera pero cada vez que entro a su blog tengo ganas de intentar un plato nuevo, todo se ve delicioso y la explicacion es perfecta. Muchas gracias por hacer conocer la sabrosa cocina de nuestro pais, espero que pronto tenga mas recetas a compartir con nosotros

    Responder
  28. Patricio dice

    noviembre 1, 2011 en 12:51 pm

    Gracias Mari…muy detallado tu punto aparte en el curtido del ceviche de camaron, me fascina y no sabia como crearle ese punto acido que debe tener este plato facil de preparar pero debe tener en cuenta que los ingredientes tienen su punto en la preparación…saludos..¡¡

    Responder
  29. Mari dice

    septiembre 1, 2011 en 4:41 am

    ah olvidaba el CURTIDO de cebolla es muy importante,..radica el punto de acidez de este plato.. debe ser finamente cortada la cebolla roja restregada con sal marina y lavada quedará suave se exprime el zumo del limón (de los verdes) o los que necesite y agregar chorrito de aceite si falta sal rectifique dejar reposar.. luego el pimiento (es opcional yo prefiero) lavado retirado las semillas picar finamente y agregar al curtido– posteriormente el tomate yo prefiero pelarlos retiramos cáscara y semilllas picar en rodajas finas y finalmente el cilantro o culantro (pocas ramas) finamante picado agregar al curtido reposar y agregar al ceviche (estilo tradicional)..con una limonada, ensalada, y chifles..ideal para mi por lo menos..¡¡ saludos y espero les haya servido..

    Responder
  30. Mari dice

    septiembre 1, 2011 en 4:26 am

    bueno me fascinaaaa.. el ceviche de camarón al estilo Ecuatoriano, pero hay ciertas variantes dependiendo del paladar pero veo ciertas sugerencias que son mas propias del coctel de camarón que del ceviche no confundirlo..la mahonesa no lo veo conveniente en nuestro ceviche, la salsa tomate tampoco aunque se que la usan en la sierra andina, la cerveza si es admisible, y un poco de caldo donde se han cocido los camarones con su cabeza(radica su sabor) se licua y se cierne o cuele el líquido restante ya frio es agregado al ceviche y a la nevera ..ah y cilantro, culantro finamente picado y muy poco no se debe abusar de estas hierbas tan aromáticas..gran receta Laylita saludos y abrazos..¡¡

    Responder
  31. Pepe Salazar dice

    junio 4, 2011 en 10:55 am

    Uno de los ingredientes más importantes es que la salsa de tomate sea de muy buena calidadad, caso contrario lo hecha a perder. Por lo que les sugiero utilicen Salsa de Tomate LOS ANDES, la mejor. Saludos.

    Responder
  32. patricia dice

    marzo 5, 2011 en 2:27 pm

    hola… soy patricia y vivo en la florida el ceviche de camaron, yo le cocino la cascara, luego la licuo y en esa agua hago el ceviche .. y la ensalada la hago picada en cuadritos y muy curtida .. ah un pokito de mostaza.. keda delicioso

    Responder
  33. cecilia dice

    julio 24, 2010 en 4:05 pm

    A mi encantan los ceviches specialmente el de camaron pero yo he aprendido a poner cerveza y queda muy rico. Vivo en la Florida y el camaron no es tan sabroso como el d mi pais, tambien le aumento aji. Gracias.

    Responder
  34. Geny dice

    febrero 12, 2010 en 6:18 pm

    Hola,

    Que bueno que nos puedan proporcionar estas recetas, asi uno puede aprender lo que no se aprendio en Ecuador. yo vivo en Houston,Tx.

    felicidades y siga adelante con esta website y ensenenos a cocinar, bueno a mi ja ja ja….

    Responder
  35. Bymy dice

    diciembre 31, 2009 en 5:04 pm

    Soy guatemalteca y queria compartirles una nueva opcion.

    Los camarones limpios crudos se cosen con el jugo de limon aguas NO SE TRATA DE PONER EL JUGO DEL LIMON AL FUEGO, SI NO QUE LOS CAMARONES PELADOS SE DEJAN EN LIMON HASTA QUE SE PONEN BLANCOS. SE LE ECHA TOMATES PICADOS, CILANTRO, APIO, HIERBA BUENA, CABOLLA, AGUACATE, TODO PICADO EN TROCITOS, EL CILANTRO, LA HIERBA BUENA Y LA CEBOLLA SE PICA FINAMENTE, LUEGO SE REVUELVE TODO SE LE HECHA EL LIMON CON Q SE COSIERON LOS CAMARONES, SALSA SOYA, CONSOME, SAL Y QUEDA BUENISIMO………..PRUEBENLO.

    Responder
  36. erika dice

    julio 27, 2009 en 5:08 pm

    yo lecocino un unos 5 minutos al camaron y reservo un poco de esa agua para mezclar con todos los demas ingredientes que nos indicaste. Pero hay que tener cuidado de que ls camarones no se cocinen demasiado

    Responder
  37. terry dice

    julio 21, 2009 en 1:50 pm

    Felicidades Laila por recordarnos nuestros platos tipicos del «chuchaqui»
    Yo soy un negrito de Esmeraldas perdido por aca en España, queria pedirte de por favor la receta de un encocao d pescado, y si puede ser de las occadas jejeje mil gracias de antemano!!

    Responder
  38. sandra dice

    mayo 19, 2009 en 3:36 am

    Que deliciosa estas la comida, por favoe me gustari que me enviaran recetas de nuestra comida, ya que vivo aqui en LAemania hace muchos tiempo y lamentablemente no he ha prendido mucho a cocinar la comida ecuatoriana.
    Gracias!

    Responder
  39. rosa dice

    mayo 18, 2009 en 10:31 am

    querida laylita, primeramente la felicito y le agradezco por la oportunidad que nos da a todos los ecuatorianos, que por razones o circunstancias de la vida, hemos tenido que ausentarnos de nuestro bello ecuador, y que podamos disfrutar de estas riquisimas recetas, que nos ayudan mucho en el arte culinario, a mi en lo personal me encanta la cocina, y no pierdo la sazon, y ademas es una guia para cuando no sabemos que cocinar, ah, quisiera ver si me puede facilitar la receta del ceviche de pulpo, lo que no se es cuanto tiempo tengo que cocinar el pulpo, gracias.

    Responder
  40. cesar adolfo dice

    abril 7, 2009 en 7:07 pm

    Querida Laylita, mi nombre es Cesar Adolfo soy de Manta Ecuador, mas vivo ya hace 5 anos en Brasil. Me encantaria mucho pegar recetas de sopas, cremes, caldos tipicos Ecuatorianos.

    Muy Agradecido y felicitaciones por el maravilloso site ..

    atte
    Cesar

    Responder
  41. Pilar dice

    marzo 31, 2009 en 7:10 pm

    Por favor me indica cuantos camarones se sirven por persona en un ceviche, Es importante para mi que me responda por favor, tengo un compromiso y me parece una exelente receta, por fa ayudeme respondiendo =)

    Hola Pilar – Todo depende del tamano de los camarones y del tamano de la porcion, pero para una porcion mediana con camarones medianos diria que entre 7-10 camarones por persona. Si usas los camarones grandes a veces suelo cortarlos por la mitad antes de ponerlos en el ceviche, asi quedan mas facil para comerlos.

    Responder
  42. zanony dice

    marzo 10, 2009 en 8:29 pm

    Hola exelente pagina a mi me encanta ponerle naranja asi keda ma dulce y menos acido saludos

    Responder
  43. pao dice

    marzo 10, 2009 en 11:53 am

    hola la receta que tengo para los ceviches es mucho mas facil y rica y son
    camaarones
    sal
    sumo de limon
    aji
    mayonesa
    salsa de tomate
    pimienta
    luego se revuelve todo y se acompaña con galletas de soda es muy rico de veras

    Responder
  44. Mercedes dice

    febrero 3, 2009 en 9:14 am

    Yo le agrego un poco del agua en la que se cocino los camarones, pero una vez que esta se ha enfriado.

    Responder
  45. lorena dice

    agosto 27, 2008 en 2:13 pm

    hola laylita me encanta esta pàgina soy ecuatoriana pero estoy vivieno en chile me encantaria que me enviaras la receta de sopa de bolas de verde por favor . gracias

    Responder
  46. veronica dice

    junio 26, 2008 en 3:47 pm

    hola,

    me gustaria saber mas o menos el numero de ingredientes que debo utilizar para preparar el ceviche de camaron para 200 personas.

    me alegraria mucho recibir noticias suyas..

    Gracias

    Hola Veronica, esta receta rinde para una buena porcion para 10 personas, puede multiplicar la cantidad de ingredientes por 20, pero si quiere servir porciones mas pequenias (las puede servir por ejemplo en copas de martini) puede multiplicarlo por 10.

    Responder
  47. Andrés Vargas dice

    mayo 14, 2008 en 2:25 pm

    Esta receta esta bien. pero se debe poner la cebolla roja a llorar en mucha sal marina por una hora. despues lavarla bien y ponerle un poco de azucar para volver a darle color.

    Responder
    • Tralala dice

      agosto 30, 2015 en 7:09 am

      Gracias por el consejo, jamás había hecho llorar a un cebolla, siempre había sido al revés… ¡venganza!

      Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.