Pabellón criollo venezolano
Receta casera para preparar el tradicional pabellón criollo venezolano, consiste de caraotas negras (frijoles o porotos negros), carne mechada, arroz blanco aromatizado con ají dulce, tajadas de plátano frito.

El pabellón criollo es el plato tradicional de Venezuela. Este plato emblema de la gastronomía venezolana se compone de caraotas negras guisadas (frijoles negros), carne mechada, arroz blanco y plátanos maduros fritos. Hay quienes adicionalmente lo acompañan con arepas, rodajas de aguacate, queso blanco frito o huevo frito. En la zona oriental del país caribeño la carne mechada se sustituye por un guiso a base de pescado bastante similar.

Su presentación es llamativa a la vista y la combinación de sabores salados y dulces es realmente exuberante. Para hacer el pabellón, es preferible iniciar la preparación de las caraotas negras, las cuales pueden demorar más tiempo mientras ablandan, luego hacer la carne mechada y consecuentemente el arroz. Unos minutos antes de servir preparar los plátanos fritos o “tajadas” como se conocen en Venezuela.

Pabellón criollo venezolano
Ingredientes
Para cocinar las caraotas:
- 2 tazas de caraotas negras frijoles o porotos negros
- 5 tazas de agua
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Para la sopa de caraotas negras:
- 4 cucharadas de aceite
- 1 taza de cebolla blanca finamente picada
- ½ taza de pimentón rojo picado
- 6 ajíes dulces finamente picados
- 4 dientes de ajo machacados
- Un manojo de culantro o cilantro opcional
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de sal
- 2 tazas de agua
Para la carne mechada:
- 1 kg de falda o lagarto reina
- 1 cebolla entera cortada en dos
- 1 ají dulce sin semillas
- 2 dientes de ajo
- 5 tazas de agua
- 1 cucharada de sal
Para el aliño de la carne mechada:
- 4 cucharadas de aceite
- 1 taza de cebolla finamente picada
- ½ taza de cebollín picado en rueditas
- ? de taza de ají dulce picado en trocitos
- 5 dientes de ajo triturados
- 1 taza de pimienta rojo cortado en cuadritos
- 1 taza de tomate rallado
- 2 cucharadas de salsa Worcestershire (salsa inglesa)
- 1 cucharada de salsa de tomate
- 1 cucharadita de comino
- ½ cucharadita de pimienta
- Sal al gusto
Para el arroz blanco
- 2 tazas de arroz blanco
- 2 cucharadas de aceite
- 4 tazas de agua o según la cantidad que necesite de acuerdo a las instrucciones del fabricante, el tupo de arroz y el nivel o altitud donde vive
- 2 ajíes dulces
- 1 cucharadita de sal
Para los plátanos maduros fritos o tajadas:
- 3 plátanos maduros grandes
- 1 taza de aceite
Acompañantes adicionales para el pabellón venezolano (opcionales):
- Rodajas de aguacate
- Arepas
- Queso blanco frito
- Huevo frito
Preparación
Preparación de la sopa de caraotas negras:
- Revise las caraotas y elimine cualquier residuo que puedan tener. Colóquelas en un envase grande con agua y retire los grano o impurezas que floten. Drene el agua y lave muy bien las caraotas bajo el agua corriente.
- En una olla grande coloque las caraotas, el agua y el bicarbonato.
- Lleve a la cocina a fuego medio alto por unos 90 minutos hasta que las caraotas estén blandas; si usted desea, puede utilizar una olla de presión.
- Mientras las caraotas se cocinan, prepare el aliño. En un sartén a fuego medio, agregue el aceite y rehogue la cebolla y los ajos por unos cinco minutos o hasta que las cebollas estén transparentes. Luego adicione el ají dulce y el pimentón, continúe removiendo hasta que los pimentones estén suaves, espolvoree con el comino, la sal y el coriandro picadito. Apague y reserve para añadir a la olla de las caraotas cuando estén blandas.
- Por último, agregue los aliños y dos tazas de agua a las caraotas y cocine por unos treinta minutos más hasta que tengan una consistencia espesa.
Preparación de la carne mechada:
- Limpie la carne y retire el exceso de grasa y pellejo. Con un cuchillo filoso, córtela por la mitad, abriéndola como un libro.
- En una olla grande coloque 5 tazas de agua, la carne de res, la cebolla en trozos, el ajo y el ají dulce lleve a hervor por unos 45 minutos aproximadamente. Al igual que con las caraotas, usted puede utilizar una olla de presión para agilizar la cocción.
- Pruebe si la carne esta suave, trinchando con un tenedor. Cuando esté lista, retírela de la olla y coloque en un envase mientras se enfría. Reserve una taza de caldo para más tarde.
- Entretanto, prepare el aliño de la carne en un caldero grande; ponga cuatro cucharadas de aceite y sofría todos los aliños: primero la cebolla, el cebollín y los ajos; luego añada el ají dulce, el pimentón y el tomate.
- Divida la carne en hebras o córtela en trozos finos de no más de un centímetro de espesor. Incorpórelo a los aliños, junto con la taza de caldo.
- Sazone con la salsa Worcestershire, el comino, la pimienta y la sal. Cocine tapado por unos 15 minutos hasta que los sabores se asienten.
Preparación del arroz blanco:
- Para el arroz, lo más correcto es cocinarlo siguiendo las instrucciones del fabricante; en esto caso solo aromatizaremos con un poco de ají dulce. La idea es preparar un arroz muy blanco, suelto y ligeramente perfumado con ají.
- En una olla, coloque el aceite y sofría el arroz con cuidado de no quemarlo.
- Agregue el agua, los ajíes dulces y la sal. Cocine destapado a fuego alto hasta que el agua se haya evaporado. Tape y cocine a fuego mínimo por unos diez minutos más hasta que el arroz este suave.
Preparación de los plátanos maduros frito o tajadas:
- Pele los plátanos y córtelos transversalmente por la mitad; tome cada mitad y córtela longitudinalmente o a lo largo formando 4 rebanadas o tajadas. Colóquelas en un plato.
- Ponga el aceite en un sartén, caliente a fuego medio alto y fría las tajadas por ambos lados. Debe voltearlas a los dos o tres minutos.
Para el emplatado del pabellón:
- Coloque las caraotas negras, la carne mechada y el arroz en un plato, enmarque el plato con las tajadas y agregue una rebanadita de aguacate.
- Si lo desea puede servir las caraotas aparte en un tazón.
Fotos paso a paso para preparar el pabellón criollo venezolano:

10 recetas venezolanas que debes probar:





prepara con papas, zanahoria, pechuga de gallina desmenuzada, arvejas o
guisantes verdes, cebolla, y mayonesa casera.




