• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Arepas » Arepa Reina Pepiada

Arepa Reina Pepiada

Por Layla Pujol 1 comentario

Receta fácil para preparar la famosa arepa reina pepiada en casa. Esta deliciosa arepa venezolana lleva un relleno de pollo con aguacate. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz.

Receta de la arepa reina pepiada

La reina pepiada es la arepa más famosa de Venezuela, sin lugar a dudas. Es un tipo de arepa asada que se rellena con una mezcla de pollo desmechado, mayonesa, aguacate majado y en rodajas, cilantro, y especias.

Ir a la Receta
Arepa reina pepiada con pollo y aguacate

El maestro de la cocina Armando Scannone, nos cuenta en su libro rojo “A la manera de Caracas”, que el matrimonio entre la arepa, el pollo asado y el aguacate es magnífica. No podría existir mejor definición, porque la reina pepiada es exquisita, desde el principio al fin. Tiene una textura, cremosidad y frescura que no la tiene ninguna otra arepa.

Arepa reina pepiada rellena de pollo y aguacate

Esta receta significa mucho para los venezolanos, por la historia de sus creadores y lo que significa para los nacidos en estas tierras caribeñas. Sería para mi imposible escribir este post, sin difundir la hermosa historia de sus creadores y honrar a todos con la receta de uno de los grandes de la cocina venezolana, el Chef Víctor Moreno.

Historia de la Reina Pepiada

La reina pepiada fue inventada por los hermanos Álvarez y su madre María de Los Santos Álvarez. La Sra. María de los Santos, oriunda de los Andes venezolanas emigro a Caracas con sus ocho hijos luego de enviudar. Ahora estaba obligada a buscar los medios de trabajo para sostenerlos.

En medio del boom petrolero y el éxodo campesino, Caracas estaba repleta de oportunidades. La familia Álvarez llega a la Capital a principios de los 50 y se instala a vivir en el Guarataro, una de las zonas más pobres de la ciudad. Pero no permitieron que eso los amilanara, en lo más mínimo. Ahí mismo montan un local de empanadas que al poco tiempo, no solo les permitiría mantenerse sino también ahorrar para abrir otro local mejor ubicado.

Reina pepiada - receta casera

Al cabo de tres años, el negocio había prosperado tanto que logran mudarse a su segundo local, “El Chance”, muy cerca de Plaza Miranda, en pleno centro de la Capital. Una ubicación privilegiada. Dicho sea de paso, no en toda Venezuela se comían las arepas rellenas, pero los trujillanos si las comían así. Y de su mano no solo vino la reina pepiada, y la arepa domino sino la costumbre de comer las arepas rellenas, que en aquella época se llamaban tostadas.

Ya en 1955, los Álvarez abren su tercer local en la Gran Avenida de Sabana Grande, una zona cosmopolita de la Caracas de los 50’s. Este negocio se llamó “Los hermanos Álvarez”, el primero de una cadena de trece restaurantes. Aquí vio vida la “Reina Pepiada”.

Arepa reina pepiada

Los hermanos Álvarez ya vendían una famosa tostada, rellena de pollo y aguacate. Pero en el 1955, en honor a la Miss Mundo venezolana, Susana Dujim, primera venezolana en ganar este concurso, deciden mejorar la receta, y bautizarla como “La Reina”.

Susana visita personalmente este local, para degustar la creación en su honor. Poco después de esto, la arepa adquiere su apellido “Pepiada”. Esta singular palabra era usada para describir a las mujeres voluptuosas como Susana Dujim en la Venezuela de antaño. Naturalmente, la presencia de la reina de belleza le garantizo el apellido, y su sabor el amor de todos los venezolanos a lo largo de los años.

Arepa reina pepiada - receta venezolana

Acá les dejo una variación adaptada de la receta de Víctor Moreno, que es fabulosa. Por cierto, esta receta siempre sale bien. Se puede hacer sin dudar.

Arepa reina pepiada - receta venezolana

Arepa Reina Pepiada

Receta fácil para preparar la famosa arepa reina pepiada. Esta deliciosa arepa venezolana lleva un relleno de ensalada de pollo con aguacate.
4.92 de 50 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Almuerzo, Plato principal
Cocina: Latina, Venezolana
Keyword: Aguacate, Arepas, Pollo, Reina Pepiada
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 40 minutos
Rinde: 4 arepas

Ingredientes

Para las arepas:

  • 2 tazas de harina de maíz precocida 290 g.
  • 2 ¼ de tazas de agua tibia 510 ml
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite

Para el relleno “La Reina Pepiada” de pollo y aguacate:

  • 1 pechuga de pollo asada desmechada, 300 g.
  • 2 ramitas de cilantro
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1 cebolla mediana 80 g.
  • 1 aguacate maduro 300 g.
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de limón
  • Sal al gusto

Preparación

Para las arepas:

  • Coloque el agua tibia en un bol de mezclas. Luego agregue la sal, y una cucharada de aceite, remueva. Añada la harina revolviendo constantemente con una cuchara. Amase hasta obtener una consistencia suave y agradable, sin grumos. La masa se debe despegar fácilmente del tazón.
    Preparación de la arepa reina pepiada
  • Divida la masa en seis bolas del mismo tamaño y forme las arepas aplanándolas entre sus manos. Distribuya la cucharada de aceite restante sobre la superficie de un sartén.
    Preparación de la arepa reina pepiada
  • Encienda la estufa a fuego medio alto, y coloque las arepas a cocinar tapadas, con suficiente separación entre sí (para poder voltearlas con facilidad). Cuando hayan pasado los primeros cinco minutos, voltéelas y cocínelas tapadas otros cinco minutos del lado contrario. Retírelas y déjelas reposando.
    Preparación de la arepa reina pepiada

Para el relleno reina pepiada:

  • Mientras las arepas se cocinan. Pele el aguacate, reserve al menos 25% del mismo para servir cortado en rodajas dentro de las arepas, y triture el resto. Corte la otra parte del aguacate en rodajas finas. Para evitar que el aguacate se ponga negro, puede rociar con algunas gotas de limón.
    Preparación de la arepa reina pepiada
  • Corte la cebolla y el cilantro, finamente. Triture el diente de ajo. Coloque los aliños en un bol y mézclelo con el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la mayonesa. Vierta el aguacate triturado al bol con la mayonesa y revuelva hasta que se forme una pasta homogénea.
    Preparación de la arepa reina pepiada
  • Agregue el pollo desmechado. Con una cuchara de madera mézclelo todo. Pruebe y rectifique sal en caso de ser necesario. Con un cuchillo afilado, abra las arepas, retire el exceso de masa, y rellene a su gusto. Recuerde dejar un poco de espacio para colocar algunas rodajas de aguacate.
    Preparación de la arepa reina pepiada

Notas

La receta original de los hermanos Álvarez llevaba petit-pois (guisantes, arvejas, chícharos), pero con el transcurso de los años se dejo de añadir este ingrediente.

Fotos paso a paso para preparar la arepa reina pepiada venezolana:

Ingredientes de la arepa reina pepiada venezolana
Preparación de la arepa reina pepiada
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Arepas, Comida callejera, Comida reconfortante, Desayuno, Latino/Hispano, Plato principal, Pollo o gallina, Recetas con aguacate o palta, Sudamerica, Venezuela

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aimée Toscano dice

    febrero 10, 2021 a las 4:50 pm

    Divino! Gracias por la historia.

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (63) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (76) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (91) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (125) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...