• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Carne » Asado Negro

Asado Negro

Por Layla Pujol 4 comentarios

Receta del tradicional asado negro venezolano, se prepara con carne de res (muchacho redondo), marinado con ajo, salsa inglesa, comino, sal, pimienta negra y romero. Se sella a fuego alto con azúcar o papelón (panela/piloncillo). Luego se cocina a fuego bajo en una salsa de vegetales que incluye cebolla, tomate, pimiento, ají dulce. Esta receta es un aporte de nuestra colaboradora Jani Diaz.

Receta del Asado Venezolano

A este plato, los venezolanos solemos llamarlo cariñosamente “Asado”. Y es que casi todos los asados venezolanos, son asados negros. En este punto, te estarás preguntando, ¿Por qué le dicen negro? La respuesta es que este asado, adquiere su característico color oscuro, al sellarlo con azúcar requemada. La carne se “Sofríe” a fuego alto con un par de cucharadas de papelón, o azúcar. El azúcar se quema, y se vuelve negra, perdiendo casi todo su dulzor. Así que esta carne tiene un discreto sabor dulce, casi imperceptible para la mayoría.

Ir a la Receta
Asado Venezolano

Esta receta se hace con un corte de carne, que nosotros conocemos como “muchacho redondo”, “muchacho cuadrado” o “asado de papelón”. Es un corte de carne magra, duro, que se extrae de la sección glútea del ganado.  Para hacer un buen asado, necesitas un corte entero de aproximadamente un kilo y medio a dos. Naturalmente, como todos los cortes duros de carne, requiere varias horas de cocción para que ablande.

Receta del Asado Negro

El procedimiento para hacer un asado negro perfecto es simple, y no requiere mucho trabajo, pero si tiene unos plazos de espera importantes. El primero es el marinado de la carne. Usualmente, marinó la carne con los vegetales y condimentos la noche antes de preparar el asado. Luego lo sello en la mañana, justo después del desayuno, y lo cocino a fuego lento unas cuatro horas hasta el almuerzo.

Asado Negro receta

El asado negro, se suele acompañar de arroz, y tajadas. Aunque los restaurantes gourmet de Caracas, lo sirven acompañado de pure de batatas dulces.

Nuestra receta es una adaptación de la receta del famoso gastrónomo venezolano, Don Armando Scannone, quien en su juventud se dedicó a compilar un libro de recetas familiares venezolanas. La labor de Scannone ha sido fuente de inspiración para muchos chefs, y motivo de orgullo para todos los venezolanos que amamos nuestra gastronomía.

Asado Negro al estilo venezolano

El asado negro es una receta dominguera, y familiar. Anímate a hacer esta rica carne para tu almuerzo familiar del domingo.

Asado Venezolano

Asado Negro Venezolano

Receta del tradicional asado negro venezolano con muchacho redondo. Se cocina a fuego lento y lleva ajo, salsa inglesa, comino, romero, papelón o azúcar, cebolla, tomate, pimentón, ají dulce, pasta de tomate, sal, pimienta negra.
5 de 4 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Plato principal
Cocina: Latina, Venezolana
Keyword: Asado negro, Carne de res, Muchacho redondo, Olla de cocción lenta, Olla de presión
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 4 horas
Tiempo pasivo: 16 horas
Tiempo total: 4 horas 30 minutos
Rinde: 12 porciones

Ingredientes

  • Una pieza de muchacho redondo de 2 Kg aproximadamente.
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de salsa inglesa
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 2 ramitas de romero o una cucharadita de romero seco – también puedes usar mejorana
  • 2 cebollas grandes 2 tazas, 200 g.
  • 4 tomates maduros grandes 3 tazas, 350 g.
  • 1 pimentón rojo
  • 3 ajíes dulces rojos
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • ½ taza de aceite
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 3 tazas de agua

Preparación

  • Revisa la pieza de carne. Retira cualquier pellejo o exceso de grasa. Enjuaga la carne bajo el agua corriente, y luego sécala. Pela los ajos y machácalos. En un bol de mezclas pequeño, mezcla: los ajos machacados, la sal, la salsa inglesa, el comino, la pimienta negra y el romero. Frota la pieza de carne con el aderezo que acabas de preparar, y déjala repensando mientras preparas el resto de los ingredientes.
    Como preparar el asado negro venezolano
  • Pela las cebollas, córtalas por la mitad, y rállalas por la parte gruesa del rallador de queso. Corta los tomates por la mitad, sin pelarlos, extrae las semillas, y rállalos del mismo modo que las cebollas. Lava los ajíes y el pimentón. Corta los tallos, y extrae las venas y las semillas. Luego córtalos finamente con un cuchillo. Si lo deseas, y te resulta más cómodo, puedes rallarlos también.
    Como preparar el asado negro venezolano
  • Coloca el asado en un envase largo y estrecho, preferiblemente de vidrio. Cubre el asado con los vegetales rallados: la cebolla, el tomate, el pimentón y el ají dulce. Agrega la pasta de tomate. Frota el asado con los vegetales, asegúrate de que se mezclen bien. Tapa el envase, y guárdalo toda la noche en la nevera.
    Como preparar el asado negro venezolano
  • A la mañana siguiente, coloca un sartén grande a fuego alto. Cuando este caliente esparce el azúcar sobre la superficie del sartén. El azúcar se derretirá, y eventualmente se tornará de color marrón oscuro, habrá un poco de humo, no te preocupes. Agrega la mitad del aceite.
    Como preparar el asado negro venezolano
  • Retira el asado del bol, y con la mano, limpia el exceso de vegetales. Conserva todos los vegetales que luego serán la salsa del asado. Coloca el asado sobre el sartén caliente, y procura que la azúcar quemada se pegue al asado. Cocínalo unos cinco minutos por cada lado a fuego alto. Toda la superficie del asado se tornará marrón muy oscura. En la medida que lo necesites, agrega el aceite poco a poco. Cuando esté totalmente sellado, apaga el sartén y lleva el asado a una olla de presión, o a un crockpot (olla de cocción lenta).
    Como preparar el asado negro venezolano
  • Vierte sobre el asado la mezcla de vegetales del marinado, y las tres tazas de agua. Cocina a fuego bajo en la olla de cocción lenta (crockpot) por aproximadamente cuatro horas. Si notas que falta líquido, puedes agregar una taza adicional de agua.
    Como preparar el asado negro venezolano
  • Pasadas las cuatro horas, retira el asado de la olla y colócalo sobre una tabla de picar. Córtalo en rodajas. Vierte toda la salsa y los restos de la cocción dentro del vaso de la licuadora, y bátelo a alta velocidad hasta que obtengas una mezcla cremosa y homogénea.
  • Sirve las rodajas de asado acompañadas de suficiente salsa.
    Receta del Asado Venezolano

Notas

En algunas ocasiones que estoy corta de tiempo, no rallo los vegetales, los licuo con el agua y marino el asado en esta salsa.
Una variación común del asado, es sustituir una taza de agua por una taza de malta.

Fotos paso a paso para preparar el asado negro venezolano:

Como preparar el asado negro venezolano
Asado de carne al estilo venezolano
Asado negro con muchacho redondo
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Carne, De res o vaca, Latino/Hispano, Para fiestas, Plato principal, Sudamerica, Tradiciones, Venezuela

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. oswaldo guillen dice

    enero 16, 2021 en 8:29 pm

    Es un plato exquisito para ocaciones familiares o fiestas

    Responder
  2. yolanda dice

    diciembre 22, 2020 en 3:44 pm

    hola Lailyta te felicito ce ve que esta muy rico y sabroso y gracias x tus recetas

    Responder
  3. Jorge dice

    diciembre 15, 2020 en 2:45 am

    Muy bueno el plato felicidades Laylita

    Responder
  4. Dalmiro dice

    diciembre 14, 2020 en 7:35 pm

    El corte de carne parece ser el peceto de acá en Argentina

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.