• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por región geográfica » Sudamerica » Venezuela » Tequeños

Tequeños

Por Layla Pujol 13 comentarios

Tequeños

Receta fácil para preparar los tequeños, un delicioso aperitivo venezolano que consiste de una barra de queso envuelto en una masa de harina y fritos hasta quedar crujiente.  Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz desde Venezuela.

Ir a la Receta
Tequeños venezolanos rellenos de queso

Los tequeños son el bocado que no puede faltar en las fiestas venezolanas; son tan populares que se consumen en los cafetines de los colegios, en las fiestas y hasta en los cines. Básicamente, son una barrita de queso blanco duro, envuelta en masa de pan cruda y fritos en aceite. Se preparan pequeños, medianos y los grandes que son conocidos como el tequeñon. Incluso, hay un refrán popular que dice: “Fiesta sin tequeño, ¡no es fiesta!”, así y más aman los venezolanos a sus tequeños.

Receta casera de los tequeños

El origen de estos aperitivos, también llamados en Venezuela “Pasapalos” se remontan al siglo XVI, en el pueblo de los Teques, Estado Miranda, al cual deben su nombre. En la actualidad se consumen a nivel nacional y hay algunas versiones del tradicional tequeño relleno de queso y mermelada de guayaba, pero la más difundida es el tequeño salado, mojado en guasacaca o la típica salsa rosada.

Tequeños con salsa guasacaca

En esta ocasión, preparemos tequeños de queso tradicional con guasacaca, la cual no es más que un guacamole venezolano.

Tequeños venezolanos
Tequeños

Tequeños venezolanos con guasacaca

Receta fácil para preparar los tequeños, un delicioso aperitivo venezolano que consiste de queso derretido envuelto en masa de harina y frito hasta quedar crujiente.
4.91 de 99 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Bocaditos, Para picar, Snack
Cocina: Venezolana
Keyword: Tequeños, Tequeños con guasacaca, Tequeños venezolanos
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo pasivo: 30 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Rinde: 20 tequeños pequeños
Autor: Jani Díaz

Ingredientes

Para los tequeños

  • 3 tazas tazas de harina de trigo todo uso
  • 1 taza de margarina o mantequilla
  • 1 huevo Opcional
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 250 gramos de queso blanco duro Queso llanero
  • Aceite suficiente para freír

Para la guasacaca

  • 1 taza de aguacate pelado y cortado en cubos
  • 2 ajíes picantes
  • ¼ de taza de cebolla
  • ¼ de taza de cilantro
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 3 cucharadas de aceite
  • El jugo de un limón
  • Sal al gusto

Preparación

  • En un tazón limpio y seco coloque la harina en forma de volcán, agregué la margarina e incorpore poco a poco con sus manos; obtendrá una textura similar a las migajas húmedas, continúe amasando y coloque el agua tibia y el huevo procurando incorporar todos los ingredientes. Amase hasta obtener una masa homogénea, este proceso puede llevar al menos diez minutos; si se siente más cómodo, amase sobre una superficie plana y limpia. Sabrá que la masa esta lista cuando no se adhiere a ninguna superficie, si aún no consigue esta consistencia puede espolvorear un poco más de harina y continuar amasando hasta obtener la consistencia deseada. Luego, coloque la masa en un bol grande y deje reposar una media hora tapada.
  • Mientras que la masa reposa, puede hacer la guasacaca. Agregue todos los ingredientes en la licuadora y bátalos hasta obtener una mezcla homogénea. Colóquelos en un recipiente y refrigere hasta que los tequeños estén listos. La receta de la guasacaca es casi personal y a gusto, algunas personas le agregan perejil, más o menos aceite. Lo que no de faltar es el limón, pues evita el proceso de oxidación del aguacate, con lo cual la salsa se tornaría marrón.
  • Prepare una superficie limpia para extender la masa, sepárela en dos porciones iguales y espolvoree con un poco de harina. Extienda con un rodillo hasta obtener dos paños de unos 4 milímetros de espesor. Luego corte tiras de masa a lo largo.
  • Corte el queso en bastones y envuelva con las tiras de masa. Debe obtener unos palitos, espolvoree con un poco de harina y fría profundamente en aceite. Retire cuando los tequeños estén doradito y coloque sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Sirva acompañados de guasacaca.

Fotos paso a paso para preparar tequeños venezolanos:

Como preparar tequeños venezolanos
Tequeños venezolanos con guasacaca
Tequeños
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Bocaditos y snacks, Comida reconfortante, Entradas y Aperitivos, Para niños, Pasapalos, Queso, Sin carne, Sudamerica, Todas las recetas, Vegetariana, Venezuela

Entrada anterior: « Ensalada de pasta con maíz, aguacate, y tomate
Siguiente entrada: Cachapas venezolanas »

Entradas recientes

  • Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
  • Copas de gelatina con fresas y crema
  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Freddy dice

    julio 23, 2021 a las 4:55 pm

    Saludos desde Barquisimeto “La Ciudad de los Crepúsculos” y la “Ciudad Musical de Venezuela” hoy preparé unos tequeños rellenos con queso y otros con mortadela de pollo, me quedaron riquísimos a pesar de ser mi primera vez. Los acompañé con una buena taza de café negro producido en las siembras de nuestra hermosa ciudad de Barquisimeto. ¡Un fuerte abrazo!

    Responder
  2. Normelys dice

    marzo 12, 2021 a las 12:07 pm

    Hola saludos desde Barinas. Riquísimos le agregué un toque de azúcar a la harina y quedan espectacular ese sabor dulce salado que nos encanta a los venezolanos

    Responder
  3. Celia dice

    enero 30, 2021 a las 8:25 pm

    Como se llama el queso que usan. No se cual comprar aquí en Argentina.Quiero hacerlos

    Responder
    • Moraima dice

      febrero 9, 2021 a las 12:10 pm

      Hola, trata de comprar un queso que sea seco y saladito blanco, es un poco dificil conseguir en otro país el queso de nosotros, la verdad es único, el duro llanero, el queso guayanes, el palmizulia, etc., no se consigue?…si eres venezolano ya sabes de lo hablo…suerte

      Responder
    • Maximiliano Ludueña dice

      abril 10, 2021 a las 8:04 am

      n ciudad de Buenos Aires se consigue, pregúntale a algún pana que te sabrá decir dónde … Sino puedes comprar el queso sardo más fresco que consigas ( ese más barato, el que aún supura algo de suero) no es lo mismo, pero estará bastante cerca… Saludos

      Responder
  4. ana cabello dice

    octubre 23, 2020 a las 12:00 pm

    me facina lo tequeño venezuela ya que soy de venezuela esta en cada evento con acompañante

    Responder
  5. destiny dice

    julio 10, 2020 a las 10:35 am

    me encanta

    Responder
  6. Efrain Jose dice

    julio 4, 2020 a las 11:47 am

    Hola Laylita, hice ayer los tequeños siguiendo tu receta , quedaron espectaculares, para la próxima le colocaré un toque de sal a la masa para darle algo de sabor, senti mucho el contraste entre el queso y la masa. Abrazos desde Chile

    Responder
  7. guadalupe zúñiga dice

    abril 1, 2019 a las 10:04 pm

    gracias Laylita se ve rico en la próxima intentamos la receta

    Responder
  8. Yvonne dice

    marzo 31, 2019 a las 2:12 pm

    Rica receta .En mi casa en Quito, mi mamá los hizo desde siempre, les llamamos “niños envueltos”.

    Responder
  9. Jorge Enrique Santos Rojas dice

    marzo 31, 2019 a las 12:49 pm

    Gracias. Soy de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia y ese producto como quiendice también es nuestro, por estar en la frontera con Venezuela. Aquí los preparan con salchicha de cerdo.
    Espero que este bien después de lo ocurrido en su Ciudad.
    Jorensaro

    Responder
    • María Emilia Camacaro dice

      julio 6, 2019 a las 7:50 am

      Laylita si le colocas un toque dulce a la masa quedan MUNDIAL( como dicen en MARACAIBO-VENEZUELA). Gracias por compartir sabores del mundo.

      Responder
  10. Jonathan dice

    marzo 31, 2019 a las 5:09 am

    Excelente receta amiga. Es verdad q antes no podía faltar en una fiesta.

    Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...