• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Sopas » Encebollado de pescado

Encebollado de pescado

Por Layla Pujol 148 comentarios

Encebollado de pescado ecuatoriano

El encebollado de pescado es una sopa típica ecuatoriana, de la región costeña. Esta deliciosa receta se prepara con albacora o atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, y condimentos. Se sirve con una buena porción de curtido de cebolla y tomate encima de la sopa. En algunos lugares también lo sirven con guarniciones como chifles, canguil (palomitas de maíz), maíz tostado, y ají o salsa picante al gusto.

English version

Encebollado de pescado ecuatoriano

El encebollado de pescado o encebollado de atún es una de mis sopas favoritas. Tiene un sabor delicioso, es caliente y refrescante a la vez, pero la preparación es muy sencilla y fácil. El encebollado se puede comer para el desayuno, almuerzo o cena. Al igual que algunos otros platos típicos ecuatorianos es perfecto para el chuchaqui o la resaca.

Receta del encebollado mixto de pescado y camarón

También puede preparar una variación mixta del encebollado con camarón y otros mariscos a su gusto. Los mariscos se cocinan por menos tiempo para que queden suaves, pero puede usar las cascaras de los camarones para agregarle sabor al caldo. Se pueden licuar con un poco del caldo y luego cernir.

Encebollado de pescado ecuatoriano

Encebollado de pescado

Receta del encebollado de pescado, una sopa típica ecuatoriana preparada con albacora o atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, y condimentos. Se sirve con curtido de cebolla y tomate, chifles, canguil o tostado, y aji o salsa picante al gusto.
4.7 de 1579 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Desayuno, Plato principal, Sopa
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Encebollado, Encebollado de atún, Encebollado de pescado, Encebollado ecuatoriano, Sopa de pescado y yuca, Sopa ecuatoriana
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora
Tiempo total: 1 hora 30 minutos
Rinde: 6 personas
Autor: Layla Pujol

Ingredientes

  • 2 libras de atún fresco
  • 1 libra de yuca fresca o congelada
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 tomates picados
  • ½ cebolla picada
  • 1 cucharadita de aji no picante en polvo se puede usar pimentón molido
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 8 tazas de agua
  • 5 ramitas de cilantro o culantro
  • Sal al gusto

Para servir:

  • Curtido de cebolla y tomate
  • Chifles
  • Tostado

Preparación

  • Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
  • Añada el agua y las ramitas de cilantro.
  • Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
  • Cierna el caldo donde se cocinó el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
  • Separe el atún en lonjas, guarde para añadir más tarde.
  • Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
  • Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
  • Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir. Para darle más sabor, también se puede preparar una porción adicional de refrito y licuarlo con un poco del caldo, e incorporar esta mezcla a la sopa.
  • Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.

Notas

Puede preparar variaciones del encebollado mixto con camarones y otros mariscos.
Se pueden agregar una variedad de hierbas diferentes para preparar el caldo, pero el culantro o cilantro es el principal.

Recetas adicionales
Receta del curtido de cebolla y tomate
Receta para los chifles o chips de plátano verde
Receta del maíz tostado o cancha

Encebollado de pescado receta
Encebollado de pescado
Curtido de cebolla y tomate

Fotos para preparar encebollado de pescado ecuatoriano:

encebollado
encebollado
encebollado de atun
Encebollado de pescado
Recipe for Ecuadorian encebollado fish soup
Encebollado de pescado
Encebollado de atun

Encebollado ecuatoriano

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Atún, Desayuno, Latino/Hispano, Mariscos, Pescado, Plato principal, Recetas para la Cuaresma, Sin carne, Sopas, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones, Yuca

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia dice

    abril 14, 2019 en 11:09 pm

    Yo le pongo pasta de tomate para que espece

    Responder
  2. Angel Castelo dice

    diciembre 15, 2018 en 2:38 am

    A la mayoría le gusta mixto con camarón, saludos…

    Responder
  3. alcides carmona dice

    julio 11, 2017 en 11:46 am

    Hola desde Venezuela un saludo y orgulloso de compartir esta gastronomía para mi es una de las mejores en toda la costa sudamericana,soy chef y para mí los fines de semana son los más importantes por que doy rienda suelta a mis imaginaciónes para compartir con mi novia venezolana y le hago conocer lo deliciosa que es la gastronomía del litoral ecuatoriano.

    Responder
  4. Jose dice

    agosto 3, 2016 en 4:17 am

    Muchas gracias por la receta me a quedado excelente

    Responder
  5. Gerardo dice

    marzo 27, 2016 en 11:54 am

    Gracias Laylita, al fin pude preparar un encebollado como en mi tierra, Machala!
    Vivo en NY y acá no he encontrado un restaurante que lo preparen bien. Te felicito por tu sitio, en muy interesante y especialmente realza las maravillas de la cocina ecuatoriana.

    Responder
  6. jesmar dice

    marzo 18, 2015 en 10:32 am

    Hola un saludos y gracias x tu receta..fascinada volverlo adeleitar como lo hacia semanal en mi querido Guayaquil ..pero gracias a este blog he preparado el mejor encebollado ahora a mi esposo que es Cubano y a toda Su familia le fascina el caldo dicen Ellos …saludos desde Ocala fl.US.

    Responder
  7. patrick dice

    septiembre 5, 2013 en 2:50 am

    Gracias Laylita
    Tuvimos con mi esposa e inversionistas extranjeros, un desayuno de negocios. Créeme que con esta receta, quedamos como sultanes o jeques ante ellos. Alguno ya se apuntó a regresar fuera de protocolo a repetir. Para la próxima reunión aquí en Madrid, nos estamos pensando si les presentamos unas papas con cuero, o un seco de chivo. Igualmente vamos a aprovechar para servirles unas papayas ecuatorianas enormes, babacos y zapotes que nos enviarán del Ecuador para esta ocasión. Dicen que el amor entra por la boca. Y por experiencia digo que los buenos negocios también. Adelante Laylita !!! De paso soy un suscriptor de tu webpage.

    Responder
  8. stefanie dice

    agosto 22, 2013 en 9:08 am

    Hola vivo en alemania y quiero hacerle un encebollado a mi novio que es ecuatoriano pero aqui no tenemos yuca.. no se puede sustituir x patata? saludos

    Responder
    • Layla Pujol dice

      agosto 23, 2013 en 1:39 pm

      Si, se puede usar papas o patatas si no se encuentra yuca.

      Responder
  9. Evelyn dice

    enero 31, 2013 en 4:29 am

    Hola Lailyta,
    Con mi familia acabamos de comer «el famoso encebollado ecuatoriano». Esperaba con impaciencia las reacciones de mi esposo (que es frances) y de nuestros niños. Tu receta ha hecho la unanimidad. Ahora son fans de la soupe de poisson équatorienne.
    Por mi parte, no habia comido este plato desde 1997, cuando era todavia una niña.
    Tu blog es muy profecional, con buenas explicaciones y fotos geniales.

    Mil gracias desde Paris.

    Responder
  10. Ximena Narváez dice

    enero 17, 2013 en 4:24 am

    Que delicia de platos todo lo que hago con esta guia es definitivamente delicioso muchas gracias

    Responder
  11. Rudy dice

    enero 16, 2013 en 6:45 pm

    Hola Laylita !! Queria preguntarte Si es q en vez de atun se puede utilizar ota clase de pescado? Gracias y Felicidades eres la mejor!!

    Responder
    • Laylita dice

      enero 16, 2013 en 9:50 pm

      Hola Rudy – Si, lo puedes hacer con otros tipos de pescado (y mariscos)!

      Responder
    • Mike Moreno dice

      julio 2, 2017 en 10:12 am

      Laylita mucho gusto me parece que para el encebollado es mejor la albacora. Bonita su página saludos desde Quito.

      Responder
  12. anhai dice

    noviembre 22, 2012 en 5:23 pm

    que rico me salio el encebollado mil gracias

    Responder
    • LUISA dice

      noviembre 24, 2012 en 3:27 am

      DELICIOSA…ME ENCANTA YA QUE SOY GUAYAQUILEÑA….

      Responder
  13. Maritza dice

    junio 25, 2012 en 9:14 am

    I’ve made several of your dishes, needless to say that my husband is very happy I found your website. My husband is Ecaudorian and I’m Guatemalan. This is my next recipe. I’ve had a hard time finding fresh tuna in Chicago so I had to settle for per-packaged frozen. Thanks!

    Responder
  14. Maggy Ortiz dice

    junio 15, 2012 en 5:50 pm

    Buena iniciativa de mostrar al mundo entero, la deliciosa gastronomía que tenemos en nuestro país. he preparado algunas de tus recetas y sí que son exquisitas, felicitaciones

    Responder
  15. Tony dice

    junio 5, 2012 en 3:53 am

    Muy bien la receta y k bien pinta el encebollado de la foto …gracias x ponerla

    Responder
  16. laura dice

    mayo 11, 2012 en 1:47 pm

    Se mira delicioso y por todos los comentarios k han escrito debe de estar riquisimo pronto lo voy hacer y ya comentare como me quedo, gracias laylita

    Responder
  17. samantha dice

    enero 25, 2012 en 12:36 pm

    Me he llevado una sorpresa encontrando esta página, es excelente le felicito soy ecuatoriana pero hace muchos años que vivo en Madrid y algunas recetas ya no las recordaba. insisto excelente gracias a páginas como estas y especialmente a ti laylita.

    Responder
  18. Sarah dice

    enero 22, 2012 en 8:58 pm

    ¡Gracias por todas las recetas, Laylita! I studied abroad in Quito and Galápagos, and I miss the food (y los jugos) now that I am back in the US. It is hard to find good recipes for all the traditional dishes, and so I was delighted to find your site!

    Responder
  19. Omar dice

    enero 22, 2012 en 6:18 am

    Para mi el encebollado es el plato nacional del Ecuador a pesar que toda la comida es buenísima pero el encebollado para mi es el mejor plato,que vicio de de plato.,
    En Montañita preparan el mejor encebollado del mundo.
    Me tragaría uno ahora.:-)

    Responder
  20. Natalie dice

    enero 10, 2012 en 8:16 pm

    Quisiera saber a receta para cuantas porciones es?

    Hola Natalie – Es para 6 a 8 personas. Si es parte de una cena completa (entrada, plato principal con acompañamientos, postre) puede servir porciones mas pequeñas.

    Responder
  21. jiinsum dice

    noviembre 20, 2011 en 9:29 am

    ha esta receta es perfecta para poderla prepararle el encebollado es rica refrecante y deliciosa espero que todos puedn comer alguna vez en encebollado es lo maximo

    Responder
  22. Patricio dice

    noviembre 3, 2011 en 3:14 am

    ahhhh este es mi delirio..¡¡ que bueno que todos conozcan y puedan preparar esta receta sencilla, buena y barata al menos creo yo..es un plato tipico en todo Ecuador en la Costa mas por el pescado fresco..y todos los ingredientes típicos de la zona..hay que saborearlo en el momento ya que no sabe igual si se reserva para mas tarde..saludos mi genteeee..¡¡

    Responder
    • miguel dice

      agosto 10, 2013 en 8:45 am

      jeje para nada.. un encebollado preparado en desayuno.. pero recalentado en la noche.. es rikisiiimooo… no importa si no s fresco.. ese plato s bendito..

      Responder
  23. [email protected] dice

    octubre 2, 2011 en 6:10 pm

    Delicioso encebollado el mejor quiero me ha salido con law guia de su reseta gracias muchas gracias.

    Responder
  24. [email protected] dice

    octubre 2, 2011 en 6:07 pm

    Gracias por la reseta hoy despues de algunos intentos por hacer un encebollado delicioso para mi familia de cuatro hijos un esposo todos amantes de la esquisita comida ecuatoriana especialmente la costeña, el encebollado quiero he hecho con su receta fue un exito Total.!!!!

    Responder
  25. elizabeth dice

    septiembre 15, 2011 en 7:46 pm

    De respuesta a donde se vende el aji en polvo en españa, no hay en los supermercados es mas seguro que lo encuentres en los locutorios especialmente en los que son peruanos o en los locales de comida sudamericana , espero te sirva esta respuesta yo vivi mucho tiempo en españa y por lo general estos ingredientes lo vende los locutorios,,,

    Responder
  26. Edu. dice

    septiembre 1, 2011 en 10:05 pm

    Mmmm…Delicious!

    Responder
  27. Mari dice

    septiembre 1, 2011 en 4:50 am

    es una receta para sacarse el sombrero si está bien hecho el encebollado, es un plato que debe tener sabor sin perder consistencia y su receta Laylita está bien detallada para no perdernos jejejej…como ecuatoriana nunca dejo de prepararlo..esté donde esté me busco los medios para hacerlo..gracias por alegrarme los fines de semana..¡¡

    Responder
  28. Dolores dice

    agosto 23, 2011 en 10:29 am

    Amiga el ají en España es lo que le llamamos comúnmente guindilla es un preparado en forma de salsa y la puedes encontrar este preparado en locutorios latinos, en el Alcampo, Carrefour, y en el Eroski en las estanterías junto a las salsas de soja.

    Responder
  29. Jose Manuel Lanzarote dice

    agosto 3, 2011 en 8:32 am

    Dios se lo page Laylita me salio de chuparse los dedos, pero el liquido me salio muy aguoso y lo engorde con el sofrito triturado asi que triunfe y mi amorsito pudo deleitarse con este plato al volver del trabajo. Gracias mil gracias.

    Responder
  30. Jose Manuel Lanzarote dice

    agosto 2, 2011 en 9:10 am

    laylita me encanto su reseta y la voy a haser con mi amorsito para que disfute de las sabrosas comidas del Gran Ecuador. Un saludo y estoy deseoso
    de que llegue mañana para comerlo con mi guarandeña

    Responder
  31. kike dice

    julio 25, 2011 en 8:15 am

    agregarla unas mariquitas o moneditas o chifles que le dicen los ecuatorianos está muy bien.

    Responder
  32. kike dice

    julio 25, 2011 en 8:14 am

    es mi plato preferido del ecuador,soy colombiano y elencebollado lo prefiero mas que una chngua lol

    Responder
  33. cindy diaz dice

    julio 23, 2011 en 2:55 pm

    hola .. me encanta el encebollado a miy a marido también ,he intentado hacerlo muchas veces ..ahora lo voy hacer siguiendo las instrucciones de esta web.. y os lo aseguro que me quedara riquisimo.. ya os contare!!! .. gracias por ayudarnos con las recetas.. ya que a todas no se nos da bién la cocina pero ahi estais vosotras.. para darmos esa mano.. que nos asegurara el exito en la comida jejej .. gracias y suerte con vuestra pagina ..bye

    Responder
  34. Romelito dice

    julio 23, 2011 en 9:38 am

    hola Laylita
    Exelente iniciativa de mostrar al mundo entero, la deliciosa gastronomía que tenemos en nuestro país. he preparado algunas de tus recetas y sí que son exquisitas, felicitaciones y muchas gracias.

    Responder
  35. Ivonne dice

    mayo 21, 2011 en 12:53 pm

    Como dirian en nuestra tierra Dios te pague!!! salio delicioso el plato mi familia y yo que ahora vivimos en Mexico estamos muy agradecidos…

    Responder
  36. Elisabet dice

    mayo 14, 2011 en 3:45 am

    Gracias por la receta!! Es de las mejore que he encontrado por Internet. :)

    Responder
  37. jose dice

    mayo 13, 2011 en 3:11 pm

    Hola, vivo en New York , me siento feliz de saber que se puede preparar personalmente algunos platos tipicos del Ecuador.
    Laylita, la felicito de corazon por la manera como explica paso a paso con fotos y detallado, que da gusto entrar en su pagina y ver cualquiera de sus recetas, algunas veces narrando las vivencias y la historia del Ecuador.
    Gracias de todo corazon.
    Renan Vera.

    Responder
  38. kike dice

    mayo 9, 2011 en 9:44 am

    Laylita,soy colombiano y desde que conocí el encebollado me ha encantado,frecuentaba un restaurente ecuatoriano en Barcelona;pero desde que conocí tu receta lo hago en casa y me queda mucho mejor que el del restaurante aparte del dinero que me ahorro.un saludo i bon apetit

    Responder
  39. oscar dice

    mayo 8, 2011 en 11:40 am

    muy buena su receta le felicito gracias

    Responder
  40. Gabriala dice

    abril 20, 2011 en 4:24 pm

    Amiga deliciosa la receta me fue muy bien en casa con este manjar ecuatoriano…

    Gracias

    Responder
  41. rolando riquero dice

    abril 17, 2011 en 9:43 am

    no hay nada mas bueno que el encebollado de pescado para el chuchaqui te recuerda a la esquina del barrio donde los agachaditos uno de 5 sucre que viva ecuador y su comida

    Responder
  42. MAJO dice

    abril 9, 2011 en 4:34 am

    HOLA ESTUVE DE COOPERANTE EN ECUADOR POR TRES MESES Y ME ENCANTÓ SU GASTRONOMÍA. EL ENCEBOLLADO LO HACÍA MUY RICO UNA AMIGA DE GUARANDA. ME HA ENCANTADO ENCONTRAR ESTA RECETA, Y ME GUSTARÍA PREGUNTAR SI SABEN CÓMO, DÓNDE, SE PUEDE ENCONTRAR AJÍ EN ESPAÑA, LOS VENDEN EN LOS SUPERMERCADOS NORMALES??? YO NO LO VÍ, O ESTARÁ CON OTRO NOMBRE, NOSE… CÓMO SE PUEDE SUSTITUIR O CÓMO ENCONTRARLO??? MUCHAS GRACIAS, Y ENHORABUENA POR SU WEB.

    Responder
  43. tonny dice

    abril 7, 2011 en 10:01 am

    Hola soy de Guatemala y vivi por año y medio en Quito, relamente me encata la receta, muchas gracias!!!!
    El Encebollado es lo mejor!!

    Responder
  44. Mari dice

    marzo 22, 2011 en 6:02 pm

    AMo mi comida no la cambio por nada de este mundo, y este plato
    es mi preferido me lo hago ya..ii

    Responder
  45. espinoza rivera henrry geovany dice

    marzo 13, 2011 en 4:38 am

    Desde italia agradesco por esta esquisita receta ECUATORIANA,siempre ORGULLOSO de ser ECUATORIANO estoy ya en la preparacion se ve muy buena,y saludos a todos los emigrantes ECUATORIANOS

    Responder
  46. LEONELA dice

    marzo 1, 2011 en 4:29 am

    hola vivo en españa y mi novio es español y hoy le voy a preparar un encebollado pork soy ecuatoriana y a el le apetece comer algo tipico de mi pais n sabia como hacerlo pero muchas grasias!!

    Responder
  47. inma dice

    febrero 25, 2011 en 7:19 am

    mi novio es de ecuador y hece tiempo q quiere q le haga esta receta buscando encontre esta receta y la voi ha hacer hoi para cenar a ver como me sale el seco de pollo dice q me sale como a las mujeres de su pais aver a ver ajajjajaja
    lo intentare gracias por enseñarnos ha cocinar buestra gastronomia a persoans de otros paises teneis una manera de cocinar muy sana y saludable gracias

    Responder
  48. Joy & Marcos dice

    febrero 11, 2011 en 12:45 pm

    Ty so much for this easy and convenient recipe…once prepared like instructed the food comes out delicious! Great ecuadorian food! I am puerto rican and my husband grew up with ecuadorians and we love this great soup!

    Responder
  49. Jose carchi torres dice

    febrero 6, 2011 en 10:24 am

    la receta esta bien detallada y facil de entenderla. gracias. yo que soy inabil para la cosina, el encebollado me salio delicioso.

    Responder
  50. Allan dice

    febrero 5, 2011 en 4:42 pm

    No hay nada mejor que un encebollado… lo mas rico que puede existir…

    Responder
  51. CAROLINA dice

    enero 26, 2011 en 8:44 am

    Exelente receta….te felicito, sencilla y deliciosa, gracias por compartir tus conocimientos seguramente por tus buenas acciones recibiras el doble… felicidades

    Responder
  52. BEATRIZ dice

    enero 22, 2011 en 10:00 am

    esta receta es espectacular ¡ De verdad tienen que hacerla y probarla en la casa este es el pleto preferido de todos esto, es para morirse

    Responder
  53. maria dice

    enero 21, 2011 en 5:20 pm

    Hola soy Colombiana y lo que mas me gusta de las comidas ecuatorianas es el encebollado de pescado

    Responder
  54. Martha dice

    enero 17, 2011 en 6:34 pm

    Hola y a la vez gracias por poner la receta me quedo exquisita y mi esposo le encanto .

    Responder
  55. Evelyn dice

    octubre 19, 2010 en 12:15 pm

    Gracias por esta receta mi exposo es fanatico de este platillo y primera vez que lo hago y esta riquisimo! bellas fotos!

    Responder
  56. Viviana dice

    octubre 16, 2010 en 9:57 am

    Hola! Qué buena receta, he de probarla.
    Viví durante varios años en Ecuador y extraño demasiado su comida. Este plato en especial.
    Por qué no ponen restaurantes Ecuatorianos en otros paísess!!
    Gracias!!!

    Responder
  57. fabian dice

    octubre 7, 2010 en 12:52 pm

    le cuento que el encebollado es un plato super delicioso yo fuy a guyaquil y lo prove pero regrece a colombia y mire la receta o prepare y me quedo super delicioso sino que yo le añodo lo que aya le llaman chifli aca se le dice patacon pero el sabor es increible

    Responder
    • miguel dice

      agosto 10, 2013 en 8:54 am

      aca n l guayas tb l ponemos chifles.. o patacones.. tb l ponemos pan.. o arroz.. :) y en quito algunos l hechan canguil y tostado.. pero con canguil no s q m guste mucho..

      Responder
  58. pablo dice

    agosto 27, 2010 en 2:40 pm

    Que bueno encontrar esta pagina con recetas de mi querido Ecuador. los felicito por hacerme sentir otra vez en mi Patria. soy de la costa pero tambien me gusta la comida de la sierra como el hornado de cerdo y me deleitaria saber la preparacion, para que mi linda esposa Colombiana me la prepare.

    Responder
  59. Andrea dice

    junio 25, 2010 en 7:02 pm

    Gracias a Dios encontré esta página…. es suuuuper buena y muy fácil de hacer.
    Muchas gracias!!!! =)

    Responder
  60. kerly dice

    junio 21, 2010 en 9:27 am

    me encanto .. se ve rikisimo intentarè prepararlo..ojala y me salga muy bien…

    Responder
  61. Mafalda dice

    junio 5, 2010 en 1:59 pm

    Hola, una española recién llegada de su pais, Guayaquil, Montañita, no da para más una semana, pero de 7 días, 5 desayuné encebollado. Muero por él. Gracias por la receta, espero que salga bien.

    Responder
  62. anavela dice

    junio 5, 2010 en 11:50 am

    bueno pues me llego la hora de hacer este magnifico plata lo voy a hacer y me lo voy a comer con todo gusto espero que me salga tan bueno como se ve en la fotografia aunque si los productos aca (Italia) son los mismos menos mal se los encuentra pero ya no tienen el mismo gusto que en el puesto donde se cultivan. Sea como sea pero es ya una fortuna encontrarlos!bueno manos a la obra a preparar el ensebollado!!!!!!!!!!!!

    Responder
  63. marjorie dice

    marzo 19, 2010 en 8:52 am

    OMG….. ES PRIMERA VEZ KE PREPARO ESTE PLATO Y ME KEDO RIQUISISISIMOOO… GRACIAS POR LA RECETA….

    Responder
  64. Maria dice

    marzo 11, 2010 en 3:21 am

    Hola…gracias x la receta…soy española pero esta comida me gusta mucho…me la enseño una amiga ecuatoriana ace tiempo…y siempre e qerido cocinarla…weno xao

    Responder
  65. Isabel Guevara dice

    marzo 3, 2010 en 3:20 pm

    tu eres la mejor ,esas recetas y fotos te hacen unica , la verdad es que eres un ejemplo y excelente chef, sigue adelante y que dios te acompane siempre.

    Responder
  66. juan dice

    marzo 3, 2010 en 8:16 am

    muchisimas gracias vivo en Bolivia y hace 10 años que queria volver a probar esta sopa que recuerdos llegan a mi memoria muchas gracias nuevamente

    Responder
  67. Francisco dice

    julio 25, 2009 en 6:35 pm

    Tres Hurras Layla
    Tus recetas son una bella muestra de ecuatorianidad!!!
    Gracias y siguelo haciendo.
    Francisco

    Responder
  68. Xavier Cedeno dice

    julio 25, 2009 en 12:06 am

    El mejor encebollado de todo el Ecuador esta en Manta, provincia de Manabi. La picanteria «Juventud Italiana» Soy Mantense, pero vivo en las montan~as de Canada. Creanme que lo primero que hago cuando regreso a Manta es comer un encebollado ahi. Si alguna vez estan en Manta, creanme que tienen que ir ahi por el encebollado. Creo que le ponen una libra de albacora en cada uno de los platos. Esta en la calle 10 y avenida 24. Mi familia a comido ahi desde hace 28 an~os! Y todavia siguen siendo el mejor lugar para un buen encebollado.

    Responder
  69. Maria dice

    julio 21, 2009 en 4:02 pm

    Hola Laylita, yo soy ecuatoriana estoy viviendo en los Estados Unidos y extrano mi comida ecuatoriana muchisimooo. Y la verdad nunca se me habia ocurrido cocinar aqui en mi casa mi comida tipica ecuatoriana y un dia estuve investigando en internet sobre recetas de comida tipica de mi pais y encontre tu pagina web, que me parece excelente y me encantan las fotos de la preparacion de los platos. Hoy acabo de hacer el encebollado de pescado y tengo que decirte que me quedo espectacular, el sabor es delicioso !!!! GRACIAS LAYLITA y sigue dandonos esas recetas tan ricas …. asi no extrano tanto mi comida.

    Maria

    Responder
  70. itati benites dice

    julio 17, 2009 en 7:27 pm

    Hola yo tambien soy ecuatoriana y estoy muy contenta con esta receta; que bueno ahora ya se como se hace un encebollado tenia muchiiiiiiisimo tiempo que no probaba esta comida d
    Y pense que era muy dificil de prepararla; pero es lo mas facil del mundo je je je je

    Saludos a tus mis hermanos ecuatorianos desde Bradenton, Florida (USA)

    Responder
  71. lulú dice

    junio 29, 2009 en 6:28 am

    gracias por tu receta mi marido es ecua y yo española pero gracias a esta receta le ice un encebollado km dijo k estaba mas bueno k el d su mama jajaja gracias

    Responder
  72. Tania dice

    mayo 29, 2009 en 1:08 pm

    Hay gracias soy ecuatoriana pero lastimosamente no se cocinar la comida de mi país pero gracias ha personasa como tú he podido hacer el encebollado pero para ser primera vez me ha salido bien gracias

    Responder
  73. diego dice

    mayo 25, 2009 en 9:41 am

    graciasla nececitabo muchas gracias la debia preparar para el exame
    chao
    ah soy italiano pero nacido en equador
    haah
    xD

    Responder
  74. lula dice

    mayo 14, 2009 en 2:55 pm

    hello yo e preparado es muy facil y ricooooooooooo a mi b esposo le facino

    Responder
  75. MAYRA dice

    abril 26, 2009 en 12:35 pm

    HOLA DE VERDAD MUCHISIMA GRACIAS POR ESTA RESETA ES MUY RICO LA COMIDADE MI PAIS ECUATORIANA 100% QUE VIVA MI PAIS

    Responder
  76. vladimir diaz dice

    abril 14, 2009 en 6:46 am

    Escribo desde santiago de Chile. Vivi un año en Montañita, Ecuador, y para quienes conocen, el chuchaqui es recurrente en ese hermoso lugar. El encebollado me salvo la vida muchas veces. El mejor encebollado que probe fue en La Libertad, Provincia de Santa Elena. La yuca en su punto. Todos los ingredientes por separado se unian frente a mis ojos. Y como no, moler platano frito sobre ese caldo es un verdadero «cereal de pescado al desayuno. lo maximo.

    Responder
  77. Mariela dice

    abril 13, 2009 en 12:23 pm

    Ola soy Mariela, gracias a esta reseta, me he podido hacer un encebollado muy bueno, hemos disfrutado con mi familia, bueno les escribo desde Paris Francia, muchas gracias

    Responder
  78. marco dice

    abril 12, 2009 en 6:46 pm

    gracias escribo desde mexico, ya hacia mucho tiempo que no probaba algo tan sabroso y tradicional de mi pais, muchas gracias a mi esposa mexicana le encanta la comida ecuatoriana muchas gracias.

    Responder
  79. adrin dice

    abril 11, 2009 en 3:13 am

    hola soy de santo domingo ecuadordond mejor lo preparan el encebollado ahora estoy en españa y no sabia comohacero ahora esta receta me sirve ucho gracias ….vivaecuador..

    Responder
  80. susana dice

    abril 8, 2009 en 8:08 am

    agradeciendoles x esta magnifica receta ecuatoriana,vamos la he preparado en madrid muy buena ,espero sigan dandonos sus consejos y trucos culinarios besito ok gracias.

    Responder
  81. kathy dice

    abril 3, 2009 en 12:04 pm

    me encanta esta receta es uno de mis platos preferidos y en la foto se lo ve delicioso

    Responder
  82. javi dice

    marzo 29, 2009 en 6:35 am

    WENAS mui buena la receta aunq tamb nesesito encontrar la receta de la cazuela de pescado si algien me puede ayudar la comi una ves en guayaquil soi colombiano lo agradeceria muxo

    viva ecuador ;)

    Responder
  83. Leonor dice

    marzo 26, 2009 en 1:06 pm

    Hola queridos paisanos, soy ecuatorina pero vivo en españa me encanta el encebollado de pescado, no saben como deseo estar alli en mi pais y comer un platito de esos que venden, besitos para todos y gracias por esa deliciosa receta que me ha hecho quedar bien con mi marido

    Responder
  84. pavel sotomayor dice

    marzo 24, 2009 en 10:36 pm

    hola a todos los amigos que estan leyendo esta receta soy ecuatoriano y soy muy amante de la cocina y les queria hacer un comentario que el encebollado les quedaria mejor si añadieran unas hojitas de apio al cocinar el pescado y unas de albaca unos minutos antes de bajarlo.

    Responder
  85. ada dice

    marzo 24, 2009 en 5:04 am

    Hola Laylita, soy Ada de paraguay,con marido ecuatoriano, el es fiel seguidor detus recetas, y la verdad me tiene muy contenta.. el encebollado es el que mas me gusta .. muchas gracias !!!!!! AUPA para todos.. saludos!!!

    Responder
  86. Elsa Galarza de Sandoya dice

    marzo 23, 2009 en 11:04 am

    Pence…y rogaba
    Por encontrar esta receta y navegue y lo encontre
    Gracias ..de verdad yo soy de Guayaquil ,al igual q mi esposo y esta es uno de los platos q mas extrañamos .
    Ahora vivimos en Lima Perú cada vez q llega los domingos teniamos la costumbre de ir a desayunarnos con este plato delicioso.
    Mil, gracias ahora podré hacerlo y disfrutar de esta delicia y más aún hecho por mi ..
    bye

    Responder
  87. toty Ortiz Tello dice

    marzo 22, 2009 en 8:54 am

    hola soy de Esmeraldas, y mi esposo es Holandes y comio ensebollado cuando estubo por primera vez en Ecuador, y tiene anos queriendo que le prepare un encebollado y no sabia como hacerlo y el encontro esta pagina solo; y me ha sacado la receta, asi que ya les contare como me salio el eencebollado. le gusta tando que hasta a aprendido a escribir en espanol por este delicioso plato. muchas gracias.

    Responder
  88. jennifer dice

    marzo 17, 2009 en 5:36 am

    hola..me llamo Jenny y vivo en Madrid-España,me gustaria que pongan mas recetas de yuca como los muchines,tambien los corviches y como se rellenan las tripas con platano verde..soy de guayaquil ecuador un beso espero k pronto me pongas recetas nuevas gracias

    Responder
  89. servio dice

    marzo 16, 2009 en 1:42 pm

    Hola mi nombre SERVIO grasias por darnos esta grande ayuda para preparar el apetitoso plato de ensebollado,vibo en la provincia de navarra España y hasia mucho tiempo que no comia esto, me a sido muy util .Lo e preparado y me salio muy rico.Desde aqui un ABRAZO MUY GRANDE PARA TODO ECUADOR……..chaito…..

    Responder
  90. mateo dice

    marzo 15, 2009 en 6:16 am

    hola soy de ecuador (cuenca)y la receta del encebollado es del puta madre felicidades ojala pudiera sacar todas las rcetas de toda la comida ecuatoriana q mucha falta hace en españa gracias por todo hasta pronto amigos un beso

    Responder
  91. Angelita dice

    marzo 10, 2009 en 5:05 pm

    HOLA soy de ecuador yo vivi muchos anos en mi lindo quito ahora vivo en estados unidos estoy muy contenta porque ya aprendi hacer el encebollado gracias. tambien quiro aprender hacer la guatita!!
    como se hace la guatita? me puedes responder gracias!!

    Hola Angelita – Aqui esta la receta para la guatita: https://www.laylita.com/recetas/2008/06/02/guatita/

    Responder
  92. jonathan dice

    marzo 3, 2009 en 6:35 pm

    HOLA quisiera saber -el aji molido ke tipo de aji es
    por favor m lo podrias decirr te lo agradeceria mucho

    Hola Jonathan – Cualquier tipo de aji seco molido o en polvo, hay algunos mas picantes que otros asi que puedes usar el que prefieras, personalmente me gusta uno que se llama aji de chile de arbol molido, tambien puedes usar el aji cayena molido; si prefieres algo que tenga el color pero que no sea nada picante puedes usar pimenton molido o paprika.

    Responder
  93. mariela dice

    febrero 27, 2009 en 12:56 am

    oh, laylita recuerdas el caldo de torreja, la sopa de pan, y el caldo de pata, son mis favoritos y aunque aqui no tengo todos los ingredientes para prepararlas lo intento y ummm la imaginacion es poderosa en ocaciones me llega el olor de esta comida y a la cocina a prepar lo q pueda

    Responder
  94. mariela dice

    febrero 27, 2009 en 12:50 am

    hola, laylita, vivo fuera de mi tierra desde abril del 99, y estaba buscando el truqito del sabor del encebollado y gracias a ti lo he descubierto, se trata del refrito, muchas gracias ya comprendo por que no sabia tan rico como lo recordaba, ah y cuando hablas de aji, te refieres al comunmente llamado aji peruano, verdad?

    un saludo y desde ahora te leere cada vez q pueda y muchas gracias por tu tiempo, dedicación y cariño, un abrazo mariela

    Hola Mariela – Si, el aji peruano, pero por aca no lo encuentro entonces lo reemplazo con cualquier otro tipo de aji.

    Responder
  95. SANDY dice

    febrero 25, 2009 en 1:47 am

    No saben lo FELIZ q estoy de encontrar esta receta y lo mejor q esta super facil…espero encontrar la yuca y estoy hecha…Lo hare con toda la pasion del mundo y estoy segura q lo disfrutare con mi esposo..Gracias por compartir nuestros platos nacionales en especial los de la costa q son tan ricooosss!!!

    Responder
  96. Alex dice

    febrero 22, 2009 en 9:48 am

    Hola estamos viviendo aca en Chile y ase tiempo que queriamos probar el Encebollado bueno hoy lo vamos a preparar con mi esposa que tambien es de Ecuador a ver como nos sale por que aca no llega la yuca asi que tendremos que improvisar algo. despues les cuento como quedo
    PD. exelente pagina web… felicitaciones

    Responder
  97. LOURDES PEREZ dice

    febrero 14, 2009 en 4:40 am

    VEREMENTE GRACIAS POR LA RECETA, VERAMENTE NECESITABA SABERLA, YO VIVO EN ITALIA, ROMA Y EN VERDAD NO ES TAN FACIL IR AL RESTORANTE POR QUE TENGO TIEMPO O NO ES IGUAL EL SABOR, PERO AHORA Q SE LA RECETA LO PODRE HACER EN LA CASA PARA QUE UNA VEZ EN CUANDO LO PODAMOS COMER Y NO OLVIDARNOS DE NUESTROS PLATOS ECUATORIANOS.
    OTRAS VEZ MIL GRACIAS, Y ESPERO Q SEAN ASI CON OTRAS RECETAS QUE ME GUSTARIA APRENDER
    AH……. LAS FOTOS SSON EXCELENTES. QUE BUENO. COMO DICEN EN ITALIA «CHE BUONO».
    ADIOS. HASTA LA PROXIMA

    Responder
  98. Nohomy dice

    febrero 14, 2009 en 12:45 am

    Soy de Honduras, mi chico Ecuatoriano y este fue el primer plato que comi con el, y me encanto hoy 14/2/09 quiero sorprenderlo haciendolo yo. seguro que me sale buenicimo como a Uds: gracias x la receta.

    Responder
  99. BELEN dice

    febrero 12, 2009 en 8:45 am

    Mi esposo extrana el encebollado de pescado al fin encontre la receta. Me gustaria saber la receta de la «Sopa Marinera» me encantan los mariscos

    Responder
  100. Familia Llerena desde Canada dice

    febrero 8, 2009 en 5:25 pm

    Laylita gracias a tu receta hoy domingo almorzamos encebollado de pescado, mi esposo quedo maravillado, a mi gusto mucho tambien, somos de Guayaquil y que ganas que hemos tenido de comer este plato, muchas gracias por publicar la receta y las fotos paso a paso, excelente trabajo.

    Responder
  101. Diana dice

    febrero 4, 2009 en 1:38 pm

    Hola, hoy hice tu receta, que fue un éxito en mi casa, pero con la única diferencia, de que en vez de yuca(ya que no había) le puse arroz, igual así quedó delicioso y con la zarsa y ese toque de picante. Gracias.
    Saludos desde Perú.

    Responder
  102. carol dice

    febrero 3, 2009 en 2:09 pm

    hola,estuve viendo la receta del enceballado y me parece q es mas comploicado aunque tu la resumes muy bien,yo nunca he hecho encebollado pero me acuerdo que cuando era pequeña la yuca la tenian majada y la servian asi…aunque esto era en la costa…..supongo que habran mas variedades.

    Responder
  103. leslye dice

    enero 29, 2009 en 7:27 pm

    hola soy guayaquilena y vivo en las vegas y tengo mas de un ano aki no hay restaurantes ecuatorianos aki.. =( se ve muy facil de preparar voy a intentarlo espero me salga bien porq me muero por un encebollado

    Responder
  104. HECTOR dice

    enero 29, 2009 en 5:03 pm

    Que tal,soy de Guayaquil lo he preparado como dice la receta y me que quedo Way,lo brinde a unos amigos y me dijeron que estaba delicioso, lo comimos con arroz blanco , delicioso,gracias por la receta

    Responder
  105. sara dice

    enero 14, 2009 en 2:31 pm

    HOLA YO SOY ECUATORIANA DE GUAYAQUIL VIVO EN CAROLINA DEL NORTE(USA)Y ESTADO DESEANDO QUE ALGIEN ME DIERA LA RESETA PATRA EL ENSEBOLLADO Y PREPARARSELO A MI FAMILIA. ME QUEDO RIKKKKKKKISIMO ,MILES DE GRACIAS,BUENISIMO.

    Responder
  106. carolina dice

    enero 10, 2009 en 12:31 pm

    muchisimas gracias hace mucho rato queria comer encebollado, voy a prepararlo esta super facil la receta y se ve delicioso, como lo queria comer, gracias

    Responder
  107. Maria dice

    enero 4, 2009 en 8:44 am

    el encebollado es rico y muy sabroso y un feliz año 2009

    Responder
  108. evelyn dice

    diciembre 30, 2008 en 7:41 am

    bueno este plato esta muy bien y las fotos no se diga
    felicito al que las puso

    Responder
  109. vero dice

    diciembre 29, 2008 en 4:49 pm

    Gracias por la receta espero q me salga bien y feliz ano nuevo a todos los ecuatorianos

    Responder
  110. Maria L. De Alba dice

    diciembre 22, 2008 en 9:49 pm

    hola soy de ecuador… y pertenesco a mi linda ciudad de Guayaquil .. hoy averiguando en la internet y di con ustedes… y de verdad muchas gracias por las recetas… vivo en chicopee -massachusetts ,y se daran cuenta q aqui no hay nuestra rik comida costena.. estoy embarazada y no se imaginan cuantas ganas tengo de comer un rico encebollado de pescado ..y gracias a usteded ya tngo la receta…
    thanks for everything ..

    Responder
  111. Jenifer dice

    diciembre 15, 2008 en 2:44 pm

    no se si me podran ayudar soy española y mi novio es ecuatoriano,me gustaria sorprenderle haciendole un encebollado,pero tengo miedo de que no me salga bien por eso me gustaria ver un video para hacerme una idea,si alguien me dijera donde puedo verlo le estaria muy agradecida. Besos

    Responder
  112. montse dice

    diciembre 13, 2008 en 1:46 pm

    Hola a [email protected], gracias por la receta.Mi chico que es ecuatoriano y de los buenos (de comer) jajaja me da lata para quedar con una amiga para……..que me enseñe hacer encebollado, soy española y comerlo si que he comido pero hacerlo no. Me puse a buscar y encontre esta receta y le dije……………. ya tienes ay lo k hace falta, ahora tu y yo al mercado(mijo). Espero que salga a su gusto aunque yo no sea ecuatoriana pero llego 4 años con el y su gente…. Si he aprendido a bailar bachata como no voy a prender hacer encebollado jajaja. Gracias por la pagina ya que nos haceis sentir mas cerca de vuestras raices. Chaooooooooo

    Responder
  113. Elsa dice

    diciembre 11, 2008 en 1:49 pm

    Es mi primera vez en esta pagina y me siento como en casa, hablando de comida con terminos muy ecuatorianos. Por supuesto soy de Ecuador y vivo en los Angeles desde hace 16 anos… Tengo un problema de salud muy grave y buscando como alimentarme mejor encontre esta receta de nuestro rico encebollado. Fue mi esposo a comprar los ingredientes y espero encuentre yuca. Mientras tanto estoy escribiendo para agradecerle a la autora de estas ricas recetas. Gracias de corazon.

    Responder
  114. Yoconda dice

    noviembre 28, 2008 en 1:17 am

    Primero quiero agradecerte por las estupendas recetas que tienes en tu pagina,me han servido muchisimo,vivo en Alemania y el encebollado me ha salido riquisimo,saludos y felicitaciones gracias por ayudarnos.

    Responder
  115. Leonel dice

    noviembre 25, 2008 en 7:13 am

    Pamela yo tambien vivo en argentina y cuando quieras podemos runirnos y hacer un encebollado con con unas bielitas mediante. Excelente plato

    Responder
  116. esther dice

    noviembre 24, 2008 en 12:50 pm

    es una receta muy rica que mi marido me llevo a comer nosotros somos peruanos muchas gracias por deleitarnos con sus comidad queridos paisanos ecuatorianos

    Responder
  117. Angela Cedeño dice

    noviembre 17, 2008 en 1:53 pm

    hola
    muchas gracias x esta receta
    se ve delisiosa
    pero al saborearla la mas rica
    k esta
    na gracias x tu receta
    xao

    Responder
  118. Julie dice

    octubre 29, 2008 en 4:45 pm

    Soy americana y mi marido es de la isla Santa Cruz Galápagos y hace seis que no ha probado encebollado. Entonces , a raiz que encontré esta receta y probó el encebellado que yo le preparé, mi maridito está muy contento. Gracias por poner esta receta por internet. Y viva ecuador!!! Saludos a todos los ecuatorianos!!!

    Responder
  119. MIRELLA dice

    octubre 26, 2008 en 3:38 am

    estoy feliz lo he logrado es muy facil gracias soy MIRELLA quevedeña pero vivo en madrid felicidades

    Responder
  120. MIRELLA dice

    octubre 25, 2008 en 11:43 am

    soy quevedeña lo he comido pero nunca lo he preparado mañana quiero sorprender a mi marido muchas gracias por la receta estoy feliz seguro me saldra bien felicidades

    Responder
  121. gabriel dice

    octubre 25, 2008 en 9:10 am

    hola
    mi nombre es gabriel
    vivo en madrid desde el 2000 y mi esposa queria hacer este plato que le a salido exelente
    muchas gracias por la receta

    Responder
  122. Mónica dice

    octubre 17, 2008 en 10:41 am

    Gracias por la receta con tantos años fuera de mi Ecuador seme había olvidado como hacerlo, mañana viene mi familia a comer y que sorpresa se van allevar espero que me salga rico rico

    Responder
  123. marco dice

    octubre 4, 2008 en 6:38 am

    Gracias por la recete

    Responder
  124. luis orellana dice

    octubre 2, 2008 en 9:34 pm

    que chevere esta pagina mis agradecimiento para recordar a mi pais en gastronomia me ha sido util esta receta mis mas sinceras felicitaciones LAYLITA

    Responder
  125. David dice

    septiembre 18, 2008 en 2:42 pm

    Esta muy bien la receta recordarles a quien tenga dudas que donde pone aji es aji peruano asi se llama y si quereis darle un toque mas espeso con el mismo caldo y unas pokitas yucas y el sofrito que sobro y licuarlo o sin sofrito eso ya a gusto del consumidor pero les aseguro que le vais a dar un toque exquisito. Un saludo espero servir de ayuda

    Responder
  126. Stella Che dice

    septiembre 16, 2008 en 2:11 pm

    Soy mexicana y miembro de una iglesia conocida mas como «mormona» y fue misionera en Ecuador … y en dicho pais me enamoro esta deliciosa comida … la cual me robaba el sueño para saber como prepararlo …muchas gracis por la colaboracion y la oportunidad de saber como preprararlo ….

    Responder
  127. Aloia dice

    agosto 31, 2008 en 4:18 am

    hola!!
    muchas gracias por la receta..yo soy de España , del Pais Vasco , y alguna vez comi esto en algun bar , y queria saber la receta de hace tiempo!! y porfin que la encuentro!! ademas mi novio es de Ecuador!! asique ya lo hecharia de menos…jeje.
    Bueno pues GRACIAS otra vez!!
    xaooo

    Responder
  128. PAMELA dice

    agosto 27, 2008 en 2:00 pm

    SE VE DELICIOSO!! VIVO EN ARGENTINA Y ME MUERO POR COMER UNO DE LOS PLATOS MAS RICOS QUE TIENE NUESTRO PAIS. GRACIAS POR LA RECETA.

    Responder
  129. ERICA dice

    agosto 14, 2008 en 9:56 am

    HOLA ESTOY EN ESPAÑA Y ES DE MUCHA AYUDA ESTA RESETA MUCHAS GRACIAS Y BUEN PROVECHO VIVA ECUADOR

    Responder
  130. Fanny dice

    agosto 11, 2008 en 11:51 am

    Estaba ansiosa por tener esta receta, muchisimas gracias,vivo desde el año 1999 en Rotterdan(holanda) , soy manabita no sabía como hacerlo pero gracias a uds ,lo voy a preparar, un beso a la distancia . dank u wel

    Responder
  131. nestor dice

    agosto 9, 2008 en 10:54 am

    saben tenia 5 años que vivia fuera de ecuador tuve la suerte de poder regresar para visitar a mi familia y lo primero que hice fue comerme un encebollado y creanme no hay mejor lugra donde comerlos que en la picanteria de Don Ventura ubicada en la Parroquia Posorja en la provincia del Guayas que delicia estoy esperando volver de visita muy pronto para comerme muchos platos

    Responder
  132. Ivan, carlos y louis dice

    agosto 4, 2008 en 7:53 am

    Estupendo, esta receta es la q estabamos esperando por mucho tiempo.
    En este pais escandinavo donde vivimos por ya damasiados anios , el quilo de atun cuesta aprox. 70 dolares lo q convierte a este plato tradicional ecuatoriano en un verdadero lujo, sin embargo al tener en nuestras manos esta receta , pues naturalmente q vale la pena.
    Abrazos a todas las comunidades ecuatorianas esparcidas por todo el mundo.

    Responder
  133. Rodrigo dice

    julio 1, 2008 en 5:51 am

    Hola!

    Mil gracias por la receta. Soy Ecuatoriano, pero vivo en Canadá (Quebec). Te podrás imaginar que el clima canadiense es muy frío, aunque ya estamos en verano. Qué alegría poder poner un poquito de calor latino en nuestra alimentacíon. Hace tiempo que quería preparar este delicioso plato. Te dejo por ahora, me voy almercado y a la marisquería. Ya te contaré los comentarios…

    Gracias
    Merci
    thanks

    Rodrigo B.

    Responder
  134. Veronica dice

    junio 27, 2008 en 6:49 am

    Hola…hoy es mi primer aniversario con mi novio (que es Ecuatoriano) y he decidido hacerle un plato tipico de su pais natal…ya els comentare mañana si lo pude hacer bien…gracias por la receta, esta explicada de una manera sencilla…

    Felicitaciones, espero que le salga delicioso!

    Responder
  135. paulina dice

    junio 14, 2008 en 5:31 am

    Hola es la primera vez que preparo este plato lo he comido si pero nunca lo hecho yo pero esta muy rico y facil de preparar gracias

    Responder
  136. Robert dice

    junio 2, 2008 en 1:37 pm

    Hola!! Es la primera vez que preparo este plato,esta super rico, gracias por la receta, un abrazo. VIVA EL ECUADOR

    Responder
  137. carolina dice

    mayo 25, 2008 en 6:12 pm

    ola soy canaria y el encebollado ecuatoriano esta rikisssssiiiiiimo, x aky lo asemos com pescado salado, tmben rikisimo.

    Responder
  138. maria dice

    mayo 20, 2008 en 4:58 am

    Que maravilla de plato,rica combinacion de sabores, ligero, reconstituyente,y sanisimo.Genial!!!

    Responder
  139. Richard Novillo dice

    mayo 3, 2008 en 10:05 am

    por si acaso no la puedes ver….mi correo es [email protected]

    Responder
  140. Richard Novillo dice

    mayo 3, 2008 en 10:04 am

    Jair….no se donde vives en Costa Rica, pero si es en San Jose o en Heredia, yo conozco una amiga que es Lojana y vive alla, y todos los fines de semana, prepara comida Ecuatoriana en su casa y nos sabiamos reunior mucha gente de Guayaquil o de Quito a comer, conversar y pasarlo bien!… Si te interesa, no la conoces y quieres probar no solo el encebollado, sino un caldo de pata, Caldo de Bolas de Verde, Seco de chivo, etc,etct….enviame un mail a mi direccion y te doy los datos de Janneth Herrera. Saludos desde Merida, YUCATAN – Mexico (donde ahora vivo)

    Responder
  141. juan alarcon dice

    marzo 24, 2008 en 11:26 am

    GRACIAS NO SOLO SE VE DELICIOSO, PERO LOS PASOS A SEGUIR SON BIEN FACIL. GRACIAS MIL

    Responder
  142. Jair dice

    marzo 7, 2008 en 2:30 pm

    MUCHAS MUCHAS MUCHAS gracia por esta receta!!!!
    Vivo en Costa Rica y estaba deseándo desde hace mucho tiempo comer esto porque aquí no hay… Además es bueno para la «goma» o como dicen en mi país «chuchaqui»…jaja.. GRACIAS
    MUY BONITAS LAS FOTOS Y LA PAGINA!!
    JAIR

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.