• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por región geográfica » Sudamerica » Ecuador » Caldo de bolas de verde

Caldo de bolas de verde

Por Layla Pujol 44 comentarios

Caldo de bolas de verde

Ir a la Receta

El caldo de bolas de verde es una sopa típica de la costa ecuatoriana. El caldo de bolas de verde también se puede encontrar en algunos restaurantes de la Sierra, pero sin duda el mejor se encuentra en Guayaquil u otras ciudades de la costa. La sopa consiste de bolas de plátano verde rellenas con carne y verduras en un caldo de carne, también lleva trozos de yuca y choclo.

Probé esta sopa por primera vez en Guayaquil hace mucho tiempo, pero todavía recuerdo lo delicioso que fue ese primer bocado del caldo de bolas. Las bolas de plátano rellenas eran exquisitas y el caldo tenía ese sabor delicioso que resultaba de cocinar la carne, los huesos y las verduras.

In English

Caldo de bolas de verde

Caldo de bolas de verde

El caldo de bolas de verde es una sopa típica ecuatoriana que consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso caldo de carne con choclo y yuca.
4.66 de 1323 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Caldo, Plato principal, Sopa
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Caldo de bolas, Caldo de bolas de verde, Platano verde
Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 2 horas
Tiempo total: 2 horas 45 minutos
Rinde: 10 personas

Ingredientes

Para el caldo de carne

  • 2 cucharadas de aceite o mantequilla
  • 1 cebolla blanca o perla picadita en cubitos
  • 6 dientes de aj machacados
  • 3 tomates picados en cubitos
  • 1 pimiento verde cortado en cubitos
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 2 cucharadas de cilantro o culantro finamente picado
  • ½ cucharada de orégano seco
  • 2 cucharadita de ají en polvo o chile molido
  • 10 tazas de agua
  • 1 ½ libra de huesos de res
  • 1 libra de carne para guisos o secos, cortado en trozos
  • 4 plátanos verdes pelados y cortados por la mitad
  • 2 zanahorias peladas
  • 1 yuca grande fresca pelada y cortada en trozos grandes - o 20 oz de yuca congelada
  • 3 choclos o mazorcas de maíz peladas y cortadas por la mitad
  • 4 hojas de col picada en trozos

Para el condumio o relleno

  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite
  • ½ cebolla colorada finamente picada
  • 1 to mate pelado y picado en cubitos
  • 2 dientes de ajo machacados
  • ½ pimiento verde picado en cubitos
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 2 cucharadas de mantequilla de maní o ½ taza de maní tostado y licuado con ¼ de taza de caldo o agua
  • 4 cucharadas del caldo de carne
  • ½ taza de arvejas cocidas
  • 2 cucharadas de cilantro finamente picado
  • ½ taza de pasas - opcional
  • 2 huevos duros picados en cubitos - opcional
  • Sal y pimienta al gusto

Para las bolas de plátano verde o albóndigas de verde:

  • 4 plátanos verdes crudos, pelados y rallados finamente
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta

Para servir:

  • Cilantro y/o perejil picado finamente
  • Rodajas de limón verde
  • Cebollas encurtidas
  • Ají criollo

Preparación

Para preparar el caldo de carne:

  • Para preparar el refrito o sofrito, caliente el aceite o la mantequilla en una olla grande a fuego medio, añada la cebolla picada, el ajo, el tomate, el pimiento, comino, achiote, el cilantro, el orégano, la sal y la pimienta.
  • Agregue las 10 tazas de agua, los huesos de res, los trozos de carne, y los 4 plátanos cortados por la mitad.
  • Haga hervir, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.
  • Agregue los trozos de yuca y cocina durante 30 minutos o hasta que la carne de res esté tierna
  • Añada la zanahoria, el choclo o maíz, la col o repollo, y cocine por otros 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén completamente cocidos.
  • Retire el caldo del fuego y deje enfriar. Luego, retire los huesos del caldo y desechelos.
  • Retire los pedazos de la carne de res, las zanahorias, los choclos y yucas del caldo. Deje reposar a los plátanos en el caldo hasta que esté listo para usarlos - esto evitará que se sequen y ayudara a aplastarlos para hacer la masa de las bolas.
  • Separe la carne de res y píquela en trozos pequeños.
  • Corte las zanahorias cocidas en pedazos pequeños.
  • Quite los hilitos de las yuca y cortarlas en pedazos pequeños.
  • Pique la col en pedazos pequeños y corte los choclos en rodajas pequeñas.
  • Guarde los pedazos de choclo, yuca y la col picada para más adelante.

Para preparar el relleno de carne para las bolas de verde:

  • Haga un refrito calentando la mantequilla o el aceite en una sartén a fuego medio, agregue la cebolla, los tomates, el ajo, el pimiento, comino, achiote y sal.
  • Agregue la carne picada, las zanahorias, las arvejas o guisantes y el cilantro.
  • Agregue la mantequilla de maní o y 4 cucharadas del caldo, mezcle bien todos los ingredientes hasta que se disuelva la mantequilla de maní. Agregue las pasas y huevo duro picado y guarde el relleno hasta que lo necesite.

Para preparar la masa de las bolas de verde:

  • Saque los plátanos cocidos del caldo y tritúrelos en la procesadora de alimentos hasta obtener una masa uniforme. Si no tiene procesadora de alimentos aplástelos con un machacador de papas hasta obtener una masa suave e uniforme.
  • Agregue los plátanos crudos rallados, los huevos y un poco de sal y pimienta a la masa de los plátanos cocidos. Los puede mezclar con la mano o con la procesadora de alimentos.
  • Usando las manos, tratar de mantenerlas húmedas, forme bolas de tamaño mediano o grande con la masa de plátano. Haga un hueco en la mitad de cada bola y llénelas con el relleno de carne. Para evitar que se rompan a la hora de ponerlas en el caldo las puede dejar reposar por unos 30 minutos en la refrigeradora. También puede freírlas ligeramente para sellarlas mejor.

Para preparar y servir el caldo de bolas:

  • Cierna el caldo de carne y hágalo hervir, reduzca a fuego lento y agregue las bolas de verde rellenas de carne. Cocine a fuego lento durante unos 10-15 minutos, tenga cuidado de no revolver la sopa para evitar romper las bolas de verde.
  • Use una cuchara grande para retirar las bolas de verde cocidas en el caldo y colóquelas en un plato.
  • Añada los pedazos de yuca, la col o repollo picado, las rodajas de choclo y cualquier relleno sobrante al caldo, cocine hasta que todos los ingredientes estén calientes.
  • Agregue el cilantro finamente picado al caldo.
  • Para servir, coloque una o dos bolas de verde en cada plato, añada un poco del caldo y las verduras a cada plato. Acompañe con rodajas de limón, ají criollo y cebollas encurtidas.

Receta del caldo de bolas de verde

Mi primer caldo de bolas de verde quedo marcado como el mejor que he probado y de allí en adelante siempre comparo el resto a ese primero. Quería que esta receta estuviera lo más cerca al original que probé y por eso la prepare varias veces hasta perfeccionar mi receta del caldo de bolas de verde.

Recrear los sabores y los aromas del caldo fue la parte menos complicada de preparar esta sopa de plátano verde. Lo que resulto un poco más complicado es lograr que las bolas de plátano mantengan su forma y no se rompan cuando se las agrega al caldo. Las bolas de plátano son muy frágiles y requieren de mucho cuidado para que se que no se abran. Al igual que muchas otras recetas también requiere un poco de práctica y paciencia para lograr que las bolas de verde salgan bien.
Caldo de bolas de verde receta Caldo de bolas ecuatoriano
Al principio prepare la masa de las bolas de verde usando un machacador, pero la masa me salió un poco desigual y con algunos pedacitos gruesos. Luego probé usando la procesadora de alimentos para la masa y obtuve mejores resultados. Aun así encontré que las bolas de verdes quedaban muy delicadas y algunas hasta se desintegraban en el caldo. Le agregue huevos a la masa, para que actuaran como goma, y esto ayudo mucho a obtener una buena consistencia y que las bolas o albóndigas no se desintegren. Si encuentra que aun así las bolas se desmenuzan, entonces puede freírlas ligeramente antes de agregarlas al caldo.

Sopa de albondigas de platano o Caldo de bolas de verde
El condumio o relleno de las bolas de verde lleva una mezcla de carne de res y zanahorias que se cocinaron en el caldo de carne, también se le agrega el refrito de cebollas, ajo, pimientos, tomates, especias, maní, cilantro, pasas y huevos duros. A algunas personas no les gusta como las pasas y el huevo duro, así que puede omitirlos si lo desea. También probé usando maní molido vs mantequilla de maní, y quedo mejor con la mantequilla de maní (y además resulta mas conveniente).

Sopa de bolas de platano verde o Caldo de bolas de verde rellenas con carne
Para preparar el caldo de carne el primer paso consiste de preparar un refrito o sofrito. El refrito se puede hacer de dos maneras: la primera es licuar todos los ingredientes y luego cocinarlo hasta que empiece a hervir. La segunda manera de hacer el refrito o sofrito es picando finamente todos los ingredientes y luego cocerlos en aceite caliente hasta que las verduras estén suaves. Ambos métodos funcionan bien y le dan el sabor necesario al caldo.

El primer método ahorra un poco de tiempo y facilita el proceso de cernir el caldo. También probé usando carne sin huesos y carne con huesos para preparar el caldo, la mejor opción fue usar una combinación de huesos con un poco de carne (para darle un rico sabor) y pedazos de carne sin huesos (para no tener que preocuparse de deshuesarlos).

Luego de rellenar las bolas de verde con el condumio y cernir el caldo, hay que volver a calentar el caldo y agregar las bolas o albóndigas de verde con mucho cuidado. Evite revolver o hacer hervir el caldo para que las bolas se queden intactas. Luego se pueden sacar las bolas de verde del caldo y agregar las verduras, si agrega todo al mismo tiempo es posible que algunas de las albóndigas se rompan. Al servir puede agregar una o dos bolas de verde a cada plato.

Si el caldo de bolas se va a servir como primero o entrada entonces recomiendo agregar una bola, pero si se va servir como plato principal entonces agregue dos bolas. Usted también puede decidir si quiere hacer las bolas de tamaño pequeño (como pelotas de golf) o mas grandes (pelotas de tenis). Esta sopa de bolas de verde se sirve acompañada de una rodaja de limón, cebollas curtidas y ají criollo al gusto.

Fotos paso a paso para preparar el caldo de bolas de verde:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caldo de bolas de verde Caldo de bolas

Caldo de bolas con relleno de carne Caldo de bolas de platano verde

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Carne, Ecuador, Latino/Hispano, Platanos, Plato principal, Sopas, Sudamerica

Entrada anterior: « Choclos asados con salsa de queso
Siguiente entrada: Colada morada con avena {receta fácil} »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. TERESA ESPINOSA dice

    agosto 11, 2021 a las 10:15 am

    Excelente receta de uno de los platos ecuatorianos más deliciosos, felicitaciones y gracias por compartir.

    Responder
  2. Silvia Padilla dice

    mayo 1, 2020 a las 1:42 pm

    Mi primer caldo de bolas lo hice con esta receta y me quedó súper rico!!! Felicitaciones por tus recetas!!!

    Responder
  3. Joofre Cevallos udeña dice

    abril 25, 2020 a las 11:55 am

    Un pato especial, gracias por compartir la receta, me salio deliciosa. Saludos

    Responder
    • Marlene Aguirre dice

      agosto 15, 2022 a las 10:21 am

      Me salió realmente exquisito, gracias por compartir tus recetas.
      Feliciraciones.
      Saludos desde Ecuador.

      Responder
  4. Gina Mayorga dice

    enero 23, 2019 a las 10:59 am

    manos a la obra con la delicia costeña

    Responder
    • Racheal dice

      diciembre 15, 2019 a las 8:33 pm

      Disculpa una pregunta. El platano verde ustd lo llama es el platano macho como decimos en honduras? O es el guineo verde? Es que tengo muchas ganas de preparar este platillo a mi esposo pero el tampoco sabe cual lleva la receta?

      Responder
      • Layla Pujol dice

        diciembre 16, 2019 a las 9:25 pm

        Es el plátano macho verde

        Responder
  5. Wendy dice

    diciembre 3, 2018 a las 2:47 pm

    Excelente, mi marido es Ecuatoriano y quiero sorprenderlo con platos de su pais y en verdad esta pagina es maravillosa… gracias por tan excelentes recetas..

    Responder
  6. AMANDA SOPHIA RAMON VALLEJO dice

    agosto 12, 2018 a las 1:38 pm

    Buenas quisiera saber gente linda ecuatoriana como les pareció el sabor de quien ya realizó la receta?

    Responder
  7. Pamela Penilla dice

    agosto 6, 2018 a las 4:09 pm

    Hola! acabo de hacer el caldo exactamente como tu receta y quedamos fascinados.. muchas gracias :)

    Responder
  8. Noemy dice

    agosto 18, 2015 a las 10:46 am

    Excelente, mejor explicado imposible, intentare hacerla.

    Responder
  9. martha cecilia hierro dice

    mayo 18, 2015 a las 7:24 pm

    Excelente receta, muchas gracias por ser tan detallada y muy bien explicada

    Responder
« Comentarios anteriores

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...