• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Postres » Mousse de maracuyá

Mousse de maracuyá

Por Layla Pujol 33 comentarios

Receta del mousse de maracuyá, este delicioso y refrescante postre es preparado al estilo tradicional con jugo de maracuyá (chinola, parcha, o parchita) , crema de leche o leche condensada, clara de huevo, gelatina sin sabor, y azúcar.

Ir a la Receta
Postre mousse de maracuya, chinola, o parchita

English version 

El mousse de maracuyá es un postre delicioso que le encantara a su familia o invitados, pero a la vez es fácil de preparar y se lo puede hacer con anticipación. La primera vez que lo prepare fue por pedido de una amiga, ella lo había probado en Brasil. Esta receta la prepare usando el metodo clasico o tradicional para preparar un mousse de frutas. Esto significa usando claras de huevo batidas y gelatina sin sabor. Esto le da esa textura airosa que es tradicional de un mousse. También permite que se pueda desmoldar el postre.

Tengo otra variación mas fácil del mousse de maracuyá que se prepara sin claras de huevo y sin gelatina. La receta es sencilla y deliciosa, pero se tiene que servir en copas, sin desmoldar. Si prefiere puede probar esta versión cremosa del mousse de maracuyá. Si prefiere el método tradicional siga leyendo hasta abajo.

Ir a la Receta
Mousse de maracuya - receta tradicional

La mayoría de las recetas para el mousse de maracuyá usan leche condesada, prepare dos versiones una con leche condensada y otra con crema de leche fresca. Personalmente prefiero la segunda versión con crema fresca, tiene un sabor más fresco y ligero que no se sobrepone al sabor de la maracuyá – me recordó a las paletas de helado de maracuyá que habían en Ecuador. Otra razón por la que prefiero utilizar sólo la crema de leche es la textura del mousse resulta más suave y esponjosa.


Tengo muchos amigos a los que les encanta la leche condensada y prefieren el sabor del mousse de maracuyá con leche condensada. Otra opción es preparar el mousse con la mitad de la leche condensada y la mitad de la crema fresca, si les gusta el sabor de la leche condensada así podrán combinar el sabor con la textura de la crema.

Mousse o mus de maracuya


En el Ecuador (y muchos lugares de América del Sur) las maracuyás, o frutas de la pasión, crecen como montes, y por tanto tienen un precio bajo, por menos de $1 se puede comprar una funda de maracuyás. Aquí en los EE.UU. es todo lo contrario: es casi imposible encontrar maracuyás y cuando se tiene la suerte de encontrarlas, son pequeñas y cuestan entre $ 2 – $ 3 cada una.

Maracuyas amarillas en Ecuador

Una buena alternativa es comprar la pulpa congelada de maracuyá, obviamente no se puede comparar con el sabor de la fruta fresca, pero para postres como este funciona bien. Para este mousse de maracuyá utilice la pulpa congelada, pero también logre encontrar unas maracuyás frescas que usare para decorar y servir el mousse. También añadí un poco de la fruta fresca en la mezcla de mousse para darle un sabor extra. Sin embargo, en el caso de no encontrar las maracuyás frescas puede preparar este mousse solo con la pulpa congelada y le saldrá delicioso.

Receta del mousse de maracuya


Puede usar un molde grande para el mousse y luego servir porciones individuales, pero si tiene moldes de postre o vaso de cócteles también puede usarlos, ocupan un poco más de espacio en la refrigeradora pero la presentación se ve muy bien. Para servir el mousse lo puede acompañar con la pulpa fresca de maracuyá, un poco de crema batida, y una pequeña porción de helado de maracuyá. Este postre de maracuyá rinde entre 15-20 porciones pequeñas.

Mousse de maracuya o mousse de chinola o parchita

Mousse de maracuyá

El mousse de maracuyá es un delicioso y refrescante postre preparado con jugo de maracuyá (chinola, parcha, o parchita) , crema de leche o leche condensada, huevos y azúcar.
4.73 de 1405 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Dulces, Postre
Cocina: Brasil, Internacional, Latina
Keyword: Chinola, Maracuyá, Mousse, Mousse de maracuyá, Parchita
Tiempo de preparación: 35 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo en la refrigeradora: 6 horas
Tiempo total: 45 minutos
Rinde: 15 a 20 porciones pequeñas o 10 porciones medianas

Ingredientes

  • 0.5 onzas gelatina sin sabor 0.5 onzas = 7 gramos de gelatina sin sabor = (2 sobres de 0.25 oz)
  • ¼ taza de agua
  • 1 ½ tazas de concentrado o jugo puro de maracuyá chinola o parchita, sin azúcar
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 2 tazas de azúcar – solo se usa 1 taza si se usa leche condensada
  • 1 2/3 tazas de crema de leche para batir (heavy cream) Otra opción es usar 1 lata de 14 onzas de leche condensada en lugar de la crema de leche
  • 6 claras de huevo batidas a punto de nieve (opcionalmente puede agregarle una ½ cucharadita de crémor tártaro al batirlas)
  • 2-3 maracuyás frescas la pulpa y las semillas-opcional

Ideas para servir:

  • La pulpa de maracuyá fresca opcional
  • Crema batida tipo chantilly
  • Helado o sorbete de maracuyá

Preparación

  • Mezcle el jugo de maracuyá, el azúcar, y jugo de limón en una cacerola a fuego bajo. Mezcle bien y caliente hasta que el azúcar se disuelva, retire del fuego y deje que se enfríe un poco.
  • Espolvoree la gelatina sin sabor sobre la ¼ de taza de agua.
  • Combine la mezcla de jugo de maracuyá con la gelatina diluida y revuelva bien. Deje que repose y se enfríe durante 30 minutos, revolviendo de vez en cuando.
  • Use una batidora eléctrica para batir la crema de leche hasta que se empiecen a formar picos y este bien firme. Combine la crema batida, usando una cuchara, con la mezcla de gelatina sin sabor y maracuyá.
  • Use una espátula o una cuchara para combinar las claras batidas con la mezcla de la crema y maracuyá, puede empezar combinando solo una parte (un tercio) y luego mezclar el resto de poco a poco. Es importante mezclarlo con suavidad para mantener esa consistencia esponjosa del mousse.
  • Si lo desea, agregue la pulpa y semillas de las maracuyá frescas (opcional).
  • Coloque el mousse en un molde grande o pequeños moldes individuales, cubra y refrigere durante 6-8 horas.
  • Para desmoldar y servir los postres individuales, ponga los moldes en un recipiente con agua a temperatura ambiente antes de servir, luego deslice un cuchillo por los bordes del molde para desmoldarlos con facilidad.
  • Sirva cada mousse acompañado por maracuyá fresca, crema batida o helado de maracuyá.

Notas

Para preparar esta receta con leche condensada en lugar de la crema de leche, reemplace la crema de leche con una lata de 14 onzas de leche condensada y solo use una taza de azúcar (en lugar de 2 tazas).
Mousse de maracuya - Mousse de chinola o parchita

Fotos paso a paso para preparar mousse de maracuya:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Postre de maracuya
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Día de los Enamorados, Frutas, Latino/Hispano, Maracuyá o parchita, Para fiestas, Postres, Sudamerica

Entrada anterior: « Limonada {Receta fácil y rápida en la licuadora}
Siguiente entrada: Ensalada rusa »

Entradas recientes

  • Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
  • Copas de gelatina con fresas y crema
  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Gina Faytong dice

    marzo 13, 2021 a las 9:03 pm

    Hola Desde Guayaquil. Tus recetas son excelentes , no complicadas , la explicación es clara y concreta y los ingredientes son fáciles de conseguir. Felicitaciones. Por favor sigue compartiendo tu arte .

    Responder
  2. Nataly Moreno A. dice

    abril 14, 2020 a las 8:30 pm

    Buenas noches, hoy realicé la receta pero al momento de mezclar con las claras de huevo no se mezcló bien, pasadas las 8 horas se había realizado un postre de dos capas, una de gelatina y otra con textura de mousse. Me podrías por favor dar una recomendación para que no pase eso.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Saludos

    Es importante mezclar bien las claras batidas con la mezcla de crema/maracuya, no hay que mezclar muy fuerte, pero lo suficiente para tener una mezcla homogénea. Tengo otra receta super fácil para el mousse de maracuya, no lleva huevos ni gelatina, tiene una textura cremosa: https://www.laylita.com/recetas/mousse-cremoso-de-maracuya/

    Responder
  3. Carla Bazán dice

    abril 14, 2020 a las 5:51 pm

    Hola, leyendo la receta no ví que se ocuparan las claras de huevo, se agregan al final?

    Responder
    • Layla Pujol dice

      abril 14, 2020 a las 6:58 pm

      En el paso #5, se combinan las claras de huevo batidas a punto de nieve con la mezcla de la crema batida/maracuya, lo mejor es usar una espátula para agregarlas de forma envolvente y de poco a poco para que el mousse tenga esa textura esponjosa.

      Responder
  4. Laura dice

    abril 10, 2020 a las 3:51 pm

    Lo hice para el almuerzo de Viernes Santo. Quedó delicioso, fresco, espumoso y con el acidito de la maracuyá. Hice un jarabe con dos maracuyás y azúcar en olla, hasta lograr un sirope con sus semillas. El jarabe lo puse en el fondo de la flanera y luego vertí el mousse. Un éxito!!! Ah, y la ensalada fue la ensalada de verde con aderezo de limón.

    Responder
    • Lolita dice

      septiembre 13, 2020 a las 8:13 am

      Hola Laylita, un saludo desde Ecuador, excelente receta, la llevo haciendo varias veces, cada vez me queda mejor, todos quedan encantados, gracias por compartir, te llevo siguiendo varios años y me encantan todas tus recetas, muy bien explicadas y las fotos ayudan mucho. Que Dios te bendiga.

      Responder
  5. Leticia Demski dice

    diciembre 10, 2019 a las 2:19 pm

    Yo lo hice hace 3 meses con el heavy cream y me quedo delicioso.
    Gracias por su receta

    Responder
« Comentarios anteriores

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...