{Chowder} Locro de camarón y choclo
Esta deliciosa sopa o locro tipo chowder de camarón y choclo se prepara con camarones, choclos (maíz tierno, elote), papas, caldo de mariscos, leche, crema, cebollas, ajo, apio y achiote.

El chowder es una sopa espesa preparada con mariscos, la más conocida es la que se prepara con almejas, y es una sopa es muy popular en las costas de EEUU y Canadá. Para los que no lo conocen, el locro de papa es una sopa típica ecuatoriana y el locro clásico se prepara con papas, queso y leche. En Ecuador, hay muchas variaciones del locro, incluyendo con choclo y camarones.
Ir a la Receta

Una buena amiga y también bloguera ecuatoriana, Pilar del blog Confieso que Cocino, estuvo recientemente de visita en Seattle. Salimos a turistear y visitar algunos de los lugares gastronómicos de Seattle, incluyendo el famoso mercado Pike Place y también el supermercado asiático Uwajimaya. También aprovechamos la oportunidad para cocinar juntas (obviamente) y uno de los platillos que preparamos fue este locro de camarón y choclo.

Teníamos la idea de hacer una sopa reconfortante y queríamos usar mariscos. También queríamos hacer una receta que se podría hace preparar fácilmente tanto en Seattle como en Ecuador. La idea de una sopa tipo chowder ocurrió porque estábamos hablando de la época de Cuaresma y la fanesca ecuatoriana, una sopa preparada con bacalao y legumbres. Al mismo tiempo no queríamos hacer algo muy complicado y optamos por la idea de hacer un locro de choclo con camarón.

Para esta receta del locro de camarón hicimos un aliño de ajo, achiote, sal y pimienta para marinar los camarones. Para infundir la mayor cantidad del sabor del camarón a la sopa empezamos por saltear los camarones y luego en la misma olla hicimos un refrito o sofrito. Usamos una mezcla de camarones ya pelados y camarones enteros.

Los camarones enteros los guardamos para decorar la sopa al momento de servirla. Servimos el locro de camarón y choclo acompañado de aguacate, cilantro, cebollines o cebolleta picada, rodajas de limón, y ají al gusto.


{Chowder} Locro de camarón y choclo
Ingredientes
Para los camarones:
- 1 libra de camarones medianos pelados y desvenados
- ½ libra de camarones grandes enteros para decorar y servir
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 ½ cucharadita de achiote molido ajuste al gusto
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
Para el locro de camarón y choclo:
- 4 cucharadas de mantequilla o aceite
- ½ cebolla blanca tipo perla finamente picada
- 2 tallos de apio picadito
- ¼ de taza de vino blanco
- 3 libras de papas peladas y cortadas en trozos medianos o grandes
- 4 tazas 1 litro de consomé o caldo de mariscos – también se puede usar caldo de pescado o vegetales
- 3 choclos elotes, mazorcas de maíz tierno, desgranados o en rodajas, aproximadamente 10 onzas de choclo desgranado
- 1 ½ tazas de leche
- ½ taza de crema de leche
- 1 cucharada de cilantro picado
- Sal y pimienta al gusto
Para servir:
- Cilantro picadito
- Aguacate en rodajas o cubos
- Cebolleta o cebollines picados
- Rodajas de limón
- Ají o salsa picante al gusto
Preparación
- Ponga los camarones en una fuente y agregue el ajo machacado, 1 cucharadita de achiote molido, sal y pimienta. Mezcle bien y deje marinar por unos 20 minutos en la refrigeradora.
- En una olla mediana caliente 2 cucharadas de mantequilla o aceite y saltee los camarones hasta que estén cocidos y dorados, aproximadamente unos 5 minutos. Saque los camarones de la olla y guárdelos para agregar al final. Los enteros se usan para decorar y servir, mientras que los pelados se volverán a agregar a la sopa al final.
- En la misma olla donde se saltearon los camarones, se agrega las 2 cucharadas de mantequilla restantes junto con la cebolla, el apio, y ½ cucharadita de achiote molido. Cocine hasta que las cebollas estén blandas y transparentes, unos 3 a 5 minutos.
- Agregue la ¼ taza de vino blanco para desglasar, revuelva bien y cocine hasta que el vino se reduzca por la mitad.
- Agregue los trozos de papas y mezcle bien.
- Agregue el caldo o consomé y haga hervir. Una vez que empiece a hervir, se baja la llama y se deja cocinar a fuego lento con la olla tapada parcialmente. Continúe cocinando hasta que las papas estén suaves, aproximadamente 20 a 30 minutos dependiendo de la variedad de papas.
- Use un machacador de papas para aplastar las papas, pero no las aplaste a todas, la consistencia debe ser cremosa pero con trocitos de papa.
- Agregue el choclo desgranado o en rodajas y la leche. Continúe cocinado a fuego lento durante unos 5 a 10 minutos.
- Agregue la crema de leche y cocine durante 5 minutos más. Pruebe y rectifique la sal/pimienta. También puede agregar más leche o consomé/caldo si la sopa está muy espesa.
- Agregue los camarones salteados y el cilantro picado, mezcle bien.
- Servir la sopa caliente con los camarones enteros, cilantro picado adicional, cebolleta o cebollines picados, aguacate, limón y ají al gusto.
Fotos paso a paso para preparar el locro de camarón y choclo:





Me pareció muy buena la composición de la receta, soy Venezolana y viví en Ecuador por 10 años. Tengo una buena amiga en Manabí que me preparo locro, desde entonces quede encantada con la receta. Hice tu receta al pie de la letra y quedó fabuloso. Al servir a mi plato le coloqué trocitos de queso y me encantó. Mil gracias por compartir tu receta. Me hizo recordar con nostalgia a Ecuador. Saludos desde Alemania
Hola, Yo vivo en Holanda y aqui solo hay el mais dulce…puede usar ese o que sugerencia me das? Saludos Karla
Si, el maíz dulce esta bien.
Excelente receta y el resultado riquísimo muchas gracias
Seguí tu receta al pie de la letra…me quedó exquisito. Gracias mil x compartir tus conocimientos. Saludos desde Guayaquil.
gracias por la receta se riquisimo soy Mexicana me encanta la receta
Muy bien dicho Laylita,….alto, claro, y punto final….Esta deliciosa receta es 100% ecuatoriana.
WOW WOW WOW!!!!! Laylita una vez mas te pasastes!!!! que ricoo!!!! gracias por compartir ;)
Hola Layla, me ha encantado su blog y su receta del locro. Soy Española y vivo también el el área de Seattle (Kirkland). Tengo pensado hacer esta receta para una cena de 14 para hacer un homenaje a la comida de Ecuador. ¿Me puede decir para cuantos comensales son las cantidades indicadas en la receta y donde encontrar el achiote? Un saludo y gracias
Hola Silvia,
Esta receta es para 6 a 8 personas, asi que si doblas la cantidad de ingredientes te queda perfecto para 14 personas. El achiote molido lo puedes encontrar en la tienda La Superior (en Crossroads y creo que recien tambien abrieron una sucursal por el centro de Redmond), y en semilla tambien lo he visto en Metropolitan Market. Saludos!
Muchas gracias por la información. Iré a la Superior a por el achiote. No sé si me saldrá con tan buena pinta como en las fotos. Saludos.
Layla, la receta salió deliciosa. A todas mis amigas le encantaron. Muchas gracias por tu blog y por tus consejos. Saludos.
Mmmm, se ve muy apetitoso, trataré de prepararlo, es parecido al chupe de camarones peruano, solamente hay que añadir un poquito de arroz y reemplazar la palta por habitas verdes y ya tenemos un delicioso y exuberante “chupe de camarones”
Me parece muy diferente al chupe peruano, si no me equivoco el chupe también lleva tomates, queso y a veces también zapallo, y se sirve con huevos. Como dije antes esto es un locro. En realidad, el chupe se me parece muchísimo a nuestra fanesca ecuatoriana, solo que en lugar del bacalao se usa camarón (y claro la fanesca lleva más vegetales).