• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Bebidas » Rompope

Rompope

Por Layla Pujol 7 comentarios

Receta del rompope

El rompope es bebida popular en varios países de Latinoamérica, y se consume durante la época navideña. Este cóctel a base de leche es muy similar a lo que se llama eggnog o ponche de huevo en EEUU. El rompope tiene muchas variaciones diferentes; el original se llamaba rompon y se originó en España.

El rompope es muy popular en México, especialmente en Puebla, donde se creó la versión mexicana de esta bebida. La versión mexicana se suele preparar con almendras y otros frutos secos. En algunas partes de Centroamérica también se le conoce como rompopo.

Rompope

En Venezuela, se conoce como ponche crema. En el Perú, lo llaman caspiroleta y le ponen pisco. La versión puertorriqueña se llama coquito y se prepara con leche de coco. En Chile, lo preparan con café y es conocido como cola de mono. En Brasil, se llama licor de ovos o licor de huevo. En algunos países simplemente lo llaman ponche de leche.

English version

Receta del rompope

Rompope

El rompope es una bebida que se prepara con leche, azúcar, vainilla, yemas de huevo, leche condensada, crema y aguardiente o ron.
4.69 de 515 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Bebida, Cocteles, Para fiestas
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Navidad, Ponche, Rompope
Rinde: 10 vasos de rompope

Ingredientes

  • 2 litros de leche alrededor de 8 tazas
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pedacito de cáscara de naranja
  • 8-12 yemas de huevo ajuste basado en el nivel de espesor que usted prefiere
  • 2 tazas de crema liquida o crema ligera
  • 1 taza de leche condensada
  • Aguardiente al gusto - yo uso aproximadamente 1 taza por cada litro de rompope para una versión más suave y 2 tazas para la versión lojana o sea la mega-fuerte

Para acompañar:

  • Un poquito de leche condensada y azúcar para decorar los vasos y canela molida para espolvorear

Preparación

  • Ponga la leche, el azúcar, la cascara de naranja, y la esencia de vainilla en una olla y haga hervir, reduzca la temperatura a baja, y cocine durante unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se desborde.
  • Mezcle las yemas con la leche condensada hasta que estén bien mezclados. Los puede mezclar en la licuadora o con una batidora de mano (o con un tenedor). Añada la crema liquida al final y mezcle suavemente para que no se vuelva demasiado espesa.
  • Agregue una taza de la leche caliente a la mezcla de yema de huevo y mezcle bien. Luego incorpore la mezcla de las yemas a la olla con la leche y revuelva bien. Cocine a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que se empiece a espesar, es muy importante que no lo deje hervir porque si no se puede cortar.
  • Deje enfriar por completo y luego añada el aguardiente. Si quiere que sea menos espesa agregue más leche o crema.
  • Refrigere hasta que esté listo para servir. Se puede servir caliente o frío de acuerdo a su gusto.
  • Decore el borde de los vasos o las copas con leche condensada y azúcar. También se puede espolvorear un poco de canela molida sobre el rompope.

Rompope ecuatoriano para Navidad Rompope receta facil

En Ecuador también lo llamamos rompope, y a veces ponche de leche, y lo preparamos con leche, azúcar, esencia de vainilla, cáscara de naranja, yemas de huevo, leche condensada, crema liquida y aguardiente.
El aguardiente es un licor de caña de azúcar, parecido al ron o a la cachaca brasilera, es el alcohol de mayor producción nacional en el Ecuador. Yo acostumbro preparar una buena cantidad de rompope durante este feriado, así lo tengo listo para cualquier reunión o cena.

Preparo la mitad del rompope sin alcohol para los niños y la otra mitad (con alcohol) es para los adultos. El rompope se puede servir caliente o frío, mis hijos lo prefieren caliente, a mí me gusta la versión sin alcohol calientita y la que lleva aguardiente la prefiero bien fría. Las yemas de huevo ayudan a espesar el rompope y darle ese rico saborcito cremoso, puede usar entre 8 a 12 yemas según tan cremoso lo quiera. Asimismo, el rompope con aguardiente se diluye y se vuelve menos espeso, así que tenga esto en cuenta a la hora de prepararlo. Si le parece demasiado espeso le puede agregar más leche, crema o crema ligera. Salud!

Fotos paso a paso para preparar el rompope

1- Hierva la leche con azucar, esencia de vainilla, y cascara de naranja durante 30 minutos 2- Licue o mezcle las yemas de huevo con la leche condensada y la crema

3 - Agregue la mezcla de las yemas a la leche y cocine hasta que se espese 4- Deje enfriar

5- Agregue el aguardiente y guarde en la refrigeradora hasta la hora de servir 5- Rompope o ponche de leche 7- Rompope con aguardiente

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Bebidas, Cócteles y tragos, Ecuador, Huevos, Latino/Hispano, Mexico y Centroamerica, Navidad y Nochebuena, Para fiestas, Sudamerica, Tradiciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carolina dice

    enero 10, 2021 en 10:47 am

    Hola, solo quería acotar que si bien en chile se llama cola de mono y lo hacen con café, tambien en una isla al sur de chile lo hacen tal cual la receta original y se llama rompon, esa isla se llama Chiloé y fue el último reducto español, por lo tanto siguen manteniendo costumbres muy antiguas de la España colonial

    Responder
  2. Yadira Palacios dice

    diciembre 20, 2014 en 8:40 pm

    Hola Laylita la felicito por su pagina, realmente es muy buena y util para todos los que la seguimos, mi pregunta es si la crema es igual que la crema de leche y cuando dice crema ligera, se bate la crema de leche y queda ligera ????????

    Responder
    • Layla Pujol dice

      diciembre 21, 2014 en 8:39 am

      Hola Yadira – La crema ligera es algo que en ingles se conoce como half & half y es una mezcla de mitad crema de leche y mitad leche regular (para una version mas ligera).

      Responder
  3. Mariana dice

    febrero 15, 2013 en 7:12 am

    Hola Laylita!! desde NY te saludo , mi consulta es la siguiente cuando decis, crema o crema ligera te referis a heavy cream? en sus dos versiones, muchas gracias por tu respuesta , muy buena tu pagina!!!

    Responder
    • Laylita dice

      febrero 15, 2013 en 10:35 am

      La crema es heavy cream y la crema ligera es lo que llaman half & half en ingles.

      Responder
  4. nathy dice

    diciembre 21, 2012 en 3:10 am

    hola Laylita queria preguntarle el tiempo de conservacion de esta receta, sea a temperatura ambiente o en la refri, y tambien queria preguntarle come remplazar el aguardiente con otro alcohol ya que aca en italia en los negocios latinos no lo tienen ( almenos donde yo vivo), le agradesco anticipadamente por la respuesta y que tenga buenas fiestas!!!

    Responder
    • Laylita dice

      diciembre 21, 2012 en 9:14 am

      Hola Nathy – Me han dicho que cuando se le pone alchohol se puede guardar en refrigeracion por hasta un mes, pero yo lo he guardado por maximo 1-2 semanas. Si no se le pone alcohol entonces maximo unos 5-7 dias. En vez de aguardiente puedes usar ron, tambien le podrias poner grappa para darle un toque italiano.

      Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.