Locro de papa o locro de papas con queso
El locro de papa con queso es una clásica sopa ecuatoriana de papas y queso. Este delicioso locro de papas es una sopa muy cremosa y suele gustar a todos, incluso a los niños melindrosos. Es una sopa típica de la Sierra, es especialmente popular en Quito y la región Norte del Ecuador, pero se la encuentra en todas partes del país. También se la conoce simplemente como locro de queso o locro quiteño.

Al igual que muchas otras recetas típicas ecuatorianas, los ingredientes y la preparación varían de una ciudad a otra. Hay diferentes variaciones del locro de papa en Ecuador, algunas variaciones incluyen col, maíz o choclo fresco, maní, cueritos, camarones, etc.

También hay la conocida variación del yaguarlocro o llaguarlocro, literalmente se traduce como locro de sangre. A esta variación (amada por unos y odiada por otros) se le agrega menudencias (tripas) y sangre frita (similar a la morcilla).
Hay algunas recetas para el locro de papa que solo utilizan leche, yo lo preparo con agua y le pongo una taza de leche al final, queda perfectamente cremosa, pero si gusta puede reemplazar las tazas de agua con leche, o también se le puede poner un poco de crema de leche.


El locro de papas es perfecto para los días fríos y lluviosos. A los niños les encanta esta sopa, se sirve como primero o entrada, pero un buen plato de esta sopa se convierte fácilmente en una comida completa. Como muchas otras sopas ecuatorianas, se sirve el locro de papas acompañado de rodajas de aguacate y un buen aji. También se acostumbra servirlo con maíz tostado o canguil (palomitas de maíz).

Locro de papa con queso
Ingredientes
- 10 papas de tamaño mediano peladas y cortadas en cuadros grandes y pequeños
- 2 cucharadas de aceite de canola o mantequilla
- 1 cebolla blanca tipo perla picada en cuadritos
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 2 cucharaditas de comino
- 1-2 cucharaditas de achiote molido
- 7 tazas de agua
- 1 taza de leche puede ponerle más si gusta
- 1 taza de quesillo o queso fresco desmenuzado también se puede usar mozzarella rallada
- 4 cucharadas de cilantro picado finamente
- Sal al gusto
Guarniciones:
- 1 taza de quesillo o queso freso o queso feta desmenuzado o queso mozzarella rallado
- Maíz tostado
- Cebollitas verdes picadas
- Aguacates cortados en tajadas o en cuadritos
- Ají criollo
Preparación
- Prepare un refrito para el locro de papa, caliente el aceite o la mantequilla a fuego medio en una olla, añada la cebolla picada, los ajos picados, el comino y el achiote molido. Cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente 5 minutos.
- Añada las papas a la olla y mezclar bien con el refrito, continúe cocinando las papas por unos 5 minutos.
- Añada el agua y haga hervir, cocine las papas hasta que se ablanden. Utilice un machacador de papas para aplastar las papas, pero no las aplaste a todas, la consistencia del locro de papa debe ser cremosa pero con trocitos de papa.
- Reduzca la temperatura, añada la leche, mezcle bien y deje cocinar por unos 5 minutos adicionales. Puede añadir más leche o agua si la sopa está muy espesa.
- Añada sal al gusto, el queso rallado o desmenuzado y el cilantro.
- Sirva el locro de papa caliente con los aguacates, las cebollitas verdes, el queso feta desmenuzado y el aji.

Una receta estupenda, gracias por compartirla….
Exquisito.!
Esta receta se ve muy deliciosa… Tengo q hacerla para probarla
Acabamos de comer el delicioso locro de tu receta…. Estuve madurando los aguacates por varios días y utilicé queso feta.
Muchas gracias
COcine el fin de semana el locro de papa
viendo la champion league estuvo riquisimo me encanto sus recetas muy faciles y con productos naturales ademas hice el pollo al chimichurri muy bueno gracias
Gracias! me salió muy rico.
Hola Laylita:
Te comento que tu receta del locro de papa, es uno de mis secretos culinarios al momento de preparar una rica sopa, yo le añado, como toque personal, oregano seco triturado, en lugar del cilantro, le da otro sabor y queda muy rico.
Saludos desde el oriente ecuatoriano.
Lola
Que ricas recetas tienes mucho arte en la cocina!!!! gracias por compartirlo
Laylita son super buenas tus recetas hice el locro me quedo spectacular
Gracias
Maria
Laylita hice el locro de papas me quedo expectacular. gracias por compartir el don que Dios te dio por la cocina