• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Entradas y Aperitivos » Tortillas rellenas o llapingachos de mote

Tortillas rellenas o llapingachos de mote

Por Layla Pujol 4 comentarios

Receta para preparar tortillas de mote o llapingachos de mote rellenos con fritada de chancho o con queso. Se sirven con salsa de maní, cebollas encurtidas y ají criollo.

Recipe in English

Los llapingachos son tortillas rellenas que se cocinan a la plancha. Los llapingachos tradicionales se preparan con papas y se rellenan con queso. Esta receta de llapingachos de mote es una variación de la versión tradicional. La última vez que prepare fritada de chancho, un platillo muy similar a las carnitas mexicanas, me quedaron una buena cantidad de sobras. La fritada se sirve con una variedad de platillos acompañantes, entre estos esta el mote.

Se puede comprar el maíz para cocinar el mote o se lo puede comprar ya cocido en latas. Cuando hice la fritada, prepare una olla entera de mote y por lo tanto también disponía de sobras de mote. Decidí combinar los dos ingredientes, la fritada y el mote, para convertirlos en algo diferente, pero al mismo tiempo quería reconstruir el rico sabor que se crea cuando pruebas un bocado de fritada con granos de mote, la cebolla encurtida y el aji criollo.

Al mismo tiempo quería diferenciar esta creación con la incorporación de la salsa de maní, algo obligatorio para acompañar a un llapingacho. Me encanta usar las sobras para convertirlos en algo diferente, es una buena manera de experimentar y descubrir nuevas variaciones o combinaciones de comida. De paso que también ayuda a recibir menos de las típicas quejas de los niños: “Queeeeeeeee? Vamos a comer lo mismo de ayer?”.

La preparación de estos llapingachos de mote fue un poco menos directa de lo que había pensando cuando se me ocurrió la idea. Mi plan era prepararlos de la misma manera como hago los llapingachos de papa. Pero el mote no se puede aplastar con la misma facilidad que las papas, así que tuve que usar el procesador de alimentos para triturar el mote.

Luego de mezclar el mote triturado con el refrito, me di cuenta de que el mote no tiene la misma textura almidonosa que tiene la papa, así que le agregue huevos para que actuaran como goma y ayuden a mantener las tortillas en formas. La masa todavía estaba un poco liquida, así que le agregue un poco de harina de maíz para conseguir la consistencia que buscaba. Prepare la mitad de mis llapingachos de mote con fritada y la otra mitad con queso rallado o desmenuzado. Los llapingachos salieron súper ricos, creo que los voy preparar con mas frecuencia y con diferentes rellenos: carne de pollo, carne de res, verduras, etc.


Recomiendo servir los llapingachos con salsa de maní, curtido de cebolla y aji criollo. Al igual que los llapingachos tradicionales también los puede acompañar con un huevo frito y rodajas de aguacate. Los puede servir como entrada o como plato principal.

Llapingachos de mote

Llapingachos de mote rellenos con fritada de chancho o con queso. Se sirven con salsa de maní, cebollas encurtidas y aji criollo.
4.88 de 24 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Acompañante, Desayuno, Entrada
Cocina: Ecuatoriana, Fusión, Latina
Keyword: Arepas de mote, Fritada, LLapigachos de mote, Llapingachos, Queso, Tortillas de mote
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo de reposo: 1 hora
Tiempo total: 40 minutos
Rinde: 12 a 15 llapingachos o tortillas de tamaño mediano, si desea servirlos como bocaditos los puede hacer más pequeños (20-25 lllapingachos pequeños)

Ingredientes

  • 5 tazas de mote cocido cocinado en casa o enlatado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva ligera
  • ½ cebolla blanca picada en cubitos
  • 2 cucharadita de achiote molido
  • 2 huevos
  • ½ taza de harina de maíz más si lo necesita
  • 1 taza de fritada de chancho o carnitas de puerco desmenuzado
  • 1 taza de queso rallado puede usar quesillo, queso Oaxaca, queso mozzarella, queso fontina, queso Monterrey Jack
  • Sal al gusto

Preparación

  • Caliente el aceite a fuego medio, agregue las cebollas y el achiote molido para preparar un refrito. Cocine hasta que la cebolla esté blanda, aproximadamente entre 5-8 minutos.
  • Coloque el mote en un procesador de alimentos y tritúrelo hasta obtener una masa gruesa.
  • Agregue el refrito de cebolla a la masa de mote y mezcle bien.
  • Añada los huevos, mezcle bien y luego incorpore la harina de maíz. La masa debe quedar con una consistencia que es lo suficientemente gruesa como para moldear la masa en pequeñas bolas y luego en forma de tortillas gruesas.
  • Deje reposar la masa durante 30 minutos en la refrigeradora.
  • Forme pequeñas bolas con la masa, haga un hoyo o agujero en el centro de cada bola. Moldee la masa con cuidado, ya que la masa de mote es más frágil que la masa de papas.
  • Rellene cada hoyo con la carne de chancho o el queso rallado. Cierre el agujero con la masa y forme tortillas gruesas. Déjelas reposar en la refri durante al menos 30 minutos.
  • Cocine las tortillas de mote en una plancha caliente hasta que estén doradas por cada lado, el tiempo exacto varia de acuerdo a la plancha o parilla que usa. Use una eléctrica y tomo entre 8 a 10 minutos por cada lado. Son un poco delicados, en especial cuando los voltee es importante hacerlo con mucho cuidado.
  • Sirva los llapingachos con la salsa de maní, aji criollo y cebollas encurtidas. Para servir como plato principal sirva con un huevo frito.

Notas

Para servir: Salsa de maní , cebollas curtidas , ají criollo y rebanadas de aguacate.

Fotos paso a paso para preparar tortillas o llapingachos de mote:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Bocaditos y snacks, Desayuno, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Maíz, Mote, Para niños, Plato principal, Recetas con sobras y restos de comida, Sudamerica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Y vonne dice

    marzo 29, 2019 en 6:18 pm

    Buena receta. He hecho pasteles de mote y son muy apetecidos en mi casa, muy parecidos a sus llapingachos . Con la foto queda claro que harina de maiz se refiere a arepa harina, o harina de maiz preprecocido . En Ecuador tenemos otra harina de maiz, que no es precocida .

    Responder
    • Layla Pujol dice

      marzo 29, 2019 en 7:00 pm

      Hola Yvonne – La harina que yo use en esta receta no es pre-cocida/para arepas (o masa harina como se llama en EEUU). Es harina de maíz seco molido, pero sin pre-cocer.
      Pero esta receta es muy flexible y se podría usar harina pre-cocido, ya sea la de las arepas, la masa harina, la que llaman corn meal acá, y también quedaría bien la harina de maíz tostado que se usa en Loja para el sango de maíz.

      Responder
  2. Lily dice

    noviembre 10, 2014 en 11:22 am

    Wuau, nunca se en hubiera ocurrido hacer llapingachos de mote, los voy a hacer, deben ser muy ricos.

    Responder
  3. Elizabeth dice

    octubre 26, 2012 en 12:33 pm

    Hola Laylita!!

    Primero de todo queria felicitarte por esta magnifica pagina web! La descubrì solo hace pocas horas (porque quiero hacer ver a mi mejor amiga y compañera de estudios imagenes de la comida tipica de mi pais que mas me gusta) y desde entonces yo y mi mami no paramos de leer!!!!
    Vivo en Italia desde hace varios años y a causa de la poca disponibilità de productos sudamericanos, del tiempo ( y tambien de la rica comida italiana) no disfruto como en pasado de la rica comida tipica ecuatoriana!!!
    Explorando un poco en este pequeño mundo nos ha caido el ojo en esta receta, principalmente porque no la conociamos ( visto que es fruto de tu creatividad), y nos ha encatado la idea, asì que sin ni siquiera hacer fritada y «reciclar» las sobras, este fin de semanas (hacemos compras en el negocio etnico y) preparamos directaremente los Llapingachos de mote alla Laylita.

    Un grande abrazo a ti y a tu bella famiglia!! y todavia gracias por tu gran trabajo!!

    PS. Me encanta leer los anecdotas que acompañan las recetas.

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Recetas por categoría

Acompañantes (49) Aderezos (28) Andes (24) Año Nuevo (34) Bebidas (44) Bocaditos y snacks (51) Básicas (37) Caribe (19) Carne (38) Comida reconfortante (38) Condimentos (24) Cócteles y tragos (28) Desayuno (41) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (27) Día de los Enamorados (37) Ecuador (132) Empanadas (22) Ensaladas (34) Entradas y Aperitivos (73) Europa (65) Frutas (76) Fáciles (169) Latino/Hispano (257) Mariscos (33) Mexico y Centroamerica (66) Navidad y Nochebuena (40) Norteamerica (62) Para fiestas (144) Para niños (91) Pescado (22) Plato principal (76) Postres (62) Queso (22) Recetas con aguacate o palta (34) Recetas con Videos (33) Recetas para el Día de la Madre (51) Recetas para la Cuaresma (53) Salsas (40) Sin carne (89) Sopas (19) Sudamerica (215) Todas las recetas (102) Tradiciones (39) Vegetariana (156) Verduras (34)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Hola! Les tengo una linda noticia: la publicación de mi libro Yo Cocino Latino.
Quinua marinera {Quinua con mariscos}
Tallarines marineros {Pastas con mariscos}
Mariscos al ajillo en salsa de mantequilla, ajo, vino blanco,y crema de leche.
Ensalada con mango, aguacate y rúcula (arugula)
Ensalada de garbanzos con atún y aguacate
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • Tienda de Laylita

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.