Helado de guanábana {sin máquina}
Una deliciosa receta casera para hacer helado de guanábana, este helado cremoso no necesita maquina para helado y se prepara a base de merengue suizo.

Que la guanábana es una fruta ideal para postres ya no es un tema de discusión, es un hecho. Ahora solo debemos usar nuestra imaginación y creatividad para aprovechar esta delicia tropical e incorporarla en nuestras recetas.
Ir a la Receta
El helado de guanábana es una de esas preparaciones obligatorias que debes intentar al menos una vez. Además de ser muy refrescante, con un sabor insuperable, es muy sencillo de preparar ya que lleva muy pocos ingredientes: crema de leche/nata, azúcar, claras de huevo, leche completa y obviamente guanábana son los ingredientes necesarios para elaborar un delicioso helado.

Siempre es recomendable usar una guanaba fresca perfectamente madura, sin embargo, esta receta también funciona bien con pulpa congelada que puedes tener guardada en tu refrigerador previamente. Es importante que no haya quedado ninguna semilla en remanente en la pulpa, es preciso revisarla bien.
Este helado de guanábana es muy refrescante y sin duda alguna no dejará indiferente a ninguno de tus comensales, por lo que te lo recomendamos para cuando desees sorprender a tus familia o invitados.
A continuación, te explicamos paso a paso la manera de prepararlo, síguelos al pie de la letra y te garantizamos que te quedará perfecto.

¿Cómo hacer el helado de guanábana sin máquina?
Hacer el helado de guanábana es muy sencillo; solo debes licuar la pulpa de la guanábana con la leche y la crema de leche (nata) hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Esta mezcla la integrarás posteriormente con merengue suizo para darle volumen y cremosidad al helado.
La preparación del merengue suizo también es muy simple. Solo hay que derretir el azúcar en las claras de huevo a punto de nieve, y batir con la batidora eléctrica hasta obtener la consistencia deseada.

El último paso es integrar la crema de guanábana con el merengue suizo. Muchas veces tenemos la tentación de mezclar “solo un poquito” en la batidora. Pero esto es contraproducente para el resultado final del helado, te recomiendo un poco de paciencia y movimientos envolventes con una espátula de goma hasta que ambas mezclas se integren correctamente. El merengue ayuda a dar volumen y cremosidad al helado, sin la necesidad de integrar más componentes grasos.
Por otro lado, cuando usas merengue para dar volumen y cremosidad a un helado no debes pasar por los clásicos pasos de descongelación y congelación que tienen otros helados porque perderá todo el volumen. De la cremosidad no te preocupes, la pulpa de guanábana ayuda mucho.

¿Cómo servir el helado de guanábana?
Los helados caseros son más saludables, porque no contienen elementos químicos. Aunque esto también implica que no poseen ningún tipo de estabilizante. Así que debes comerlos inmediatamente. Sírvelos en copas, en conos, con galletas, etc ¡Lo que se te ocurra!

Helado de guanábana
Ingredientes
- ½ taza de crema de leche 170 g.
- 1½ de taza de azúcar 300 g.
- 1 guanábana mediana 500 g.
- 3 claras de huevo
- 1 taza de leche completa 240 ml
Preparación
- Lave muy bien la guanábana y séquela con una toalla de cocina. Luego póngala sobre una superficie plana y limpia. Córtela en trozos, puede hacerlo con cuchillo o directamente presionándola un poco entre sus manos. Con una cuchara raspe la pulpa y sepárela de la concha, descarte la concha. Por último, con mucho cuidado, extraiga todas las semillas de la pulpa. Reserve.
- Coloque en el vaso de la licuadora: la pulpa de guanábana, la crema de leche (nata), y la leche completa. Licue hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Vierta la mezcla en un bol aparte y déjelas reposando mientras hace el merengue.
- Para hacer el merengue, vierta las claras de huevo y el azúcar en un bol metálico resistente al calor. Si puede usar directamente el bol de su batidora eléctrica, mucho mejor. Colóquelo al fuego mínimo en su cocina. Empiece a revolver, a velocidad suave, pero sin detenerse. La temperatura debe mantenerse muy baja para evitar que las claras se cocinen. Puede probar introduciendo su dedo, si lo siente muy caliente retírelas inmediatamente del calor.
- Bata por aproximadamente cinco a diez minutos hasta que el azúcar se derrita totalmente incorporándose a las claras de huevo.
- Lleve la mezcla de claras al bol de la batidora eléctrica, y bata a velocidad máxima por al menos siete minutos hasta que las claras alcancen el punto de nieve (merengue).
- Retire el merengue de la batidora, y dentro del mismo bol agregue la crema de guanábana. Integre las dos mezclas haciendo movimientos envolventes con una espátula de cocina. Procure mezclar suavemente, sin quitarle el aire, hasta que la crema sea totalmente homogénea.
- Vierta la mezcla en un molde metálico, y llévela a la nevera a congelar por al menos diez horas. Pasado este tiempo su helado estará totalmente firme y cremoso a la vez.
- Puede servir el helado en conos, copas, o barquillas.
Preparación paso a paso del helado cremoso de guanábana:


Recetas de helados caseros que te van a encantar:





