• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Acompañantes » Arroz con menestra de lentejas

Arroz con menestra de lentejas

Por Layla Pujol 39 comentarios

La menestra de lentejas es un plato típico ecuatoriano que se prepara cocinando las lentejas con cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino y cilantro.

Arroz con menestra de lentejas

English version

La menestra de lentejas se sirve con arroz, carne asada o frita, aguacate, plátanos maduros fritos o patacones, y una ensaladita o curtido. El nombre complete de este plato es arroz con menestra de lentejas y carne asada. Las menestras son algo típico de la Costa en Ecuador, pero se lo puede encontrar en la casi todas las ciudades del país.

En general la menestra se prepara con lentejas, pero también existen menestras de porotos o frijoles. En especial la menestra de porotos tiernos es exquisita. Las lentejas se cocinan lentamente absorbiendo los sabores de la cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino y cilantro. Las lentejas, a diferencia de los porotos o frijoles, no requieren ser remojados desde la noche anterior. Muchas personas tienen la idea equivocada de que se necesitan remojar, pero esto no es necesario.

Arroz con menestra de lentejas y carne

El arroz con menestra se sirve con carne asada o carne frita, pero tambien se puede pedir con pollo o con pescado – en especial en la costa. Tambien recuerdo que durante la época que mi mama intento ser vegetariana, reemplazaba la carne con huevo frito, es una manera fácil de adaptar este plato para una dieta vegetariana.

Menestra de lentejas

Arroz con menestra de lentejas

La menestra de lentejas es un plato típico ecuatoriano que se prepara cocinando las lentejas con cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino y cilantro.
4.68 de 885 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Acompañante
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Guiso de lentejas, Lentejas, Menestra, Menestra de lenteja, Refrito
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Rinde: 6 a 8 porciones

Ingredientes

  • 2-3 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla colorada cortada en cubitos pequeños
  • 1 pimiento verde cortado en cubitos pequeños
  • 3 tomates cortados en cubitos pequeños
  • 6 dientes de ajo machacado
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 4 cucharadas de cilantro picadito
  • 7 tazas de agua
  • 1 libra de lentejas lavadas – no se necesita remojar las lentejas
  • Sal al gusto
  • Un plátano verde o maduro – opcional vea la nota al final

Para servir:

  • Arroz
  • Carne asada o pescado frito, etc
  • Plátanos maduros fritos , o
  • Patacones
  • Curtido de cebolla y tomate

Preparación

  • Caliente el aceite a fuego medio en una cacerola grande.
  • Prepare un refrito para la menestra añadiendo la cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino, achiote, sal y 2 cucharadas del cilantro picado, reserve las dos otras cucharadas del cilantro para el final.
  • Cocine el refrito durante cinco minuto o hasta que todos los ingredientes se hayan ablandado, revolviendo de vez en cuando.
  • Añada el agua e incremente la temperatura hasta que empiece a hervir.
  • Añada las lentejas y reduzca la temperatura a fuego lento, tape parcialmente la cacerola, y cocine hasta que las lentejas estén tiernas, aproximadamente una hora.
  • Mezcle el cilantro restante con la menestra y sirva con arroz (cocinado al estilo ecuatoriano), carne asada o carne frita, patacones o plátanos maduros fritos, una pequeña ensalada o rodajas de aguacate.

Notas

Para un toque adicional de sabor, se puede preparar un refrito aparte (con ½ cebollas, un poquito de ajo machacado, tomates picados, y comino/achiote/sal) para agregarle a la menestra al final. Otra opción es agregarle una cucharada de aliño lojano (ajos molidos con pimiento verde, cebolla, cilantro, perejil, orégano, comino, y sal) durante los últimos minutos de cocción.
En la Costa, también se acostumbra agregarle plátano (verde o maduro). El verde se puede rallar o picar finamente, y se agrega durante los últimos 15-20 minutos. El verde rallado también ayuda a espesar la menestra y le da un sabor muy rico. Algunos también le agregan rodajitas de plátano maduro durante los últimos 20-25 minutos, y esto también crea una variación diferente con un toque dulce que contraste muy bien con el sabor de las lentejas.

Recetas para los platillos acompañantes:

Receta de la carne asada

Receta de los plátanos maduros fritos

Receta de los patacones o tostones

Receta del curtido de cebolla y tomate

Arroz con menestra
Menestra de lentejas con carne, arroz y platano
Menestra de lentejas con arroz y aguacate
Arroz con menestra de lentejas
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Acompañantes, Arroces, Carne, Ecuador, Latino/Hispano, Legumbres, Lentejas, Plato principal, Sudamerica, Todas las recetas, Verduras

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar saltos dice

    febrero 18, 2020 en 12:10 pm

    Me encantan tus recetas

    Responder
  2. Vane dice

    marzo 16, 2017 en 5:44 pm

    El cilantro es lo mismo que la hierbita? O el perejil?


    Es lo mismo que la hierbita. A los tiempos que escucho ese nombre :)

    Responder
    • Annie dice

      agosto 16, 2018 en 3:32 pm

      Me encanta la comida Ecuatoriana,es una de mis favoritas, soy Dominicana

      Responder
  3. myriam dice

    marzo 9, 2017 en 4:52 pm

    Me encanta comer lentejas pero ni idea de prepararlas asi con tu receta, en casa quedaron ENCANTADOS, muchas gracias

    Responder
« Comentarios anteriores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Recetas por categoría

Acompañantes (49) Aderezos (28) Andes (24) Año Nuevo (34) Bebidas (44) Bocaditos y snacks (51) Básicas (37) Caribe (19) Carne (38) Comida reconfortante (38) Condimentos (24) Cócteles y tragos (28) Desayuno (41) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (27) Día de los Enamorados (37) Ecuador (131) Empanadas (22) Ensaladas (34) Entradas y Aperitivos (72) Europa (65) Frutas (76) Fáciles (168) Latino/Hispano (256) Mariscos (32) Mexico y Centroamerica (66) Navidad y Nochebuena (40) Norteamerica (62) Para fiestas (143) Para niños (91) Pescado (22) Plato principal (76) Postres (62) Queso (22) Recetas con aguacate o palta (33) Recetas con Videos (33) Recetas para el Día de la Madre (51) Recetas para la Cuaresma (53) Salsas (40) Sin carne (88) Sopas (19) Sudamerica (214) Todas las recetas (101) Tradiciones (39) Vegetariana (156) Verduras (34)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Hola! Les tengo una linda noticia: la publicación de mi libro Yo Cocino Latino.
Quinua marinera {Quinua con mariscos}
Tallarines marineros {Pastas con mariscos}
Mariscos al ajillo en salsa de mantequilla, ajo, vino blanco,y crema de leche.
Ensalada con mango, aguacate y rúcula (arugula)
Ensalada de garbanzos con atún y aguacate
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • Tienda de Laylita

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.