| | | | | | | | | | | | | | | |

Humitas en moldes o cazuelas individuales

Esta es mi receta fácil y sencilla para preparar humitas en moldes o cazuelas individuales. Se preparan como pastelitos de maíz tierno y queso al horno a baño maría. Es una adaptación para preparar las tradicionales humitas cuando no se encuentran las hojas para envolverlas.

Humitas de maíz dulce en moldes individuales

English version

Las humitas ecuatorianas son unos deliciosos pastelitos de choclo o maíz tierno y queso, se envuelven en las mismas hojas de maíz y se cocinan al vapor. Se pone queso en la masa y un poco de queso adicional en el centro. En México se conocen como tamales de elote y en Venezuela como cachapitas de hoja. En Ecuador las distinguimos de los tradicionales tamales, que se preparan con maíz duro, suelen llevar rellenos de cerdo o gallina, y se envuelven en hojas de una planta llamada achira. Los sabores son diferentes pero el método de cocción es similar.

Ir a la Receta
Humitas en cazuelas al horno

Esta variación de humitas en moldes es para esas épocas en las que no se encuentran las mazorcas de maíz con las hojas o como suele suceder en USA o Europa, que las hojas de la mazorca son muy pequeñas y no se prestan para rellenarlas de forma tradicional. Hace unos años, fui al supermercado en Seattle para comprar maíz fresco y solo encontré mazorcas de maíz fresco con la mitad de las hojas. Habían quitado parte para que los clientes puedan ver que el maíz o choclo estaba bueno.

Como hacer humitas o tamales de elote al horno

Mi plan al ver que esas mazorcas de maíz sin casi nada de hojas eran mi única opción, era preparar un pastel de humita al horno, que es más como una cazuela grande de humita o un pastelón de maíz con queso. Por lo general, esa mi opción preferida en la época de invierno cuando es difícil encontrar maíz fresco en las hojas, y se puede preparar con maíz enlatado o maíz congelado.

Humitas de choclo en moldes o cazuelas individuales

Sin embargo, tenía muchas ganas de incorporar las pocas hojas con las que venían estos choclos. Hay un aroma especial en la cocina cuando se cocinan al vapor las hojas de maíz frescas. Entonces, decidí hacer estos moldes o versiones individuales de las humitas y usar algunas de las hojas para forrar los moldes. Tenía algunas hojas extras al final y los agregue a la fuente con el agua para el baño maría mientras los horneaba. Tanto la receta de la masa para las humitas tradicionales cocidas al vapor en las hojas, como la masa del pastel de humita al horno, y esta receta de humitas en moldes individuales son casi iguales.

Pastelitos de humita o maíz con queso al horno

Yo usé moldes de hornear tipo ramequines (pequeños y redondos) para esta receta. Se puede usar moldes para hornear de diferentes formas o incluso usar un molde para muffins. Si tiene un molde para muffins grandes son casi del mismo tamaño que los ramequines.  También puede usar moldecitos de cazuela de barro, de tamaño pequeño o mediano. Simplemente ajuste el tiempo en el horno según el tamaño y asegúrese de que pueda colocarlos en una bandeja para hornear con agua para el baño maría.

Pastelitos o humitas de choclo y queso a baño maría

Estas humitas en moldes individuales tienen un elemento similar de las humitas clásicas en que se pueden servir como plato individual. También son ideales servir como aperitivo o entrada. La versión de pastel o pastelón grande la tiendo a servir más como platillo acompañante o como guarnición. También se pueden desmoldar y congelar si desea guardarlas por más tiempo.

Humitas o pastelitos de maíz con queso asados al vapor

También me encantan para el desayuno o con el cafecito de la tarde. Yo los serví con salsa picante o ají de tomate de árbol ecuatoriano. Al final todas las versiones de las humitas, para mí por lo menos, son una de esas comidas reconfortantes que me traen memorias de estar en la casa de mi mamá.

Moldes de humitas al horno con ají de tomate de árbol
Humitas en cazuelas al horno

Humitas en moldes o cazuelas individuales

Estos pastelitos de maíz tierno y queso se hornean a baño maría y es una adaptación para preparar las humitas (tamales de elote, cachapitas de hoja) sin las hojas.
4.86 de 7 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Desayuno, Entrada
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Cazuelitas de humita, Choclo, Elotes, Humitas, Humitas en moldecitos, Jojoto, Maíz, Queso
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora 15 minutos
Rinde: 6 moldes individuales medianos

Ingredientes

  • 4 tazas de granos de maíz tierno o choclo dulce de unas 4-5 mazorcas de maíz. Cada taza tiene ~4 onzas de maíz, o sea aproximadamente 16 onzas/1 libra en total. Si pudo encontrar mazorcas de maíz enteras con cáscara o parte de la cáscara, entonces guarde las cáscaras para forrar los moldes e infundir un poco de su aroma en el baño maría
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ¼ taza de harina de maíz – 40 gramos/~1.5 onzas – puede usar harina de maíz gruesa tipo cornmeal o también la harina de maíz precocida como Maseca o Harina PAN
  • ¼ taza de crema de leche espesa
  • 4 onzas de queso mozzarella rallado
  • 4 onzas de queso fresco desmenuzado
  • ¼ taza de cebolla blanca o la parte blanca de la cebolla larga picadita
  • ½ cucharadita de sal ajuste al gusto
  • Opcional y en caso de que el maíz o choclo no sea dulce: 2-4 cucharadas de azúcar ajuste al gusto

Preparación

  • Precaliente el horno a 350F o 175C/180C.
  • Ponga los granos de maíz, los huevos, el polvo de hornear, la crema y la harina de maíz en el procesador de alimentos o en la licuadora.
    preparación de la masa para las humitas o tamales de elote
  • Licuar o triturar bien hasta tener una masa espesa. Transfiera la masa licuada a un tazón grande.
    preparación de la masa para las humitas o cahapas de hoja o tamales de elote
  • En un tazón aparte mezcle los quesos y la cebolla picada.
    Mezclar los quesos con las cebolla picada
  • Agregue la mitad de esta mezcla de queso y cebolla picada a la masa de las humitas y mezcle con una cuchara. Guarde el resto del queso y cebolla para derretirlo encima de las humitas al final de la cocción.
    Combinar la masa de maíz con el queso
  • Engrase los moldes con un poco de aceite o mantequilla.
  • Si tiene hojas de maíz, úselas para forrar los moldes. Puede usar 1-2 hojas por molde.
    Forrar los moldes con las hojas o envolturas de maiz
  • Distribuya la masa de las humitas en los moldes o moldes pequeños para hornear, tuve suficiente para 6 moldes medianos. No es necesario llenarlos completamente, es mejor dejar un poco de espacio para agregar el resto del queso al final.
    Ponga la masa de las humitas en los moldes
  • Coloque los moldes en una fuente para hornear rectangular llena de agua, el agua debe alcanzar entre ½ y ¾ de la altura de los moldes. Si tiene hojas o envolturas de maíz adicionales, puede agregar algunas al agua, le dará ese olor especial a humita cuando se horneen.
  • Cubra con papel aluminio y hornee durante 35-40 minutos o hasta que estén listos. Al tocar la parte superior tendrá una textura esponjosa y firme.
    Cubra con papel aluminio y cocine al horno en baño maría
  • Retire el papel aluminio y agregue el resto de la mezcla de queso y cebolla encima.
    Agregue el resto del queso encima de las humitas
  • Hornee por otros 5 minutos sin tapar; también puede encender la parilla superior del horno para gratinar el queso.
    Gratinar el queso encima de las humitas
  • Retire del horno y déjelos enfriar durante unos 5 minutos antes de servir.
    Humitas en ramequines o moldes al horno

Notas

Se puede usar maíz enlatado o congelado para esta receta. 

Fotos paso a paso de la preparacion de las humitas en moldes o cazuelas individuales al horno:

Preparación paso a paso para las humitas en moldes o cazuelas al horno

Otras recetas que te pueden gustar:

Humitas Ecuatorianas
Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.
Ver la receta
Cachapas Venezolanas
La cachapa de budare es una tortilla o panqueque de maíz tierno con relleno de queso
Ver la receta
Cachapas venezolanas
Pastel de choclo con queso o pastel de humita
Receta del pastel de choclo con queso, también conocido como pastel de humita, un plato tradicional latino preparado con choclo (elote o maíz fresco) y queso.
Ver la receta
Pastel de choclo con queso o pastel de humita
Ají de tomate de árbol o salsa picante de tamarillo
El ají de tomate de árbol o tamarillo es un delicioso ají o salsa picante ecuatoriana que se prepara con tamarillos o tomates de árbol, ajíes o chiles picantes, cebollita blanca, cilantro y limón.
Ver la receta
Curtido de cebolla y tomate
El curtido de cebolla y tomate es una salsa de cebolla curtida y tomate con jugo de limón, sal y cilantro.
Ver la receta
Receta del curtido ecuatoriano

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. Felicitaciones! Tud recetas son muy bien elaboradas principalmente por la manera de explicar y complementar con fotos. Soy brasileña y me encanta tu país- Ecuador, lo visité por 2 veces y voy a volver si !Dios queire!
    Tus escritos me hace estudiar el español, pues muchas palavras o ingredientes, no los conosco y no hay en Brasil.

  2. Me encantan tus recetas, especialmente la forma de explicarlas y presentarlas con las respectivas fotos. Yo hago el pastel de choclo y le pongo las hojas del choclo pequeñas que se consiguen en USA por debajo y lo cubro también, porque como dices, les da el olor y sabor típico que tanto nos gusta. Muchas gracias!!

Comentarios? Preguntas?