Gallo Pinto {Arroz con frijoles}

El Gallo Pinto es un plato típico de Costa Rica y también de Nicaragua. En Costa Rica, se consume como desayuno, aunque la cultura popular dice que el gallo pinto se come a cualquier hora, y que la única norma es comerlo cuando te da hambre. Se trata de una receta muy familiar, un plato compuesto a base de arroz y frijoles negros/rojos, vegetales y especias. En la actualidad, no puede faltar en las fiestas y celebraciones de estos países centroamericanos.
Ir a la Receta
Origen del Gallo Pinto
Se considera que este platillo tiene su origen en la época colonial. Es una receta que nos lleva directo al mestizaje, el uso de los frijoles se corresponde con los aborígenes americanos. El uso del arroz, aunque éste provenga de China lo llevaron a América los españoles, y la forma de cocinarlo sin duda representa a los africanos. Su nombre significa “gallo manchado” por el aspecto del plato. Los frijoles le dan una apariencia moteada al arroz que se asemeja a las plumas del gallo.

A pesar de que se llama Gallo Pinto, debemos aclarar que no tiene gallo entre sus ingredientes. De hecho, podemos decir que es una receta vegetariana, porque no requiere de carnes para tener su delicioso sabor.

La diferencia principal entre el gallo pinto costarricense y el nicaragüense es que este último se prepara usando frijoles rojos, mientras que en Costa Rica es más común usar frijoles negros. Los condimentos y especias que se usan también diferencian el platillo de una región o de un país a otro.
Versiones del Gallo Pinto
En Costa Rica existen principalmente tres versiones de la misma receta:
- La del Valle Central, donde el plato es más húmedo, con menos grasa, y se condimenta con chile, cilantro y cebollas. Esta es la versión que usaremos para este post.
- La de la zona Guanacaste con un plato más grasoso que el del Valle Central, debido a que se usa manteca en lugar de aceite. A la vez esta condimentado con dientes de ajo y cebolla. No lleva cilantro.
- Y por último el de la zona costera, donde se encuentra la Provincia de Limón. Ahí es conocido como «rice and beans» que significa arroz y frijoles. En esta versión el arroz y los frijoles son cocidos en leche de coco, y se le agrega chile habanero (conocido como chile panameño). Así mismo contiene pimienta y tomillo

Las tres versiones se pueden acompañar con pollo, pescado, carne de cerdo o de res. La combinación de arroz, con frijoles negros o rojos y vegetales no es exclusiva de Costa Rica, ya que hay otras recetas similares muy famosas en toda la América Latina.
Otras versiones del Gallo Pinto o arroz con frijoles en América Latina
Esta clásica combinación de arroz con frijoles tiene diferentes versiones en muchos países de Latinoamérica, pero sin duda alguna cada país tiene su forma particular de prepararlo y servirlo:
- En Cuba se le llama “Moros y cristianos” o Moro. Usualmente contiene arroz, frijoles negros, cebollas, pimientos rojos y tomate.
- En Ecuador también se conoce como Moro o Arroz Moro, aunque la versión mas popular es el moro de lentejas y el toque especial es que se le agrega queso.
- En República Dominicana le dicen Congrí; esta receta y el moro y cristiano cubano son tan similares que ambas denominaciones se usan en las islas antillanas de forma indistinta.
- En Honduras, El Salvador y Guatemala se le conoce como casamiento; esta receta, también de arroz y frijoles negros suele fortificarse con pollo o caldo de carne y servirse acompañada de aguacate.
- En Puerto Rico tienen el “Arroz con gandules “ y en Panamá el “Arroz con guandú”. Los gandules o guandú son otro tipo de frejol, también conocido como frejol/poroto de palo o quinchoncho que se combina con arroz y vegetales salteados.
- En Colombia se llama el calentado paisa y se sirve con arepas..
- En Perú se le llama tacu-tacu y usa frijoles canarios.
De hecho, podemos contar hasta diez países que tienen su propia versión de esta delicia, todos dicen que la receta les pertenece a ellos, pero aquí decimos que es la receta de la abuela.

¿Cómo acompañar el Gallo Pinto?
El gallo pinto funciona por sí solo como un plato completo; pero también puede servirse acompañado con: plátanos maduros fritos, huevo frito o revuelto, queso, aguacate, salsa Lizano, salchichón o con carne en salsa. Hay quienes lo acompañan con tortillas.

Gallo Pinto
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles rojos o negros ya cocidos, 450 g.
- 1 taza de arroz blanco 130 g.
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cebolla blanca 100 g.
- 1 pimiento rojo 100 g.
- 2 dientes de ajo
- 2 ½ tazas de agua 500 ml
- 1 cucharadita de comino
- Cilantro para adornar
- Sal al gusto
Preparación
- Lavar muy bien el pimiento. Luego pelar la cebolla y cortarla en cuadritos. Cortar el tallo del pimentón, extraer las venas y las semillas, y cortarlo en cuadritos pequeños. En el mortero triturar el ajo.
- Colocar un sartén en la estufa, a fuego medio alto. Agregar el aceite y esperar un par de minutos hasta que empiece a burbujear, y sofreír la cebolla en cuadritos junto con el ajo, hasta dorar.
- Incorporar el pimiento en cuadritos, junto con el comino y la sal. Cocinar por un par de minutos más hasta que el pimentón este blando. Retirar el sofrito y ponerlo en un plato aparte.
- Agregar el arroz al mismo sartén y dorar por aproximadamente tres minutos. Revolver de vez en cuando para evitar que el arroz se pegue del fondo.
- Al estar dorado el arroz, agregar el agua y una pizca de sal. Cocinar a fuego alto, destapado por aproximadamente diez minutos.
- Dejar secar hasta que el arroz esté listo, siempre quedara un poco más húmedo que un arroz que ha terminado de cocinarse a fuego lento.
- Agregar los frijoles negros y el sofrito que hemos reservado.
- Mezclar todo con una cuchara de cocina grande, y cocinar tapado a fuego mínimo por unos cinco minutos adicionales. Probar y rectificar de sal, en caso de ser necesario. Agregar cilantro picado para decorar.
- Servir acompañado con plátanos maduros fritos, huevo frito, etc.

Fotos de la preparación paso a paso del Gallo Pinto:

Otras recetas que te pueden interesar:






Soy chilena. Voy a preparar la receta tica a ver cómo me queda para comparar cuando visite Tiquisia.
Bueno es típico de la Costa ecuatroriana. En Guayaquil son “Moros de lentejas”
Nada tiene que ver el gallo pinto de Nicaragua, con el de C. Rica, el Nicaragua es un frijol pequeño colorado o marrón, en C. Rica, normalmente con frijol negro, en nica lo fríen mas y el tico casi no lo fríen, es más sabroso el nica, son moros y cristianos, juntos pero no revueltos, al igual que el nacatamal, y el tamal tico, nada que ver, son parecidos pero no iguales, el único que se le parece algo en toda América es el panameño
Deliciosa receta