Croquetas de cangrejo
Una receta fácil y sencilla para preparar croquetas de cangrejo, estas deliciosas croquetas se preparan con cangrejo (regular, jaiba, o surimi), queso crema, ralladura de pan, zanahoria, huevo, cilantro, y más.

Cuando hablamos de croquetas inmediatamente nos viene a la mente algo crujiente, y es que en efecto el origen de este plato nos viene de la cocina francesa y de la palabra croquette, que hace referencia a algo que cruje o que es crujiente.

Historia y origen de las croquetas
Las primeras referencias ubican su origen en el año 1691, donde se le llamaba croquets a unas bolitas de carne, huevo, empanizadas y fritas. Dicha receta aparece en el recetario Le cuisinier royal et bourgeois, “El cocinero real y burgués”, de François Massialot.
No sería sino hasta 1817 cuando alcanzan su fama de la mano del chef Antoine Cámere, en una cena preparada para el archiduque de Rusia. Al chef de los reyes, como también era conocido Cámere, tomó la idea original de las croquets y usó salsa bechamel fría, las empanizo con pan rallado y las fritó, dándoles la textura crujiente al morder y suaves en su interior. Esta receta la que más se asemeja a la que conocemos hoy en día.

Más adelante la croqueta se usó en la preparación de lo que también se conoce como, cocina de oportunidad, que no es sino aprovechar los restos de otros platos para elaborar uno nuevo. Es así como han surgido interesantes variaciones de la croqueta tradicional de carne picada, y es lo que permitió la incorporación de nuevos ingredientes como atún, pollo, bacalao, conejo, salmón, cordero, jamón, etc. Incluso existen alternativas vegetarianas de emplean desde acelgas hasta calabacín. Obviamente los mariscos, que son tan versátiles en la cocina, también reclamaron su lugar en la preparación de las croquetas.
La preparación tradicional usa bechamel o salsa blanca como la base de la “masa” de las croquetas. Una variación es usar queso crema en la masa, como lo hacemos en esta receta. Otra variación es usar puré de papas.

¿Qué es el surimi o cangrejo de imitación?
Para esta receta de croquetas de cangrejo, podemos usar carne de cangrejo regular o jaiba, ya sea fresco o enlatado. Otra alternativa menos costosa es usar los famosos palitos o bastones de cangrejo de imitación llamados surimi, muy usados también en la elaboración de los rollitos de sushi. El surimi también es una buena opción para la época de veda del cangrejo.

Debo confesar que hasta hace poco es que supe el origen de estos bastones o palitos de cangrejo, aunque los he comido desde que tengo memoria. En realidad, no es cangrejo de verdad, es lo que algunos llaman una imitación de cangrejo, que se elabora con carne blanca de pescado que se pica hasta formar una pasta y luego con sabores y colores añadidos se moldea para asemejar la carne de cangrejo. A este proceso de elaboración es al que se le conoce con el termino japonés de surimi.

Y en caso que se lo estén preguntando, si, consumir surimi si es bueno, aunque venga de un proceso industrializado, su principal componente es carne de pescado y posee un alto valor proteico de buena calidad, y además es reducido en grasa.

Para servir las croquetas de cangrejo recomendamos una salsa cremosa, puede ser una salsa tártara, una mayonesa de cilantro, o una salsa de yogurt.

Croquetas de cangrejo
Ingredientes
- 300 gramos de carne/pulpa de cangrejo/jaiba o 10 barritas/300 gramos de surimi
- 1 zanahoria pequeña 100 g.
- 3 tazas de agua
- ½ taza de queso crema 120 g.
- 1 ½ taza de pan rallado 270 g.
- ½ taza de harina de trigo 55 g.
- 2 huevos
- 2 tazas de aceite 480 ml
- 1 ramillete de cilantro finamente picado, 15 g.
- Sal y pimienta al gusto
Para servir:
- Salsa tártara
- Mayonesa de cilantro
Preparación
- Si va a usar pulpa de cangrejo regular o jaiba, desmenúcelo en trocitos pequeños.
- Si va a usar las barritas de surimi, con mucho cuidado, retire el plástico que cubre el surimi. Y luego, córtelo en los trocitos más pequeños que pueda.
- Pele la zanahoria, y córtela en cuadritos muy pequeños.
- Coloque una olla pequeña en la estufa, y rellene con unas tres a cuatro tazas de agua. Cuando empiece a hervir, agregue una cucharadita de sal y los trocitos de zanahoria. Cocínelos por unos diez minutos hasta que estén blandos. Luego drene el exceso de agua, y coloque los cuadritos de zanahoria en un bol de mezclas.
- Dentro del bol donde puso las zanahorias, agregue: el cangrejo desmenuzado o el surimi picado, el queso crema, una taza de pan rallado, un huevo, el cilantro picadito, sal y pimienta al gusto.
- Revuelva muy bien esta masa hasta que todo se integre bien. De hecho, lo más recomendable, es amasarla como si de masa de pan se tratara. Si considera que la mezcla está muy húmeda puede agregar un poco más de pan molido. En caso contrario, puede agregar una cucharadita más de queso crema.
- Cuando la masa se despegue fácilmente de sus manos y pueda moldearla sin dificultad, separe la masa en 16 bolas de similar tamaño. Tómelas una a una y forme esferas regulares. Después, agarre las esferas una a la vez, y hágalas rodar hacia adelante y hacia atrás entre las palmas de sus manos hasta obtener la clásica forma cilíndrica de las croquetas. Déjelas reposando sobre un plato.
- Luego, proceda a empanizar las croquetas. Para ello, disponga un plato llano con media taza de harina de trigo, otro plato llano con la media taza de pan rallado restante. Igualmente, una taza con un huevo batido. Agregue una pizca de sal, tanto al huevo batido, como a la harina de trigo. Tome las croquetas y con mucho cuidado páselas primero por la harina de trigo, luego por el huevo, y finalmente por el pan rallado. Déjelas reposando en un plato con pan rallado para empezar a freírlas.
- Vierta las dos tazas de aceite dentro de un sartén, encienda la estufa a fuego medio, y cuando se empiecen a desprender burbujas del fondo de la olla, ponga las croquetas a freír por tandas, esto dependerá del tamaño del sartén. Deles vuelta hasta que estén doraditas por todos lados. Retírelas del sartén, y póngalas a enfriar un poco sobre un plato forrado con papel absorbente.
- Sírvalas inmediatamente acompañadas de salsa tártara o la salsa de su elección.
Preparación paso a paso de las croquetas de cangrejo:


Recetas similares que te van a encantar:



Tus recetas son espectaculares!! Gracias ?!!