Guatita
Receta de la guatita ecuatoriana, un plato típico ecuatoriano preparado con mondongo (librillo, callos, menudo, panza de res) y papas en un guiso o salsa con maní (cacahuate).

La guatita es un plato típico de Ecuador a base de mondongo – también conocido como librillo, estomago o panza de res/vacuno, callos, menudo, entre otros nombres -, se cocina el mondongo con papas en una rica salsa de mani o cacahuates.
Ir a la Receta
La guatita es uno de eso platillos que provoca reacciones previsibles: 1) si lo has probado antes y te gusta se te hace agua la boca con ver un plato de guatita, 2) lo has probado y simplemente no te gusta, 3) si nunca has probado ni guatita o ningún otro plato preparado con mondongo y no te parece muy apetitoso te parece uno de esos platos exóticos y raros y te parece lo mismo que comer gusanos, 4) has comido mondongo antes preparado de manera diferente pero no te convenció del todo y tienes la tentación de probar una versión diferente.
Para mí personalmente hay muy pocos platos preparados con mondongo que me gustan y solo puedo comerlo en cantidades pequeñas porque el sabor es muy fuerte y me empalaga. La guatita es diferente, puedo comer varios platos y no me canso. La salsa de maní con papas lo hacen exquisito y el mondongo esta picado en pedacitos muy pequeños, acompañado con arroz, cebolla encurtidas, plátanos fritos, tomate, aguacate y ají se convierte en una combinación perfecta.
Tengo que mencionar que la guatita ecuatoriana también es muy conocida como un remedio perfecto para el chuchaqui o resaca, es muy frecuente encontrar a los restaurantes que se especializan en guatita completamente llenos muy temprano los sábados y domingos.
Mi mamá, durante su fase de vegetariana, preparaba la guatita con carne vegetal o seitan. Era una de las pocas maneras que podía lograr que comiéramos la carne vegetal, y era sin duda por la salsa de maní y papas. Otra variación que hice durante mis días de estudiante era prepararlo con atún (porque se me antojo un plato de guatita y solo tenía papas, maní, leche y una lata de atún), y también salió muy rico.

Guatita
Ingredientes
Para cocinar el mondongo:
- 2 libras de panza de res o mondongo también conocido como librillo, callos o menudo (bien lavado y limpio)
- Jugo de 1 limón
- 10 tazas de agua
- 5 ramitas de cilantro o culantro
- 4 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de comino molido
Para preparar la guatita:
- ½ taza de mantequilla de maní cacahuate, sin sal
- 2 tazas de leche
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 taza de cebolla colorada o roja picada
- 2 tazas de cebolla blanca picada
- ½ pimiento rojo o verde, picado
- 1 tomate pelado, sin semillas y picado
- 4 dientes de ajo picaditos
- 2 cucharaditas de achiote molido
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 4 papas blancas peladas y cortadas en cubitos pequeños
- Sal y pimienta al gusto
Acompañantes:
- Arroz
- Cebollas encurtidas
- Aguacate y tomate
- Ají criollo
- Plátanos maduros fritos
Preparación
- Cubra el mondongo con agua, sal y la mitad del jugo de limón, déjelo reposar durante 10 minutos, lávelo y repita el proceso otra vez. Lávelo bien la segunda vez.
- En una olla grande ponga el mondongo lavado con las diez tazas de agua, las ramitas de culantro, el ajo, la sal y el comino. Hágalo hervir, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que el mondongo se haya suavizado, aproximadamente unas 2 horas.
- Retire el mondongo del agua y déjelo enfriar un poco, reserve 2 tazas del caldo donde se cocinó el mondongo.
- Mientras tanto diluya la mantequilla de maní con ½ taza de leche.
- Cuando el mondongo se haya enfriado píquelo en pedacitos muy pequeños.
- Prepare un refrito o sofrito con la mantequilla, achiote, comino, sal, orégano, cebolla, pimiento, tomate y ajo, cocine a fuego medio hasta que las cebollas estén suaves y casi transparentes, unos 5 minutos.
- Ponga el refrito, la leche y la mantequilla de maní en la licuadora y licúelos hasta obtener una salsa cremosa.
- Ponga la salsa licuada, las 2 tazas de caldo del mondongo, las papas picaditas y el mondongo picado en una olla grande, hágalo hervir, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que las papas estén suaves y el líquido se empiece a volver espeso.
- Aplaste las papas un poco para espesar la salsa, pruebe y rectifique la sal. Agregue sal y pimienta al gusto.
- Sirva la guatita con arroz, cebollas encurtidas, rodajas de tomate, aguacate, y un buen ají.



Quedó justo como recuerdo el sabor cuando estaba en Ecuador. Salió delicioso, muchas gracias!
Haciendo esta receta con pollo y en la olla lenta. Veamos cómo queda!
Gracias Laylita por tus excelentes recetas, mi esposo es ecuatoriano y yo venezolana, gracias a tus recetas he podido aprender a hacer deliciosos platos ecuatorianos. Agradecida por siempre.