Biche de pescado o Viche de pescado
El biche de pescado, tambien llamado viche de pescado, es una deliciosa sopa de pescado muy típica de la provincia de Manabí. Es una sopa con mucha consistencia y el contraste de sabores es exquisito, lleva pescado, yuca, platanos maduros, choclo, mani, cebolla, ajo, cilantro y otros condimentos.

El viche o biche de pescado es una de aquellas sopas que solo con recordar su sabor a pescado y mani o con ver la foto se te hace agua la boca, si nunca la ha probado le recomiendo que la prepare, se convertirá en una de sus sopas preferidas. En Ecuador, al igual que otros países latinos, tomamos muy en serio a las sopas, quizás porque las comemos casi a diario.
Cuando salgo a comer a un restaurante en Ecuador no es cuestión de si voy a comer una sopa o no, el dilema es cual sopa escoger o cual será la sopa del día, pero en otros lugares (EEUU o Europa) al menos que el mesero haga una fuerte recomendación por la sopa por lo general no me apetece pedir una sopa.

Biche de pescado o Viche de pescado
Ingredientes
Para el caldo de pescado y maní
- ½- ¾ libra de cabezas y huesos de pescado o puede usar un pescado entero de tamaño pequeño
- 8 tazas + entre 2 y 4 tazas de agua
- 1 taza de leche
- 1 taza de maní tostado ligeramente
- 2 cucharadas de aceite
- 1 taza de cebolla colorada picada
- 1 cucharadita de comino molido
- 4 dientes de ajo machacados
- Sal al gusto
Para el biche de pescado
- 2 libras de filetes de pescado blanco corvina, merluza, halibut, bacalao, tilapia, etc, cortados en pedazos medianos
- 2 cucharadas de mantequilla o aceite
- 2 tazas de cebolla colorada picadita
- 6 dientes de ajo machacados
- 1 pimiento rojo o verde picado en cuadritos
- 1 cucharada de orégano seco
- ½ cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de achiote molido
- 2 cucharadas de mantequilla de maní sin azúcar
- 1 ½ libras de yuca fresca o congelada, pelada y cortada en pedazos pequeños
- 2 plátanos maduros pelados y cortados en rodajas
- 2 choclos cortadas en rodajas
- 2 cucharadas de cilantro o perejil picadito
- Sal y pimienta al gusto
Para acompañar:
- Tajas de limón
- Ají criollo
Preparación
Caldo de pescado y maní
- Haga hervir 8 tazas de agua, ligeramente salada, agregue las cabezas de pescado y huesos o el pescado entero pequeño cortado en pedazos, deje hervir durante 30 minutos y luego cierna el caldo.
- Caliente las 2 cucharadas de aceite en una sartén para preparar un refrito o sofrito, agregue la cebolla, ajo, comino y sal, cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 5 minutos.
- Licue el maní tostado con el refrito, la taza de leche, y 2 tazas del caldo de pescado, hasta que estén bien triturados.
- Cierna la mezcla licuada de maní, refrito, leche y caldo, y combínelo con el resto del caldo, agregue un poco más de agua – entre 2 a 4 tazas de acuerdo a su preferencia si quiere la sopa con más o menos caldo.
Biche de pescado
- Caliente las restantes 2 cucharadas de aceite en una olla o cacerola de buen tamaño; agregue la cebolla picada, el ajo, el pimiento, achiote, comino, orégano y sal, cocine a fuego lento hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 10 minutos. Añada el caldo de pescado y maní, hágalo hervir a fuego lento.
- Agregue las rodajas de cholo y los pedazos de yuca, cocine a fuego lento hasta que las yucas estén tiernas, aproximadamente durante 35 a 40 minutos.
- Agregue las rodajas de plátano maduro y los pedazos de pescado, cocine a fuego lento hasta que el pescado este cocinado, entre 8 a 10 minutos.
- Espolvoree la sopa con el cilantro o perejil picado y sirva caliente con las rodajas de limón y un buen aji.


Se pueden añadir verduras adicionales como zapallo, camote, o porotos tiernos al biche de pescado, pero para esta ocasión (estamos en verano por acá) prefiero dejar la sopa un poco más ligera e usar solamente las verduras esenciales que son los platanos, la yuca y el choclo. También existen variaciones de esta sopa, una que se prepara con camarones – el biche de camaron y una versión mixta de pescado y camaron.

Fotos paso a paso para preparar el biche o viche de pescado ecuatoriano:
















Me encantan las sopas son sustanciosas. Con que sugieres acompañarlas ya
que survo a la hora del almuerzo en Ecuador
Hola! Soy Marisa y te escribo desde España. He visto varias recetas y parecen muy ricas! El domingo haré esta receta que solo leyendo ya me entro hambre!!? parece súper rica ! Gracias por tus recetas y acercarnos un poquito a nuestro país.. yo soy de Ecuador-Quito . Saludos desde Barcelona España!
Gracias Laylita!. Soy peruano, donde todo el mundo sabe que se come muy bien. Sin embargo, resido desde hacen 5 años en Quito, Ecuador y me dieron la bienvenida ofreciéndome un exquisito viche manaba. Desde que descubrí la posición del verde y el maduro en la culinaria ecuatoriana, empecé a aplicarlos en platos peruanos y la fusión es espectacular. La que funcionó mejor, fué la aplicación de platano verde cocido y licuado como fondo del ají de gallina, reemplazando al pan licuado con leche….para que te cuento!. fuerte abrazo y gracias por estas recetas maravillosas.
Soy Ecuatoriano.. Vivo en Italia , pero Hoy me encuentro en Orlando Florida Visitando a Mi Hermana… Hoy es la Primera vez Que vamos a Hacer este plato Especial Nuestro..
De Verdad Muchísimas Gracias por darnos la Oportunidad de obtener estas Recetas de Nuestra Tierra..
Mil Gracias .. bendiciones
Layla me encanta tus recetas,soy de Brasil y vivo en Madrid triunfo siempre!!! muchas gracias por tu precioso tiempo a nuestro favor !! saludos
Hola, soy española y mi pareja es ecuatoriano, le voy a preparar esta comida que parece estar genial, gracias por la receta… La comida ecuatoriana esta buenísima