Sopa de arvejas con guineo
Receta para preparar la sopa de arvejas con guineo, una sopa típica lojana (del sur Ecuatoriano) – variación del repe – que se prepara con guineos verdes, arvejas (chícharos/guisantes), cebolla, ajo, comino, achiote, queso y cilantro

La sopa de arvejas con guineo es una sopa tradicional lojana y se prepara con guineos o bananos verdes, arvejas (chicharos o guisantes), cebolla, ajo, comino, achiote, quesillo y cilantro. La sopa se sirve acompañada de aguacate y aji. Esta deliciosa sopa, también conocida con mucho cariño como arvejitas con guineo, es típica de la provincia de Loja, en el sur del Ecuador.
Esta sopa es una variación del también exquisito repe lojano – la diferencia es que el repe solo lleva guineo verde. Para los lojanos u otros que hemos probado esta sopa sabemos que es exquisita y se nos hace agua la boca al recordar el sabor de las arvejas con guineo. Si nunca ha probado esta sopa o la combinación de guineos verdes con bananos verdes en sopa puede ser que la idea le parezca un poco rara, pero confié en mí, esta sopa es una de las mejores que he probado.

Es importante que los guineos o bananos estén completamente verdes, viviendo en EEUU sé que es difícil encontrarlos, y algunas veces parecen verdes pero ya están casi maduros por dentro y no se pueden usar para esta sopa. Si vive en algún lugar donde es difícil encontrar guineos verde puede reemplazarlos con plátanos verdes, no es exactamente igual y no es parte de la receta tradicional, pero igual le saldrá rico.

En Loja se prepara esta sopa con un tipo de queso fresco llamado quesillo, si no puede encontrar algo similar puede usar mozzarella o queso Oaxaca. También tenemos otro tipo de queso llamado queso de sopa, es un queso súper suave y saladito que se lo pone a las sopas, puede reemplazarlo con queso feta. Por lo general esta sopa se prepara con arvejas secas, se las puede cocinar en olla normal, o para hacerlo más rápido se pueden preparar en olla de presión. La sopa de arvejas con guineo tiene que ir acompañada con una buena porción de aguacate, y si le gusta lo picante, un poco de aji (salsa picante) a su gusto.

Arvejas con guineo
Ingredientes
- 1 libra de arvejas secas chícharos o guisantes, aproximadamente 2 tazas
- 6 guineos verdes pelados y picados en cuadritos pequeños
- 2 cucharadas de aceite
- 6 dientes de ajo triturados
- 1 cebolla blanca picada finamente, aproximadamente 2 tazas
- ½ cucharada de comino molido
- ½ cucharada de achiote molido opcional
- 6 tazas de agua se puede usar el agua en que se cocinaron las arvejas
- ½ taza de queso se puede usar queso fresco, queso de sopa o queso feta (para los que están fuera de Ecuador)
- 1 taza de quesillo desmenuzado se puede usar mozzarella o un queso tierno
- 1 taza de leche
- 4 cucharadas de cilantro finamente picado
- Sal y pimienta al gusto
Para servir:
- Aguacate
- Aji o salsa picante
Preparación
- Cocine las arvejas secas en agua y sal hasta que estén tiernas, si desea puede guardar el agua donde se cocinaron las arvejas para la sopa.
- Caliente el aceite en una olla de buen tamaño, añada la cebolla picada, el ajo machacado, el comino, el achiote y la sal. Cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 5 minutos.
- Agregue el agua a la preparación anterior y hágalo hervir, luego añada los guineos verdes picados, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que los guineos estén suaves, aproximadamente entre 20 a 25 minutos.
- Añada las arvejas cocinadas, mezcle bien y cocine por 5 minutos.
- Agregue el queso de sopa, el quesillo y la leche, cocine por otros 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Añada el cilantro picado, pruebe y rectifique la sal. Sirva con aguacate y aji.
Gracias por tus ricas recetas cariños
Hola Layla, me encanta tu blog. Este plato tanto en Loja como en el altiplano Orense (Zaruma, Portovelo y Piñas) es conocido como Sopa de Arvejas
Hola , Te doy miles de gracias por tu block, eres bella de corazon al hacer esto, sabes me has traido bellos recuerdos de mi infancia pues mi mami hacia este tipo de sopa y siempre he querido hacela y q me quede deliciosa como le quedaba a mi madre ella era lo maximo,espectacular esposa y madre y voy hacer esta receta y espero me quede rica con tus tips que das .cuidate y Dios te siga bendiciendo.
Hola desde Venezuela te felicito, ese plato se ve super divino e intentare hacerlo este fin de semana, ojala me quede como el tuyo, gracias por el apunte tan apropiado abrazos bayy
Me encantan tus recetas Laylita, todas las que he preparado me han salido excelentes, gracias.
Bueno, empiezo primero por agradecer por el repe, hice al pie de la letra y me salió de chuparse los dedos. Gracias Laylita por no guardarte nada y permitir que todo nos salga bien.
Mi mamá es lojana y ella me enseño a comer está sopa desde que era chiquita y es fabulosaa exquisita.
Tenemos una mata de guineos en la casa y por fin nos dio un racimo. Son muchos guineos y buscando recetas para hacer cosas diferentes (ademas de guineitos en escabeche y tostones) encontre esta. Soy puertorriqueña y con todo respeto voy a aventurarme a variar la receta para hacerla con gandules. Muchas gracias por la idea.
Laylita,
No sabes cuanta alegria me ha dado encontrarte. Me encantan tus recetas, con todo detalle imaginable. Siempre he deseado que alguien presente las recetas como tu las presentas con mucho detalles, historias de tu familia y las fotas magnificas con cada paso y con todos ingredientes. A mi especialmente me encante porque you soy una persona visual que aprende y disfruta mas las cosas con fotos y detalles.
Felicidades!
Elizabeth desde Orange, California
Soy original de Guayuaquil, aunque todas mis hermanas son nacidas en huigra. Mi comida ecuatoriana es lo que mas extrano y por supuesto mi familia. :)
Mi madre es lojana en vista que esta lejos ……gracias por darnos la receta y recordar mi ninez
excelente forma de explicar las cosas! gracias