Arepitas dulces
Las arepitas dulces son una variedad de arepa que se hacen con harina de maíz, papelón y semillas de anís. Se conoce poco acerca de la historia de las arepitas dulces, o cuando empezaron a formar parte de la gastronomía venezolana. Lo cierto, es que se preparan a lo largo y ancho del país, donde se consumen como desayuno o merienda, indistintamente.

Además de la hermandad con Colombia, y una amplia frontera, compartimos las arepas. En Colombia, las arepitas dulces son conocidas como arepas de anís costeñas, arepuelas o anisitas. La receta es muy similar a la venezolana, pero sustituyen el papelón por azúcar, conservando el característico sabor del anís, y el método de cocción, siempre frito.
Ir a la Receta
A la mayoría de los venezolanos, las arepitas dulces nos conectan con nuestra infancia. En casi todos los comedores escolares, hay arepitas dulces. También son meriendas frecuentes de media tarde en muchos hogares. El mejor relleno para las arepitas dulces es el queso blanco rallado, pero también se pueden comer solas, y hay quienes las prefieren con huevos fritos.

5 trucos o tips para preparar las mejores arepitas dulces:
Hacer arepitas dulces es facilísimo. Solo mezclar, amasar y freír. En cualquier caso, acá te dejamos unos sencillos trucos que debes seguir:
1. En el “gran libro de las arepitas dulces” (si esto existiera) establecería que las arepitas dulces deben ser infladas, como un globito. Es decir, si las arepitas no se abomban lo suficiente, no funcionan. La forma para garantizar que las arepitas dulces queden abombadas, es hacerlas bien delgadas. Estirar la masa con un rodillo hasta un espesor de máximo 5mm, y cortar con un molde redondo.

2. El segundo truco, es la cantidad de aceite. Asegúrate de tener abundante aceite para freír, las arepitas deben quedar totalmente sumergidas en el aceite. La temperatura del aceite, debe ser media alta. Si es muy alta se quemarán, y si es media no se dorarán de forma pareja. Entonces, fuego medio alto.

3. La harina de trigo, mucha gente usa solo harina de maíz, pero las arepitas hechas solo con harina de maíz no son lo suficientemente elásticas y se rompen durante la cocción. Por lo cual, añadir a casi partes iguales harina de maíz y harina de trigo da unos resultados sensacionales.

4. El papelón es fundamental porque ayuda a que las arepas dulces queden doraditas. Adicionalmente, ese agradable sabor característico que aporta el papelón a toda la dulcería venezolana es muy especial, por lo cual no se debe sustituir con azúcar blanca. Pero, si no tienes papelón, ¿qué hacer? Hay dos opciones, agregar dos cucharadas de melaza de caña que se puede conseguir en la mayoría de los supermercados. O si no, utilizar azúcar morena. En ambos casos, es importante probar la masa para asegurarte que tenga el punto dulce adecuado.

5. El último truco, es de mi abuela. Ella decía que la comida no se podía perder, evitaba a toda costa botar cualquier alimento por sencillo que fuese. Y las arepitas dulces no eran la excepción. Para hacerlas usaba el melado sobrante del dulce de lechosa, lo que quedaba cuando ya no había más trozos de lechosa, y generalmente mucha gente desecha es maravilloso para amasar las arepitas. También funciona bien el almíbar de otros dulces en conserva. Aunque si no tiene papelón, deberás agregárselo. En cualquier caso, acá te explicaremos en una nota previa como hacer el melado de papelón.


Arepitas dulces
Ingredientes
Para el melado de papelón* {miel de panela}:
- 200 gramos de panela o papelon
- 1 taza de agua
- 3 pimientas guayabita
- 1 ramita de canela
Para las arepas dulces de anís:
- 2 tazas de harina de maíz 290 g.
- 1 ¾ de taza de harina de trigo 200 g.
- ¾ de taza de agua 200 ml.
- 5 cucharadas de melado de papelón*
- 1 ½ cucharada de semillas de anís dulce
- 2 tazas de aceite para freír 500 ml aprox.
- 2 tazas de queso blanco rallado
- Una pizca de sal
Preparación
Para hacer el melado de papelón (se necesitan 5 cucharadas para esta receta):
- Corta una panela de 200 g. aproximadamente, en trozos.
- Colócala en una olla con una taza de agua, 3 pimientas guayabita, y una ramita de canela. Cocínala a fuego medio hasta que la panela se haya disuelto y el almíbar haya espesado un poco y listo.
- La puedes conservar en un frasco de vidrio en la nevera hasta por dos semanas.
Para preparar las arepitas dulces:
- En un tazón mediano coloca la harina de maíz precocida, la harina de trigo, y la pizca de sal. Revuelve hasta que las harinas estén bien mezcladas entre sí.
- Dentro del bol donde amasaras, coloca el agua con las 5 cucharadas del melado de papelón, las semillas de anís y revuelve hasta que el melado se disuelva.
- Entonces, poco a poco comienza a añadir la mezcla de harinas. Mezcla con una cuchara hasta que la mezcla sea lo suficientemente densa y no puedes seguir removiendo.
- Luego, vuelca la masa sobre una superficie plana y limpia. Amasa por unos minutos hasta que este suave y se despegue fácilmente de la mesa. En este momento, la masa absorberá la humedad. Si notas que la masa esta dura o se agrieta, esto indica que requiere mas agua. En ese caso, agrega agua poco a poco.
- Forma una bola grande con la masa.
- Coloca un trozo de papel film sobre la mesa. Si no tienes papel film puedes usar una bolsa ziploc abierta por la mitad. Unta la superficie del plástico con un poco de aceite y coloca la masa. Estírala con un rodillo hasta que alcance un espesor máximo de 5 a 6 milímetros.
- Usa una taza redonda como cortador para formar las arepitas, y presiona sobre la masa. Asegúrate que el circulo de masa quede totalmente despegado del resto. Repite este procedimiento hasta que la masa no tenga espacios vacíos.
- Coloca el aceite en una olla para freír, a fuego medio alto, cuando el aceite este burbujeando agrega la primera arepita. Báñala varias veces de aceite bien caliente para que se abombe. Voltéala para que se dore por ambos lados, luego retírala y déjala reposando sobre papel absorte. Repite este procedimiento con todas las arepitas.
- Abre las arepas, por un lado, con un cuchillo, y rellénalas de queso. O cómelas solitas, también son deliciosas.

Fotos paso a paso para preparar las arepas dulces de anís:


Otras recetas que te van a encantar:



Estupenda receta, voy a prepararla, gracias
Excelente receta! Quedan estupendas, gracias!
MUY RICAS LAS AREPAS,,SOLAS O RELLENAS¡¡¡gracias x la receta¡¡¡¡GRACIAS MIL¡¡
Buen día. Gracias por la receta.