• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Sopas » Repe lojano {Sopa de guineo verde}

Repe lojano {Sopa de guineo verde}

Por Layla Pujol 15 comentarios

El repe es una sopa cremosa preparada con guineos o bananos verdes, esta sopa es un plato típico de la provincia de Loja en Ecuador.

Ir a la Receta
Repe lojano o sopa de guineo verde

English version

Para los que estamos fuera del Ecuador, a veces es difícil encontrar guineo o bananos verdes, he tenido la suerte de encontrarlos algunas veces, pero por lo general los guineos que parecen verdes en realidad ya están maduros y no sirven para preparar el repe. Es mas fácil encontrar plátanos verdes, y es por eso que incluyo la alternativa de usar plátanos verdes en esta receta, la sopa no tendrá el sabor sutil y sedoso que le dan los guineos verdes, pero el repe también queda delicioso con plátanos verdes y el sabor es muy parecido al autentico repe preparado en Loja.

Repe lojano

Esta receta para el repe lojano me lo envió una muy buena amiga y compañera del colegio, Marialicia. Junto a la receta también me envió unos consejos para que el repe sea un éxito: primero, cuando pele los guineos es importante pelarlos y cortarlos en agua – o con el grifo abierto – para que los guineos no se hagan negros, esto también ayuda a evitar que el liquido meloso no se pegue en las manos. Al agregar el guineo picado al agua, esta siempre tiene que estar hirviendo, lo mejor es agregarlo en porciones y después de cada porción esperar a que empiece a burbujear antes de poner la siguiente porción – se hace esto para evitar que el guineo se oscurezca. La sal tiene que ir siempre al final o cuando los guineos ya estén cocidos, para que no se oscurezcan.


El repe se sirve acompañado con tajadas de aguacate, quesillo o queso, y ají. Al igual que muchos otros platos típicos, hay diferentes variaciones de repe, una de las más conocidas es la deliciosa sopa de arvejas con guineo. También hay una variación de repe que prepara con papas, esa se conoce como repe mestizo. Si usted o su familia tienen una variación diferente me encantaría conocerla y prepararla.

Repe lojano

Repe lojano {Sopa de guineo verde o plátano verde}

El repe lojano es una sopa cremosa preparada con guineo o banano verde, cebolla, ajo, leche, quesillo o queso y cilantro.
4.81 de 366 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Sopa
Cocina: Andina, Ecuatoriana, Latina, Lojana
Keyword: Guineo, Platano verde, Queso, Repe, Repe lojano
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo total: 45 minutos
Rinde: 8 porciones

Ingredientes

  • 10 bananos o guineos verdes guineo común o 6 plátanos verdes, pelados y picados en cubitos
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla blanca o cebolla perla picada en cubitos
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 4 onzas de quesillo desmenuzado – también puede usar queso fresco o queso mozzarella
  • ½ taza de leche o crema de leche
  • 1 manojo de cilantro o culantro picado finamente, casi ½ taza ya picado
  • 8 tazas de agua ajuste según el espesor que prefiera
  • Sal al gusto

Para servir:

  • Aguacate
  • Quesillo o queso
  • Ají o salsa picante al gusto

Preparación

  • Caliente el aceite en una olla y prepare un refrito con el aceite, el ajo y la cebolla
  • Agregue las 8 tazas de agua y deje que hierva
  • Agregue el guineo picado, el agua tiene que estar hirviendo para que el guineo no se oscurezca.
  • Cocine a temperatura media alta, revolviendo de vez en cuando, hasta que se suavice el guineo o el plátano, aproximadamente unos 15 a 20 minutos
  • Aplaste un poco del guineo para que espese
  • Añada el quesillo desmenuzado, luego la leche, el cilantro y la sal
  • Retire del fuego y sirva acompañado con tajas de aguacate, quesillo o queso, y ají

Notas

Para una variación más cremosa se puede agregar 1-2 papas pequeñas, peladas y picadas en cubitos, al momento de agregar el guineo/plátano picado. Agregue más agua (o leche si lo desea) para lograr el espesor o la consistencia deseada.
Repe lojano

Fotos paso a paso para preparar el repe lojano:

 
 
 
 
 
 
 
 
Repe de verde
Repe lojano con queso y aguacate
 
Repe lojano
 
 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Andes, Comida reconfortante, Ecuador, Fáciles, Latino/Hispano, Para niños, Platanos, Recetas para la Cuaresma, Sin carne, Sopas, Sudamerica, Vegetariana

Entrada anterior: « Come y bebe: ensalada de frutas tropicales
Siguiente entrada: Tiramisú »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Judith Riofrio Castillo dice

    julio 12, 2016 a las 8:25 am

    Orgullosamente, Lojana Laylita como disfruto haciendo las delicias, que envía, gracias querida

    Responder
  2. Debbie Benavides dice

    octubre 13, 2014 a las 10:39 am

    Hola, hello I just made REPE, and I have to say it came out delicious.Gracias por toda sus recetas, y gracias por compartir con todos.Tenga buen día.

    Responder
  3. Gaby dice

    noviembre 11, 2013 a las 7:09 am

    Me encantan tus recetas, son fáciles y siempre me salen bien… no me gusta mucho cocinar, pero cuando lo hago le pongo toda la gana y realmente a mi familia le encanta, aunque que cuando mi esposo las hace, le sale mejor… Sólo te pido subas más recetas de sopas, porque en Cuenca no puede faltar una sopita a la hora del almuerzo y es feo comer siempre lo mismo. Espero las subas, un abrazo enorme.

    Responder
  4. Patricia dice

    mayo 11, 2013 a las 4:42 pm

    Hola muy buenas recetas gracias me a servido de mucho

    Responder
  5. cinty kocher dice

    abril 6, 2013 a las 3:08 pm

    Q buena receta! Muchas gracias ya hice el repe super rico…

    Responder
  6. Mercedes Rivadeneira dice

    febrero 12, 2013 a las 5:46 pm

    !!! Fenomenal !!!…..Gracias nuevamente Layla. Hay amigas que enseñan, pero no comparten los secretos; tu lo haces de una manera natural y permites que todo nos salga bien. Te amo.

    Responder
  7. nathy dice

    agosto 10, 2012 a las 6:06 am

    hola Layliiiiii, te escribo desde italia, queria pedirte un favor grandote, he intentado hacer los quimbolitos pero no me salen tan bien, queria saber si tu tenias una receta que me pueda ayudar, los quimbolitos me gustan mucho( mi familia de parte de papa’ es lojana, pero la unica persona que sabia hacerlos ya no esta mas con nosotros), ayudame please!!! ahhhh y otra cosa, por ahi no tendras una recetita de los tamalitos lojanos :)) ??? gracias anticipadamente

    Responder
  8. Janey Guerrero dice

    agosto 4, 2012 a las 4:12 pm

    Gracias por subir la receta estamos con mi hija haciendo el repe en este momento y nos esta quedando muy rico
    Janey y Sole

    Responder
  9. janeth dice

    julio 25, 2012 a las 6:34 pm

    hola mañana hare esa receta sabes la ha querido hacer y no ha llegado el dia soy de loja vivo en quito pero las veces q he ido lo que me a facinadi es el repe se que es riquisisisiisisisimmmmmooooo

    Responder
  10. Ailyn dice

    junio 3, 2012 a las 8:56 pm

    Que rica sopa, en Cuba hacemos una sopa de plátano verde también, pero con plátano mecho verde, no con bananos me encantó esta receta, la probaré y te mandaré la foto pronto.
    Un beso

    Responder
Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...