• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Arroces » Chaulafan o arroz frito de pollo

Chaulafan o arroz frito de pollo

Por Layla Pujol 24 comentarios

El chaulafan de pollo es la versión ecuatoriana del arroz frito chino preparado con arroz, pollo, tocino, cebolla, ajo, pimientos, arvejas, zanahorias, huevos revueltos, pasas, especias y hierbas. Hace algún tiempo publique la receta del arroz con pollo, y recibí algunos comentarios pidiendo que también compartiera la receta del otro arroz con pollo ecuatoriano, o sea el chaulafan o arroz frito de pollo.

Hay muchas variaciones diferentes de chaulafan, se puede preparar con camarones u otros mariscos, con pollo, con carne de chancho o cerdo, o mixto. En la mayoría de las ciudades del Ecuador se pueden encontrar chifas o restaurantes de comida china, estos son los mejores lugares para comer un buen chaulafan. Recuerdo que en Loja había una chifa en la calle 18 de noviembre. Una de mis amigas vivía en la misma cuadra, y siempre que pasaba por allí me moría de hambre solo con el olor delicioso que salía de ese restaurante.

English version

Chaulafan o arroz frito de pollo

El chaulafan de pollo es la versión ecuatoriana del arroz frito chino preparado con arroz, pollo, tocino, cebolla, ajo, pimientos, arvejas, zanahorias, huevos revueltos, pasas, especias y hierbas.
4.4 de 441 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Principal
Cocina: Ecuatoriana, Fusión, Latina
Keyword: Arroz frito de pollo, Arroz frito ecuatoriano, Chaulafan
Tiempo de preparación: 40 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora 50 minutos
Tiempo total: 2 horas 30 minutos
Rinde: 12 a 15 porciones
Autor: Layla Pujol

Ingredientes

Para el caldo de pollo

  • 5 libras pollo entero cortado en presas
  • 10 tazas de agua
  • 1 cebolla perla o cebolla blanca picada en cubitos
  • 2 zanahorias
  • 2 tallos de apio picaditos
  • 5 ramitas de cilantro
  • Sal

Para el arroz

  • 1 cucharada de aceite o mantequilla
  • 2 cucharadas de cebolla perla picadita
  • 3 ¼ tazas del caldo de pollo
  • 3 tazas de arroz sin cocer

Para el chaulafan

  • 2-3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1 taza de cebolla perla picadita
  • 6 dientes de ajo machacados
  • 4 oz tocino o panceta cortado en cubitos pequeños
  • 3 cucharadas de cilantro finamente picado
  • 2 cucharadas de aji o chile molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de achiote molido
  • 2 pimientos 1 rojo y 1 verde, picados en cubitos
  • 1 taza de arvejas cocidas guisantes
  • 2 zanahorias cocidas picadas en cubitos, aproximadamente 1 taza
  • ½ taza de pasas
  • 6 huevos revueltos y cocidos
  • 7 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cucharadas de salsa inglesa
  • 3 cucharadas de cilantro o perejil finamente picado
  • 2 manojos de cebolletas o cebollitas verdes finamente picadas
  • Sal al gusto

Para acompañar:

  • Tajas o rebanadas de aguacate
  • ají o salsa picante
  • cebollas encurtidas
  • salsa de tomate

Preparación

Para el caldo

  • En una olla grande, haga hervir el agua con la zanahoria, la cebolla, el apio y el cilantro.
  • Agregue el pollo y cocine a fuego medio durante una hora o hasta que el pollo esté cocido.
  • Retire el pollo del caldo, deje enfriar un poco y luego desmenuce la carne del pollo, reserve el pollo desmenuzado para más tarde.
  • Cierna el caldo y resérvelo para el arroz.

Para el arroz

  • Caliente el aceite o la mantequilla, agregue la cebolla picada y el arroz, revuelva bien. Luego, añada el caldo de pollo, deje hervir hasta que se haya reducido el liquido, reduzca la temperatura y cocine el arroz tapado a fuego lento durante unos 20 minutos o hasta que el arroz este cocido pero firme.

Para el chaulafan

  • En una sartén tipo wok, caliente 2-3 cucharadas de aceite a fuego medio para preparar un refrito o sofrito para el chaulafan.
  • Agregue la cebolla picada, el ajo machacado, el tocino o la pancetta, 1 cucharada de salsa inglesa, 1 cucharada de salsa de soya, el comino, el cilantro, el aji o chile molido, y el achiote molido. Cocine por 5-8 minutos o hasta que las cebollas estén suaves.
  • Agregue el arroz cocido, el pollo desmenuzado y los pimientos picados. Mezcle bien y cocine a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
  • Agregue el resto de la salsa de soya, el resto de la salsa inglesa, los huevos revueltos, las arvejas o guisantes, las zanahorias, y las pasas. Mezcle bien todos los ingredientes.
  • Retire del fuego y espolvoree con el cilantro o perejil picado y las cebollitas verdes.
  • Sirva acompañado de aguacate, ají y la salsa de tomate o kétchup.

Notas

También se pueden agregar camarones o se puede usar carne de res/cerdo en lugar del pollo. O se puede hacer un chaulafan mixto con todo.


El chaulafan de pollo es tan popular en Ecuador que muchos lo conocen simplemente como arroz con pollo. Es probable que muchos restaurantes que sirven arroz con pollo lo preparen al estilo del chaulafan. Es muy común ponerle pedacitos de jamón y carne de cerdo al chaulafan de pollo, en esta receta utilizo un poco de tocino o panceta, pero puede omitirlo si es no le gusta la carne de cerdo. Mi parte favorita de la receta del chaulafan de pollo, es la preparación del caldo, huele tan rico y me recuerda al consomé de pollo – un caldo de pollo sencillo y delicioso que se sirve con una presa de pollo y espolvoreado con cilantro y cebollitas verdes.

La preparación del caldo también me hace dar cuenta de lo bueno que es el caldo de pollo casero; si tuviera suficiente tiempo siempre prepararía caldo de pollo casero para todas mis recetas. Pero, claro que a veces simplemente no hay tiempo de preparar todo desde cero, así que para los que se mueren de ganas de un chaulafan de pollo, pero no tienen tiempo, pueden tomar un atajo y preparar una variación rápido usando la carne desmenuzado de un pollo asado comprado y caldo de pollo enlatado. Pero, si tienen tiempo les prometo que vale la pena preparar todo desde cero. El chaulafan o arroz frito se suele servir acompañado de tajas de aguacate, aji y kétchup o salsa de tomate.

Fotos paso a paso para hacer chaulafan de pollo ecuatoriano:

 
 
 
 
 
 
 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Arroces, Aves, Ecuador, Latino/Hispano, Plato principal, Pollo o gallina, Sudamerica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jimena Martinez Ñacato dice

    febrero 27, 2019 en 8:00 am

    Prepare el chaulafan y quedo muy pero muy delicioso. Gracias por compartir estas recetas.

    Responder
  2. Karina Celi dice

    noviembre 9, 2018 en 8:58 pm

    Excelente, voy agregar un poco de carne de cerdo y camarones gracias

    Responder
  3. Manuel o Remache dice

    abril 28, 2018 en 12:41 pm

    Gracias sus recetas,me ayudan a dejar inprecinado a mis amigos y familia,hoy preparare,el chaufa shalom Laylita, a usted y su Familia,,,

    Responder
  4. José Torres dice

    abril 14, 2017 en 12:10 pm

    Hola Laylita !! gracias por compartir estas maravillas ecuatorianas desde México un abrazo

    Responder
  5. Subia cousin dice

    diciembre 28, 2016 en 4:33 pm

    Gracias por la receta la acabo de realizar me quedo rica, feIicidades para toda la familia en esta nueva era del 2017

    Responder
  6. Rosie dice

    septiembre 16, 2016 en 7:42 am

    Hola Laylita,

    Soy una puertorriqueña cosinando ecuatoriano. Mi esposo es ecuatoriano y extrañaba sus comidas. Ya he aprendido hacer varias recetas mirando en Youtube; pero desde que vi su pagina, me encanta todo explicado con fotos, muy conveniente, en diferentes idiomas aun mejor.

    Solo tengo 2 preguntas que tipo de arroz se usa si el grano largo o el corto? Y que tipo de aceite, vegetal, maiz, oliva?

    Muchas gracias y que Papito Dios la continue bendiciendo.

    Rosie

    Responder
    • Layla Pujol dice

      septiembre 16, 2016 en 10:38 am

      Hola Rosie – Yo normalmente prefiero el arroz de grano largo (pero se puede usar el corto). Puede usar el aceite que usted guste, personalmente para esta receta prefiero usar un aceite neutral (de girasol, de mani/cacahuate, o de aguacate) en lugar de aceite de oliva.

      Responder
  7. Jonathan diaz dice

    julio 31, 2016 en 8:33 am

    Holaaaa.. Hoy voy a prepararle este almuerzo a mi esposa.., se q me va a quedar igual al tuyo amiga,, le voy a agregar también unos camarones,,, gracias por la receta.

    Responder
  8. irma gonzalez dice

    junio 6, 2016 en 11:21 am

    Buena tarde esta divina la recrta

    Responder
  9. Hector Aguinaga dice

    marzo 17, 2015 en 9:01 am

    Hola Lailita: soy persona de pocas palabras, tus recetas simplemente DELICIOSAS y fáciles de seguir.
    Abrazos desde Canadá.

    Hector

    Responder
  10. AYDEE CANTILLO dice

    junio 30, 2014 en 1:09 pm

    Laylita….acabo de hacer para nuestro almuerzo esta deliciosa receta y a mi
    familia le encanto, me quedo espectacular!!!!!! soy de Villavicencio – Meta (Colombia) pero vivo en Pasto – Nariño y aqui hay mucha influenia de la comida con la Ecuatoriana. Super Deli mil gracias…

    Responder
  11. miryam dice

    junio 4, 2013 en 2:55 pm

    Gracias por esta receta que se ve facil y riquiiiiisima, voy a hacer.
    Un abracito
    Muchas gracias

    Responder
  12. Venecia Lorenzo dice

    abril 14, 2013 en 11:19 am

    Hola, me gustaria que publicara la receta de sopa de bola, que ustedes cocinan con platanos. Gracias, Venecia Lorenzo

    Claro que si, la receta del caldo de bolas de verde se encuentra aqui: https://www.laylita.com/recetas/2012/10/10/caldo-de-bolas-de-verde/

    Responder
  13. catherine dice

    marzo 16, 2013 en 12:59 pm

    Hola Laylita..acabo de hacer esta receta y me quedó como para chuparse los dedos…muchas gracias….tambien hice el aji de tomate de árbol. .gracias nuevamente y los mejores deseos pata ti.

    Responder
  14. jose gonzalez dice

    febrero 11, 2013 en 12:42 pm

    Hola Laylita darte las gracias es poco, me gusta cocinar para mi familia y la mas contenta es mi esposa ya que le fascina nuestra gastronomia, espero seguir disfrutando de todas tus recetas.
    Un abrazo desde Londres.
    Jose.

    Responder
  15. Epsi dice

    enero 12, 2013 en 6:02 am

    Hola, Sra. Laylita, quiero felicitarla y agradecerle de corazon, el darnos la oportunidad de aprender a preparar sus deliciosas recetas . Sabe , para mi usted lo explica bien detallados los pasos , que asi cualquier persona puede intentar preparar sus platos. Dios…la bendiga
    y gracias nuevamente por sus recetas.
    Epsi M.

    Responder
  16. paulina dice

    octubre 31, 2012 en 10:55 am

    Me encanta tus recetas, la presentacion de esta pagina y sobre todo la presentacion de los platos muy bien, me gustaria que tengas una receta de como preparar tallarin con pollo estilo ecuatoriano.

    Gracias,

    Paulina

    Responder
  17. Augusta dice

    febrero 9, 2012 en 10:18 am

    Ya lo hice!!!! Y como todas sus recetas me quedo delicioso…..
    Espero siga entregandonos muchas mas recetas deliciosas como esta…Gracias

    Responder
  18. Gloria D'marca dice

    febrero 2, 2012 en 3:19 am

    Mmmm pienso hacelo este sabado, gracias! !!

    Responder
  19. Shaenelle dice

    enero 27, 2012 en 4:37 am

    I made this last night and it was incredible. My husband loved it! Thank you for the great step-by-step instructions along with the great food photography. I look forward to trying more of your recipes.

    Responder
  20. Blanch dice

    enero 26, 2012 en 5:18 pm

    Hola: Leylita Primeramente quiero felicitarla por su página es grandiosa, y por todo el cariño y empeño que le dedica a la gastronomía, el otro día le di las gracias por las resetas que agrega a su página, ya que se me hace muy fácil prepararlas, y sobre todo son exquisitas, ya que en esta ocaccion tuve el placer de preparar el exquisito chaulafan, gracias nuevamente. Me gustaría pedirla que si podría agregarle unas recetas de carne guisada, y de sopas, espero no molestarla, ya que estamos tan lejos de nuestro país es bueno recordar toda la comida delisiosa que tiene nuestro país y de toda sur América, bueno ya no le quito mas su tiempo, y le deseo tadas las bendiciones y la salud para usted y toda su familia. Sinceramente un cordial saludo desde USA Michigan, hasta pronto Leylita………..

    Responder
  21. Patricio dice

    enero 23, 2012 en 1:00 am

    AUTENTICO PLATO NUESTRO…al estilo ecuatoriano asi este lejos de mi tierra conseguiré los ingredientes y me lo preparo yo mismo..lo mas dificil lo tengo conseguido ..que es la receta mejor elaborada..gracias Laylita..¡¡ saludos d eun paisano desde Europa..¡¡ ;)

    Responder
  22. Nancy P. dice

    enero 21, 2012 en 3:32 pm

    WOW!!!!!!!!!!
    Gracias por publicar esta receta, se ve riquiiiiiiiiiiisimo!!!!!!

    Have tiempos que he querido hacer un plato asi, haver si lo pruebo hacer y me sale asi de rico.

    Gracias por las deliciosas recetas Ecuatorianas.

    Nancy P.

    Responder
  23. melani dice

    enero 21, 2012 en 2:45 pm

    por favor podria publicar recetas de pan ecuatoriano

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.