Suspiros o Merengues Navideños
Receta fácil para preparar suspiros o merengues navideños, estos deliciosos dulces tienen forma de arbolitos de Navidad y son perfectos para los más pequeños o para regalar.

La navidad es mi época favorita del año; y para mí, pensar en navidad es sinónimo de unión familiar. Así que desde noviembre ando muy animada haciendo todo lo que puedo para consentir a mi familia… De ahí surgió esta receta de suspiros o “Merengues Navideños”, unos sencillos merenguitos disfrazados de árboles de navidad.

Suelo colocar estos suspiros de merengue navideños en la mesa, repartidos en platos pequeños antes de servir la cena. Y por increíble que parezca, antes de la medianoche todos los arbolitos han desaparecido. Los merenguitos son una receta sencilla, rápida y muy económica de preparar. Acostumbro a usar mi receta favorita de merengue; el suizo.
¿Cómo y por qué hacer merengue suizo?
El merengue suizo es ideal para los principiantes; si has medido bien, y puedes estar atento mientras haces el baño de maría, nada podrá quedarte mal. Este merengue además de ser apto para todo tipo de cocinero, tiene muchas bondades. La cocción en baño de maría ayuda a eliminar la humedad de las claras de huevo, con lo cual tus merenguitos quedaran bien cocidos, y sin grietas. También puedes aprovechar y agregar alguna esencia o colorante artificial. Y lo mejor de todo, no hay ningún grumo de azúcar en los merengues finales.

Las reglas de oro para los merengues o suspiros
- Yo solía usar papel de horno en todas mis recetas; pero en alguna ocasión quise hacer merengues, y no tenía el papel. Así que no me amilane y decidí engrasar y enharinar la bandeja como si de una torta se tratara ¿el resultado? Fue posible despegar los merenguitos más fácilmente y sin que se rompan. Desde esa época, no uso papel de horno para ninguna receta de merengue.
- Las grageas decorativas son un mundo; algunas incluso dicen que son aptas para horno, pero no es así y terminan derretidas sobre los merengues. Antes de preparar la receta, coloca algunas grageas en una bandeja y haz una prueba de horneado.
- El colorante. Muchas veces me sucedió que obtenía un merengue de un color pastel espectacular mientras estaba crudo, pero al concluir el horneado aquel tono se había esfumado, dejando solo un color blanco manchado. Esto es frecuente, pero bastante sencillo de resolver; cuando llegues al color deseado, agrega dos o tres gotas más de colorante porque siempre pierde algunos tonos durante la cocción. No te asustes si parece muy colorido al principio.
- La temperatura; y está si es la verdadera regla de oro de esta receta: “los merengues se hornean a fuego lento”. Siempre utiliza una temperatura inferior a los 100°C para evitar que tus merengues queden tostados por fuera y crudos por dentro.
- Y déjalos enfriar dentro del horno (durante mínimo 4 horas o de la noche al otro día).
- Por último, el coco rallado, no es para nada necesario, pero le da un bonito toque de “nieve” al postre.

No puedo despedirme sin desearle unos merengues bien horneaditos, y una feliz navidad en compañía de los suyos.

Suspiros o Merengues Navideños
Ingredientes
- 4 claras de huevo ~115 g o 4 onzas
- 230 gramos de azúcar si tienes una balanza de cocina, el peso del azúcar debe ser el doble que el de las claras
- 1 cucharadita de almidón de maíz o maicena
- Grageas de estrellitas o de colores navideños
- 1 cucharadita de esencia de vainilla opcional
- 6 gotas de colorante vegetal verde
- ½ taza de coco rallado 40 g, para decorar – opcional
Preparación
- Disponga una olla grande de fondo grueso llena con dos dedos de agua; y encienda la estufa a fuego mínimo. Cuando el agua este caliente, coloque encima en baño de maría el bol con las claras y el azúcar. Remueva un poco.
- Cada dos o tres minutos revuelva la mezcla usando un batidor de mano; con el efecto del calor, el azúcar se disolverá gradualmente. Es muy importante que no se descuide, el agua no debe burbujear nunca porque si las claras se cocinan, habrá perdido los ingredientes. Continue calentando la mezcla hasta que no sienta los granos de azúcar al frotarla entre sus dedos.
- Ahora, lleve el bol a la batidora y bata por aproximadamente diez minutos hasta que la mezcla tenga punto de nieve y el bol este frío.
- Por último, agregue el almidón de maíz y las gotas de colorante. Bata un par de minutos hasta que el colorante vegetal se haya difuminado. Ponga el merengue dentro de la manga pastelera.
- Engrase y enharine una bandeja para hornear. Usando la manga, haga los merenguitos o suspiros en forma de árbol de navidad. Si necesita puede formar algunos primero sobre un plato para practicar.
- Decore con las grajeas de colores, y póngales las estrellitas.
- Hornee en el horno precalentado, a fuego bajo 100°C/200°F por aproximadamente noventa minutos. Cuando ya estén cocidos y totalmente secos, apague el horno y déjelos enfriando adentro.
Notas
Fotos paso a paso de la preparación de los suspiros o merengues navideños:







Recetas de postres navideños que te van a encantar:




