• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Bocaditos y snacks » Pastelitos o pasteles de queso

Pastelitos o pasteles de queso

Por Layla Pujol 3 comentarios

Receta fácil de los pastelitos o pasteles de queso venezolanos, estos deliciosos pastelitos se preparan con masa de harina de trigo, se rellenan con queso blanco duro, y se fríen en aceite. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Díaz.

Pastelitos con relleno de queso

Los pasteles de queso, también llamados “pastelitos”, son un desayuno tradicional colombo-venezolano. Forman parte de la gastronomía típica de la región andina del país, que es de hecho, la zona que limita con Colombia por el occidente venezolano.

Ir a la Receta
Receta de los pastelitos de queso

¿Cómo comen los pasteles de queso los venezolanos? 

Los pastelitos son sumamente populares, sobre todo en la comida callejera a lo largo y ancho del país. Su elaboración es muy rápida y económica. Hay muchos puestos de comida que venden pasteles y empanadas por igual. Y cada negocio de pasteles que se respete, debe tener un ingente numero de salsas criollas para acompañar los pastelitos. Las más comunes son: salsa de ajo, que es una adaptación de la salsa tártara; guasacaca, el guacamole venezolano, y por supuesto la salsa picante. Adicionalmente, el pastelito se come acompañado de malta o café claro.

Pastelitos de queso

Los pastelitos más comunes en Venezuela son de queso. Aunque es muy usual encontrar pasteles de carne molida, pollo guisado, carne mechada o jamón y queso. Hacia los estados andinos: Mérida, Táchira y Trujillo se encuentran otros sabores. Los pastelitos de trucha ahumada, rellenos un guiso de este pescado de río, o los pastelitos de champiñones que son vegetarianos.

Pasteles de queso

Preparación de los pastelitos de queso

Los pasteles de queso, son bastante similares a las empanadas argentinas o chilenas, pero se diferencian en la cocción. Las empanadas chilenas se hornean, y los pastelitos se fríen. Estos pastelitos también son similares a las empanadas de viento ecuatorianas, que igualmente son fritas – aunque de tamaño mas grande, llevan relleno de queso y cebollita blanca – y se sirven con azúcar granulada encima.

Entre los pastelitos colombianos y los venezolanos, la diferencia es muy poca. Cambian los rellenos, en Venezuela los pasteles de queso, se rellenan solo con queso. Los colombianos son una mezcla de puré de papas y queso fresco.

Pastelitos o pasteles de queso

 La preparación de los pasteles es bastante fácil. Primero se debe hacer la masa de harina de trigo. Esta masa con consistencia similar a la masa de pan se estira, y se corta en círculos con un cortador de galletas. Con dos tapitas se hace un pastelito. Se coloca una tapa de base, el relleno, y otra tapa arriba. Se juntan presionando los bordes con un tenedor. Luego se fríen en abundante aceite y listo.

Pasteles venezolanos de queso

 La elaboración de la masa puede ser un poco laboriosa, y obviamente, cuando buscas un desayuno rápido, no es la mejor opción. Sin embargo, puedes hacer los pastelitos y guardarlos en el congelador crudos, separados por papel film o bolsas plásticas. Solo debes retirarlos del congelador y freírlos, con lo cual se convierten en un desayuno de menos de diez minutos de elaboración.

Pasteles de queso

 Con la masa de pastelitos que proponemos en esta receta, puedes hacer pasteles de queso, pero también de otros sabores, de acuerdo a tu gusto.

Pastelitos de queso

Pastelitos o pasteles de queso

Receta de los pastelitos o pasteles de queso venezolanos, se preparan con masa de harina de trigo, se rellenan con queso blanco duro, y se fríen en aceite.
4.85 de 19 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Comida Callejera, Desayuno, Para picar
Cocina: Latina, Venezolana
Keyword: Empanaditas, Pasteles, Pastelitos, Queso
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo de reposo para la masa: 30 minutos
Tiempo total: 1 hora 10 minutos

Ingredientes

Para la masa:

  • 4 tazas de harina de trigo 500 g.
  • ½ cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 2 yemas de huevo
  • ¾ de taza de agua 90 ml.
  • 2 cucharadas de aceite

Para rellenar y freír:

  • 400 g. de queso blanco duro rallado
  • 1 taza de aceite para freír 250 ml (puede que necesite un poco más de acuerdo al tamaño de su sartén)

Preparación

  • Coloque la harina en un bol grande. Agregue el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Revuelva con una cuchara hasta que todos los polvos estén bien integrados. Haga un hueco en el centro de la harina.
  • En otro bol, mezcle el huevo, las yemas de huevo, y el aceite. Vuélquelas en el centro de la harina y revuelva con una cuchara de madera. Cuando no logre integrar más con la cuchara, coloque la masa sobre una superficie plana y limpia o en la amasadora.
  • Agregue el agua poco a poco, y amase con fuerza hasta obtener una masa compacta. Si esta muy seca puede agregar una o dos cucharadas más de agua. Y si la siente muy húmeda, puede espolvorear un poco de harina de trigo adicional.
  • Sabrá que la masa esta lista cuando se despegue fácilmente de sus dedos.
  • También puede preparar la masa en la procesadora de alimentos o en la batidora. Agregue los ingredientes secos primero, y luego agregue el huevo, las yemas, y el aceite. Luego se agrega el agua, de poco a poco, hasta obtener que la masa este suave. Saque la masa de la procesadora y trabájela ligeramente.
  • Forme una bola, y déjela reposando en un envase tapada con un paño por espacio de treinta minutos.
  • Espolvoree un poco de harina sobre la superficie plana. Coloque la bola de masa, y extienda con un rodillo hasta que la masa tenga un grosor máximo de 2mm.
  • Luego con un cortador de galletas de unos 5 cm de diámetro corte círculos. No los apile porque tienden a pegarse. Recoja la masa sobrante y repita el procedimiento.
  • Sobre cada circulo, agregue un poco de queso, y cubra con otro circulo de masa. Aplaste los bordes con la punta de un tenedor. Forme todos los pastelitos. Colóquelos aparte, sobre un plato enharinado. También puede usar un solo disco de masa y hacer media lunas rellenas, doblando la mitad de la masa sobre sí misma.
  • En un sartén coloque el aceite, y encienda la estufa a fuego medio. Cuando este suficientemente caliente agregue los pastelitos. Cocínelos por cada lado aproximadamente tres minutos, hasta que estén doraditos. Tenga cuidado con la temperatura, se queman muy rápidamente.
  • Coloque los pastelitos sobre una bandeja forrada con papel absorbente. Sírvalos calientes.
    Pastelitos de queso
Receta de los pastelitos de queso venezolanos

Fotos paso a paso para preparar los pastelitos de queso:

Como preparar pastelitos de queso
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Bocaditos y snacks, Desayuno, Empanadas, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Para niños, Queso, Sudamerica, Venezuela

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Morena Cuadra dice

    febrero 8, 2021 a las 2:16 pm

    Esta es una receta deliciosa, cuando están calientes son lo mejor.

    Responder
  2. Mauro Quito dice

    enero 23, 2021 a las 11:56 am

    Laylita
    Todas sus recetas son exquisitas.
    Gracias

    Responder
  3. Susanna dice

    enero 22, 2021 a las 9:46 pm

    Deliciosos como todas las recetas de Laylita.

    Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (63) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (76) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (91) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (125) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...