• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Papas o patatas » Llapingachos {Tortillas de puré de papa}

Llapingachos {Tortillas de puré de papa}

Por Layla Pujol 53 comentarios

Esta es mi  receta para preparar los tradicionales llapingachos ecuatorianos.   Los llapingachos, o yapingachos, son un plato típico ecuatoriano que consiste de tortillas de puré de papa rellenas con queso, que luego se cocinan en sartén o en una parrilla plana hasta que queden doradas por ambos lados.

Llapingachos o tortillas de puré de papa rellenas con queso

English version of this recipe

Los llapingachos se sirven como acompañantes para muchos otros platos típicos ecuatorianos, también son excelentes para el desayuno o como entrada, pero al mismo tiempo un buen plato de llapingachos puede ser una comida completa cuando se sirve con salsa de mani, huevo frito, salchicha o chorizo, tajas de aguacate, curtido de cebolla y tomate, y aji.

Llapingachos o tortillas de papa con salsa de mani, curtido, huevo frito, aguacate y chorizo

En Ecuador se preparan los llapingachos con la papa chola, que es una variedad de papa con mucho almidón, lo cual es muy importante para lograr la textura necesaria para que los llapingachos queden perfectos. Si vive en lugar donde no puede encontrar la papa chola trate de buscar un tipo de papa con mucho almidón.

En EEUU las variedades que puedo recomendar son Russet y Idaho. Antes evitaba usar la variedad Yukon gold potato porque tiene poco almidón y la textura es demasiado suave para llapingachos. Pero el sabor del Yukon gold es delicioso y se puede usar si se las cocina con delicadeza. Si es su primera vez preparando llapingachos entonces empiece con las Russet. Luego que ya tenga un poco de practica puede experimentar con los Yukon Gold u otras variedades a su gusto.

Llapingachos o yapingachos ecuatorianos

Otro paso elemental para la preparación de llapingachos es dejar que el puré o la masa repose por lo menos por una hora, y también una vez formadas las tortillas déjelas reposar por unos 30 minutos.

Descubrí que si los cocino sin nada de aceite en una parrilla plana, ya sea eléctrica o de las que se ponen encima de la estufa, salen mucho mejor y es menos probable de que se desmoronen a la hora de voltearlos. Es importante, ya sea que utilice una parrilla o una sartén, que la superficie este muy caliente, y en vez de voltearlos varias veces déjelos cocinar por el tiempo suficiente en cada lado y voltéelos solamente una vez.

Llapingachos ecuatorianos o tortillas de papas rellenas con queso

El tiempo exacto depende de la parilla o sartén que está usando, al igual que cuando uno prepara los pancakes puede experimentar con el primero para descubrir el tiempo ideal; por último, voltéelos con cuidado porque son un poco delicados.

Esta receta es para 12 llapingachos medianos, puede prepararlos mas pequeños si los va a servir como entradas, se pueden servir calientes o fríos.

Llapingachos o yapingachos ecuatorianos

Llapingachos

Receta para los tradicionales llapingachos ecuatorianos, los llapingachos son tortillas de puré de papa rellenas con queso y servidas con salsa de maní.
4.67 de 514 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Acompañante, Aperitivo, Desayuno, Entrada
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Llapingachos, Tortilla de papas, Yapingacho
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo de reposo: 1 hora
Tiempo total: 2 horas
Rinde: 12 llapingachos medianos

Ingredientes

  • 5-6 papas grandes (tipo Russet en EEUU) peladas y cortadas en trozos medianos
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ taza de cebolla blanca picada finamente
  • 2 cucharaditas de achiote molido
  • 1 taza de queso o quesillo desmenuzado/rallado puede usar mozzarella o oaxaca
  • Sal al gusto

Para acompañar:

  • Salsa de maní
  • Curtido de tomate y cebolla
  • Rodajas o tajas de aguacate
  • Lechuga
  • Huevos fritos
  • Longaniza o chorizo
  • Aji criollo

Preparación

  • Hierva las papas con agua y sal hasta que estén suaves.
  • Caliente el aceite a temperatura media y prepare un refrito con la cebolla y el achiote, cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos cinco minutos.
  • Haga un puré con las papas.
  • Agregue el refrito de cebolla y sal al puré de papas y mezcle bien.
  • Cubra la mezcla de papas y deje reposar a temperatura ambiente por lo menos durante una hora.
  • Forme bolas pequeñas con la mezcla de papas, haga un hueco en la mitad de cada bola y rellénelo con el queso.
  • Aplasta las bolas hasta que tengan forma de tortillas gruesas y déjelas reposar en la refrigeradora durante 30 minutos o hasta que la hora de cocinarlas.
  • Cocine las tortillas en una parrilla plana o una sartén caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
  • Sirva los llapingachos con huevo frito, salsa de mani, chorizo, curtido de tomate y cebolla, tajas de aguacate y aji.

Recetas adicionales:

Salsa de maní o cacahuate

Curtido de cebolla y tomate

Aji criollo

 Fotos paso a paso para preparar los llapingachos o yapingachos ecuatorianos:

Preparacion de llapingachos
preparacion de llapingachos
Preparacion de llapingachos
Llapingachos
Llapingachos
Cocinando llapingachos
llapingachos
llapingachos
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Acompañantes, Andes, Desayuno, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Papas o patatas, Para niños, Plato principal, Sudamerica, Todas las recetas, Vegetariana

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL E QUINTANA dice

    marzo 19, 2019 a las 3:32 pm

    Excelente receta – la he tratado dos veces con éxito; he simplificado un poco la preparación de la salsa de mani usando aceite de oliva para sofreir cebolla verde finamente picada y no usando achiote ni huevo cocido picado. Eso si, un poco más de cilandro picadito! Gracias por darnos la oportunidad de degustar este delicado plato de la cocina de la patria de mis padres.

    Responder
  2. Maria elena sanchez dice

    enero 19, 2018 a las 1:53 pm

    Hola laylita! Has pensado en un canal de youtube? De ahi a la tele es un solo paso. Soy pastelera me lanzo a hacer comida ecuatoriana con este blog. Merci bien et bises de Guayaquil

    Responder
    • Layla Pujol dice

      enero 20, 2018 a las 4:24 pm

      Hola Maria Elena – Gracias! Hace varios meses puse un canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/Laylitacom
      Saludos!

      Responder
  3. Julia dice

    junio 23, 2016 a las 6:16 pm

    Fue una suerte encontrarte en el facebook, estoy feliz con tus recetas, soy Colombiana y nuestras costumbres se parecen mucho, claro esta que aca donde vivo no se encuentra la papa pero trato de adapatar la que se asemeje. Un beso y gracias por compartir tus recetas.

    Responder
  4. Paquita Silva dice

    mayo 5, 2015 a las 3:31 pm

    HOLA LAYLITA, MI MADRE Y MI ABUELA ERAN MANABITAS Y MI PAPÁ DE QUITO Y ME ENSEÑARON QUE UNA VEZ HECHO EL LLAPINGACHO,LO PASABAN POR CLARA DE HUEVO BATIDA Y LUEGO A LA SARTÉN… QUEDAN CON UN BRILLITO HERMOSO… SALUDOS

    Responder
  5. Lillian Santiago dice

    abril 1, 2015 a las 5:20 pm

    Gracias por tus recetas y lo fácil que lo presentas. Saludos desde Puerto Rico. Esta receta la intento mañana en el desayuno espero sorprender a mi familia. :)

    Responder
  6. Victoria dice

    junio 15, 2014 a las 10:20 am

    Que facil que se me hace cocinar siguiendo tus recetas!!! La verdad no soy amante de la cocina pero mi esposo es chef. Siempre lo dejo encantado cuando lo sorprendo al preparar tus recetas. Mil gracias desde Usa.

    Responder
  7. jorge dice

    diciembre 27, 2013 a las 2:38 pm

    Layita te agradezco mucho por estas recetas, he cocinado muchas y me han salido de rechupete y a mi familia les tengo contentos jjajaja, eres lo maximo en la cocina te felicito saludos cordiales de un ecuatoriano

    Responder
« Comentarios anteriores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (63) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (76) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (91) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (125) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...