• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Laylita.com – Recetas de Cocina logo
  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Empanadas » Empanadas de viento {Empanadas fritas de queso}

Empanadas de viento {Empanadas fritas de queso}

Por Layla Pujol 26 comentarios

Receta para las empanadas de viento ecuatorianas, estas deliciosas empanadas fritas llevan un relleno de quesillo o queso y se sirven espolvoreadas con azúcar.

Empanadas fritas de queso

English version

Las tradicionales empanadas de viento ecuatorianas son unas deliciosas empanadas fritas que llevan un relleno de quesillo o queso y se sirven espolvoreadas con azúcar. Las empanadas de viento son mis empanadas favoritas. La combinación de quesillo derretido con cebollitas y la masa frita crujiente espolvoreada con azúcar es deliciosa.

Empanadas de queso fritas

En un mundo perfecto sin calorías me las comería todos los días, las empanadas de viento son muy ricas para el desayuno o brunch y también para el cafecito de la tarde. Son muy fáciles de preparar, lo más importante es sellarlas bien para que el quesillo no se escape, por eso yo las sello cuatro veces: primero con los dedos, luego con un tenedor, después otra vez con los dedos doblando y torciendo la masa, y por ultimo otra vez con el tenedor.

Empanadas de viento ecuatorianas

También las dejo reposar en la refrigeradora por lo menos una hora antes de freír. Tal vez esto parezca demasiado, pero ya me ha pasado que se escapa un poco de quesillo y resulta un completo desorden en la sartén cuando las empanadas se están friendo.

Receta de empanadas fritas de queso

Estas empanadas con queso también son una excelente entrada, aunque según mi esposo son un buen postre. Según él, si tienen azúcar debe ser un postre, intente explicarle que “NO son un postre”, pero es muy terco, de igual manera creo que no importa porque a cualquier hora son deliciosas. Las puede preparar usando masa preparada en casa o con los discos de empanadas congelados que venden en el supermercado.

Empanadas de queso
Empanadas fritas de queso

Empanadas de viento {Empanadas fritas de queso}

Receta para las empanadas de viento ecuatorianas, estas deliciosas empanadas fritas llevan un relleno de quesillo o queso y se sirven espolvoreadas con azúcar.
4.75 de 844 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Desayuno, Entrada, Para el cafe, Para picar
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Empanadas de queso, Empanadas de viento, Empanadas fritas
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo de reposo: 1 hora
Tiempo total: 40 minutos
Rinde: 15 empanadas medianas o hasta 25 empanadas pequeñas

Ingredientes

  • 15 discos medianos o 25 discos pequeños para empanadas fritas – puede usar esta receta o los discos congelados del supermercado

Para la masa casera de las empanadas fritas:

  • 3 tazas 15 onzas o 425 gramos de harina de trigo (all-purpose o todo uso)
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharada de azúcar – opcional si desea darle un sabor ligeramente dulce a la masa
  • 4 onzas 113 gramos de mantequilla, cortada en 8 pedazos
  • 4 cucharadas 1/4 taza de jugo de naranja
  • 2/3 taza de agua mineral con o sin gas

Para rellenar y freír las empanadas:

  • 2 ½ tazas de quesillo desmenuzado o rallado puede usar mozzarella, monterrey jack, queso Oaxaca o cualquier queso que sea bueno para derretir, o una mezcla de quesos según su gusto
  • Opcional: 1 taza de cebollita blanca o cebolla perla picada finamente
  • ½ taza de azúcar para espolvorear
  • Aceite para freír

Preparación

Para la masa casera de las empanadas fritas:

  • Mezcle la harina, la sal, el azúcar (si lo desea agregar), y el polvo de hornear en la procesadora de alimentos
  • Añada la mantequilla cortada en pedazos y mezcle bien
  • Agregue el jugo de naranja y el agua mineral, agregue 1/2 taza de agua para empezar y el resto poco a poco. La masa esta lista cuando se formen bolitas pequeñas de masa
  • Si no tiene procesadora de alimentos, para hacer la masa de empanadas a mano, siga la mismas instrucciones para mezclar todo junto usando las manos. Use las manos para incorporar y mezclar todos los ingredientes (en el mismo orden que se indique en la receta), trabaje la masa hasta se obtenga una masa suave. Puede agregar agua adicional si la masa esta seca o un poquito de aceite si la masa está pegajosa.
  • Forme una bola con la masa y trabaje la masa por unos minutos
  • Ponga la masa en una fuente, use sus manos para untarla con un poco de aceite, cúbrala, y déjela reposar a temperatura ambiente por una hora
  • Para hacer los discos o redondeles de las empanadas, se puede usar dos métodos, el primero es estirar la masa usando un bolillo hasta obtener una capa fina y cortar redondeles para las empanadas del tamaño que desee (puede usar moldes redondos, un plato pequeño o una taza). La otra opción es formar pequeñas bolas de masa (de entre 1.5 a 2 onzas cada una) y luego usar el rodillo o una prensa para tortillas para estirar la masa y darle una forma redonda – no necesita quedar perfectamente redonda. Es importante que la masa quede bien finita porque al freírse tiene que cocinarse muy rápido – hay algunos que también pasan la masa o los discos por la máquina de hacer pastas para conseguir que les quede súper fina.
  • Los discos de las empanadas se pueden usar inmediatamente para formar las empanadas, o las puede guardar en la refrigeradora o congeladora hasta el momento de usarlas. Si lo desea puede ver la receta detallada con fotos paso a paso para la masa de empanadas fritas.

Para armar y freír las empanadas:

  • Mezcle el quesillo y la cebollita blanca
  • Ponga una cucharada de la mezcla anterior en el centro de cada tapa o disco
  • Doble las tapas y selle los bordes presionando suavemente con los dedos, luego use un tenedor para sellar los bordes, luego use los dedos para torcer y doblar los exteriores del borde, y por ultimo use el tenedor otra vez para terminar de sellarlos.
  • Refrigere las empanadas por los menos durante una hora para que se sellen correctamente.
  • Caliente el aceite en una sartén o en una freidora eléctrica, si va a freír las empanadas en una sartén asegúrese de agregar suficiente aceite para que por lo menos cubra la mitad de la empanada.
  • Cuando el aceite este bien caliente añada las empanadas y fríalas hasta que estén completamente doradas, aproximadamente un minuto por lado (en la sarten hay que voltearlas mientras que en la freidora no es necesario).
  • Ponga las empanadas encima de toallas de papel para que se absorba la grasa.
  • Espolvoree las empanadas con azúcar y sírvalas inmediatamente.

Fotos paso a paso para preparar las empanadas de viento ecuatorianas:

Masa para empanadas fritas
Empanadas de viento
Empanadas fritas
Empanadas fritas de queso
Empanadas de viento
Empanadas fritas con queso
Empanadas de viento
Empanadas ecuatorianas de viento o queso
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Acompañantes, Andes, Bocaditos y snacks, Desayuno, Ecuador, Empanadas, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Para fiestas, Para niños, Queso, Recetas para la Cuaresma, Semana Santa y Pascuas, Sin carne, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones, Vegetariana

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. anita dice

    mayo 22, 2011 a las 4:03 pm

    gracias por la receta los adoro

    Responder
  2. MAJO dice

    abril 9, 2011 a las 10:10 am

    ESTAS EMPANADAS ERAN MI DEBILIDAD!!!!

    Responder
  3. MAJO dice

    abril 9, 2011 a las 10:09 am

    HOLA LAYLITA. ESTAS EMPANADAS LAS COMPRABA CASI A DIARIO POR LA CALLE, Y TAMBIÉN UNAS “TORTILLAS” QUE NO SÉ MUY BIEN DE QUÉ ESTABAN RELLENAS… LAS EMPANADAS NO SABÍA CUÁL ERA SU NOMBRE, Y REALMENTE ME SORPRENDE QUE LLEVE CEBOLLA, PERO ESO ERA LO QUE LE DABA ESE SABOR AGRIDULCE. TE FELICITO DE NUEVO POR TU WEB, ME ENCANTA LA LIMPIEZA Y EL ORDEN QUE TIENE, CÓMO EXPLICAS LAS RECETAS Y SOBRETODO LAS FOTOS, QUE ENTRA HAMBRE NADA MÁS QUE DE VERLAS. ECHO MUCHO DE MENOS LAS COMIDAS DE ECUADOR, PERO ENTONCES YO NO SABÍA COCINAR MUCHO. ME ENCANTARÍA QUE SIGUIERAS COLGANDO MUCHAS MÁS RECETAS Y SOBRETODO SI SABES SI ALGUNOS INGREDIENTES EN ESPAÑA TIENEN OTRO NOMBRE CITALO POR FAVOR PARA ENCONTRARLOS…. MUCHAS FELICITACIONES HAS HECHO UNA WEB GENIAL!!! Y LE TENGO MUCHO CARIÑO A TU WEB PORQ ME HA TRAÍDO A MI MENTE LOS SABORES DEL RECUERDO DE ECUADOR…

    Responder
  4. RUTH dice

    marzo 2, 2011 a las 6:14 pm

    Laylita hola mi nombre es Ruth soy de Loja pero desde los cinco años mis padres fueron a vivir a Quito, un año despues de casarme vine a vivir a USA vivi en New York por cuatro años me mude a Carolina del Sur y llevo 6 años en este Estado muchas ocasiones deseaba preparar nuestra comida tipica pero no estaba segura que ingredientes necesitaba pero ahora con su pagina y sus recetas estoy muy feliz son de gran ayuda y muy deliciosa yo creo que la gastronomia Ecuatoriana es la mejor del mundo muchas gracias por sus recetas y su tiempo.

    Responder
  5. Isabell dice

    enero 30, 2011 a las 3:09 pm

    Hola!!!

    Estoy haciendo las empanadas mi esposo le encanta y las sabe comprar en una tienda latina pero la verdad son muy caras hoy voy a sorprenderle pero las voy a rellenar con queso crema y dulce de guallaba que son las que a el le encantan espero me queden muy ricas … gracias por la receta …. aa si tenen una receta de pan de yuca te lo agradeceria muuchismo porque me encantan y no tengo idea de como se hacen
    Gracias …

    Responder
  6. Silvana dice

    enero 25, 2011 a las 3:05 pm

    Estoy haciendo empanadas !!!!! mmmm tenia unas ganas desde hace dias …ojala y me salgan ricas …las masa se esta reposando lllgracias por la receta :)

    Responder
  7. Lourdes dice

    julio 30, 2010 a las 12:03 pm

    Hola Laylita,

    Saludos desde Nueva York! Mis padres nacieron en Puerto Rico. Unos de los regalos recibo de parte de mi madre… es que aprendi a cocinar comidas criollas. Hoy encontre tu pagina y me fascina mucho. Estado mirando tus recetas y quiero aprenderlas de pronto! Muchas gracias

    Lourdes

    Responder
  8. Yolanda dice

    diciembre 12, 2009 a las 8:06 am

    Laylita me encantan tus recetas.. las fotos son fantasticas y la verdad todo se ve muy rico. Te felicito y sigue adelante

    Responder
  9. jenny dice

    julio 17, 2009 a las 9:48 am

    hola Laylita! tu página es asombrosa!!! te cuento q voy a iniciar mi propio negocio y estaba un poco angustiada porque no se preparar nada!!!!! lo q si me sobran son ganas de empezar y salir adelante. Tus recetas son mágicas, lo explicas todo muy bien y como decimos aqui en mi tierra con palabras de a peso q todos podemos entender. Ahora q te encontré me he animado mucho mas pq se q con tus recetas todo va a salir fenomenal!
    gracias por compartir tus conocimientos, mil bendiciones!!

    Responder
  10. TATIANA ERAZO dice

    julio 1, 2009 a las 1:22 pm

    hola soy colombiana, pero me matan las empanadas de viento con morocho cada fin de semana para no engordar mucho, salgo a comerlas, me encantas y cuando viene familiares de visitas los llevo a la ronda a comer estas deliosas empanadas.

    si no has probado te pierdes de algo muy rico.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Mi libro de cocina ¡Cómpralo ahora!

Yo cocino latino - las recetas mas populares de nuestros blogs de cocina latina

Recetas por categoría

Acompañantes (54) Aderezos (30) Andes (25) Año Nuevo (39) Bebidas (48) Bocaditos y snacks (53) Básicas (43) Caribe (26) Carne (44) Comida reconfortante (61) Condimentos (26) Cócteles y tragos (29) Desayuno (52) Día de Acción de Gracias o Thanksgiving (30) Día de los Enamorados (42) Ecuador (145) Ensaladas (36) Entradas y Aperitivos (81) Europa (75) Frutas (86) Fáciles (187) Latino/Hispano (300) Mariscos (34) Mexico y Centroamerica (72) Navidad y Nochebuena (49) Norteamerica (74) Para fiestas (168) Para niños (105) Pescado (24) Plato principal (89) Postres (80) Queso (25) Recetas con aguacate o palta (37) Recetas con Videos (34) Recetas para el Día de la Madre (62) Recetas para la Cuaresma (57) Salsas (43) Sin carne (94) Sin gluten (25) Sudamerica (243) Todas las recetas (124) Tradiciones (41) Vegetariana (186) Venezuela (35) Verduras (36)

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos
Sangría de melón 🍉🍈🍉
  • Inicio
  • ¿Quién es Laylita?
  • In English
  • En Français
  • Em Português

© Laylita.com 2021. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...