• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Ceviches » Ceviche volquetero : Ceviche de atún

Ceviche volquetero : Ceviche de atún

Por Layla Pujol 10 comentarios

El ceviche volquetero es un ceviche de atún ecuatoriano que se prepara con atún enlatado, cebolla, tomate, jugo de limón, cilantro, y se sirve con chifles, chochos, maíz tostado, y aji o salsa picante al gusto.

Ir a la Receta
Ceviche volquetero de atún

English version

El ceviche volquetero se originó en la región del Oriente o Amazonia del Ecuador, específicamente en Puyo. A diferencia del ceviche tradicional de pescado, esta receta se prepara con atún enlatado, y como su nombre lo indica seguramente empezó como un plato rápido que usa ingredientes fácilmente al alcance (claro, eso de al alcance no aplica para los que vivimos fuera del Ecuador).

Ir a la Receta
Ceviche volquetero

El atún enlatado es un producto muy popular en Ecuador, personalmente tengo muchos recuerdos de la época del colegio, donde llegaba a la casa y me preparaba un plato de arroz con atún, un poco de curtido de cebolla y tomate, a veces también con un huevo frito – para una variación del clásico arroz con huevo.

Ceviche de atún ecuatoriano

El atún se usa en todo tipo de platillos incluyendo ensaladas, tortillas, tallarines, etc. Los ecuatorianos somos tan fanáticos de nuestro atún enlatado que es uno de los ingredientes que mis amigos ecuatorianos en EEUU me pedían que les traiga cuando me iba a Ecuador.

Ceviche con atún, tomate, cebolla, aguacate, chifles de platano, chochos, y maiz tostado

Este ceviche de atún es una mezcla de ingredientes de las diferentes regiones del Ecuador, pero me recuerda mucho al ceviche de chochos o cevichocho. En especial porque lleva casi las mismas guarniciones para completar el platillo: chochos (una variedad de frejol, llamado también lupini o altramuz), chifles o chips de plátano, maíz tostado, y se sirve con el típico curtido de cebolla y tomate, y aji al gusto.

Ceviche de atún con chifles, chochos, y maiz tostado

Me encanta lo picante, así que me gusta agregar un poco de aji o chile picadito a la mezcla del atún al preparar este ceviche – si no le gusta lo picante, los puede omitir y simplemente servir una salsa de aji al lado para que cada quien se lo ponga a su gusto. También lo sirve con rodajas de aguacates, porque me encanta el sabor y el toque que le da el aguacate, y además (como algunos me han acusado) me gusta ponerle aguacate a casi todo (como buena serrana).

Ceviche volquetero: Ceviche de atún

Receta del ceviche volquetero o ceviche de atún ecuatoriano preparado con atún enlatado, cebolla, tomate, jugo de limón, cilantro, y acompañado de chifles, chochos, maíz tostado, y aji o salsa picante al gusto.
4.89 de 187 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Entrada, Plato principal
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Atún, Ceviche, Ceviche de atún, Ceviche volquetero, Chifles, Chochos
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo total: 15 minutos
Rinde: 8 porciones como entrada o bocadito

Ingredientes

  • 1 cebolla roja cortadas en rodajas finas
  • 4 tomates cortados en rodajas finas
  • 2 cucharadas de cilantro finamente picado
  • 1 aji o chile picante desvenado y sin semillas, finamente picado (opcional)
  • El jugo de 2 limones
  • 2 latas de atún en aceite de oliva, o se puede agregar aceite de oliva adicional al gusto
  • Sal al gusto

Para servir:

  • Chifles o chips de plátano verde
  • Chochos o frijoles lupini
  • Maíz tostado también conocido como chulpi o cancha, se puede también servir con canguil (palomitas de maíz)
  • Rodajas de aguacate
  • Salsa de aji o salsa picante el que usted prefiera, puede ser uno comprado o puede preparar un delicioso aji de tomate de árbol (tamarillo)
  • Rodajas de limón

Preparación

  • Coloque las rodajas de cebolla roja en un plato, espolvoréelas con sal y frote las cebollas con la sal. Enjuague bien las cebollas para eliminar el exceso de sal. Puede utilizar las cebollas de inmediato o dejarlas reposar en agua fría hasta el momento de usarlas.
  • Mezcle las cebollas con las las rodajas de tomate, el cilantro picado, el aji o chile cortado en cubitos (si lo desea agregar para darle un toque picante), el jugo de limón, el atún, aceite de oliva adicional al gusto, y sal al gusto. Se puede servir inmediatamente o dejar reposar durante unos 30 minutos a una hora antes de servir. También se puede preparar solo el curtido de cebolla de antemano, y agregar el tomate y atún al momento de servir.
  • Para servir el ceviche de atún, en una fuente o plato de buen tamaño ponga los chifles o chips de plátano, los chochos, y el maíz tostado/chulpi. Ponga la mezcla del curtido y el atún directamente encima, también se puede agregar rodajas de aguacate. Sirva con rodajas de limón y aji o salsa picante al gusto.

Notas

*Se puede servir también en platos pequeños o vasos de plástico (al estilo cevichocho)

Fotos paso a paso para preparar ceviche volquetero o ceviche de atún enlatado

Curtido de cebolla y tomate para el ceviche volquetero
Preparando el ceviche de atun con tomate y cebolla curtida
Ingredientes del ceviche de atun o ceviche volquetero
Chifles o chips de platano verde para el ceviche
Chochos (frijoles lupini) y maiz chulpi tostado
Preparando el ceviche volquetero ecuatoriano
Ceviche de atún o ceviche volquetero
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Atún, Bocaditos y snacks, Ceviches, Chochos o lupini, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Fáciles, Latino/Hispano, Pescado, Plato principal, Sin carne, Sudamerica

Entrada anterior: « Ensalada de berros con aguacate y naranja
Siguiente entrada: Cubos congelados de fresas y champán »

Entradas recientes

  • Torta María Luisa (con relleno de guayaba)
  • Copas de gelatina con fresas y crema
  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Evelyn Alexandra santana dice

    octubre 23, 2020 a las 1:03 pm

    Habia escuchado del ceviche de atun, pero jamas como “Ceviche Volquetero” jajajaja, que risa! Gracias x la receta, eres mi punto de referencia para las comidas que preparo poco y desde la ultima vez ya se han olvidado. Bendiciones.

    Responder
    • Layla Pujol dice

      octubre 23, 2020 a las 1:50 pm

      Cuando va encima de los chifles y con chochos y el tostado le dicen volquetero :) En Puyo lo conocían antes de que se volviera popular a nivel nacional

      Responder
  2. Alexandra Guevara. dice

    julio 12, 2018 a las 7:27 pm

    El ceviche volquetero es un exquisito plato, fusión de sabores de las tres regiones de nuestro bello Ecuador, gracias por compartir la receta Laylita.

    Responder
  3. Carlos ramiro cahuatijo simbaña dice

    julio 30, 2017 a las 9:02 am

    Muy buenos dias sta Lailita, muchos exitos en su carrera profesional, soy una persona que me dedico a la venta de comida preparada, su plato del ceviche volquetero se lo ve fenomenal y lo quisiera preparar, pero no se si me saldra como ud. Lo prepara. Como lo prepara el jugo que lo sirve sobre el ceviche.
    Por su atencion, y seguro de contar con su valiosa ayuda me despido de ud. Dios la bendiga.

    Responder
  4. Lorgia Díaz dice

    abril 3, 2017 a las 1:36 pm

    Hola Laylita un gusto saludarle desde Ecuador. la felicito por compartir sus recetas que me sirven para variar la comida.No hayb nada mejor que acudir a sus recetas , antes compraba los libros de cocina y ponen ingredientes que ni idea tenia de aquello.gracias dios me la bendiga siempre y le de sabiduría.

    Responder
  5. Sue dice

    febrero 1, 2017 a las 11:38 pm

    Laylita soy seguidora de sus recetas ecuatorianas. Vivo en el extranjero y visito su página cada vez que extraño la comida ecuatoriana. Esta semana hago por primera vez ENCEBOLLADO y luego me voy por ese ceviche volquetero que se ve espectacular. Muchas gracias por compartir su sazón !!

    Responder
  6. Jorge Enrique guerra De la Cruz dice

    enero 14, 2017 a las 2:24 am

    Se me hace agua la boca viendo este plato tan rico y tan ecuatoriano,lo de volquetero no lo sabía. Gracias amiga por la receta ya estoy pensando en poner en práctica para brindar a mí familia

    Responder
  7. Daniel Ampuero dice

    octubre 24, 2016 a las 11:25 am

    Tuve la suerte de conocer el famoso bar Astoria ubicado en el barrio Obrero de Puyo, donde el señor Homero Escobar inventó este plato. Él me contó la historia de su invención: en los tiempos en que no existían las carreteras para llegar a la ciudad, los únicos vehículos que podían ingresar por la espesa selva eran los tractores y las volquetas, cuyos conductores debían trabajar en turnos de madrugada y tempranas horas de la mañana para sortear la inmisericorde lluvia amazónica. Deseosos de un desayuno sustancioso que les permita soportar las largas jornadas tumbando árboles, un grupo de choferes pidió a don Homero que les preparara un cevichocho, y al ponérselos en la mesa, vieron que entre los abarrotes que vendía además en su bar tenía latas de atún, así que le pidieron que les pusiera uno en cada plato para darle más proteína. Así nació el volquetero, que además es una conjunción maravillosa y deliciosa de todas las regiones de nuestro Ecuador: la Costa, con el atún; la sierra, con el chocho y el tostado, y el Oriente con el plátano yurimagua del que se preparan los chifles. Yo me traje la receta a Guayaquil, de donde soy, y lo preparo siempre a mis amigos con excelentes comentarios. Saludos!!!

    Responder
    • Layla Pujol dice

      octubre 24, 2016 a las 3:11 pm

      Gracias por contarnos la historia del ceviche volquetero!

      Responder
    • Daniel Paredes dice

      julio 29, 2017 a las 7:34 pm

      Disculpen el señor Homero Escobar no es el inventor de este plato son los 5 volqueteros de la provincia de pastaza entre ello solo sobrevivieron 2 , don Leonardo Paredes conocido como el pingueño y el sr Meza conocido como el tarzan Meza. Ellos no trabajaban el dia Lunes por que ese dia nadie trabajaba en el Puyo entonces ellos compraban los ingredientes en el viejo mercado de madera y ellos hacian su preparacion del volquetero antiguamente conocido como comida de cuchi o de puerco por que la preparacion se hacia en una tina grande creada en los años 1974 y 1975 pero el señor Homero Escobar robo la idea de los 5 volqueteros el señor Homero tenia una casa en construccion en ese tiempo pero el no tiene nada que ver en la creacion del volquetero ese es el origen verdadero del volquetero.

      Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...