• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Ceviches » Ceviche de pulpo

Ceviche de pulpo

Por Layla Pujol 18 comentarios

Una sencilla y deliciosa receta de ceviche de pulpo preparado con pulpo (ya cocido), cebolla colorada, ajíes, jugo de limón, cilantro y aceite.

Ir a la Receta
Ceviche de pulpo con patacones

English version

No me gustaban mucho los mariscos cuando era niña, me bastaba con probar unos bocados de camarón o pescado y no podía comer más. La única excepción era el ceviche de pulpo, podía comer varios platos de ceviche de pulpo sin cansarme.

Receta del ceviche de pulpo

He cambiado mucho desde ese entonces, ahora no puedo dejar de comer cualquier tipo de marisco, pero el pulpo sigue siendo uno de mis mariscos preferidos. El ceviche de pulpo es una delicia y antes me quedaba con las ganas de comerlo porque no era fácil encontrar pulpo en donde vivo.

Ceviche de pulpo

En Seattle, tenemos un mercado súper famoso llamado Pike Place Market, donde tienen varios puestos de mariscos. A veces tienen pulpo fresco, me explicaron que es difícil de encontrar porque solamente lo pescan por accidente, o sea cuando se les mete un pulpo con el resto de peces.

Ceviche de pulpo

En el area de Seattle también hay un supermercado de productos asiáticos, se llama Uwajimaya, venden una gran variedad de mariscos (y también otros ingredientes latinos como yuca, plátanos, etc). De vez en cuando tienen pulpo fresco, pero siempre tienen pulpo ya cocinado. Esta en la sección donde venden el pescado crudo para sashimi y sushi.

Preparacion del ceviche de pulpo

Otro lugar que desde tiempo recientes empezó a vender pulpo (igual ya cocido) es Costco. Lo he comprado ya varias veces y es de excelente calidad. Es riquísimo y super tierno, se puede preparar asado, al sarten, o en este ceviche de pulpo.

Receta del ceviche de pulpo


Prepare este ceviche de pulpo de una manera muy sencilla, solo use cebolla, jugo de limón, cilantro, ajíes (opcional), aceite y sal. Recuerdo que el que me gustaba de niña estaba preparado de una manera muy similar, pero en Ecuador también he probado ceviche de pulpo donde le ponen salsa de tomate y mostaza, al igual de tomates picaditos y a veces también pimiento verde picado. Si usted lo prefiere así le puede agregar esos ingredientes adicionales.

Receta del ceviche de pulpo

Ceviche de pulpo

Receta para preparar un delicioso ceviche de pulpo preparado con pulpo, cebolla colorada, ajíes o chiles picantes, jugo de limón, cilantro, y aceite.
4.83 de 556 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Aperitivo, Ceviche, Entrada
Cocina: Ecuatoriana, Fusión, Latina
Keyword: Ceviche de pulpo, Pulpo
Rinde: 4 a 8 porciones, depende si se sirve como entrada principal o estilo tapas para probar

Ingredientes

  • 1 ½ libra de carne de pulpo ya cocido
  • 1 cebolla roja pequeña cortada en rodajas finas
  • El jugo de 8 limones + 2 limones para curtir las cebollas
  • 2-3 cucharadas de cilantro finamente picado
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal al gusto
  • Opcional: 2-3 ajíes serranos o chiles rojos, sin semillas y cortados en tiritas finas o picaditos

Para acompañar:

  • Patacones o tostones
  • Chifles
  • Aguacate
  • Aji criollo

Preparación

  • Corte la carne de pulpo en rodajas o pedazos pequeños.
  • Pongas las rodajas de cebollas en una fuente pequeña, agregue un poco de sal y cúbralas con agua. Deje reposar durante unos 10 minutos, cierna el agua y enjuague con agua fría.
  • Coloque el pulpo en una fuente, agregue el jugo de los 8 limones, la mitad de la cebolla lavada, las tiritas de aji, y la sal, deje reposar durante un par de horas.
  • Agregue el jugo de los 2 limones al resto de cebollas, un poco de sal y deje reposar.
  • Combine el pulpo marinado con las cebollas curtidas, el aceite, y el cilantro. Pruebe y ajuste la sal/limón al gusto.
  • Sirva con chifles, patacones/tostones, etc

Notas

Para la variación ecuatoriana del ceviche de  pulpo le puede agregar pimiento verde, tomate picado, y un poco de tomate licuado.

Fotos paso a paso del ceviche de pulpo

Ingredientes del ceviche de pulpo
 
 
 
 
Ceviche de pulpo
 
Ceviche de pulpo
 
 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Año Nuevo, Bocaditos y snacks, Ceviches, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Mariscos, Para fiestas, Plato principal, Pulpo, Recetas para la Cuaresma, Sin carne, Sudamerica

Entrada anterior: « Colada de avena con naranjilla
Siguiente entrada: Caldo de pata »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Leoncio Villanueva dice

    enero 17, 2019 a las 11:52 am

    Laylita, he leído todos los comentarios sobre cómo cocinar el pulpo y todos son o muy complicados o no son exactos. La manera más fácil de cocinar pulpo fresco es la siguiente: hervir agua en una olla grande donde quepa el pulpo (evidente). Cuando el agua haga ebullición introducir el pulpo; como consecuencia, la ebullición se va cortar; luego hay que esperar a que el agua haga nuevamente ebullición, y recién a partir de este momento contar los minutos; si el pulpo es joven, serán suficientes 20 minutos. Si es más grande, es decir uno no tan joven, entonces serán necesarios unos 25 minutos, e incluso se pueden necesitar unos 30 minutos si es algo viejo (un pulpo no vive más allá de tres años), entonces será necesario pinchar con un tenedor para sentir que ya se puede comer, es decir ya estaría listo para prepararlo como uno quiera. El agregar sal durante la cocción es mejor hacia la mitad, pues desde el principio, es decir antes de introducir al pulpo, lo endurece un poco y va a ser necesario unos minutos más. Importante tener un relojito cocinero, a veces uno se olvida y si se pasa de cocción el pulpo pierde cuerpo, se reduce mucho y no se siente “al dente”. Opcional en la cocción es el agregar unas ramitas de cilantro.

    Responder
  2. Maritza Andrade dice

    septiembre 27, 2018 a las 11:29 am

    Ola Laylita te cuento vivo en Africa. Mi esposo cosió el pulpo asi: lo descongelo y luego va a olla sin agua y tapas la olla durante 40 minutos. El pulpo vota mucha agua y queda bien. Asi la salada de pulpo quedo super bien.

    Responder
  3. malu dice

    septiembre 29, 2016 a las 6:33 am

    Para cocinar el pulpo debes hevir agua en una olla, cuendo este en el maximo de ebullicion sumerge elmpulpo y sacalo, eso lo haces unas 4 veces y veras comos los tentaculos se recogen, luego en esa agua lo dejas hervir con una papa grande si el pulpo es tamano promedio y al estar cocinada la papa esta listo es pulpo, deberas poner mucha sal para q simule agua de mar y unas hojas de laurel para quitar el sabor mariscoso

    Responder
  4. José Hernández dice

    marzo 27, 2016 a las 11:42 am

    Amigos sin mucha ciencia, tomar una holla de presión con suficiente agua, media cebolla y si quieren un aji dulce. De 30 a 40 minutos dependiendo del tamaño y listo, luego lo sacan y cortan en piezas pequeñas. Tomar un sarten con un poco de aceite de oliva, sofreir cebolla un poco de pimenton verde y algo de aji, añadir ajo finamente picado y luegi añafen el pulpo cortado. Agregar sal al gusto. Una delicia.

    Responder
  5. Rosa dice

    enero 28, 2015 a las 11:40 am

    Me encanta el ceviche, sea de pulpo o de cualquier otro pescado. Lo hago muchas veces y el pulpo también lo cocino muy a menudo de diferentes maneras, pero para casi todas hay que cocerlo primero.
    Cocerlo es muy sencillo, antiguamente había que mazarlo para que no resultase duro pero hoy en día el mazado se ha sustituido por la congelación.
    Así que partiendo de un pulpo congelado, lo descongelamos y lo ponemos a cocer en abundante agua hirviendo sin sal, podemos sacarlo y meterlo tres veces aunque no es necesario, simplemente lo echamos en el agua hirviendo y dejamos cocer durante treinta o cuarenta minutos, dependiendo del tamaño del pulpo, apagamos el fuego y dejamos que repose en el agua diez minutos más y ya lo podemos preparar de la manera que más nos guste, a mí “a feira” la manera más típica en que lo comemos en Galicia.

    Responder
  6. Jessica Ramos dice

    julio 25, 2014 a las 1:18 pm

    Esta si que es la receta del verdadero ceviche, no necesita nada mas y es delicioso!!!

    Responder
  7. Ligia Rodriguez dice

    abril 15, 2014 a las 11:21 am

    FELICITACIONES!! me encanta todas tus recetas, es mas, siempre estoy a dieta, pero cuando veo las fotografias de tus DELICIOSAS comidas, ….me muero de la emocion, de ver tantas cosas ricas, yyy …nuevamente felicitaciones, lindas tus recetas y tu forma de ensenarlas.

    hace muchos años, una prima cocino el pulpo para un ceviche, lamentablemente no recuerdo mucho, pero si, que ella: hirvio el agua, lo metia el pulpo sujetandolo contaba como 10 segundos lo sacaba y metia nuevamente y asi creo que 3 veces nada mas! y ya estuvo listo..claro lo que sujetaba tambien lo llego a meter, pero nada mas….lo hizo super rapido…
    y comenzo a prepararlo, porque decia : si se le cocina mas se pone DURO….

    tratare de llegar a ella y le preguntare su forma de cocinarlo…no sera facil…pero es asi la receta que yo recuerdo….
    felicitaciones, mucho amor para ti, y gratitud por tus ensenanzas..
    Ligia R.
    Peruana residente en USA

    Responder
« Comentarios anteriores

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...