Arroz con pollo {con presas}
Esta deliciosa receta del arroz con pollo se prepara con presas de pollo enteras y arroz cocinado en un caldo con cebollas, tomates, pimiento, apio, ajo, vino o cerveza, zanahoria, arvejas o guisantes, achiote, comino, cilantro, y más ingredientes.

El arroz con pollo es uno de aquellos platos que se me antojan cuando tengas ganas de una buena comida hecha en casa. Este delicioso platillo tiene muchísimas variaciones, dependiendo del país o hasta de la familia que lo prepara, aparte de los ingredientes constantes – o sea el arroz y el pollo – los ingredientes y la preparación siempre varían un poco. Una de las maneras de preparar el arroz con pollo es haciendo sancochar o hervir el pollo primero, luego se lo desmenuza y se usa el caldo para cocinar el arroz, y luego se mezcla el arroz, el pollo, las verduras y demás ingredientes.
Ir a la Receta
La otra manera de hacer el arroz con pollo – y la manera como lo hago en esta receta – es sofriendo las presas enteras de pollo con el aliño y las verduras, luego agrego un poco de cerveza o vino blanco, el caldo y el arroz; me gusta este método porque al cocinar todo junto los sabores se concentran más, y aparte que para mí el arroz con pollo preparado de la manera primera – donde se cocinan por separado – es más un chaulafan de pollo que arroz con pollo, para los que no lo conocen el chaulafan es una versión ecuatoriano del arroz frito chino y es delicioso, espero compartir esa receta más adelante.

El arroz con pollo es un buen plato para satisfacer el apetito de las personas hambrientas -como el de mi esposo luego de correr 10 km -, me gusta servirlo acompañado de platanos maduros fritos, tajas de aguacate, curtido de cebollas, una ensaladita y un buen aji.

Arroz con pollo
Ingredientes
- 3 libras de pollo las presas de su preferencia
- 1 cucharada de achiote en polvo
- 1 cucharada de comino molido
- ½ cucharada de pepas de cilantro molidas o en polvo
- 10 dientes de ajo machacados
- 2 a 3 cucharadas de aceite o mantequilla
- 1 cebolla perla o blanca picadita en cuadritos, unas 2 tazas
- 2 tallos de apio finamente picados
- 4 tomates tipo Roma pelados y cortados en cuadritos
- 1 pimiento verde cortado en dados
- 1 taza de cerveza o vino blanco
- 1 ½-2 tazas de agua o caldo de pollo ajuste segun sea necesario (si vive en lugares de altura o si usa granos de arroz mas gruesos entonces necesitara mas liquido)
- 2 tazas de arroz sin cocer
- 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubitos
- 1 taza de alverjas o guisantes frescos o congelados
- 3 cucharadas de cilantro fresco finamente picado
- Sal y pimienta al gusto
Platillos acompañantes:
- Plátanos maduros fritos
- Cebollas encurtidas o una ensalada
- Rodajas de aguacate
- Ají criollo
Preparación
- Para preparar el aliño mezcle el ajo machacado, el achiote, el comino, las pepas de cilantro, la sal y pimienta.
- Frote las presas de pollo con el aliño.
- Caliente el aceite o la mantequilla a temperatura media en un sartén hondo y de buen tamaño, añada las presas de pollo (con la piel hacia abajo) y cocine hasta que las presas queden doradas por ambos lados.
- Agregue la cebolla, los tomates, el pimiento y el apio, mezcle bien y cocine por 10 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Añada 1 taza de cerveza o vino blanco, cocine durante 20 a 25 minutos a fuego medio hasta que el líquido se reduzca a la mitad, revuelva con frecuencia.
- Añada el caldo de pollo o el agua, el arroz, las alverjas y la zanahorias, mezcle bien.
- Tape y cocine a temperatura media durante 20 minutos.
- Reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante 10 a 15 minutos o hasta que el arroz esté tierno.
- Espolvoree con el cilantro picado y sirva acompañada de plátano maduro frito, una pequeña ensalada, cebollas encurtidas, rodajas de aguacate, aji criollo.


Recetas de los platillos acompañantes:
Plátanos maduros fritos
Cebollas encurtidas
Ají criollo
Fotos paso a paso para preparar el arroz con pollo con presas enteras:
















Buen día!!! Se ve deli, la voy a preparar.. Una pregunta… Se debe tapar la olla mientras se cocina??
Si, es recomendable taparlo.
Se ve muy Rico. Lo preparare.
Muchas gracias por compartir las recetas .
Yo creo que al que no Ie guste ese arroz es porque perdió el sentido del gusto, demasiado bueno se ve, ummm.
Buenas noches Laplita, quiero FELICITARTE tienes unas recetas exquisitas,voy a prepararlas,gracias por compartirlas.
demasiado rico muy bueno