• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por tipo » Cócteles y tragos » Pisco sour de uvas + Tradiciones para celebrar Año Nuevo

Pisco sour de uvas + Tradiciones para celebrar Año Nuevo

Por Layla Pujol 1 comentario


Para esta celebración de Fin de Año, que como se darán cuenta es uno de mis feriados favoritos, quería preparar un trago o cóctel que tuviese elementos de las tradiciones latinas. Quería usar uvas frescas y algún alcohol de un país hispano. Decidí usar pisco, un alcohol tipo brandy que se produce en Perú y Chile.

Ir a la Receta

English version

El Pisco Sour es el cóctel mas conocido que se prepara con este licor; lleva Pisco, jugo de limón, azúcar, clara de huevo y amargo de angostura. Mi versión de Pisco Sour con uvas es muy similar, pero lleva jugo de uvas frescas y también decidí no usar el amargo de angostura porque quería que los sabores de uva se noten.

Ir a la Receta

Este cóctel es un poco fuerte, como un buen cóctel debería de ser, y es perfecto para celebrar el Año Nuevo sin importar en que lugar del mundo se encuentre. No puedo garantizar que le traerá buena suerte, pero tiene uvas, así que quien sabe. Feliz Año Nuevo!

Tradiciones ecuatorianas y latinas para celebrar Año Nuevo:

Mi parte favorita del 31 de diciembre o Fin de Año, son las tradiciones y costumbres latinas para despedir al Año Viejo. Me encanta enseñarles a mis amigos gringos los rituales y las cábalas de Fin de Año.

La primera vez que le explique algunas de estas costumbres a mi esposo, quien era mi novio en ese tiempo, se quedo pensando que me había vuelto loca – y como que todavía sigue pensando eso, y aunque participa en algunas, trata de evitar aquellas que puedan dejar a los vecinos pensando que él se ha vuelto loco.

He tenido mas éxito con mis amigos y les encanta participar en mis celebraciones de Año Viejo – tal vez puede ser por todos los cócteles que les doy antes de la medianoche, pero de todas maneras funciona, y estos rituales son mas divertidos hacerlos en grupo. Hay muchas cábalas diferentes para dar la bienvenida al Año Nuevo, algunos son muy conocidos en todos los países hispanos, mientras que otras son más típicas de ciertos países o regiones. Aquí hay algunas de mis favoritas:


La Maleta: Esta en muy importante para mi ya que me encanta viajar. Funciona así: a la medianoche del 31 de diciembre, con una maleta vacía corra a dar una vuelta a la cuadra o manzana. Esto le traerá buenos viajes y aventuras en el Año Nuevo. Si también quiere prosperidad – o que sus viajes sean de lujo – entonces ponga unas monedas en la maleta. Si no vive en una cuadra, puede correr un poco en la calle donde vive o se puede dar la vuelta a su casa – si no quiere que los vecinos piensen que esta loco.


Los Calzones: Súper fácil, póngase calzones amarillos para tener prosperidad y dinero, o si busca amor y pasión entonces use calzones rojos.


Las Uvas: Coma 12 uvas a la medianoche, cada uva representa un mes en el Año Nuevo. Pida un deseo por cada uva que come.


El monigote del Año Viejo: En Ecuador es una costumbre hacer un monigote – del tamaño de una persona – que representa al Año Viejo y quemarlo a la medianoche. Por lo general estos monigotes se asemejan a personas famosas, en especial a los políticos. El Año Viejo puede ser alguien que se murió durante el año o alguien que hizo noticias, o alguien que le cae súper bien o súper mal – piense en los políticos. Hay desfiles y concursos para el mejor Año Viejo, y se los puede hacer uno mismo o comprar ya fabricados.


El Testamento: Es natural que como el Año Viejo se va, tiene que dejar un testamento para sus herederos. El testamento es una lista de los eventos que han ocurrido – lo bueno, lo malo, lo chistoso. Es satírico e incluye consejos para los herederos (familiares, amigos y famosos). Puede ser escrito en forma de carta, poema, o canción. Suelen ser muy creativos y no muy políticamente correctos.


La Viuda: También es natural que cuando se “muere” el Año Viejo deje a su Viuda, la cual necesita de limosnas para sobrevivir. Es costumbre que los hombres se disfracen con vestidos negros, pelucas y maquillaje para hacerse pasar por Viudas y que pidan dinero a la gente que pase. Las Viudas pueden ser muy dramáticas y arman todo un show, el cual es muy entretenido; en especial cuando vives en una ciudad pequeña y puedes reconocer quienes son. Ah, y el dinero es para comprar cervezas.


La Comida: La mayoría de las personas disfrutan de una deliciosas cena en el Fin de Año, es común que los restaurantes y hoteles tengan especiales todo-incluido. Para cenar, algunos de los platos principales más popular incluyen el pavo asado, hornado de chancho, u otras especialidades. A mucha gente le gusta pasar el Fin de Año en la playa, la fiesta dura toda la noche y se le da la bienvenida al primer amanecer del Año Nuevo con un buen ceviche, encebollado de pescado, o aguado de gallina para desayunar.


Las Bebidas y los Tragos: Lo que sea, pero que tenga alcohol. Eso fue un chiste, bueno, tal ves no, pero la cerveza y champaña siempre son populares. En la sierra, donde hace más frio durante esta época, se toman bebidas calientes, como el canelazo o naranjillazo, bebidas preparadas con canela y aguardiente. En la costa y en la playa, se toman más tragos y cocteles fríos, desde los típicos cocteles internacionales hasta cocteles preparados con frutas locales. No importe su preferencia, pero seguro que no pasara sediento durante las celebraciones de Año Nuevo en Latinoamérica.

Pisco sour de uvas

Coctel preparado con pisco, jugo de uvas frescas, jugo de limon, azucar, clara de huevo y hielo.
4.91 de 10 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Bebidas, Cocteles
Cocina: Fusión, Latina, Peruana
Keyword: Año Nuevo, Pisco sour, Pisco sour de uva, Uvas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo total: 10 minutos
Rinde: 2 cócteles

Ingredientes

  • 4 oz de pisco
  • 4 oz de jugo fresco de uvas preparado licuando 1 taza de uvas verdes
  • 2 oz de jugo de limón recién exprimido usando 2 limones grandes
  • 1 clara de huevo puede usar clara de huevo pasteurizada si no puede consumir huevos crudos
  • 1 cucharada de azúcar – opcional
  • ½ taza de hielo
  • Uvas para decorar

Preparación

  • Para hacer el jugo de uvas, ponga las uvas en la licuadora y licue hasta tener un puree. Cierna la mezcla y guarde el jugo en la refrigeradora hasta el rato de preparar el coctel.
  • Combine el pisco, el jugo de uvas, el jugo de limón, la azúcar, la clara de huevo y el hielo en la licuadora. Licue hasta que la mezcla se vuelva espumosa.
  • Sirva inmediatamente decorando con las uvas.
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Año Nuevo, Bebidas, Cócteles y tragos, Ecuador, Frutas, Mexico y Centroamerica, Para fiestas, Perú, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones

Entrada anterior: « Sopa de tortilla {con pollo o pavo}
Siguiente entrada: Pescado encocado »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Mauri dice

    diciembre 30, 2014 a las 6:37 am

    te agradesco por haber escrito este blog, lo he leido todo y me recorde lo bien que se pasa en nuestra tierra, soy de Ecuador y estoy de tantos anos en el extranjero. Gracias nuevamente y Feliz ano nuevo 2015.

    Responder

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...