• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina logo

  • Inicio
  • English version
  • Recetas con Videos
  • Indice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Carne » Picadillo de carne cubano {Picadillo Alvarez}

Picadillo de carne cubano {Picadillo Alvarez}

Por Layla Pujol 18 comentarios

El picadillo de carne cubano es un plato típico preparado con carne de res molida, papas o patatas, cebolla, ajo, comino, pimientos, vino blanco, salsa de tomate, pasas, aceitunas y alcaparras.

Receta del picadillo cubano

English version

En Abril fuimos a Austin para pasar las vacaciones de primavera, era la primera vez que regresábamos a Austin desde que nos mudamos a vivir en Seattle. Una de las razones para la visita, aparte del cambio de clima y la deliciosa comida Tex-Mex, era visitar a familiares y amigos.

Ir a la Receta
Picadillo cubano

Conocí a Carolina, de Guayaquil, durante mi primer año en Austin, ella estaba visitando a una amiga y fueron a mi fiesta de año viejo. Recuerdo que ella trajo un riquísimo ceviche de camarón a la fiesta. Luego ella y su esposo Joe se trasladaron a vivir Austin. Durante nuestra visita, ellos nos invitaron a almorzar en su casa y Joe preparo este delicioso picadillo cubano de carne.

Picadillo de carne molida y papas

Tuve que pedirle a Joe que me pasara la receta – por supuesto, y él tuvo la amabilidad de compartir su receta familiar del picadillo. Este picadillo de carne es súper fácil de preparar y es perfecto para ese día cuando quieres comer algo que te recuerde a la comida casera latinoamericana.

Picadillo de carne con papas

El picadillo de carne es un plato muy versátil, puedes usar las sobras para preparar pastelitos de carne o empanadas cubanas. También puede preparar el picadillo sin las papas o patatas y usarlo como relleno para las papas rellenas cubanas: bolas de puré de papas rellenas que se pasan por pan molido y ajo en polvo y luego se fríen. Esas están en mi lista de cosas que quiero preparar y compartir. En esta ocasión serví el picadillo de carne acompañado de arroz, curtido de cebolla y tomate, y plátanos maduros fritos.

Como hacer picadillo cubano
Picadillo de carne con papas

Picadillo de carne

El picadillo de carne es un plato típico cubano preparado con carne molida de res, papas o patatas, cebolla, ajo, comino, pimientos, vino blanco, salsa de tomate, pasas, aceitunas y alcaparras.
4.83 de 399 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Plato principal
Cocina: Cubana, Latina
Keyword: Carne de res, Papas, Picadillo, Picadillo cubano, Picadillo de carne
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora
Rinde: 6 porciones

Ingredientes

  • 1 libra de carne molida
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana amarilla grande picada en cubitos
  • 6 dientes de ajo finamente picados
  • ½ pimiento rojo picado en cubitos
  • 1 cucharada de comino molido
  • 3 papas o patatas pequeñas peladas y picadas en trozos pequeños
  • ¾ de taza de vino blanco seco
  • ½ taza de aceitunas enteras rellenas con pimiento
  • ½ taza de pasas
  • ¼ de taza de alcaparras escurridas
  • 16 onzas de salsa de tomate 2 latas de 8 oz cada una
  • Sal y pimienta molida al gusto

Para servir:

  • Arroz
  • Plátanos maduros fritos
  • Curtido de cebolla y tomate o ensalada al gusto

Preparación

  • En una sartén de tamaño mediano, cocine la carne molida hasta que se dore– puede agregar una pizca de comino y pimienta, escurra el exceso de grasa, y reserve para después.
  • En una sartén grande, caliente 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-bajo y cocine la cebolla hasta que esté suave, unos 5 minutos.
  • Agregue el ajo picado y cocine hasta que esté casi dorado.
  • Agregue el pimiento rojo picado, el comino molido, la pimienta y un poco de sal – no demasiado, ya que las aceitunas y las alcaparras son saladas.
  • Agregue los trozos de papas y cocine por unos 5 minutos.
  • Agregue la carne molida y el vino blanco, cocine hasta que el líquido se empiece a reducir.
  • Agregue las pasas y salsa de tomate cuando las papas estén media cocidas (un cuchillo puede atravesar la primera parte fácilmente, pero el centro sigue duro).
  • Cocine por 5 minutos más, luego agregue las aceitunas y las alcaparras.
  • Continúe cocinando a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que las papas estén cocidas. Si la salsa queda demasiado puede agregar más vino o un poco de agua. Pruebe y rectifique la sal y la pimienta.
  • Sirva el picadillo acompañado de arroz, plátanos maduros fritos y una ensalada pequeña.

Notas

Se puede usar carne de pollo o pavo molido en lugar de carne de res.

Fotos paso a paso para preparar picadillo de carne cubano:

 
 
 
 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Recetas similares

Archivado en:Caribe, Carne, De res o vaca, Fáciles, Latino/Hispano, Papas o patatas, Para niños, Plato principal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Aleman dice

    septiembre 5, 2020 en 7:45 am

    Muy buena tu receta. Me gustan tus explicaciones porque son claras y sencillas. Un par de sugerencias como cubano y habanero. Prueba cortar las papas en dados pequeños y freirlas. Luego las añades al final, después de apagar el fuego. Puede que fritas no sean tan sanas pero el plato queda aún más sabroso. Otra variante: mezclar la carne molida, mitad de res mitad de cerdo…y yo le pongo menos tomate. Solo una lata de 8 onzas. Para que resalte el sabor de la carne, y no el del tomate. Gracias por sus recetas.

    Responder
  2. Hidelisa dice

    febrero 8, 2020 en 3:56 pm

    Una amiga cubana me dió la receta hace años pero ella le añadió huevos duros picados en cuadritos. En casa le encanta a mi familia.

    Responder
  3. Yeksamary dice

    febrero 2, 2020 en 4:14 pm

    Eh usado esta receta unas cuantas veces a mis hijas y esposo les esncanta

    Responder
  4. Gloria dice

    octubre 23, 2016 en 6:41 pm

    Hola Layita, me ha encantado tu blog. Lo descubrí por casualidad navengando por internet. Soy de Puerto Rico y me identifico con muchas de las recetas, ya que compartimos ingredientes y platos, aunque a veces con otros nombres.
    Te felicito. Me has resuelto días de no saber qué cocinar. Siempre encuentro alguna receta sencilla y rica. Tu forma de explicar y los procesos sencillos las hacen fácil de realizar. Gracias.

    Responder
  5. carlos holguin dice

    junio 18, 2014 en 6:14 pm

    hola laylita excelente receta yo hago un picadillo parecido pero este picadillo cubano sabe de maravillas , un saludo desde venezuela gracias

    Responder
  6. Zonnia Brown dice

    junio 18, 2014 en 12:02 pm

    Delicioso! Muchas gracias!

    Responder
  7. Sheila dice

    junio 18, 2014 en 10:58 am

    Hola Laylita, me gustan mucho tus recetas y te sigo fielmente, hoy me has tocado en el corazón con tu receta que se ve que te la dio un cubano, porque lleva todos los ingredientes del famoso «Picadillo a la habanera» que es el nombre con el que se conoce ese plato. Yo soy cubana aunque hace 45 años que vivo en Grecia. Muchas gracias por tus buenas recetas y saludos cariñosos desde Atenas.

    Responder
  8. Elisa dice

    abril 14, 2013 en 11:15 pm

    Un plato divino! Lo probe hoy como plato fondo con mi esposo y no podiamos parar de comer! Esquisito y muy sabroso. Gracias Laylita!!!

    Responder
  9. Gaby Fernandez dice

    noviembre 11, 2012 en 12:10 am

    Me suena a que conociste a mi amiga Carolina Lalama de Alvarez…casada con Joe que es Cubano….chiquito este mundo!

    Responder
    • Laylita dice

      noviembre 11, 2012 en 3:50 pm

      Hola Gaby – Si, la misma, la conoci por medio de Mafi Salazar – a quien quizas tambien conozcas.

      Responder
      • Gaby Fernandez dice

        noviembre 11, 2012 en 5:28 pm

        Siiiii! Todas ellas amigas entrañables del Movimiento de Schoenstatt!

        Responder
  10. Elsy dice

    mayo 30, 2012 en 12:59 pm

    Hola Laylita, te felicito por tu maravilloso web. Quisiera que por favor publiques la receta del «Cariucho» creo que es de la provincia de Manabi del Ecuador.
    Mil gracias por tu ayuda: Elsy

    Responder
  11. suly dice

    marzo 8, 2012 en 12:28 pm

    yo tambien soy cubana y de verdad que cuando vi ese picadillo se me iso la boca agua hay que rico a mi me encanta y sile echas a los coditos muuuuuuuuuuuuu mi esposo es ecuatoriano y no se lo come ni muero yo no se por k nada mas le gusta en hambuegueza o en bolas pero eso asi mismo con los plataitos fritos k ricoooooooooooooooo yo encontre tu paguina porque como ya dije mi esposo es de ecuador y me gusta hacerle comida de su pais tambien pero todoas las amistades k llegam me preguntan como se hacer comida ecuatoriana y las mando para tu paguina y se van requete contentas. ES LA MEJOR PAGUINA K HE ENCONTRADO DE COMIDA ECUATORIANA GRACIAS A TI YA SOY UNA EXPERTA CON EL ENCEBOLLADO

    Responder
  12. Gracesi dice

    diciembre 16, 2011 en 11:16 pm

    wow.. que ricas recetas cuando recibo algun invitado en casa reviso tus recetas y comparto tu pagina web con mis invitados… se van mis amigas fascinadas, he hecho platos que solo los desgustaba pero no tenia idea como se hacian, como el encebollado de pescado, la colada morada… te felicito todo muy delicioso…Merry Christmas a todos!!

    Responder
  13. Nathan dice

    diciembre 14, 2011 en 10:43 am

    Soy de descendencia Cubana y ese Picadillo es todo autentico mmmm que rico!!! Una varacion es en ves de meterle las papas crudas al picadillo pa que se cosan con el. Lo que puedes acer es cortar las papas en cubitos de 1 pulgada mas a menos, y freirlas en aceite como papa frita, y antes de apagar el picadillo se las metes al picadillo, queda requisimo. Tambien si quieres no tienes que meterle las pasas, alcaparras, y aceitunas pero le dan buen gusto pero ay gente que no les gustan (en mi casa no le puede meter pasas porque mi padre no les gustan)

    El mio lo ago similar pero no le meto vino ni pasas, y solo le meto 1 lata de salsa de tomate para 1 libra de carne. Y todo en una olla, como hago sofrito con el pimiento, ajo, cebolla, le meto la carne molida, sazono con sal, pimienta, comino y pizca de oregano, quando la carne cambia color le agrego la lata de tomate, una 1/2 taza de agua, y ya que hierva unos 5 minutos durante esos 5 minutos le puedes agregar la aceituna y alcaparra, luego las papas fritas y pa’mi gusto le agrego un bonchesito de cilantro picado o perejil ya que lo apago.

    Responder
  14. Alix dice

    diciembre 14, 2011 en 6:58 am

    Gracias Laylita, las recetas se ven divinas, acabo de recibirlas y ya las estare
    preparando.

    Gracias de nuevo por compartirmelas.

    Felices Fiestas,

    Alix

    Responder
  15. Caro Ceci dice

    diciembre 14, 2011 en 6:11 am

    Que rico, Yo también lo hago, pero en vez de papas le pongo pedacitos de verde, ah y no lleva alcaparras.

    Responder
    • Monica dice

      diciembre 2, 2018 en 7:28 am

      Gracias por tus recetas, son las mejores!!

      Responder

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Recetas por Categoría

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Como preparar la masa para empanadas de horno

    Como preparar la masa para empanadas de horno

    Receta fácil para preparar la masa para empanadas de horno. Esta receta de masa casera de empanadas incluye videos y fotos paso a paso.
  • Humitas

    Humitas

    Receta para preparar humitas ecuatorianas con choclo o maíz fresco (elote), queso, huevos, mantequilla, crema de leche, y azúcar.

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.