Rosca o roscón de reyes
Receta de la rosca o roscón de reyes, un pan dulce suave en forma de rosca, decorado con frutas glaseadas y almendras. Se prepara para celebrar la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. Esta receta es un aporte de nuestra colaboradora Jani Diaz.

El roscón de reyes, es un bollo de pan dulce suave, con forma de rosca, decorado con frutas glaseadas y almendras. Aunque la costumbre en América Latina es herencia española, y se prepara el día de la llegada de los Reyes Magos, la tradición de preparar un bollo dulce de pan con frutos secos, los primeros días de enero es anterior a la cristiandad.
Ir a la Receta
Históricamente la iglesia católica, transformo algunas celebraciones paganas, en cristianas, esto facilito de algún modo, la adopción de la cristiandad. El roscón de reyes, tiene su origen en las fiestas de saturno, conocidas como saturnales. Para los saturnales, se preparaba un pan con miel y frutos secos. En su interior, se colocaba un haba como sorpresa. Quien obtuviera el haba, tendría buena cosecha todo el año. Esta tradición cambio, y en lugar de un haba, se colocaba una moneda de oro. En la actualidad, la moneda de oro, se sustituyó por figuritas de cerámica con motivos navideños.

Hay quienes aún incluyen el haba, pero ahora es símbolo de mala fortuna, y quien reciba el haba debe pagar el roscón.
¿Cómo hacer el roscón de reyes?
La preparación del roscón de reyes puede resultar laboriosa, y requiere paciencia. Existen muchas recetas rápidas de roscón de reyes que funcionan, particularmente, cuando decides comer el roscón inmediatamente. Pero si en cambio deseas obtener un roscón que se mantenga esponjoso por al menos dos días, debes usar un prefermento, y varias horas de leudado. Con esto obtendrás un roscón suave y esponjoso.

No te asustes por el termino prefermento. Esta expresión es usada en panadería para referirse a una mezcla de harina de trigo, agua y levadura que se prepara previamente a la receta en sí. En nuestra receta, te explicaremos, muy fácilmente como hacer el famoso “prefermento”.
Entonces, primero debes hacer un prefermento, luego la masa como tal. Con la masa lista se hace la rosca, esperas que esponje, la decoras y al horno. No es difícil.
¿Qué hacer si no encuentro las frutas escarchadas?
El roscón de reyes es decorado con frutas escarchadas. En muchos supermercados venden este tipo de frutas. Sin embargo, si tu caso es como el mío, y no consigues las frutas escarchadas, puedes utilizar conchas de naranja confitadas, almendras fileteadas, azúcar perlada y guindas. La decoración del roscón suele ser modesta, y al gusto de cada cocinero.

¿Con que se rellena el roscón de reyes?
No es obligatorio rellenar el roscón. De hecho, funciona perfectamente bien, sin relleno. Aunque si decides usar relleno, debes saber que casi todas las cremas de pastelería funcionan bien. Puedes usar crema chantilly, que es la más frecuente, crema pastelera o crema de mantequilla.

Independientemente del origen del roscón de reyes, hacer un roscón, es una hermosa forma de dar cariño a familiares y amigos. No lo dudes más, prepara el tuyo.

Rosca o Roscón de Reyes
Ingredientes
Primera masa (Prefermento)
- ¾ de taza de harina de fuerza 85 g
- 1 cucharada de levadura seca 20 g
- ¼ de taza de azúcar 45 g
- ¾ de taza de leche 180 ml.
Masa
- 3 tazas de harina de trigo 330 g
- 2 yemas de huevo
- 0.33 taza de mantequilla 1/3 taza de mantequilla = 80 gramos
- ½ taza de azúcar 85 g
- ½ cucharadita de sal si la mantequilla tiene sal, omita este ingrediente
- 3 cucharadas de ron opcional
- 1 cucharadita de ralladura de limón
Para decorar:
- 1 yema de huevo + 1 cucharada de azúcar
- ½ taza de almendras fileteadas
- ½ taza de cascara de naranjas confitadas
- ¼ de taza de azúcar perlada
- ½ taza de cerezas en almíbar
Preparación
- Calienta la leche en el microondas por unos 20 segundos (no debe estar caliente). Pon la leche tibia en un bol, y mézclala con la levadura y el azúcar. Revuelve. Espera al menos cinco minutos, hasta que la mezcla se cubra de espuma.
- Entonces agrega la harina de fuerza, y revuelve bien con un batidor de mano. Deja esta mezcla reposando por una media hora aproximadamente. Cuando hayan pasado los primeros quince minutos, remueve un poco. Con esto estará listo el prefermento.
- Agrega las yemas de huevo, la azúcar, y el ron al prefermento. Revuelve bien, y comienza a agregar la harina con un tamiz. Amasa por unos diez minutos hasta que la masa tenga una consistencia firme. Haz una bola y déjala reposando por unos quince minutos.
- Entonces, incorpora la mantequilla y la ralladura de limón. Es posible que creas que no se puede incorporar la mantequilla, pero no dejes de amasar, con un poco de paciencia se integrara completamente. Amasando de forma vigorosa, a los diez minutos ya la mantequilla estará totalmente integrada a la mezcla. Por último, incorpora la sal.
- Haz una bola con la masa. Y déjala reposando en un bol tapado por aproximadamente dos horas.
- Retira la masa del bol, amásala suavemente para desinflarla un poco. Puedes dividir la masa en dos, depende de la cantidad de roscones que desees hacer. Con esta mezcla sale uno grande o dos medianos. Para formar el roscón, haz una bola, procura que sea homogénea y sin grietas. Coloca la masa sobre una mesa, y con tu puño, haz un hueco en el centro de la masa. Ahora con cuidado, toma la masa con las dos manos, y moldéala hasta obtener una rosca. Ubica el roscón sobre una bandeja engrasada y enharinada. Déjalo reposando por media hora más.
- Precalienta el horno a 160°C/320°F. Mezcla la yema de huevo con el azúcar, y barniza el roscón. Luego coloca los elementos del decorado a tu gusto. No debes presionarlos, ellos se hundirán un poco sobre el pan, sin necesidad de presionarlos.
- Hornea el roscón por aproximadamente cuarenta minutos. Cuando notes que este dorado por arriba, retíralo del horno, y déjalo que se enfríe.
- Si deseas decorarlo, córtalo por la mitad, y rellena con la crema de tu preferencia.
Notas
Fotos paso a paso para preparar el Roscón de Reyes:


Cuanta mantequilla lleva esta receta?
A mi me aparece un signo de interrogación en lugar de la cantidad
Lleva 1/3 de taza = 80 gramos = 2.8 onzas
Qnharina es harina de fuerza nunca lo escuchado y donde la puedo comprar one marca
Tambien se conoce como harina para hacer pan (bread flour) y tiene un contenido mas alto de gluten.
muy interesante su receta Laylita, tratare de hacerla asi ya pase el 6 de enero