• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por ocasión y para eventos » Semana Santa y Pascuas » Recetas ecuatorianas para Semana Santa

Recetas ecuatorianas para Semana Santa

Por Layla Pujol 18 comentarios

Recetas ecuatorianas para Semana Santa

En vista de que ya mismo llega Semana Santa, he preparado un menú de recetas ecuatorianas para Semana Santa para aquellos que desean preparar una comida tradicional ecuatoriana para esta ocasión. Al igual que muchas de mis recetas, estas incluyen adaptaciones para los que vivimos fuera del Ecuador. No cabe duda de que preparar estos platos típicos ecuatorianos toma una buena cantidad de tiempo, pero es posible disfrutar de estas delicias sin importar donde viva – y les recomiendo por lo menos incorporar una o algunas de estas recetas a su celebración de Pascua. A mis amigos de acá les he explicado que la comida de Semana Santa en Ecuador es parecido al Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) norteamericano, es un gran festín con una variedad de platos preparados especialmente para la ocasión.

Fanesca ecuatoriana receta

English version

Esta comida se prepara típicamente durante la última semana de la Cuaresma (pero varios restaurantes lo empiezan a ofrecer aun antes), y el plato principal es una sopa tradicional llamada fanesca. La fanesca se prepara con bacalao y una variedad de verduras y granos. La mayoría de familias prepara la fanesca y los platos acompañantes en casa, es casi una especie de minga familiar donde todos ayudan a preparar la comida; pero también, se la puede disfrutar en los restaurantes de comida típica.

 

Aquí les dejo las recetas tradicionales ecuatorianas para Semana Santa:

Recetas tradicionales ecuatorianas de Semana Santa

 

Fanesca: La fanesca es una sopa ecuatoriana que se come durante Semana Santa, se prepara con bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, porotos o frejoles, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y queso. La fanesca se acompaña con rodajas de huevo duro, plátanos fritos, curtido de cebolla perla, queso fresco y empanadas de viento.

Empanadas de viento: Empanadas ecuatorianas rellenas con quesillo y cebolla, luego fritas y espolvoreadas con azúcar.

Molo de papas: El molo de papas es una receta ecuatoriana de puré de papas, se preparan con un refrito de cebollas, ajo y achiote. El molo se sirve con lechuga, huevos duros, queso fresco, aguacate, cebollita verde, cilantro o perejil, y aji.

Curtido de cebolla y tomate: Salsa de cebolla curtida con tomate en jugo de limón, sal y cilantro. Es ideal para acompañar el molo de papas.

Plátanos maduros fritos: Receta de plátanos maduros fritos con queso

Humitas: Las humitas ecuatorianas son tamales o pastelitos preparados con choclo o maíz tierno, cebolla, ajo, huevos, queso y crema, se cocinan envueltos en las hojas de choclos al vapor.

Arroz con leche: El arroz con leche es un postre tradicional para Semana Santa que se prepara con arroz, leche, canela, azúcar, pasas y leche condensada.

Dulce de higos: Dulce de higos o higos pasados son higos cocidos en miel de panela con especias, se sirven acompañados con rodajas de quesillo o queso.

Fanesca para la Semana Santa Empanadas de viento

Molo para Semana Santa Curtido de cebolla y tomate

Platanos maduros fritos  Humitas para Semana Santa

Arroz con leche ecuatoriano para Semana Santa Dulce de higos para Semana Santa

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Recetas para la Cuaresma, Semana Santa y Pascuas, Sin carne, Sudamerica, Tradiciones

Entrada anterior: « Arroz con leche
Siguiente entrada: Kir royal »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Jessi dice

    marzo 24, 2018 a las 7:56 pm

    Laylita!!! Desde hace nueve años sigo tu blog, es sorprendente la calidad de tus procesos, tus recetas y la pasión que le pones a tus explicaciones, fotos y variedad de platos, hacen de tu página mi favorita! Qué orgullo que seas ecuatoriana, aunque residas lejos, te envío mis saludos desde Quito. Gracias por ser un referente en recetas ecuatorianas en el Internet! Sigue adelante, abrazos!!!

    Responder
  2. Nancy C dice

    septiembre 18, 2016 a las 6:23 pm

    Deliciosas recetas Ecuatorianas, verdaderamente nuestra comida es deliciosa. Gracias por compartir las recetas.

    Responder
  3. Violeta Morán dice

    abril 1, 2015 a las 2:56 pm

    Laylita, muy bueno el blog! Pero las recetas que compartiste son más bien tradición de la Sierra que se ha extendido a todo el Ecuador. En la provincia de Manabí y en otras regiones de la costa consumimos Cazuela de pescado/mariscos o Viche de pescado/mariscos y otros platos con base de plátano y maní. En Esmeraldas el Encocado de pescado/mariscos es el plato estrella.

    Es cierto que la Fanesca se ha convertido, de un tiempo para acá, en el plato “insignia” de la Semana Santa, pero no es el único menú representativo en el Ecuador. Te sugeriría hacer un apartado de comida Costeña, en especial manabita porque me faltan el corviche y el ceviche, la tonga de pescado y el bollo. ;)

    Gracias de todas maneras por compartir.

    Responder
    • Layla Pujol dice

      abril 1, 2015 a las 3:09 pm

      Hola Violeta – Gracias por su comentario, entiendo que en la Costa se consumen otros platos típicos para Semana Santa, y me encanta la comida costeña! Sin embargo la principal diferencia es que la fanesca y el molo se hacen principalmente para esta ocasión de Semana Santa, mientras que se puede disfrutar de una cazuela, un viche, o un encocado en cualquier época del año. De todas maneras en Ecuador tenemos una gran diversidad de comidas deliciosas a base de mariscos que durante Semana Santa se puede comer un día fanesca y otro día un delicioso encocado. En mi lista de recetas para la Cuaresma están incluidas muchas recetas típicas de la costa: https://www.laylita.com/recetas/category/todo/ocasiones-y-eventos/cuaresma/

      También me has dado la idea de preparar una fanesca con más influencia costeña: usando pescado fresco, quizás con plátano verde para espesarla, con un toque de coco (y/o leche de coco en lugar de la leche regular), maní, etc. Los puristas (que ya me atacaron por servir mi fanesca con aguacate) se van a morir, pero creo que va a quedar deliciosa! Saludos!

      Responder
      • Cristina Naranjo dice

        marzo 2, 2021 a las 9:28 pm

        Me inspiraste con la idea de una fanesca costeña…. la voy a preparar :) … . Por cierto excelente trabajo, muy ricas recetas,

        Responder
  4. August Mancero dice

    marzo 30, 2015 a las 6:34 pm

    Aunque residimos en Chicago nos gusta preparar la comida de nuestro país. Gracias por presentarnos tan ricas recetas lo disfrutamos en familia

    Responder
  5. ricardo dice

    marzo 24, 2015 a las 8:51 am

    Los platos se ven muy sabrosos para semana santa gracias por esas recetas

    Responder
« Comentarios anteriores

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...