• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
X

Laylita.com – Recetas de Cocina

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Laylita.com – Recetas de Cocina

Encuentra recetas deliciosas y fáciles de cocina casera ecuatoriana, latina, e internacional en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • English version
  • Índice
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • Recetas con Videos
  • ¿Quién es Laylita?
  • Sitios
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Todas las Recetas
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Inicio » Todas las recetas » Por plato » Sopas » Caldo de pata

Caldo de pata

Por Layla Pujol 33 comentarios

El caldo de pata es una sopa típica que se prepara en varios países de Latinoamérica. Esta sopa es uno de aquellos platos que o te encanta o no lo puedes ver ni en pintura. Mi recomendación es que por lo menos lo prueben antes de escoger la segunda opción.

Ir a la Receta
Caldo de pata

De chiquita era un poco melindrosa con la comida, en especial con platos que se preparaban con ingredientes no tan comunes. A pesar de eso, me encantaba esta sopa (claro, la primera vez tuve que probarla a la fuerza, pero me gusto después de probarla). Hay algo reconfortante acerca del caldo de patas de res, es una de esos platos que basta con sentir el aroma del caldo caliente y te transporta a la cocina de tu mamá.

Receta del caldo de pata de res

English version

Hace un buen tiempo que andaba con ganas de hacer esta sopa, pero no tenía ni idea de donde encontrar el ingrediente principal: las patas de res. Cuando vi que vendían patas de res en uno de los supermercados de productos asiáticos, sabía que tenía que preparar el caldo de patas. Para los que se encuentran en el área de Seattle, Uwajimaya es una tienda excelente para encontrar tipos de carne menos convencionales, tienen panza o mondongo, lengua, sesos y muchos más.

Caldo de patas con arroz
Caldo de patas de res

Caldo de pata

El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano, maní y leche.
4.62 de 1518 votos
Imprimir Pin Preguntas o comentarios
Plato: Caldo, Plato principal, Sopa
Cocina: Ecuatoriana, Latina
Keyword: Caldo de pata, Patas de res, Sopas ecuatorianas
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 4 horas
Tiempo total: 4 horas 30 minutos
Rinde: 8 personas

Ingredientes

  • 3 libras patas de res bien lavadas y cortadas en trozos grandes
  • 14 tazas de agua
  • 4 dientes de ajo ligeramente aplastados, pero aun enteros
  • ½ cebolla colorada o roja picada en cubitos
  • 3-5 ramitas de cilantro
  • 3-5 ramitas de perejil
  • 20 oz de yuca congeladas (o frescas y peladas)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 4 tazas de mote cocido
  • 4 cucharadas de mantequilla de maní
  • 1 taza de leche
  • ½ cebolla perla o blanca picada en cubitos
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • ½ manojo de cilantro finamente picado
  • 1 manojo de cebollitas verdes o cebollines finamente picados
  • Sal y pimienta al gusto

Para servir:

  • Ají criollo
  • Arroz
  • Aguacate

Preparación

  • Ponga las patas de res una olla grande junto con los dientes de ajo aplastados, la cebolla colorada picada, las ramitas de cilantro y perejil, una pizca de comino, la sal, la pimienta y el agua.
  • Haga hervir, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 3 horas. Otra opción mas rápida es cocinar las patas en la olla de presión por unos 45-50 minutos.
  • Agregue la yuca, cocine hasta que la yuca y los patas de res estén suaves, aproximadamente unos 20-30 minutos.
  • Quite del fuego y con cuidado cierna el caldo y guardarle para después. Puede sacar un poco de la grasa y guardarlo para el refrito.
  • Retire los hilitos de la yuca y píquela en trozos medianos.
  • Quite los huesos de las patas y corte la carne que queda en trozos pequeños.
  • Prepare un refrito para el caldo usando un par de cucharadas de la grasa del caldo de patas: caliente la grasa a fuego medio en una olla para sopas, agregue la cebolla blanca picada, el ajo machacado, el orégano, el achiote, comino, sal y pimienta.
  • Mezcle la mantequilla de maní con la leche y agréguela al refrito, revuelva bien hasta que este bien disuelta.
  • Añada el caldo, los trocitos de carne de las patas de res, la yuca y el mote cocido.
  • Cocine a fuego lento durante unos 20-25 minutos.
  • Sirva espolvoreado con el cilantro picado y cebollita verde picada. Acompañe con arroz blanco, tajas de aguacate y aji.

Notas

Mi receta se prepara con yuca, pero al igual que muchas otras recetas ecuatorianas los ingredientes varían de un lugar a otro. En la costa es común usar garbanzo en lugar de la yuca.
Caldo o sopa de patas de res


Mis hijos, de 6 y 9 años, son un poco más aventureros en sus gustos culinarios que la mayoría de los niños de esas edades. Entre sus platos favoritos están el sushi, el ceviche y la guatita. Aun así no quería arriesgarme y decidí darles el caldo sin decirles que había sido preparado con patas de res.

Quizás se deba a que ven demasiados shows de cocina en la tele, pero les encanta jugar a ser los jueces y calificar todo lo que cocino. Alex, el mayor, es un juez súper estricto y siempre tiene un montón de comentarios (“necesita algo mas para que le ese toque que logre satisfacer completamente a mis papilas, quiero sentir una explosión en mi boca”). Alex le dio una calificación de 4 ½ estrellas al caldo de pata (el máximo es 5); lo cual es excelente porque solamente les da 5 estrellas a los postres. Marc, el menor, le dio 5 estrellas; pero siempre le da 5 a todo le que le gusta, si no le gusta le da 4 estrellas. Creo que va a ser diplomático porque no le gusta ofender a nadie.


Después del almuerzo les conté que el ingrediente principal del caldo eran patas de res. A Marc no le importo mucho y prefirió irse a jugar. Alex tuvo una reacción diferente, no le gusto para nada, con su voz de sabelotodo (que se cree adolescente), me dijo: “Honestamente, mama, para que contaste eso. Ni esperes que vuelva a comer esa sopa”.

Pensé que seria mejor si le explicara que las patas de res son un ingrediente importante para la gelatina, que se usa para preparar uno de sus postres favoritos: la panna cotta. Y que también se usa para los marshmallows o malvaviscos y los caramelos de gomita. Eso fue otro error de mi parte, me dijo que “había arruinado los mejores postres” – es un poco dramático. De todas maneras, estoy segura de que no va a decirle que no cuando tenga el postre delante de él, y estoy casi segura de lo puedo convencer de comer caldo de patas otra vez, pero quizás tenga que esperar unos meses.


Existen diferentes variaciones de caldo de pata, la preparación y los ingredientes varían de un país a otro, de una región a otra, e incluso de una familia a otra. Algunas recetas incluyen mote, yuca, otras le ponen plátanos, garbanzos, choclo y otras verduras. La mayoría de las preparaciones del caldo se hacen con patas de res, pero también se lo puede hacer con patas de chancho.

Mi receta para el caldo de pata es basada en la versión Ecuatoriana, y es preparada con patas de res, yuca, mote, cebolla, ajo, maní, leche, hierbitas como cilantro y perejil, comino, achiote y orégano. El caldo de patas de res se sirve acompañado de arroz blanco, también me gusta servirlo con tajas de aguacate y un buen aji criollo. Esta receta le rinde para 8-10 personas.

Fotos paso a paso para preparar el caldo de patas de res:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado en: Carne, Comida reconfortante, De res o vaca, Ecuador, Latino/Hispano, Mexico y Centroamerica, Plato principal, Sopas, Sudamerica, Todas las recetas, Tradiciones

Entrada anterior: « Ceviche de pulpo
Siguiente entrada: Salmón asado a la parrilla con salsa de aguacate »

Entradas recientes

  • Arepas de afrecho y zanahoria
  • Ensalada Waldorf con pollo
  • Lomo de cerdo en salsa de piña
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

@RecetasdeLaylita en Instagram

Flan de café - el postre perfecto para esta tarde
{Cheesecake de maracuyá} Passion fruit cheesecake
{Canoas de plátano maduro asado con relleno de queso y tocino + ají criollo al gusto} Baked ripe plantain boats stuffed with cheese and bacon plus spicy ají hot sauce on top
{Shakshuka} Huevos en una salsa de tomate, pimiento, cebolla – mi versión tiene un toque latino y también lleva chorizo, lo serví con aguacate, jalapeños y quesito fresco
Picadillo de chorizo y plátano maduro {macho} – lo serví con huevos fritos, queso fresco, aguacate, y ají o salsa picante.
Garbanzos con chorizo y chimichurri + huevos fritos

Interacciones con los lectores

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Comentarios

  1. Nadiann dice

    abril 8, 2017 a las 9:51 am

    Mi padre lo hace muy rico el caldo es blanco solo lleva pata mote y garbanzo sr lo cocina solo con cebolla y puerro se deja hervir la pata con las verduras unas tres hora cuando la pata esta suave se le va hechando los mote y garbanzos luego de un tiempo se le hecha la Leche y listo se rectifica la sal.y se sirve acompañada de puerro picado con hiervita. Listo.

    Responder
  2. MATILDE AVILA dice

    noviembre 13, 2016 a las 10:15 am

    Yo consegui MOTE peruano pero seco, lo pongo en remojo de un dia a otro y luego que hago con el? lo cocino y por cuanto tiempo ayuda graciasss…

    Responder
    • Layla Pujol dice

      noviembre 13, 2016 a las 2:36 pm

      Si, se lo remoja y luego se cocina con bastante agua durantes unas 2 a 3 horas (o hasta que este tierno). Queda mucho mas rico que el mote enlatado.

      Responder
  3. Maricela Solorzano dice

    agosto 10, 2016 a las 8:17 pm

    Excelente y delicioso ,los felicito

    Responder
    • Gustavo Andrade dice

      agosto 29, 2020 a las 6:13 am

      Gracias su método de enseñanza muy educativo efectivo una sugerencia en vez de yuca puede ser papa y tambien es muy rico por lo que recomiendo seguir paso a paso está buena receta

      Responder
  4. Diana dice

    mayo 21, 2016 a las 12:09 pm

    Gracias por su receta la he cocinado hoy por primera vez y con su receta para complacer a mi esposo, no habia comido antes este caldo porque no me gustaba pero ahora que yo lo he preparado lo he probado y creo que para ser la primera vez, me quedo muy bien. Gracias

    Responder
  5. maria zambrano dice

    julio 28, 2014 a las 11:10 am

    hice la receta y queda deliciosa ,, es una receta netamente ecuatoriana,,,, soy ecuatoriana

    Responder
    • laura dice

      septiembre 29, 2016 a las 10:48 am

      si es deliciosa

      Responder
  6. Mafer dice

    mayo 1, 2014 a las 6:15 pm

    Hola, les comento que estoy lejos de mi país y al leer estas recetas me trajo muchísimos recuerdos y también trajo a mi el orgullo de ser Ecuatoriana, nada como la comida de mi país !! :)
    Gracias Por esta página !!!

    Responder
  7. Laura dice

    febrero 17, 2014 a las 12:43 pm

    He hecho caldo de patas y me encantaría prepararlo con su receta. Se ve muy buena. Es la sopa que cuando regreso al Ecuador no me la pierdo de tomar por lo menos una vez a la semana en La Choza de la 12 de Octubre, en Quito.
    Mil gracias.

    Responder
  8. Hubert dice

    septiembre 23, 2013 a las 6:34 am

    muchas gracias por su receta… soy peruano, y mi esposa es Boricua, y quiere hacer una sopa de pata, siguiendo su receta … este plato es muy conocido en mi pais, pero yo soy muy malo cocinando :(

    Responder
  9. Rodrigo dice

    septiembre 5, 2013 a las 10:41 am

    Muchas gracias por sus recetas ecuatorianas,las uso y me salen muy bien. Con el sabor ecuatoriano de nuestras casas de la niñez.
    Rodrigo

    Responder
  10. Sonia dice

    julio 18, 2013 a las 10:53 am

    Soy de Ecuador, es un placer leer tu página, me pareció muy interesante, esta es una sopa super especial y muy deliciosa, a mi caldo de patas yo no le hecho maní, después de leer tu receta la probé con ese ingrediente y me pareció exquisita, felicidades y adelante Dios te bendiga.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Bienvenido!

Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Europa. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas Leer más…

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog

CATEGORIAS

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Buscar una receta

Suscríbete al blog

Instagram

{Chocolates y dulces ecuatorianos - cuál es tu favorito?}
{Pan de yuca con cafecito} Freshly baked cassava cheese breads - I made a big batch over a month ago when I bought a massive chunk (2kg) of cheese from @mitierralux and frozen most of them(shaped but unbaked). Especially so that I can bake them on demand during these days when we need a quick breakfast/snack/appetizer.
{Feliz Navidad} Merry Christmas 🎄🎁 🎄
{Visitando los mercados navideños de Luxemburgo}
{Comida reconfortante para este frío: plátanos maduros fritos + huevo frito + quesito, con sal prieta}
{Locro de coliflor} Ecuadorian style locro soup made with cauliflower, potatoes and lots of cheese
{Por fin está actualizada mi cocina} My kitchen update is finally done! Last two photos show the before.
{Ecuadorian llapingacho potato patties stuffed with cheese - served with peanut sauce, fried egg, chorizo, tomato onion curtido salsa, and avocado}
{Ceviche de camarón} 🇪🇨🇪🇨🇪🇨Ecuadorian shrimp ceviche to watch the big game today!

Recetas por categoría

  • Inicio
  • Todas las recetas
  • In English
  • En Français
  • Em Português
  • ¿Quién es Laylita?
  • Índice

© Laylita.com 2022. Todos los derechos reservados. Prohíbida su reproducción sin autorización. Política de privacidad | Contacto

 

Cargando comentarios...