• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Las recetas de Laylita - Recetas en español

Deliciosas recetas tradicionales ecuatorianas y latinas en español - con videos y fotos paso a paso.

  • Inicio
  • Recetas con Videos
  • Recetas Ecuatorianas
    • Sopas Ecuatorianas
    • Platos Fuertes Ecuatorianos
    • Desayunos Ecuatorianos
    • Comida Callejera Ecuatoriana
  • Ceviches
  • Empanadas
  • ¿Quién es laylita?
  • Sitios
    • Laylita’s Recipes
    • Recettes de Laylita
    • Receitas da Laylita
    • Travel
    • Viajes
  • Indice
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
Inicio » Todas las recetas » Por ingrediente » Platanos » Bolón de verde

Bolón de verde

Por Layla Pujol 25 comentarios

Bolon de verde

El bolón de verde es un platillo típico de la costa ecuatoriana, por lo general se lo considera un plato ideal para el desayuno, pero también se puede servir como entrada o acompañante. Los bolones de verde se preparan con plátanos verdes o plátanos machos, los cuales se cocinan y se aplastan hasta formar una especie de masa, la que se rellena con queso o chicharrón o chorizo. En la costa no hay desayuno más rico que un delicioso bolón de verde acompañado por un huevo frito, aji, y una taza de cafecito. En otros países se preparan platos similares al bolon de verde, por ejemplo en Puerto Rico y Republica Dominicana tienen una variación llamada mofongo, puede estar relleno de verduras, pollo, carne o mariscos; en Perú, lo llaman tacacho y lo rellenan con carne.

English version

Videos Recientes – Desactivar su bloqueador de anuncios para ver los videos

Imprimir
Bolón de verde
Califica esta receta
322 calificación(s)

Autor Layla Pujol

Rinde: Para 6-8 personas

Bolón de verde

El bolón de verde es un plato típico ecuatoriano preparado con plátanos verdes machacados y trozos de queso o chicharrones.

Ingredientes

  • 4 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos medianos
  • 4-5 cucharadas de mantequilla o manteca de chancho
  • 2 cucharadas de aceite, de canola o de girasol
  • 1 cucharada de ají picante o chile molido
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 taza de queso desmenuzado o rallado o 1 taza de chorizo cocido o chicharrones (y/o maní o cacahuates molidos)
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Agregue los trozos de plátano y cocine a temperatura media baja durante unos 30-40 minutos o hasta que estén muy suaves, volteándolos cada 10 minutos. Deben quedar ligeramente dorados, pero no crujientes.
  2. Espolvoree los trozos de plátanos cocidos con aji en polvo o chile molido, el comino, y sal al gusto.
  3. Ponga los pedazos de plátanos calientes en un tazón grande.
  4. Machaque los plátanos hasta obtener una masa gruesa.
  5. Forma bolas pequeñas con la masa, el tamaño debe ser un poco más pequeño que una pelota de tenis.
  6. Haga un agujero en el centro de cada bola y rellénelo con el queso (o chorizo o chicharrones). Presione con suavidad el relleno, cúbralo y fórmelo nuevamente en forma de bola.
  7. El bolon de verde se puede servir de esta manera directamente. Si lo prefiere con un exterior un poco crujiente y bien caliente, puede seguir los pasos restantes.
  8. Caliente el aceite a fuego alto, agregue las bolas de plátano rellenas y fríalas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
  9. Ponga los bolones fritos en un plato cubierto con papel absorbente para escurrir la grasa y sirva inmediatamente acompañado de café y huevo frito.
4.30
https://www.laylita.com/recetas/bolon-de-verde/
©Laylita.com Todos los Derechos Reservados

Bolon de verde ecuatoriano
Los plátanos verdes pueden resultar difíciles de pelar. La mejor manera de pelar un plátano verde es hacerle un corte longitudinal en uno de los filos o bordes de la corteza. El corte se debe hacer con cuidado para que solamente penetre la corteza, sin tocar la carne del plátano, luego use el cuchillo para elevar la corteza y luego termine pelando el plátano con las manos. Mientras más verdes estén los plátanos, más difíciles son de pelar, en esos casos puede usar el cuchillo directamente para quitarle la corteza. El líquido de los plátanos verdes puede manchar los utensilios y las manos, para evitar esto les recomiendo pelarlos en una fuente con agua fría.

Receta del bolon de verde
Los bolones se pueden rellenar con queso o chicharrones. En Ecuador, los chicharrones son trozos de carne de chancho, tipo tocino, que se fríen hasta quedar crujientes por fuera, pero suaves por dentro. En esta receta, prepare los bolones de verde con queso y también con chorizo, a falta de chicharrón. El bolón de verde se puede servir inmediatamente después de rellenarlo, yo prefiero volverlos a freír luego de rellenarlos porque me gusta que queden un poco crujientes y también me gusta servirlos bien calientes.

Bolon de verde con queso
El bolón de verde es una receta muy versátil, si los prepara con queso, tiene una excelente receta vegetariana. También los puede usar con diferentes rellenos, si bien el queso y el chicharrón son los mas populares, eso no significa que no los puede adaptar de acuerdo a su gusto y a los ingredientes que tiene disponibles. Los bolones rellenos con chorizo quedaron deliciosos!

Fotos paso a paso para preparar el bolón de verde ecuatoriano:

 
 
 
 
 
 
Bolon de verde
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivada en: Acompañantes, Desayuno, Ecuador, Entradas y Aperitivos, Latino/Hispano, Mexico y Centroamerica, Platanos, Sudamerica, Vegetariana

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Patricia Pin dice

    marzo 16, 2018 en 10:59 am

    Muy buenas tus recetas. Gracias y felcicitaciones.

    Responder
  2. Abel dice

    noviembre 14, 2017 en 7:41 am

    Saludos, en Cuba mas especificamente en Camaguey tenemos una receta parecida llamada matajibaro combina planatanos machos verdes y pintones (empezando a madurar) y lleva tambien empellas y chicharrones de cerdo y mucho ajo … es deliciosa, el Bolon de verde lo probe en Guayaquil y es riquisimo !!!

    Responder
  3. Tania dice

    octubre 24, 2016 en 6:42 pm

    A pesar de tener amistades de Ecuador, no sabia lo similar que es su comida a la Cubana, Puertorriqueña y Dominicana. Soy Cubana, criada en Puerto Rico…en Puerto Rico hay una version bastante parecida, el mofongo. Me encanta! Gracias por tus recetas, soy adicta a tu pagina.

    Responder
    • Cleo dice

      diciembre 9, 2016 en 6:50 am

      Se ve muy rico esto.También soy cubana , vivo en Italia y mi cocina es internacional.Me gusta mucho la cocina asiatica.No conocia este plato, lo incluyo de inmediato.Gracias.Tus fotos son muy buenas!

      Responder
  4. Augusto Montañez Aponte dice

    agosto 5, 2016 en 8:58 am

    Aunque el mofongo se prepara en Rep. Dominicana, es un plato original de Puerto Rico. Los Dominicanos tienen un plato tipico similar llamado Mangu (con acento en la U), pero el platano lo hierven en vez de freirlo como se hace en el mofongo, el catacho y el bolon verde.

    Responder
« Comentarios más viejos

Comentarios? Preguntas? Cancelar respuesta

Barra Lateral Primaria

Suscríbase

Agregue su correo electrónico para recibir recetas nuevas.

Bienvenido

 Mi nombre es Layla Pujol, también conocida como Laylita, y soy ecuatoriana, aunque actualmente vivo en Seattle, WA. Muchas de mis recetas son inspiradas por la comida ecuatoriana, por la cocina americana-mexicana de mi mama, quien creció en Nuevo México, y también por la cocina de mi abuelita en Texas. Más

Comida Ecuatoriana

  • Pan de yuca

    Pan de yuca

    El pan de yuca se conoce también como pan de queso en Colombia o pao de queijo en Brasil, se prepara con almidón o harina …
  • Humitas

    Humitas

    Las humitas son pastelitos hechos con choclos tiernos, cebolla, ajo, huevos, queso y crema, se cocinan en las hojas de choclos al vapor.
  • Seco de pollo o gallina

    Seco de pollo o gallina

    Receta del seco de pollo o seco de gallina cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza (o chicha), jugo de naranjilla, cebolla, pimiento, …

Recetas por Categoría

Footer

Síguenos!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Lo último en Instagram

  • Dulce de higos o higos pasados en almíbar especiada de panela (piloncillo)

Receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/dulce-de-higos/

#dulcedehigos #higos #semanasanta #recetasecuatorianas #cocinaecuatoriana #comidaecuatoriana #comidalatina #recetaslatinas #recetasdelaylita
  • Molo de papas {Puré de papas al estilo ecuatoriano} para acompañar la fanesca

Receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/molo-de-papas-ecuatoriano/

#molodepapa #moloecuatoriano #puredepapa #semanasanta #cuaresma #ecuador #recetasecuatorianas #recetasdelaylita #cocinaecuatoriana #comidaecuatoriana #comidalatina
  • Fanesca ecuatoriana para la Cuaresma y Semana Santa

Mi receta en el blog (incluye video y adaptaciones para los que vivimos fuera del Ecuador): https://www.laylita.com/recetas/fanesca-ecuatoriana/

#fanesca
#fanescaecuatoriana
#comidaecuatoriana
#recetasecuatorianas
#cocinaecuatoriana
#recetasdelaylita
  • Pescado asado con salsa de mariscos al ajillo

Receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/pescado-a-la-parrilla-con-salsa-de-mariscos/

#pescadoasado #salsademariscos #alajillo #comidaecuatoriana #comidalatina #recetasdelaylita
  • Fritada de chancho {cerdo} con yuca, motecito, y plátanos maduros

Receta en el blog: https://www.laylita.com/recetas/fritada-de-chancho/

#fritada #comidaecuatoriana #cocinaecuatoriana #recetasecuatorianas #recetasdelaylita

© Laylita.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización.Política de privacidad | Contacto

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.