
Esta es mi receta súper fácil para preparar la masa para empanadas de horno. En realidad, preparar la masa casera para las empanadas para hornear no es tan difícil como uno piensa. En especial si se tiene una procesadora de alimentos, y aun si no la tiene es muy fácil hacer la masa de empanadas porque es una masa que no requiere que se mezcle o se trabaje demasiado. Las empanadas son una de mis comida favoritas, me gustan mucho porque son tan versátiles y flexibles, se pueden preparar con una cantidad ilimitada de rellenos – desde rellenos clásicos como picadillo de carne, queso, mermeladas, etc o rellenos creativos según lo que tiene disponible y lo que le guste a su familia. Personalmente suelo preparar empanadas usando las sobras de carne o pollo, es una manera fácil de preparar algo diferente con las sobras.


Como preparar la masa para empanadas de horno
Ingredientes
- 3 tazas de harina de trigo
- ¼ a ½ cucharadita de sal
- 6 onzas de mantequilla sin sal (6 onzas = 170 gramos)
- 1 huevo
- ¼ a ½ taza de agua o leche agregue la cantidad necesaria hasta que la masa quede suave
Preparación
Para hacer la masa casera para empanadas para el horno:
- Mezcle la harina y la sal en la procesadora de alimentos.
- Añada la mantequilla, el huevo y el agua o leche (poco a poco), pulse y mezcle hasta que se empiecen a formen bolitas pequeñas de masa suave.
- Saque la masa de la procesadora y forme una bola con la masa.
- Si no tiene procesadora, para hacer la masa de empanadas a mano, siga la mismas instrucciones para mezclar todo junto usando las manos. Use las manos para mezclar la masa hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y se obtenga una masa suave. Puede agregar agua o leche adicional si la masa está seca.
- Separe la masa en dos bolas grandes y aplástelas en forma de disco. Se puede usar de inmediato o se puede guardar refrigerado durante 1 a 2 días.
- Estire la masa con un rodillo hasta obtener una capa fina y corte redondeles para las empanadas del tamaño que desee (puede usar moldes redondos, un plato pequeño o una taza). Otra opción es formar varias bolitas de tamaño mediano (o pequeño según el tamaño de las empanadas que quiere hacer), y luego estirar cada bolita individualmente – se puede también usar una prensa de tortillas para estirar la masa.
- Los discos o tapas caseras de empanadas se pueden usar inmediatamente o se pueden guardar en la refrigeradora para usarlas más tarde. También se pueden congelar si lo desea.
Para armar y hornear las empanadas:
- Para que las empanadas queden bien selladas, recomiendo usar la clara de huevo en los filos para que actué como gomita, antes de hacer el repulgue. También recomiendo dejarlas en la refrigeradora por lo menos 30 minutos antes de hornearlas para que no se abran cuando se estén horneando (en especial si tendrán algún relleno con queso). Para que tenga un bonito color brillante, píntelas con yema de huevo antes de hornearlas.
- Para hornear las empanadas de tamaño mediano, pre-caliente el horno entre 375F a 400 F (190C a 205C) y hornee durante 20-25 minutos o hasta que las empanadas estén doradas. Mientras más pequeñas sean las empanadas, menos tiempo necesitan en el horno.
Video
Otras recetas para masa de empanadas:
Receta para la masa de empanadas para freír
Receta para la masa de las empanadas mendocinas
Receta para la masa de empanadas dulces
Receta para la masa con chocolate para empanadas

Hoy en día se encuentran las tapas, discos o redondeles para las empanadas ya preparadas (y congeladas) en muchos supermercados. Al principio no pensé que iban a ser buenas, pero la verdad es que la mayoría son de buena calidad y son perfectas para preparar empanadas de último momento. Claro que si tengo tiempo prefiero preparar la masa casera para las empanadas. La ventaja de preparar la masa de empanadas en casa es que uno sabe que es lo más fresco posible, y también se puede personalizar la masa añadiendo especias y hierbitas secas para darle más sabor y así complementar o contrastar con los rellenos o condumios.

Fotos paso a paso de como hacer la masa casera para empanadas:














La mejor masa que he probado! Fácil de preparar a mano (tenía la procesadora averiada) y la textura excelente. Muy agradecida
Laylita te debo felicitatar optima tu receta de las empanadas han venido riquisimas. Graciassss
Muchas gracias Leylita por compartir todas tus recetas con nosotros .te cuento que hize la masa de las empanadas de horno y me quedaron exisitas. con seguridad puedo decir que tu masa es la mejor que he probado..
Exquisita la masa, estuve buscando mucho tiempo una masa ideal para todo tipo de empanadas y la encontré! Un millón de gracias
Laylita, hice esta receta hoy. Fué un éxito total. Gracias por compartirla.
Excelente receta de la empanadas chilenas. Me quedaron exquisitas.
Señora Laylita, esta mañana realice su receta y déjeme comentarle lo excelente de sus empanadas muy sabrosas !!! Mi familia y yo estamos agradecidos por compartir la excelencia y simplicidad de sus recetas que nos brindan en este encierro por la pandemia un grata sartsfaccion.
Que Dios le bendiga !!!
Buenísima la receta me quedaron riquísimas
Me quedaron buenazas. Gracias por tu receta
Gracias Laylita eres una chef exelente gracias por tu receta a hora hago tan sencilla y económica hago las empanadas para mi desayuno de toda mi familia soy Silvia Fares de Ecuador
Seguí tu receta.. Me quedaron buenísimas… Sin procesadora.. Amasando a mano. Puse doble cantidad de ingrediente por la cantidad que necesitaba… Riquísimas…
Maravillosa receta Laylita! Las empanadas quedaron divinas. Hace años que tengo guardada tu receta y no sé porque había tardado tanto tiempo en hacerla. Definitivamente se queda en mi recetario para repetirse muchas veces :) Gracias!!
Hoy 15 de febrero del 2020 hice la masa por primero vez y me quedo fascinante
Muchas gracias por la receta Laylita. Fué fácil y me quedó muy suave!
Hola
El agua o leche para las empanadas es fría tibia o caliente? Gracias saludos
Es fría o a temperatura ambiente.
Primera vez que hago esta masa y quedaron perfecta. Gracias por la receta
Excelente receta. Muy fácil de hacer y quedan deliciosas. Muchas gracias
Voy a intentar hacer la masa ,,trabaje muchos años en la cocina ,espero me salgan bien.
Gracias
Mi amiga es intolerante a la lactosa asi que las voy a preparar con manteca y aceite de coco en vez de mantequilla. Espero que me salgan bien!!
Puedes usar aceite (de aguacate, girasol, o de oliva) en lugar de la mantequilla.
Muy buena receta de masa nunca me había quedado tan suave y tan Rika como hoy gracias
Hola Lalyta, deseando estoy de hacerlas. Pero tengo una duda, se pueden hacer con harina de espelta o de trigo sarraceno?
Como me queden la mitad de bien que a tí, serán un exito
Un saludo
Hola Lucía – No he probado con esas harinas, pero mi mamá las hace con mitad harina regular de trigo y mitad harina integral y le salen bien. A veces estas otras harinas suelen ser tener una consistencia diferente y agregarle un poco de harina regular ayuda que la masa salga mejor. Avísame si las haces y como te quedan.
Saludos,
Layla
Por supuesto, si las hago con esas harinas, sin duda te aviso.
Un abrazo
Lucía
La harina debe ser leudante? Digo, porque ahí no hablan de agregarle levadura ni polvo de hornear. ?
No, la masa no lleva ni levadura ni polvo de hornear y la harina es regular/todo uso sin leudante.
Me parece una buena idea y una receta fácil de preparar pero por favor me puede dar las cantidades de cada uno de los ingredientes. Gracias
Mire debajo de donde dice «Ingredientes» en la receta, esta escrito todo con cantidades.
Excelente! Muchísimas gracias. Que masa tan rica, fácil y rendidora.
Hice las empanadas y aplique tu receta, buenisima buenisima, gracias por compartirta,
gracias por la dedicacion! todo claro ! a ver como me salen!! :)
Excente como todas sus recetas! Muchas gracias
buenas noches soy venezolana muy buena su receta no sabia como hacer la masa gracias muchas gracias buenas noches lo hare pronto Dios ,mediante
Excelente las recetas
Todas las recetas de Laylita son excelentes, buena calidad, excelente sabor y nada complicadas.
Soy Simona de Argentina. Me quedaron excelente la masa para empanadas de horno. Quedé como una reina de las empanadas.
Gracias por tu generosidad al compartir tus recetas, con mis niños preparamos las empanadas y quedaron de lujo .
Y para las fritas también puedo usar esta masa o no ? Yo quiero dedicarme a fabricar las empanadas
Esta masa se puede freír, pero tengo otra receta justamente para la masa para freír y las empanadas fritas salen riquísimas con esta masa: https://www.laylita.com/recetas/como-preparar-la-masa-para-empanadas-fritas/
Buenos días, voy hacer por primera vez la masa, pero ha sido tan bien explicada,unos pasos muy detallados y fácil, no creo que tenga problemas para hacerla,muchísimas gracias,me gusta mucho la forma tan sencilla de explicar,sobre todo para las que como yo somos un caos en la cocina, ahora me suscribo,gracias
Me quedo suave la empanada fue fácil con su receta gracias
Soy una malísima cocinera… pero la receta de tu masa para empanadas me hizo quedar como una chef…. mil gracias
Extraordinaria receta la prepare y mis nietos quedaron fascinados
Muy buena receta. Me quedó muy rica la masa
Bien parece facil, ya las preparare!!
Gracias mi amiga las voy a hacer te cuento..
Yo las hice y me quedaron riquisimas :-) Gracias por compartir tu receta
Acabo de hacerlas, me han quedado fantásticas, gracias por la receta.
me encantaron las recetas .. las ise me salieron re ricos.. y la la verdad muy facil
el agua para las empanada de horno es tibia o normal?
Normal
Hola una pregunta, cuantos gramos de mantequilla aprox. son 6 onzas?
Gracias por tu respuesta
Katty.
6 onzas son 170 gramos
Gracias por la receta! Aunque las tuve que hacer con harina integral porque no me quedaba de la otra, me quedaron perfectas. No use la clara de huevo y por suerte ninguna se abrió, quedaron bien selladas.
Gracias por compartir tus recetas me encanta esas empanadas no tenia la receta
Muy buena receta me encantó muchas gracias excelente.
Las mejores explicaciones! Felicidades y gracias.
Muy buena receta…me encantó muchas gracias una vez que es muy dificil encontrar una receta tan bien explicada en todos los detalles.
Cuando recomiendas dejar la masa 30minutos en el refrigerador, te refieres al congelador o la nevera?. Tienen muy buena pinta y estoy deseando hacerlas
Un saludo
Hola Lucía – La nevera, solo es para enfriar la masa ligeramente para que sea mas facil de manejarla.
Me gusta mucho tu pagina.. solo temgo una consulta la harina q usas es preparada o sin preparar.. Gracias por la respuesta
Gracias! La harina es sin preparar
Me encanta ver cómo se prepara cada plato y experimentar
Un exito facil la masa suave, una delicia las empanadas de carne picada, gracias mirare por las dulces ahora
Laylita, muy agradecida por tus recetas son excelentes!!!
Me encanta la la cocina y este fin de semana hare esa receta para mi esposa y mi familia, se q me va a salir muy rico y gracias por la receta
Muy buena la receta ahora a ponerla en practica.gracias..
Gracias por esta receta de empanadas, esta super. Y gracias por todas las recetas, que son super faciles de hacer!
Me encanta su forma tan fácil cómo enseñas las recetas gracias no sabía como hacer empanadas pero tratare y segura estoy que quedarán fantásticas Chao y gracias
Mira que me ha encantado tu página y tus recetas. Gracias por compartirlas con tal detalle.
Lalyta te cuento que me quedaron riquisimas las empanadas, me encanta tu blog porque tus recetas son muy detalladas, el otra vez tambien prepare seco de pollo y tambien me quedo riquisimo. Soy de Ecuador y vivo en Suiza con tus recetas estoy aprendiendo mucho a pesar de que aqui no se encuentran los mismos ingredientes. Te felicito por tu blog y tus fotos buena iniciativa y ayuda para los que vivimos fuera.
muchas gracias por la receta quiero sorprender a mi compañera con ricas empanadas
El año pasado use esta receta, nunca habia hecho empanadas en mi vida (mas comodo comprarlas cerca de casa) y me salieron riquisimas, muchas gracias! Las hice enormes y una amiga me dijo que como las hacia yo se iban a reventar (les ponia muchisimo relleno :P) pero ya las hice tres veces y hasta ahora no revientan, o zafo yo o nomas tengo suerte jajajaja (cambie la harina a integral, puede ser por eso?). Muchas gracias otra vez, muy facil y ricas.
Mil gracias por la receta. Soy de Colombia.
Tengo varias inquietudes. Es posible hacer una buena cantidad de empanadas y congelarlas.
Y al congelalrlas les echo la capa de la yema de huevo, o solo cuando se vayan a hornear.
Que diferencia hay entre la grasa vegetal y la mantequilla? Me refiero al sabor. Es lo mismo o quedan mejor con la mantequilla.
Rico ensayarlas porque ando buscando una masa suave….. tipo empanada argentina que son deliciosas.
Quedo atenta a su respuesta. Lucen de película….
Si, claro que se las puede congelar, pero pongales la capa de yema antes de hornearlas. Como son caseras y no llevan preservantes diria que maximo se las puede guardar congeladas por 1-2 meses.
Yo prefiero usar mantequilla, tiene mejor sabory es mas natural. Mis amigos veganos les gusta usar aceite o mantequilla de coco (pero si le da un sabor a coco, que es rico para algunas empanadas pero no para todas).
Las hice hace dos semanas. Use mi batidora kitchen aid y fue todo un exito!!!!! Gracias
Hola se ven ricas las empanadas solo una pregunta la masa la puedo hacer un día antes y utilizarla al día siguiente. gracias
Si, por supuesto, guardela en la refrigeradora hasta que este lista para usarla.
Buenisima la idea de usar la procesadora asi no se pegotea la masa en las manos ! Gracias por compartir! Saludos desde Maryland USA
muy buenas tus recetas, estoy aprendiendo a cocinar, y al fin encuentro un lugar donde me expliquen detalladamente paso a paso ademas de las imagenes, aunque algunos ingredientes no los conozco ya que soy de venezuela igual trato de hacerlo! muy chevere tu blog… excelente los platanos con queso y el salmon asado con salsa de aguacate, saludos desde venezuela! muchas gracias
Gracias Dabe! Cualquier pregunta que tengas acerca de los nombres de los ingredientes me avisas y yo (y otros lectores del blog) te ayudamos a encontrar el nombre con el que se conocen en Venezuela.
Muchas gracias por la receta…verdaderamente sencilla y deliciosa!!! Saludos desde Inglaterra :-)
Laylita, Y si no tengo la procesadora? Que tiempo me recomiendas trabajar la masa, gracias.
Doña Layita, gracias por la receta, saludos desde Panama, aca hay los discos pero es mejor preparlos uno mismo, graciasssss nuevamente.
me encantan tus recetas pondre en practica algunas luego te cuento
siguiendo tus pasos y nis empanadas me salieron riquisinas y mira que tengo tan solo 11 años sigo sin creerlo gracias
Gracias por la receta!!! Aca en UK no se encuentran para nada las tapas, y ya que hoy me instalaron el horno, lo voy a estrenar con empanadas!!!
Con esta masa las empanadas salen exquisitas!
Las hago siempre y hacer la masa me lleva menos tiempo que sacar el auto e ir al súper de a la vuelta, solo 10 minutos y las amaso a mano.
En Houston, Texas, hay una marca, que las hace pero sales horribles. Esta receta de masa es grandiosa, el único problema es que no puedo parar de comer hasta que las termino.
Suerte!
super ricas te quedaron puedo sentir el sabor con los ojos jajajajjajaja mentira son asquerosas
facilisimo y muy bien explicado .muchas gracias!!!
En Ecuador nunca falta en la mesa de los hogares tan calientitas con cafe o solas es para compartir una tarde con las amigas y sus interminables historias, joooo que tiempos tan bellos, bueno aunque yo no las haga las como muy seguido, muchas bendiciones y queremos su blog para rato eh,.
Voy a cocinar las empanadas hoy, que rico, soy venezolana y me encantan las empanadas pero usualmente como las que se hacer son firtas tengo muchisimo tiempo que no las hago por eso de las frituras (no es bueno para la salud y el gym) , pero ahora al horno son un poco mas saludables… ummmm espero que me queden ricas, luego les cuento…
Mil gracias por la inspiracion!
Esta es la mejor masa para empanadas. Salieron riqusimas.
Jamas volveré a usar discos Goya.
Saludos desde New York
Gracias por tu receta voy a empezar un proyecto con madres cabeza de familia y se que esta informacion me llega muy a tiempo esperando que DIOS te siga bebdiciendo de verdad MUCHAS GRACIAS, Cordialmente. Ulises
soy de argentina gracias por la rseta quiero estrenar el horno de barro que construi mañano las preparo y despues les cuento
Mil Gracias por tu receta!
Le haré empanaditas a mi bebo para su cumple No. 2
Bendiciones!!!
Hermosa tu pág. y súper útil!!!
Saludos desde México!
Aca en Francia tampoco tenemos las redondelas todas listas…. Mi familia a menudo me reclama empanadas…. y yo que odio estirar la masa….. total que la vezpasada se me occurio probar aplastar la masa en el aparato que sirve para aplastar la masa de los tacos. Sorpresa, quedaron regias!!!
Buenisimo…
Aca en Japon ni siquiera encuentro levadura, pero vamos a probar a ver que se puede hacer con lo que tengo a mano.
Hola estoy en México y le agradesco la receta, ahorita mismo voy a preperar unas empanadas, de atún, o haver que encuentro, espero poner a una adecuada temperatura el horno y no se me quemen, y si me salen hata las vendo, que tengas un exquicito dia y una vida llena de sabor.
muchas gracias por la receta y suerte
gracias por la receta …….las empanadas quedaron huhuhu…….
hola gracias hoy voy a hacer unas empanaditas al horno bien ricas
gracias por la reseta y buena suerte
Probare la masa y les cuento.Feliz año 2009. Fresia
Gracias por la receta compatriota, voy a hacer unas empanaditas al horno para esta noche, chau Feliz Anio nuevo desde California.
Rudy
Como me gustan las empanadas. En Argentina las hacemos casi siempre de carne vacuna con algo mas… o verdura. Yo tengo una receta parecida, pero en vez de agua le pongo un caldo de verduras.
Por lo general las hago al horno porque me resulta mas facil (y menos pesadas!).
Aca en Holanda no venden las tapas ni tampoco saben de que se tratan las empanadas, pero cuando me da el tiempo para hacer relleno y tapas… hago. Y son siempre un exito!
Esa receta es estupenda hoy día haré esa receta de empanada me saldrá rico muchas gracias no sabia como se hacia la masa gracias mil gracias ;) cuidese y muchas bendiciones :D